 
					
									Nº Registro: 64755
									Descripción clinica: Soluciones para diálisis peritoneal hipertónicas
									Descripción dosis medicamento: N/A (más de 3 PA)
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN PARA DIÁLISIS PERITONEAL
									Tipo de envase: Bolsa
									Contenido: 4 bolsas de 3.000 ml 
									Principios activos: MAGNESIO CLORURO HEXAHIDRATO, GLUCOSA MONOHIDRATADA, CALCIO CLORURO, SODIO BICARBONATO, SODIO CLORURO
									Excipientes: HIDROXIDO SODICO
									Vias de administración: VIA INTRAPERITONEAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 28-05-2002
									Fecha de último cambio de situación de registro: 28-05-2002
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 29-04-2004
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/64755/64755_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/64755/64755_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: FRESENIUS MEDICAL CARE DEUTSCHLAND GMBH
									Dirección: Eise-Kroner Str. 1
									CP: D-61346
									Localidad: Bad Homburg
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: FRESENIUS MEDICAL CARE ESPAÑA, S.A.
									Dirección: Ctra. Vallderiolf km 0,4.
									CP: 08430
									Localidad: La Roca del Valles (Barcelona)
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
bicaVera glucosa 1,5 solución para diálisis peritoneal 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es bicaVera y para qué se utiliza 
2. Antes de usar bicaVera  
3. Cómo usar bicaVera  
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de bicaVera  
6. Información adicional 
1. QUÉ ES BICAVERA Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 bicaVera se utiliza para limpiar la sangre vía el peritoneo en pacientes con Insuficiencia renal 
crónica en fase terminal. El tipo de limpieza de la sangre es conocido como diálisis peritoneal.  
 
 
2. ANTES DE USAR BICAVERA   
 
No use bicaVera glucosa 1,5: 
• si su nivel de potasio en sangre es muy bajo  
• si su nivel de calcio en sangre es muy alto  
 
La diálisis peritoneal no debe iniciarse si padece: 
 alteraciones en la región abdominal como  
- heridas, o después de una operación quirúrgica 
- quemaduras graves 
- reacciones inflamatorias extensas de la piel  
- inflamación del peritoneo 
- heridas supurantes no cicatrizadas 
- hernias umbilicales, inguinales o diafragmáticas 
- úlceras 
 enfermedades inflamatorias del intestino  
 obstrucción intestinal 
 enfermedad pulmonar, especialmente neumonía 
 infección generalizada de la sangre causada por bacterias  
 niveles muy elevados de grasa en sangre 
 acumulación en sangre de toxinas procedentes de la orina cuya eliminación no puede 
realizarse mediante limpieza de la sangre 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento: 
- Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas aunque 
tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.  
 malnutrición y pérdida grave de peso, especialmente cuando no es posible una nutrición con 
el adecuado aporte de proteínas 
 
Tenga especial cuidado con bicaVera  
Informe a su médico inmediatamente: 
• en caso de pérdida intensa de electrolitos (sales) causada por vómitos y/o diarreas 
• en caso de tener inflamación del peritoneo, reconocible por que la solución de diálisis que sale 
de su peritoneo es turbia, dolor abdominal, fiebre, mal estar o, en muy raras ocasiones, infección 
de la sangre.  
Muestre a su médico la bolsa que contiene la solución de drenaje. 
 
La limpieza de la sangre puede ocasionar una pérdida de proteínas y vitaminas solubles en agua. Se 
recomienda seguir una dieta adecuada o tomar suplementos alimentarios con el fin de evitar estados 
nutricionales carenciales.  
Su médico deberá comprobar el equilibrio de electrolitos (sales), el recuento de células sanguíneas, la 
función renal, el peso corporal y el estado nutricional.  
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
La limpieza de la sangre puede alterar el efecto de algunos medicamentos, por lo que puede ser 
necesario que su médico cambie la dosis para alguno de ellos, especialmente los siguientes:  
- Medicamentos para la insuficiencia cardíaca, como la digitoxina.  
- Su médico determinará el nivel de potasio en sangre y, si es necesario, tomará las medidas 
apropiadas.  
- Medicamentos que influyan en los niveles de calcio, como los que contienen calcio o vitamina D.  
- Medicamentos que aumenten la excreción de orina, como la hidroclorotiazida.  
- Medicamentos tomados por vía oral y que disminuyan el nivel de azúcar en sangre o de insulina. 
Se debe controlar su nivel de azúcar en sangre regularmente.  
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
Si usted está embarazada o en período de lactancia debe utilizar bicaVera sólo si su médico lo 
considera absolutamente necesario, ya que hay muy poca experiencia en este grupo de pacientes.  
 
Conducción y uso de máquinas 
Si se utiliza tal como está prescrito bicaVera no perjudica su capacidad para conducir o manejar 
máquinas. 
 
 
3. CÓMO USAR BICAVERA  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de bicaVera indicadas por su médico. Consulte a su 
médico o farmacéutico si tiene dudas.  
 
Su médico determinará el método, la duración y la frecuencia de uso, así como el volumen requerido de 
solución y el tiempo de retención en la cavidad peritoneal.  
 
Si tiene tensión en la región del abdomen, se debe reducir el volumen.   
Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA) 
 Adultos: la dosis habitual es entre 2000 – 2500 ml de solución cuatro veces al día dependiendo del 
peso corporal y la función renal.  
Las bolsas se cambian sobre las 24 horas. La solución se drena después de un tiempo de retención de 
entre 2 y 10 horas.  
  
