 
					
									Nº Registro: 63481
									Descripción clinica: Alopurinol 100 mg 25 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 100 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 25 comprimidos
									Principios activos: ALOPURINOL
									Excipientes: LACTOSA, CROSCARMELOSA SODICA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 30-04-2008
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 23-11-2000
									Fecha de último cambio de situación de registro: 23-11-2000
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 23-11-2000
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/63481/63481_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/63481/63481_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: PENSA PHARMA, S.A.U
									Dirección: Jorge Comín (médico pediatra), 3
									CP: 46015
									Localidad: Valencia (Valencia)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: PENSA PHARMA, S.A.U
									Dirección: Jorge Comín (médico pediatra), 3
									CP: 46015
									Localidad: Valencia (Valencia)
									CIF: 
								
ALOPURINOL  PENSA 100 mg comprimidos EFG 
Composición 
Cada comprimido  contiene: 
Alopurinol (D.C.I.)  ....................................   100 mg 
Excipientes: Lactosa (61,1 mg), croscarmelosa sódica, povidona K-30, estearato magnésico. 
 
Forma farmacéutica y contenido del envase 
Comprimidos. 
Envase con 25 y 100 comprimidos. 
 
Actividad 
Antigotoso. Alopurinol disminuye el nivel de ácido úrico en plasma y en orina 
 
Titular 
Pensa Pharma, S.A. 
c/ Jorge Comín (médico pediatra), 3 bajos 
46015 Valencia 
 
Fabricante 
Laboratorios Dr. Esteve, S.A. 
Pol. Industrial La Roca (Martorelles – Barcelona) 
 
Indicaciones 
ALOPURINOL  PENSA 100 mg está indicado para el tratamiento de la artritis gotosa, tofos 
cutáneos y/o afección renal con depósito de cristales o formación de cálculos de ácido úrico, de 
adenina o de oxalato cálcico. 
 
Contraindicaciones 
Hipersensibilidad a sus componentes. 
 
Precauciones 
El tratamiento con ALOPURINOL PENSA 100 mg  se deberá interrumpir tan pronto como 
aparezca una erupción o se tenga evidencia de hipersensibilidad al compuesto. Se deberá 
considerar la reducción de la dosis en presencia de alteración hepática o renal graves. 
El tratamiento con ALOPURINOL PENSA 100 mg se deberá interrumpir inmediata y 
permanentemente en el momento en que aparezcan los primeros signos de intolerancia al fármaco. 
  
Interacciones 
Alopurinol interacciona con los siguientes fármacos: 6-mercaptopurina, azatiopurina, arabinósido 
de adenina, salicilatos y agentes uricosúricos; clorpropamida, anticoagulantes cumarínicos, 
fenitoína y teofilina. Si está en tratamiento con alguno de estos fármacos consulte a su médico 
antes de empezar el tratamiento con ALOPURINOL PENSA 100 mg. 
 Advertencias 
Se han notificado reacciones cutáneas graves (síndrome de hipersensibilidad, síndrome de Stevens-
Johnson, necrólisis epidérmica tóxica) con el uso de alopurinol. Con frecuencia, la erupción puede 
incluir úlceras en la boca, la garganta, la nariz, los genitales y conjuntivitis (inflamación y 
enrojecimiento de los ojos). Estas erupciones en la piel que pueden amenazar la vida del paciente, 
son a menudo precedidas por síntomas gripales como fiebre, dolor de cabeza, dolor corporal. La 
erupción puede progresar a la formación de ampollas y descamación generalizada de la piel. Estas 
reacciones graves de la piel pueden ser más frecuentes en personas de origen chino han o tailandés. 
Si usted desarrolla una erupción cutánea o estos síntomas en la piel, deje de tomar alopurinol y 
consulte inmediatamente con el médico. 
 
El período de mayor riesgo de aparición de reacciones cutáneas graves es durante las primeras 
semanas de tratamiento. 
 
Si usted ha desarrollado síndrome de Stevens Johnson o necrólisis epidérmica tóxica con el uso de 
Alopurinol Pensa, no debe utilizar ALOPURINOL PENSA 100 mg de nuevo en ningún momento. 
 
Si usted desarrolla erupciones o estos síntomas en la piel deje de tomar ALOPURINOL PENSA 100 
mg, acuda inmediatamente a un médico e infórmele de que usted está tomando este medicamento. 
 
Embarazo y lactancia 
No hay experiencia apropiada acerca de la seguridad de Alopurinol en el embarazo, aunque se ha 
utilizado ampliamente durante años sin consecuencias clínicas aparentes. 
 
Se utilizará en el embarazo sólo cuando no haya otra alternativa más segura y cuando la 
enfermedad por si misma conlleve riesgos para la madre o el niño. 
 
Alopurinol y sus metabolitos aparecen en la leche humana. 
 
No existen datos sobre los efectos de estos metabolitos en el lactante. 
 
Ataques agudos de gota 
En las etapas iniciales de tratamiento con ALOPURINOL PENSA 100 mg , así como con fármacos 
uricosúricos, se puede desencadenar un ataque de artritis gotosa. Por ello, se recomienda dar como 
profilaxis un agente antiinflamatorio adecuado o colchicina. 
 
