 
					
									Nº Registro: 71029
									Descripción clinica: Ácido alendrónico 70 mg 4 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 70 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 4 comprimidos
									Principios activos: ALENDRONATO SODIO TRIHIDRATO
									Excipientes: MANITOL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 10-03-2010
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 09-06-2009
									Fecha de último cambio de situación de registro: 09-06-2009
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 09-06-2009
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/71029/71029_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/71029/71029_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: APOTEX EUROPE B.V.
									Dirección: Darwinweg, 20
									CP: 2333
									Localidad: CR Leiden
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS LAREQ PHARMA, S.L.
									Dirección: Caléndula 93, Miniparc III, Edificio G, 2ª Planta,
									CP: 28109
									Localidad: El Soto de la Moraleja, Alcobendas (Madrid)
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos EFG 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
• Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
• Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
• Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
• Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos 
3. Cómo tomar Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos 
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES ÁCIDO ALENDRÓNICO APOTEX 70 MG COMPRIMIDOS Y PARA QUÉ SE 
UTILIZA 
 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos pertenece a un grupo de medicamentos no hormonales 
denominados bifosfonatos. 
 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos se utiliza para: 
• prevenir la pérdida ósea (osteoporosis) que se produce en mujeres después de la menopausia, 
• reducir el riesgo de fracturas de columna y cadera. 
 
Acerca de la osteoporosis: 
En la menopausia el cuerpo de la mujer deja de producir estrógenos, lo que puede ocasionar pérdida y 
debilitamiento de los huesos (osteoporosis). 
Al principio, la osteoporosis puede no tener síntomas evidentes. Sin embargo, si no se trata, puede 
provocar fracturas (huesos rotos) que se producen como consecuencia de actividades cotidianas 
normales y situaciones que habitualmente no causarían una fractura. Las fracturas frecuentes incluyen 
cadera, columna o muñeca y pueden ocasionar no solo dolor, sino también deformación e incapacidad 
considerables (como disminución de la altura, postura encorvada o “joroba” y pérdida de movilidad). 
 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos no sólo previene la pérdida ósea que se produce en 
mujeres después de la menopausia, sino que ayuda a reconstruir el hueso y reduce el riesgo de 
fracturas de columna y cadera. 
 
Además de su tratamiento con Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos, su médico puede 
recomendarle que introduzca algunos cambios en su estilo de vida para mejorar de su enfermedad. 
Estos cambios son: 
• Dejar de fumar: el tabaquismo puede aumentar la velocidad a la que pierde hueso y, por lo tanto, 
puede aumentar el riesgo de fractura. 
• Hacer ejercicio: los huesos necesitan ejercicio para mantenerse fuertes y sanos. Consulte a su 
médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicios. 
• Llevar una dieta equilibrada: su médico puede aconsejarle sobre su dieta o sobre si debe recibir 
cualquier aporte dietético complementario. 2. ANTES DE TOMAR ÁCIDO ALENDRÓNICO APOTEX 70 MG COMPRIMIDOS 
 
No tome Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos: 
• si es alérgico (hipersensible) al ácido alendrónico o a cualquiera de los demás componentes de 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos (ver Sección 6: Información adicional) 
• si padece ciertos trastornos del esófago (el tubo digestivo que conecta la boca con el estómago) 
• si es incapaz de mantenerse erguido, de pie o sentado durante al menos 30 minutos seguidos 
• si el médico le ha dicho que tiene un nivel bajo de calcio en sangre. 
 
Si usted está en cualquiera de estas circunstancias, no tome Ácido alendrónico Apotex 70 mg 
comprimidos. Hable primero con su médico y siga sus recomendaciones. 
 
Tenga especial cuidado con Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos 
Es importante que consulte a su médico antes de tomar Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos: 
• si tiene problemas en el riñón 
• si tiene problemas digestivos o para tragar 
• si tiene enfermedad periodontal (en las encias) 
• si tiene una extracción dental programada. 
• si su médico le ha dicho que tiene esófago de Barrett (una enfermedad asociada con cambios en las 
células que recubren el tracto inferior del esófago). 
 
Debe considerarse la posibilidad de proceder a una revisión dental antes de que inicie el tratamiento 
con Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos si está en alguna de las siguientes circunstancias: 
• padece cáncer 
• está recibiendo quimioterapia o radioterapia 
• está tomando corticoesteroides 
• no recibe asistencia odontológica rutinaria 
• tiene enfermedad periodontal (encías) 
 
Debe recibir cuidados apropiados en odontología preventiva, según las recomendaciones del dentista, 
durante el tratamiento. 
 
