 
					
									Nº Registro: 64878
									Descripción clinica: Alprazolam 2 mg 50 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 2 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 50 comprimidos
									Principios activos: ALPRAZOLAM
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, LACTOSA MONOHIDRATO, BENZOATO DE SODIO  (E 211), CARBOXIMETILALMIDON SODICO, DOCUSATO DE SODIO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: Si
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 07-01-2009
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 02-07-2002
									Fecha de último cambio de situación de registro: 02-07-2002
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 02-07-2002
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/64878/64878_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/64878/64878_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: ARISTO PHARMA IBERIA, S.L
									Dirección: c/ Solana, 26
									CP: 28850
									Localidad: Torrejon de Ardoz
									CIF: B86516770
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ARISTO PHARMA IBERIA, S.L
									Dirección: c/ Solana, 26
									CP: 28850
									Localidad: Torrejon de Ardoz
									CIF: B86516770
								
Prospecto: información para el paciente 
Alprazolam Aristo 2 mg comprimidos EFG 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que  puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. 
 
 
Contenido del prospecto: 
 
1. Qué es Alprazolam Aristo y para qué se utiliza. 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Alprazolam Aristo. 
3. Cómo tomar Alprazolam Aristo. 
4. Posibles efectos adversos. 
5. Conservación de Alprazolam Aristo. 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es Alprazolam Aristo y para qué se utiliza 
 
Alprazolam es un medicamento tranquilizante; pertenece al grupo de las benzodiacepinas. 
 
Este medicamento está indicado en el tratamiento de trastornos por ansiedad generalizada y en el 
tratamiento de trastornos por angustia con o sin agorafobia (fobia a espacios abiertos muy llenos 
de gente). 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Alprazolam Aristo  
 
No tome Alprazolam Aristo: 
- Si es alérgico a alprazolam o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento 
(incluidos en la sección 6), o bien frente al grupo de benzodiacepinas en general. 
- Si padece dificultades respiratorias relacionadas o no con el sueño desde hace tiempo o sufre 
problemas musculares o hepáticos graves. 
- Si sufre dependencias a drogas o alcohol, no debe tomar alprazolam a menos que su médico se 
lo indique formalmente. Si tiene alguna duda al respecto consulte a su médico. 
 
Alprazolam no debe administrarse a niños. 
 
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Alprazolam Aristo. 
Antes de comenzar el tratamiento asegúrese de que su médico sabe si usted: 
- tiene algún trastorno de hígado o de riñón 
- sufre debilidad muscular 
- padece otras enfermedades 
- tiene alergias 
 
Riesgo de dependencia 
El uso de benzodiacepinas puede conducir a una dependencia (ver sección 3). Esto ocurre, 
principalmente, tras la toma de forma ininterrumpida del medicamento durante largo tiempo. Para 
prevenir al máximo este riesgo deben tenerse en cuenta las siguientes precauciones: 
- la toma de benzodiacepinas se hará sólo bajo prescripción médica (nunca porque haya dado   
resultado en otros pacientes) y nunca debe aconsejarse a otras personas 
- no aumentar en absoluto, las dosis prescritas por el médico, ni prolongar el tratamiento más 
tiempo del recomendado (en general, es un tratamiento de duración limitada). 
- consultar al médico regularmente para que decida si debe continuarse el tratamiento. 
 
Siga estrictamente las recomendaciones de su médico en cuanto a la dosis y duración del 
tratamiento. 
 
Uso de Alprazolam Aristo con otros medicamentos: 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener 
que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Esto es especialmente 
importante porque el uso simultáneo de más de una medicina puede aumentar o disminuir su 
efecto. 
 
Por lo tanto, no debe tomar otros medicamentos al mismo tiempo que alprazolam a menos que su 
médico esté informado y lo apruebe previamente. Por ejemplo, los tranquilizantes, inductores del 
sueño y medicamentos similares que actúan sobre el cerebro y los nervios y pueden reforzar el 
efecto de alprazolam. 
 
