 
					
									Nº Registro: 62735
									Descripción clinica: Atenolol 50 mg 30 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 50 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 30 comprimidos
									Principios activos: ATENOLOL
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, CARBOXIMETILALMIDON SODICO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-09-1999
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-09-1999
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 13-12-2002
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/62735/62735_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/62735/62735_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: SANDOZ FARMACEUTICA, S.A.
									Dirección: Avda. Osa Mayor, 4
									CP: 28023
									Localidad: Aravaca (Madrid)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: SANDOZ FARMACEUTICA, S.A.
									Dirección: Avda. Osa Mayor, 4
									CP: 28023
									Localidad: Aravaca (Madrid)
									CIF: 
								
TEXTO DEL PROSPECTO 
 
 
Atenolol Sandoz®  50 mg  comprimidos EFG 
 
Atenolol  
 
COMPOSICIÓN 
 
Por comprimido: Atenolol 50 mg y excipientes: povidona K 25, almidón de maíz, celulosa 
microcristalina, glicolato de almidón de sodio, estearato de magnesio y sílice coloidal anhidra. 
 
FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE 
 
Comprimidos blancos, redondos y biconvexos, con la inscripción de ‘50’ en una cara y ranura en la otra. 
Envases con 30 y 60 comprimidos. 
 
ACTIVIDAD 
 
Atenolol Sandoz pertenece a un grupo de medicamentos denominados betabloqueantes, que actúan sobre 
los receptores beta-adrenérgicos del corazón, protegiéndolo del exceso de actividad. Atenolol Sandoz  
presenta un efecto de larga duración, de manera que con una dosis diaria de un comprimido se asegura un 
efecto de al menos 24 horas. 
 
TITULAR Y RESPONSABLE DE LA FABRICACIÓN 
 
Titular: Sandoz Farmacéutica, S.A. 
  Avda. Osa Mayor, 4 Aravaca  
  (Madrid) 28023 España 
   
 
Responsible de la fabricación: SALUTAS PHARMA GmbH 
    Dieselstrasse 5, 
      70839 Gerlingen 
    Alemania 
 
    O 
 
    SALUTAS PHARMA GMBH 
    Otto Von Guericke Alle, 1  
    (Barleben) - D-39179 - Alemania 
   
    O 
 
    SANICO N.V. 
    Industriezone 4, Veedijk 59 (Turnhout)  
- B-2300 – Bélgica 
 
    O 
 
 
    LEK PHARMACEUTICAL COMPANY D.D. 
    Verovskova, 57  
    1526 Ljubljana, Eslovenia 
   
INDICACIONES 
 
• Tratamiento de la presión arterial elevada (hipertensión) 
• Tratamiento de angina de pecho 
• Ciertas molestias en el ritmo  cardíaco (arritmias) 
• Como prevención secundaria después de infarto agudo de miocardio 
 
CONTRAINDICACIONES 
 
Atenolol Sandoz no deberá ser utilizado en los siguientes casos: 
 
• Hipersensibilidad o alergia conocida al atenolol o a cualquiera de los componentes del producto 
• Shock cardiogénico 
• Debilidad cardíaca (descompensación) que no responde al tratamiento con digoxina  
(agente que aumenta la actividad cardíaca) y/o diuréticos 
•  Síndrome sinusal 
• Bloqueo cardíaco de segundo y tercer grado 
• Asma grave y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas graves, tal como obstrucción de las vías 
aéreas 
• Feocromocitoma  no tratado  
• Pacientes con acidosis metabólica  
• Pacientes con un ritmo cardíaco demasiado bajo (menos de 50 pulsaciones por minuto) 
• Presión arterial demasiado baja 
• Pacientes con alteraciones circulatorias periféricas graves 
 
PRECAUCIONES 
 
El tratamiento con Atenolol Sandoz no debe suspenderse bruscamente. La dosis se debe reducir 
gradualmente. En caso de suspensión brusca del tratamiento, los síntomas (angina de pecho) se pueden 
agravar. También se pueden desarrollar arritmias y aumento de la presión arterial. 
 