Se han comunicado la aparición de fracturas del hueso del muslo tras una lesión mínima o sin lesión 
previa (fracturas espontáneas) en pacientes tratados con ácido alendrónico durante un periodo de 
tiempo prolongado. Si usted experimenta dolor en el muslo, informe a su médico. Su médico decidirá 
si debe interrumpirse el tratamiento con Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
Si toma este medicamento al mismo tiempo que otros medicamentos que se ingieren por vía oral 
(incluidos antiácidos y suplementos de calcio), estos pueden afectar al ácido alendrónico. Por esta 
razón, debe esperar al menos 30 minutos después de tomar el ácido alendrónico para poder tomar 
cualquier otro medicamento por vía oral (ver Sección 3: Cómo tomar Ácido alendrónico Apotex 70 
mg comprimidos). 
 
Toma de Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos con los alimentos y bebidas 
Si se toman al mismo tiempo, los alimentos y las bebidas (incluida el agua mineral) pueden influir 
sobre el ácido alendrónico. El ácido alendrónico sólo es eficaz si se toma con el estómago vacío. Por 
esta razón, debe esperar al menos 30 minutos después de tomar Ácido alendrónico Apotex 70 mg 
comprimidos para poder tomar alimentos o bebidas. 
 
 Embarazo y lactancia 
No debe tomar ácido alendrónico: 
• si está embarazada, tiene previsto quedarse embarazada o cree que puede estar embarazada 
• si está en el periodo de lactancia. 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos no debe afectar a su capacidad para conducir o utilizar 
máquinas. 
 
Niños/Adolescentes 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos no debe administrarse a niños y adolescentes. 
 
 
3. CÓMO TOMAR ÁCIDO ALENDRÓNICO APOTEX 70 MG COMPRIMIDOS 
 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos es para uso oral. 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos 
indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
 
Tome un comprimido de Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos una vez a la semana. 
 
Es muy importante que siga los pasos que se indican a continuación para ayudar a que el comprimido 
de Ácido alendrónico Apotex 70 mg llegue a su estómago rápidamente, reducir las probabilidades de 
irritación de esófago y obtener un beneficio de Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos. 
 
1. Elija el día de la semana que mejor le venga. Todas las semanas, tome un comprimido de 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos el día que haya elegido. 
 
2. Después de levantarse por la mañana y al menos 30 minutos antes de tomar su primera comida, 
bebida u otros medicamentos (incluidos antiácidos y suplementos de calcio), trague el 
comprimido de Ácido alendrónico Apotex 70 mg con un vaso lleno de agua del grifo (200 ml 
como mínimo). Ácido alendrónico Apotex 70 mg sólo es eficaz si se toma con el estómago 
vacío.  
No tome el comprimido con: 
- agua mineral 
- café o té 
- zumo o leche. 
No mastique ni deje que el comprimido de Ácido alendrónico Apotex 70 mg se disuelva en 
la boca. 
 
3. Después de tragarse el comprimido de Ácido alendrónico Apotex 70 mg, no se tumbe. 
Manténgase completamente erguido (sentado, de pie o caminando) durante al menos 30 minutos 
y no se tumbe hasta haber tomado la primera comida del día (desayuno). 
 
4. No tome Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos a la hora de acostarse por la noche 
o antes de levantarse por la mañana. 
 
Si los pacientes no beben un vaso lleno de agua con el comprimido de Ácido alendrónico Apotex 70 
mg y/o se tumban antes de que pasen 30 minutos después de tomar el comprimido o antes de tomar la 
primera comida del día, se pueden producirse las siguientes reacciones: irritación o úlcera de esófago 
(el tubo digestivo que conecta la boca con el estómago), que puede causar dolor en el pecho, ardor de 
estómago, dificultar o dolor al tragar y/o cicatrices que provocan el estrechamiento del esófago. Si presenta dificultad o dolor al tragar, dolor en el pecho o aparición o empeoramiento del ardor de 
estómago, deje de tomar Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos y póngase en contacto con su 
médico. 
 
Si toma más Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos del que debiera 
Si toma más comprimidos por error, beba un vaso lleno de leche y póngase en contacto con su médico 
inmediatamente. No se provoque el vómito ni se tumbe. 
 
Si olvidó tomar Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos 
Si olvidó una dosis, tome un comprimido de Ácido alendrónico Apotex 70 mg la mañana siguiente a 
haberlo recordado. No tome dos comprimidos el mismo día. Vuelva a tomar un comprimido una vez a 
la semana, como se programó originalmente, el día que escogió. No tome una dosis doble para 
compensar las dosis olvidadas. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos 
Es importante que continúe tomando Ácido alendrónico Apotex 70 mg mientras su médico le recete el 
medicamento. Ácido alendrónico Apotex 70 mg puede tratar la osteoporosis sólo si usted continúa 
tomándolo. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos puede producir 
efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.  
 