Durante el tratamiento evite las bebidas alcohólicas. El efecto del alcohol puede potenciar la 
sedación, y esto puede afectar la capacidad de conducir o utilizar maquinaria. Si necesita 
información adicional sobre este punto consulte  a su médico. 
 
Embarazo y lactancia 
Embarazo: 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. Si usted está o sospecha 
estar embarazada o bien si desea estarlo, comuníqueselo a su médico. El médico decidirá entonces 
la conveniencia de que tome alprazolam. 
 
Lactancia: 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. La benzodiacepinas se 
excretan por la leche materna por lo que deberá consultar con su médico la conveniencia de tomar 
alprazolam mientras esté criando a su hijo. 
 
Conducción y uso de máquinas: 
Alprazolam Aristo puede alterar su capacidad para conducir o manejar maquinaria, ya que puede 
producir somnolencia, disminuir su atención o disminuir su capacidad de reacción. La aparición de 
estos efectos es más probable al inicio del tratamiento o cuando se aumenta la dosis. No conduzca 
ni utilice máquinas si experimenta alguno de estos efectos.  
 
Información importante sobre algunos componentes de Alprazolam Aristo  
Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, 
insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o 
malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento. 
 
 
3. Cómo tomar Alprazolam Aristo  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su 
médico.  En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
 
Trague el comprimido entero con ayuda de agua u otra bebida no alcohólica. Si es necesario, y así 
se lo indica su médico o farmacéutico puede partir el comprimido por la ranura. Siga estas 
instrucciones a menos que su médico le haya dado otras distintas. 
 
Recuerde tomar su medicamento. 
   
Nunca cambie usted mismo la dosis que se le ha recetado. Si estima que la acción de este 
medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. 
 
La dosis recomendadas son las siguientes: 
 
Tratamiento de trastornos por ansiedad generalizada 
Dosis inicial: de 0,25 mg (medio comprimido de Alprazolam Aristo 0,5 mg) a 0,5 mg (un 
comprimido de Alprazolam Aristo 0,5 mg o un cuarto de comprimido de Alprazolam Aristo 2 
mg) tres veces al día. 
El rango habitual oscila entre 0,5 mg (un comprimido de Alprazolam Aristo 0,5 mg o un cuarto de 
comprimido de Alprazolam Aristo 2 mg) hasta un máximo de 4 mg (2 comprimidos/día de 
Alprazolam Aristo 2 mg), repartido en 3-4 dosis. 
 
Tratamiento de trastornos por angustia, con o sin agorafobia 
Dosis inicial: de 0,5-1 mg al acostarse (un comprimido de Alprazolam Aristo 0,5 mg o un cuarto 
de comprimido de Alprazolam Aristo 2 mg a medio comprimido de Alprazolam Aristo 2 mg). 
Posteriormente la dosis debe ajustarse en función de la respuesta.  Los ajustes de dosis deben 
realizarse mediante incrementos no superiores a medio comprimido de Alprazolam Aristo 2 mg (1 
mg) cada 3 ó 4 días. Pueden añadirse dosis adicionales hasta alcanzarse el esquema posológico de 3 
ó 4 veces al día. La dosis de mantenimiento habitual oscila entre 2 y medio y 3 comprimidos de 
Alprazolam Aristo 2 mg (5 y 6 mg), aunque en algunos casos se han necesitado hasta 5 
comprimidos diarios (10 mg). 
 
En pacientes de edad avanzada o con enfermedades debilitantes se puede comenzar por medio 
comprimido de Alprazolam Aristo 0,5 mg (0,25 mg) dos o tres veces al día. 
 
Cada dosis individual no debe rebasar los límites indicados y la dosis diaria total tampoco, a menos 
que su médico le recete una dosis superior. Su médico le indicará la dosis exacta, que no debe ser 
superada, y la duración de su tratamiento, el cual no debe ser suspendido antes. 
 