Atenolol Sandoz deberá emplearse con precaución: 
 
• Si padece de alteraciones circulatorias o de ciertos tipos de  angina de pecho, ya que los síntomas se 
pueden agravar. 
• Si padece ciertos tipos de arritmias (ataque cardíaco de primer grado) 
• Si presenta alguna de las siguientes afecciones: asma, insuficiencia renal, psoriasis (alteración grave 
de la piel). 
• Si está tomando sustancias que pueden producir reacciones alérgicas, ya que el atenolol puede 
aumentar la sensibilidad frente a estas sustancias. 
• En pacientes diabéticos, por lo que el tratamiento se iniciará con monitorización de los niveles de 
glucemia. 
 
Su médico lo tendrá en cuenta antes y durante el tratamiento con Atenolol Sandoz. 
  
INTERACCIONES 
 
Informe a su médico si está tomando cualquier otra medicación, ya que algunos medicamentos pueden 
interferirse mutuamente con Atenolol Sandoz y puede ser necesario variar la dosis o interrumpir alguno 
de los tratamientos.  
 
No se recomienda la asociación con:  
• Antagonistas del calcio: verapamilo y en menor grado diltiazem  
• Glucósidos digitálicos  
• Inhibidores de la monoamino oxidasa (excepto los inhibidores de la MAO-B)  
• Clonidina 
• Sultoprida 
 
Precauciones para el uso: 
• Insulina y antidiabéticos orales 
• Anti-arrítmicos  de clase I (disopiramida, quinidina) y amiodarona. 
• Anestésicos (ciclopropano y tricloroetileno) 
• Baclofeno 
• Medios de contraste yodados 
• Antidrepresivos tricíclicos, barbituratos y fenotiazinas. 
• Ampicilina 
 
Está contraindicado el uso simultáneo de Atenolol Sandoz y floctafenina. 
 
ADVERTENCIAS 
 
Uso en embarazo y lactancia 
Informe a su médico si está embarazada, planea quedarse embarazada o está amamantando. Atenolol 
Sandoz se puede administrar durante el embarazo  pero solamente si su médico se lo indica y siguiendo 
sus instrucciones. El Atenolol se excreta en la leche materna por lo que hay que tener precaución cuando 
se administre durante la lactancia.    
 
Efectos sobre la capacidad de conducción y uso de maquinaria 
Algunos pacientes pueden experimentar ocasionalmente mareo y fatiga mientras son tratados con 
Atenolol Sandoz. Por lo tanto, si usted siente estos efectos, no deberá  conducir un vehículo o manejar 
maquinaria. 
 
Uso en ancianos 
En pacientes ancianos la terapia se iniciará con la menor dosis posible.  
 
Uso en niños 
No hay experiencia de uso de atenolol en niños, por lo que no se recomienda su administración a niños. 
 
POSOLOGIA 
 
Su médico establecerá la dosis de Atenolol Sandoz que usted debe tomar cada día dependiendo de su 
situación. Las dosis habituales son: 
 
Presión arterial elevada (hipertensión)   
Se recomienda una dosis inicial de 25 mg (medio comprimido) y una de mantenimiento de 50 mg (1 
comprimido) a 100 mg (2 comprimidos) diarios. En caso de necesidad, se puede combinar con otros 
agentes que disminuyen la presión arterial (tales como los diuréticos). El efecto máximo se alcanza al 
cabo de 1 a 2 semanas. 
 
Angina de pecho   
De 50 mg (1 comprimido) a 100 mg diarios (2 comprimidos). La dosis diaria, si se desea, se puede dividir 
en dos tomas de 50 mg (1 comprimido). Si la dosis diaria es de 100 mg, se puede dividir en dos tomas de 
50 mg (1 comprimido). 
    
Arritmias 
Se recomienda una dosis de mantenimiento de 50 mg (1 comprimido) a 100 mg diarios (2 comprimidos).  
 
Prevención después de un infarto agudo de miocardio  
El médico establecerá la dosis en función del estado del paciente.  
 