Frecuentes (entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): 
• dolor de cabeza 
• dolor abdominal, indigestión, estreñimiento, diarrea, flatulencia (gases), sensación de plenitud o 
sensación de hinchazón de estómago, reflujo ácido 
• dificultad para tragar, úlcera del esófago que puede causar dolor en el pecho, ardor de estómago o 
dificultad o dolor al tragar 
• dolor en los huesos, músculos o articulaciones. 
 
Poco frecuentes (entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): 
• náuseas, vómitos, heces negras o con sangre. 
• irritación o inflamación del estómago o el esófago 
• erupción en la piel, picor (prurito), enrojecimiento de la piel (eritema). 
 
Raros (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): 
• dolor en los ojos, inflamación de ciertas partes del ojo, visión reducida o borrosa y/o puntos negros 
flotantes 
• estrechamiento del esófago 
• úlceras bucales (cuando se han masticado o chupado los comprimidos) 
• úlceras pépticas o de estómago (en ocasiones graves o con hemorragias), aunque se desconoce si 
fueron causadas por el tratamiento con Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos 
• problemas en la mandíbula asociados a infección o retraso en la cicatrización, a menudo tras una 
extracción de los dientes (ver “Tenga especial cuidado con Ácido alendrónico Apotex 70 mg 
comprimidos” en la sección 2) 
• reacciones alérgicas como urticaria o, rara vez, hinchazón de la cara, labios, lengua y/o garganta 
que posiblemente causen dificultad para respirar o tragar (angioedema) 
• síntomas gripales pasajeros, como dolor muscular, sensación general de malestar y, en ocasiones, 
fiebre, por lo general al comenzar el tratamiento • empeoramiento de la erupción en la piel por acción de la luz solar 
• síntomas debidos a bajos niveles de calcio en sangre, incluidos calambres musculares o espasmos 
y/o sensación de hormigueo en los dedos o alrededor de la boca. 
 
Muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes): 
• reacciones de la piel graves, incluidos el síndrome de Stevens-Johnson (reacción alérgica grave que 
puede ocasionar ampollas en la piel, fiebre y daño en los ojos) y necrólisis epidérmica tóxica (la 
piel se vuelve de un color rojo intenso y se pela como en una quemadura de segundo grado, a 
menudo acompañada de ampollas). 
 
Durante la experiencia post-comercialización, se han comunicado los siguientes efectos adversos: 
Raros (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): 
• Fracturas atípicas del fémur (hueso del muslo) que pueden ocurrir en raras ocasiones sobre todo en 
pacientes en tratamiento prolongado para la osteoporosis. Informe a su médico si nota dolor, 
debilidad o molestias en el muslo, la cadera o la ingle, ya que pueden ser síntomas precoces e 
indicativos de una posible fractura del fémur. 
  
Sse desconoce la frecuencia: 
• mareo 
• inflamación de las articulaciones 
• enrojecimiento 
• caída del cabello 
• problemas en la mandíbula asociados a infección o retraso en la cicatrización, a menudo tras una 
extracción dentaria 
• inflamación de manos o pies 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE ÁCIDO ALENDRÓNICO APOTEX 70 MG COMPRIMIDOS 
 
• Mantener fuera del alcance y la vista de los niños. 
• Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación. 
 
Fecha de caducidad: 
No utilice Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos después de la fecha de caducidad que 
aparece en el envase y en el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes 
que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos 
El principio activo es ácido alendrónico (equivalente a alendronato sódico). Cada comprimido contiene 70 
mg de ácido alendrónico. 
Los demás componentes son: estearato de magnesio, manitol (E421) y celulosa microcristalina (PH 
102). 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos son comprimidos ovalados, biconvexos y de color blanco, grabados con APO en una cara y ALE 70 en la otra. 
 
Ácido alendrónico Apotex 70 mg comprimidos se suministra en envases tipo blíster que contienen 2 ó 
4 comprimidos acondicionados en una caja de cartón junto con un prospecto. Los tamaños de los 
envases son de 2, 4, 8, 12 ó 40 comprimidos. 
 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
Titular de la autorización de comercialización: 
Apotex Europe B.V. 
Darwinweg 20 
2333 CR Leiden 
Países Bajos 
 
Responsable de la fabricación: 
Apotex Nederland B.V. 
Archimedesweg 2 
2333 CN Leiden 
Países Bajos 
 
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del 
titular de la autorización de comercialización: 
España 
Apotex España, S.L. 
C/ Caléndula 93, Miniparc III, Edificio G, 2ª Planta 
28109 El Soto de la Moraleja, Alcobendas (Madrid) 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Noviembre/2011.