En todos los casos, la dosis deberá reducirse a la mínima dosis efectiva. Especialmente en pacientes 
de edad avanzada o con enfermedades debilitantes o con trastornos de hígado o riñón la función 
renal o hepática, el médico decidirá la conveniencia de que tomen una dosis inferior de alprazolam 
o que no lo tomen en absoluto. 
 
Uso en pacientes de edad avanzada 
Los efectos de alprazolam pueden ser más fuertes en pacientes de edad avanzada que en pacientes 
jóvenes. Si usted es un paciente de edad avanzada, su médico le puede recetar una dosis inferior y 
comprobar su respuesta al tratamiento. Por favor, siga cuidadosamente las instrucciones de su 
médico. 
 
Las manifestaciones más comunes de una sobredosis son mareos, confusión mental, somnolencia, 
letargo, depresión respiratoria, bajada de tensión y ataxia. Estos efectos se potencian con el alcohol. 
 
Si toma más Alprazolam del que debe 
Consulte con su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica,teléfono: 
91.5620420, indicando el medicamento y la cantidad tomada. Lleve este prospecto con usted. 
 
Si olvidó tomar Alprazolam Aristo 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Lo que debe hacer es continuar con la 
dosis normal. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Alprazolam Aristo 
Al cesar la administración pueden aparecer inquietud, ansiedad, insomnio, falta de concentración, 
dolor de cabeza y sofocos, sobre todo si lo ha estado tomando durante largo tiempo. Para evitarlo 
se recomienda en general no interrumpir la medicación bruscamente, sino reducir gradualmente la 
dosis, de acuerdo siempre a las instrucciones del médico.  
Si tiene cualquier duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque 
no todas las personas los sufran. 
 
La mayoría de los pacientes toleran bien alprazolam, pero algunos, especialmente al principio del 
tratamiento se encuentran algo cansados o somnolientos durante el día. 
Muy raramente alprazolam puede producir ansiedad repentina, alucinaciones, excitación y 
trastornos del sueño. Si esto sucede, consulte inmediatamente a su médico. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Comunicación de efectos adversos 
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico incluso si se trata de posibles 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a 
través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, web: 
notificaram.es. 
Mediante la comunicación de efectos adversos, usted puede contribuir a proporcionar más información 
sobre la seguridad de este mediamento. 
 
5. Conservación de Alprazolam Aristo  
 
Conservar en el envase original para protegerlo de la luz. 
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los encases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta 
forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Alprazolam Aristo 2 mg comprimidos 
- El principio activo es alprazolam. 
- Los demás componentes son: lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, 
carboximetilalmidón sódico de patata (tipo A), almidón de maíz, povidona, estearato de 
magnesio, sílice coloidal anhidra, docusato sódico, benzoato sódico (E-211), óxido de aluminio 
hidratado. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Comprimidos.  
Cada envase contiene 30 ó 50 comprimidos. 
 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Otras presentaciones: 
ALPRAZOLAM Aristo 0,25 mg comprimidos EFG, envase con 30 comprimidos. 
  
ALPRAZOLAM Aristo 0,50 mg comprimidos EFG, envase con 30 comprimidos.   
ALPRAZOLAM Aristo 1 mg comprimidos EFG, envase con 30 comprimidos. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
Titular de la autorización de comercialización:   
Aristo Pharma Iberia, S.L. 
C/ Solana, 26 
28850, Torrejón de Ardoz 
Madrid- España 
 
Responsable de la fabricación:    
LABORATORIOS CINFA, S.A.  
C/ Olaz-Chipi, 10 - Polígono Industrial Areta.  
31620 Huarte - Pamplona (Navarra)-España 
 
ó
 
Aristo Pharma Iberia, S.L.
C/ Solana, 26
28850, Torrejón de Ardoz
Madrid- España 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en julio 2002 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/