 
					
									Nº Registro: 63778
									Descripción clinica: Potasio acetato 1 M inyectable perfusión 10 ml 10 ampollas
									Descripción dosis medicamento: 1 M 
									Forma farmacéutica: CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN
									Tipo de envase: Ampolla
									Contenido: 10 ampollas de 10 ml
									Principios activos: ACETATO POTASIO
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 27-03-2001
									Fecha de último cambio de situación de registro: 27-03-2001
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 27-03-2001
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/63778/63778_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/63778/63778_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: B. BRAUN MEDICAL, S.A.
									Dirección: Ctra. de Terrassa, 121.
									CP: 08191
									Localidad: Rubí (Barcelona)
									CIF: A08092744
									Laboratorio comercializador
									Nombre: B. BRAUN MEDICAL, S.A.
									Dirección: Ctra. de Terrassa, 121.
									CP: 08191
									Localidad: Rubí (Barcelona)
									CIF: A08092744
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml 
concentrado para solución para perfusión 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene 
información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque 
presenten los mismos síntomas que usted ya que puede perjudicarles.  
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se 
trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml 
3. Cómo usar Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml 
4. Posibles efectos adversos  
5. Conservación de Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml y para qué se utiliza 
 
Este producto pertenece al grupo de medicamentos denominados “Aditivos para soluciones 
intravenosas: Soluciones electrolíticas”. 
 
Acetato de Potasio B.Braun 1 mEq/ml se utiliza para: 
- el tratamiento del déficit de potasio por cualquier causa 
- corregir la cantidad de potasio de otras soluciones que se administran directamente en sangre. 
 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml  
 
No use Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml: 
 
Si es alérgico (hipersensible) a cualquiera de los componentes de Acetato de Potasio B. Braun. 
 
Si usted tiene: 
- exceso de ácidos en los tejidos y en la sangre (acidosis metabólica), 
- enfermedad de Addison no tratada 
- alteraciones en el riñón o en la corteza adrenal (glándulas situadas encima de los riñones) 
- bloqueo en el corazón y está en tratamiento con medicamentos digitálicos (estimulantes del 
corazón) 
- problemas médicos relacionados con traumatismos: quemaduras graves, lesiones traumáticas, 
infecciones externas, cirugía mayor en las 24 horas previas a la administración, o hemodiálisis 
(técnica que se utiliza para eliminar residuos de la sangre como potasio o urea) - disminuida o anulada la formación y eliminación de orina (oliguria o anuria) 
 
Advertencias y precauciones  
 
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Acetato de Potasio B. Braun. 
 
Los suplementos de potasio deben administrarse con precaución en pacientes de edad avanzada o 
aquellos que tienen la función del riñón alterada. 
 
Su médico valorará si es recomendable administrar cantidades adecuadas de cloruro sódico. 
 
 
Uso de Acetato de Potasio B. Braun con otros medicamentos: 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que 
utilizar cualquier otro medicamento. 
 
Informe a su médico si está tomando: 
 
 Corticoesteroides, mineralcorticoides o corticotropina (ACTH), 
 Medicamentos laxantes. El uso crónico o excesivo de éstos promueve la pérdida excesiva de 
potasio, 
 La administración conjunta de medicamentos que contengan potasio o sustitutos de la sal, 
 Inhibidores del enzima convertidor de angiotensina (IECA) captopril o enalapril 
 Quinidiana y digoxina  (medicamentos usados para el tratamiento de alteraciones del corazón.
 
En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
 
Embarazo y lactancia: 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento. 
 
No se ha establecido la seguridad del medicamento durante el embarazo y lactancia, por lo que su 
médico deberá valorar el beneficio/riesgo de la terapia antes de su administración. 
 
 
3. Cómo usar Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml 
 
 
Este medicamento se administra directamente en vena, siempre se utilizará en un hospital y lo 
administrara personal sanitario. 
 
Acetato de Potasio B. Braun no se puede inyectar solo, se debe emplear diluido con otras soluciones 
antes de usarlo. 
 
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Acetato de Potasio B. Braun y decidirá la 
dosis más adecuada para usted. 
  
Si usa más Acetato de Potasio B.Braun 1 mEq/ml del que debiera 
 
Si usted ha usado más Acetato de Potasio B.Braun 1 mEq/ml de lo que debe, consulte inmediatamente 
a su médico o a su farmacéutico.  
 