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION 
 
• Siga con atención  las recomendaciones de su médico. 
• En caso de duda, consulte con su médico o farmacéutico. 
• No tome ningún medicamento que  haya sido prescrito para otra persona distinta.  
• Ciertas combinaciones de fármacos pueden ser perjudiciales, por lo que deberá informar a su médico 
si está tomando cualquier otra medicación. 
• Trague el comprimido entero con ayuda de agua, a la misma hora cada día. 
• Si usted omite una dosis, tómela tan pronto como se acuerde de ello. No tome dos dosis al mismo 
tiempo. 
• No deje de tomar sus comprimidos incluso si se siente bien, a menos que su médico así se lo indique. 
 
SOBREDOSIS 
 
Si ha ingerido una dosis superior a la normal, o sospecha que pudiera haberlo hecho, contacte 
inmediatamente con su médico. Si ello no fuera posible, deberá acudir al hospital más cercano. Los 
síntomas por sobredosis incluyen: pulso demasiado bajo, presión sanguínea demasiado baja, problemas 
respiratorios e insuficiencia cardíaca repentina. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, 
indicando el producto ingerido y la dosis. Teléfono 91 562 04 20. 
 
Información para el médico: 
Tras la ingestión de una sobredosis o en caso de hipersensibilidad, se debe mantener al paciente bajo 
observación en cuidados intensivos. La absorción del atenolol aún presente en el tracto gastrointestinal se 
puede evitar mediante lavado gástrico, administración de carbón activo y un laxante. Puede ser necesaria 
la respiración artificial. La bradicardia o  reacciones vagales se deben tratar mediante la administración de 
atropina o metilatropina. La hipotensión y el shock se deben tratar con plasma o sustitutos del plasma, y 
de ser necesario, con catecolaminas. El efecto betabloqueante se puede contrarrestar mediante la  
administración intravenosa lenta de isoprenalina hidrocloruro, con una dosis inicial de aproximadamente 
5 microgramos/minuto, o con dobutamina a dosis inicial de 2,5 microgramos / minuto, hasta obtener el 
efecto requerido.  
 
REACCIONES ADVERSAS 
  
Trastornos de la sangre y sistema linfático: 
Raros: disminución de los niveles de plaquetas (trombocitopenia) o de glóbulos blancos (leucocitopenia). 
 
Trastornos endocrinos: 
Puede enmascarar los síntomas de tirotoxicosis o hipoglucemia. 
 
Trastornos psiquiátricos: 
Poco frecuentes: Trastornos del sueño. 
Raros: Alucinaciones, psicosis, confusión, depresión, pesadillas, ansiedad, impotencia. 
 
Trastornos del sistema nervioso: 
Raros: dolor de cabeza, fatiga, sensación de hormigueo de las extremidades (parestesia). 
 
Trastornos oculares: 
Raros: visión borrosa, alteraciones de la vista, sequedad de ojos. 
 
Trastornos cardíacos: 
Frecuentes: lentitud anormal del ritmo cardíaco (bradicardia). 
Raros: alteraciones en la conducción y bloqueo del corazón, disminución de la presión arterial 
(hipotensión, a veces asociada con síncope), empeoramiento de la insuficiencia cardiaca. 
 
Trastornos vasculares: 
Frecuentes: extremidades frías y cianóticas 
Raros: fenómeno de Raynaud, aumento de una claudicación intermitente existente. 
 
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: 
Raros: Broncoespasmos en pacientes con asma bronquial o una historia de enfermedad asmática. 
 
Trastornos gastrointestinales: 
Frecuentes: Trastornos gastrointestinales, náuseas, vómitos, diarrea, boca seca y estreñimiento. 
 
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: 
Raros: Rash, alopecia, reacciones cutáneas similares a la psoriasis, empeoramiento de la psoriasis, 
púrpura. 
Trastornos generales y condición del lugar de administración: 
Frecuentes: Fatiga, sudoración. 
 
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o 
farmacéutico. 
 
CONSERVACION 
 
No conservar a temperatura superior a 25ºC. Conservar los comprimidos en el envase original. 
 
CADUCIDAD 
 
Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase. 
  
OTRAS PRESENTACIONES 
 
Atenolol Sandoz® 100 mg comprimidos EFG: Envases con 30 y 60 comprimidos. 
 
 
LOS MEDICAMENTOS DEBEN MANTENERSE FUERA DEL ALCANCE Y DE LA 
VISTA DE LOS NIÑOS 
 
 
TEXTO REVISADO 
 
Septiembre 2004