Papel del ácido úrico en la litiasis renal 
La terapia adecuada con ALOPURINOL PENSA 100 mg conduce a la disolución de los grandes 
cálculos renales pélvicos de ácido úrico, con la posibilidad remota de que se queden retenidos en el 
uréter. 
 
Efectos sobre la capacidad de conducción 
No se han descrito 
 
Posología 
Los comprimidos de ALOPURINOL PENSA 100 mg  se administran por vía oral. 
ALOPURINOL PENSA 100 mg se puede administrar una vez al día después de las comidas. Se 
tolera bien, especialmente después de la ingesta de alimentos. Si la dosis excede los 300 mg y se 
manifiesta intolerancia gastrointestinal, puede ser adecuado repartir la dosis en varias tomas al día. 
Adultos: 100 a 200 mg diarios en alteraciones leves. 
300 a 600 mg diarios en alteraciones moderadamente graves. 
700 a 900 mg diarios en alteraciones graves. 
Niños menores de 15 años: 
100 a 400 mg diarios. El uso en niños está raramente indicado, excepto en procesos malignos 
(especialmente, leucemia) y ciertas alteraciones enzimáticas. 
Uso en ancianos: 
En ausencia de datos específicos, se deberá usar la dosis menor que produce una reducción 
satisfactoria de uratos. Se debe prestar atención especial a la dosis en los casos de alteración de la 
función renal. 
Dosis recomendada en alteración de la función renal: 
En insuficiencia renal grave, se aconseja utilizar menos de 100 mg por día o usar dosis únicas de 
100 mg a intervalos mayores de un día. 
Dosis recomendada en casos de diálisis renal: 
Si el tratamiento con diálisis se realiza 2 ó 3 veces por semana, se deberá considerar la alternativa 
de una dosis de 300 a 400 mg de  Alopurinol inmediatamente después de cada sesión de diálisis sin 
que se administre ningún tratamiento en los días en los que no se aplique la diálisis renal. 
 
Instrucciones para la correcta administración del preparado 
No se requieren instrucciones especiales. 
 
Sobredosis 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte consultar al Servicio de Información 
Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, o acudir al Servicio de Urgencias del hospital más cercano. 
Los síntomas y signos que aparecen en estos casos son náuseas, vómitos, diarrea y aturdimiento. 
 
Reacciones adversas 
Las reacciones adversas relacionadas con Alopurinol han sido raras en el conjunto de la población 
tratada y la mayoría han sido de naturaleza insignificante. La incidencia es mayor en presencia de 
alteración renal y/o hepática. 
Las más comunes son las reacciones cutáneas, como prurito, maculopápulas y, raramente 
exfoliación. El tratamiento con ALOPURINOL PENSA 100 mg deberá interrumpirse 
inmediatamente si se producen tales reacciones. Después de la recuperación de las reacciones 
leves, se puede reiniciar el tratamiento con ALOPURINOL PENSA 100 mg, si es necesario, a una 
dosis menor (como 50 mg/día), incrementándola de forma gradual. Si se produce rash, 
ALOPURINOL PENSA 100 mg se deberá retirar permanentemente. 
 
Pueden aparecer erupciones en la piel que pueden amenazar la vida del paciente (síndrome de 
Stevens Johnson, necrólisis epidérmica tóxica) (ver sección 2). Frecuencia muy rara 
 
Se han producido pocos casos de hipersensibilidad generalizada. Si se producen, se pueden 
presentar en cualquier momento durante el tratamiento, debiéndose interrumpir ALOPURINOL 
PENSA 100 mg de forma inmediata y permanente. 
 
También se registraron náuseas y vómitos. Esta reacción no es un problema significativo y se 
puede evitar tomando ALOPURINOL PENSA 100 mg tras las comidas. 
Existen informes ocasionales de trombocitopenia, agranulocitosis y anemia aplásica, 
particularmente en individuos con la función renal alterada, remarcando la necesidad de 
precaución especial en este grupo de pacientes. 
 Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar el medicamento e informe a 
su médico inmediatamente:  
 
Raros (afectan a menos de 1 de cada 1000 personas) 
 
-Fiebre y escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular (síntomas de gripe) y malestar general. 
-Cualquier cambio en su piel, por ejemplo úlceras en la boca, la garganta, la nariz, los genitales y 
conjuntivitis (inflamación y enrojecimiento de los ojos), ampollas o descamación generalizada. 
-Reacciones de hipersensibilidad grave, con fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones, y 
alteraciones en la sangre y pruebas hepáticas (estos pueden ser síntomas de trastorno de 
hipersensibilidad multiorgánico). 
 
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o 
farmacéutico. 
 
Conservación 
Condiciones normales. 
 
Caducidad 
Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a 
su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta 
forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
Otras presentaciones 
ALOPURINOL PENSA 300 mg comprimidos EFG en envase de 30 comprimidos. 
 
 
 CON RECETA MEDICA 
 
LOS MEDICAMENTOS DEBEN MANTENERSE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS 
 
Texto revisado: Enero 2013
 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de 
la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/