Es poco probable que esto suceda ya que su médico determinará la dosis que usted necesita. Sin 
embargo, si usted recibiera más medicamento del que debiera, podría experimentar: latido más lento 
del corazón (bradicardia), confusión, fatiga, diarrea, dificultad para tragar (disfagia), cambios en el 
electrocardiograma, exceso de potasio en sangre (hipercaliemia), dificultad respiratoria, contracción 
incontrolada de las fibras del músculo del corazón (fibrilación ventricular), parálisis de los músculos 
voluntarios, paro del corazón, y muerte. 
 
Ante la aparición de alguno de estos efectos,  se debe interrumpir inmediatamente el tratamiento y 
eliminar cualquier elemento con potasio de la dieta y los medicamentos diuréticos. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica 
(teléfono: 91.562 04 20) o consulte a su médico o farmacéutico. Lleve este prospecto con usted. 
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos el Acetato de Potasio B. Braun puede producir efectos adversos, 
aunque no todas las personas los sufran. 
 
Las reacciones adversas que pueden presentarse son las debidas a elevados niveles de potasio. Los 
signos y síntomas son los que se describen en el punto anterior, pudiendo producirse hipotensión e 
incluso paro cardíaco. 
 
En el lugar de administración: 
- dolor en el lugar de inyección, 
- muerte celular (necrosis) en caso de derrame de sangre, 
- inflamación de las venas en caso de concentraciones demasiado altas flebitis. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. Conservación de Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml 
 
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No se requieren condiciones especiales de conservación. 
 
No utilice Acetato de Potasio B. Braun después de la fecha de caducidad indicada que aparece en el 
envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente.  
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml 
 
El principio activo es: Por 10 ml 
Acetato de potasio 0,98 g 
 
Osmolaridad teórica 2.000 mOsm/l 
 
 Por 10 ml 
Acetato
-
 10 mEq 
Potasio 10 mEq 
 
Los demás componentes son: agua para preparaciones inyectables. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Acetato de Potasio B. Braun 1 mEq/ml  se presenta en los siguientes formatos: (puede que no se 
comercialicen todos los tamaños). 
 
Formato: 10 ampolla de 10 ml 
 100 ampollas de 10 ml 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
B|BRAUN 
B. Braun Medical, S.A. 
Ctra. de Terrassa, 121 
08191-Rubí (Barcelona) 
España 
 
Este prospecto ha sido aprobado en {Mes/año}. 
 
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia 
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. http//www.aemps.gob.es/ 
 
---------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario: 
 
Instrucciones para la correcta administración: 
 
Administrar exclusivamente diluido en una solución adecuada y por vía intravenosa. 
 
La adición del fármaco debería hacerse por personal adecuado, nunca en posición colgante y teniendo 
en consideración las tablas de compatibilidades antes de adicionar o administrar simultáneamente a 
otros medicamentos.  
 Como la hipocaliemia puede estar asociada a alcalosis hipoclorémica, puede ser recomendable 
administrar cantidades adecuadas de cloruro sódico, junto con el potasio. 
 
La administración debe realizarse de forma lenta y bajo control de la actividad del corazón. 
 
Es especialmente importante la monitorización del paciente ya que, nos indica después de la primera 
perfusión la posterior velocidad de perfusión requerida. 
 
Dosis normales en adultos y adolescentes: 
La dosis y velocidad de perfusión se determina por las necesidades individuales de cada paciente, 
hasta el equivalente a 400 mEq de potasio diarios (normalmente, no más de 3 mEq por peso corporal). 
En la mayoría de los casos, la concentración máxima recomendada es de 40 mEq de potasio por litro. 
 
No se debe administrar más de 20 mmol de potasio por hora. 
 
Dosis pediátricas: 
No se ha establecido del todo la seguridad y efectividad en pacientes pediátricos. Sin embargo, se 
recomienda la administración por vía intravenosa tras la dilución en una solución adecuada de una 
concentración maxima de 3 mmol de potasio/kg de peso corporal, o 40 mmol/m
2
 de superficie 
corporal. 
 
Debe inspeccionarse visualmente la solución antes de su uso. La solución debe ser transparente, no 
contener precipitados y el envase debe estar intacto. No administrar en caso contrario. 
 
Utilizar un procedimiento aséptico para administrar la solución y adicionar medicamentos si fuera 
necesario.