 
					
									Nº Registro: 50052
									Descripción clinica: Preparado de frutos/hojas/extracto acuoso seco de Cassia angustifolia/Bisacodilo 60 mg/20 mg/25 mg/5,1 mg 40 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: N/A (más de 3 PA)
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 40 comprimidos
									Principios activos: CASSIA ANGUSTIFOLIA EXTO, CASSIA ANGUSTIFOLIA POLVO, CASSIA ANGUSTIFOLIA HOJA O FOLIOLA, BISACODILO
									Excipientes: AZUCAR, GOMA ARABIGA, LACTOSA, POLISORBATO 80, SULFATO SODICO ANHIDRO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: No
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-01-1973
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-01-1973
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-01-1973
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/50052/50052_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/50052/50052_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: ROHA ARZNEIMITTEL GMBH
									Dirección: Rockwinkeler Heerstrasse, 100
									CP: D-28355
									Localidad: BREMEN
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS DIAFARM, S.A.
									Dirección: Avda. Arraona, 119-123, Poligono Santiga.
									CP: 08210
									Localidad: Barbera del Valles (Barcelona)
									CIF: 
								
Prospecto definitivo 
  
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Bekunis Complex comprimidos recubiertos 
 
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. 
Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener los mejores resultados, 
debe utilizarse adecuadamente. 
-Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo. 
-Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. 
-Si los síntomas empeoran o persisten después de 6-8 días, debe consultar a un médico. 
-Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto: 
1.  Qué es Bekunis Complex y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Bekunis Complex 
3. Cómo tomar Bekunis Complex 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Bekunis Complex 
6. Información adicional 
 
 
1.  QUÉ ES Bekunis Complex Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Bekunis Complex está indicado para el tratamiento sintomático del estreñimiento ocasional. 
El Sen y el Bisacodilo son laxantes de tipo estimulante que aumentan el peristaltismo intestinal 
(movimiento intestinal) provocando su evacuación en un plazo de 6 a 9 horas. 
 
2. ANTES DE TOMAR Bekunis Complex 
 
No tome Bekunis Complex 
. Si es alérgico (hipersensible) al sen, al bisacodilo o a cualquiera de los demás componentes de 
Bekunis Complex 
-  Si  padece apendicitis o un dolor abdominal de origen desconocido, peritonitis, colitis, rectitis, 
obstrucción intestinal, deshidratación grave, úlceras gástricas y duodenales, congestión  de los 
órganos pelvianos.  
- No administrar a niños menores de 12 años. 
 
Tenga especial cuidado con Bekunis Complex: 
-  Si padece hemorroides, consulte a su médico. 
· El tratamiento del estreñimiento debe ir acompañado de medidas higiénico-dietéticas apropiadas, es 
decir, enriquecer la alimentación con una dieta rica en fibras vegetales y en bebida (agua), y practicar 
ejercicio físico. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
No se recomienda su administración a pacientes con tratamiento a base de de unos medicamentos 
para el corazón llamados glucósidos cardíacos y fármacos antiarrítmicos (por ej.: quinidina). 
No se debe administrar conjuntamente con otros fármacos inductores de hipopotasemia (por  
ej.: diuréticos tiacídicos, adrenocorticosteroides o raíz de regaliz) ya que puede favorecer  
el desequilibrio electrolítico. 
 
Los antibióticos por vía oral pueden reducir el efecto laxante al modificar la flora bacteriana 
intestinal responsable de la hidrólisis de los profármacos que dan lugar a los principios activos. 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier 
otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.  
Embarazo y lactancia 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes reutilizar cualquier medicamento. 
 
Este medicamento se elimina en cantidades muy pequeñas por la leche materna, por lo queomo 
medida de precaución no se recomienda su empleo durante este período. 
 
Conducción y uso de máquinas 
El medicamento no presenta efectos que puedan alterar la capacidad de conducción de vehículos o 
manejo de maquinaria. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de Bekunis Complex 
 
Este medicamento contiene sacarosa y lactosa. Si su médico le ha indicado que parece una 
intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
 
Este medicamento puede producir molestias de estómago y diarrea porque contiene formaldehido. 
 
3. COMO TOMAR Bekunis Complex 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Bekunis Complex indicadas por su médico. 
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.  
  
La dosis normal es: 
 
Adultos y niños mayores de 12 años: 
La dosis es de 1 a 2 comprimidos recubiertos al día. Los comprimidos recubiertos se tomarán 
con un poco de líquido antes de acostarse. El efecto laxante se consigue entre 6 y 9 horas 
después de la toma. 
No se debe tomar Bekunis Complex de forma continuada durante más de 6-8 días. 
 
Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a 
su médico o farmacéutico. 
 
Si usted toma más Bekunis Complex del que debiera 
Los principales síntomas de sobredosis son cólicos y diarrea severa, con la consiguiente pérdida de 
líquidos 
y electrolitos que deberán reemplazarse. 
Si ha tomado más Bekunis Complex de lo que debe, consulte a su médico, farmacéutico o llame al 
Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad 
tomada. 
 
Si olvidó tomar Bekunis Complex 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Bekunis Complex puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran. 
A las dosis terapéuticas indicadas, no suelen presentarse efectos adversos, aunque o casionalmente, 
a dosis más altas o en casos de gran sensibilidad, pueden aparecer reacciones alérgicas de 
tipo cutáneo, diarreas acompañadas de dolores abdominales, náuseas, vómitos y deposiciones 
mucosas. 
Importante para la mujer: 
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este 
medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el 
embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico. 
 
 Puede aparecer color marrón-rojizo en la orina sin importancia clínica. 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
5. CONSERVACION DE Bekunis Complex 
 
No requiere condiciones especiales de conservación. 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte 
a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta 
forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
No utilice Bekunis Complex después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Bekunis Complex 
 
Cada comprimido recubierto de Bekunis Complex contiene: 
60, 0 mg de frutos de Cassia angustifolia (Sen)* 
20, 0 mg de hojas de Cassia angustifolia (Sen)* 
25, 0 mg de extracto acuoso seco de frutos de Cassia angustifolia (Sen)* 
5,1 mg de Bbsacodilo  
*(Contenido en derivados hidroxiantracénicos expresados como senósidos B: 4-6 mg.) 
Los demás componentes (excipientes) son: sacarosa, lactosa anhidra, talco, sulfato sódico 
anhidro, carbonato cálcico (E-170), copolimero de ácido metacrílico, goma arábiga, hidrolizado 
de almidón de maíz, sílica colidal, formaldehido de caseina, gelatina, dióxido de titanio (E-171), 
estearato de magnesio, macrogol 6000, ácido esteárico, polisorbato 80. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Bekunis Complex se presenta en envases conteniendo 40 y 100 comprimidos recubiertos. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
LABORATORIOS DIAFARM, S.A.
Avda. Arraona, 119-123, Poligono Santiga.
Barbera del Valles (Barcelona) 08210 España
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Febrero de 2002. 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/