 Niños hasta 18 años: El médico determinará el volumen de solución de diálisis requerido 
dependiendo de la edad, estatura y peso corporal del niño.  
La dosis recomendada es de 30 – 40 ml / kg de peso corporal. 
 
Diálisis Peritoneal Automática (DPA) 
El intercambio de las bolsas se controla automáticamente por una máquina durante la noche. Para ello se 
utiliza el sistema sleep safe de bicaVera.  
 
Usar bicaVera sólo en la cavidad peritoneal.  
 
Use sólo bicaVera si la solución es transparente y la bolsa no está dañada. 
 
bicaVera está disponible en una bolsa de doble cámara. Antes de utilizarla, mezclar las soluciones de las 
dos cámaras según se describe. 
 
Instrucciones de uso: 
 
Sistema stay safe para Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA) 
En primer lugar se calienta la bolsa con la solución a temperatura corporal. Para ello se suministra una 
bandeja calefactora especial. Una bolsa de 2000 ml a una temperatura inicial de 22ºC necesitará unos 120 
min de tiempo de calentamiento. Puede obtener una información más detallada en el manual de 
instrucciones de su calentador. No utilice un horno microondas para calentar la solución debido al riesgo 
de sobrecalentamiento local. El intercambio de las bolsas puede llevarse a cabo después de calentar la 
solución.  
1- Preparación de la solución 
• Colocar la bolsa en una superficie sólida.  
• Abrir la sobrebolsa de la bolsa y extraer el precinto del tapón de desinfección. 
• Comprobar la bolsa con la solución antes de su uso (etiqueta, fecha de caducidad, transparencia de 
la solución, integridad de la bolsa). 
• Lavarse las manos utilizando una loción de lavado antimicrobiana. 
• Enrollar la bolsa desde uno de los extremos superiores hasta que la soldadura del medio se abra. 
Las soluciones de las dos cámaras se mezclan automáticamente. 
• A continuación, enrollar la bolsa desde el borde superior, hasta que el sellado del triángulo inferior 
esté completamente abierto.  
• La solución lista para su uso deberá utilizarse inmediatamente, ¡dentro de un máximo de 24 horas 
después de la mezcla! 
2- Preparación del intercambio de la bolsa  
• Colgar la bolsa con solución por el colgador superior del soporte de infusión, desenrollar los tubos 
de la bolsa con la solución, y colocar el DISC en el organizador. Después de desenrollar los tubos 
de la bolsa de drenaje, colgar dicha bolsa en el colgador inferior del soporte de infusión y colocar el 
tapón de desinfección en el organizador.  
• Colocar el adaptador del catéter en el organizador.  
• Desinfectarse las manos y retirar el tapón protector del DISC.  
• Conectar el adaptador del catéter al DISC.   
3- Flujo de salida 
• Abrir la llave del catéter. Se inicia el flujo de salida.  
 ? Posición ? 
4- Purga 
•  Purgar la bolsa de drenaje con solución fresca (aproximadamente 5 segundos).  
? Posición ? ? 
5- Flujo de entrada 
•  Conectar la bolsa con la solución al catéter.  
? Posición ? ? ? 
6- Fase de seguridad 
•  Cerrar el adaptador del catéter introduciendo el PIN  
? Posición ? ? ? ? 
7- Desconexión 
•  Quitar el adaptador del catéter del DISC y enroscar el nuevo tapón de desinfección al adaptador 
del catéter. 
8- Cierre del DISC 
•  Cerrar el DISC con el extremo libre del tapón de protección del tapón de desinfección utilizado, el 
cual está situado en el agujero de la derecha del organizador. 
9- Comprobar el dializado drenado y tirarlo. 
 
Sistema sleep safe para Diálisis Peritoneal Automática (DPA) 
Durante la diálisis peritoneal automática (DPA) el aparato calienta la solución  automáticamente. 
1. Preparación de la solución 
ver arriba las instrucciones del sistema stay safe 
2. Desenrollar el tubo de la bolsa 
3. Eliminar el tapón de protección 
4. Colocar el conector en el puerto libre de la bandeja sleep safe 
5. La bolsa está lista para utilizar con el equipo sleep safe. 
 
Las bolsas son de un solo uso y cualquier resto de solución sin utilizar debe desecharse. 
 
Después de la formación adecuada, bicaVera puede utilizarse de forma independiente en casa. Asegúrese 
de seguir todos los pasos que ha aprendido durante la formación y de mantener las condiciones higiénicas 
adecuadas cuando intercambie las bolsas.  
Compruebe siempre la turbidez del drenaje dializado. Ver sección 2 “Tenga especial cuidado con 
bicaVera” 
 
Si Ud. usa más bicaVera del que debiera: 
Si infunde un exceso de solución de diálisis en la cavidad peritoneal, esta puede ser drenada. En caso de 
utilizar demasiadas bolsas, por favor contacte con su médico, ya que puede causar desequilibrio de 
electrolitos y/o de fluidos. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de 
Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. 
 
Si ha olvidado usar bicaVera:  
Trate de alcanzar el volumen total prescrito para 24 horas para evitar consecuencias que puedan poner en 
peligro su vida. Compruébelo con su médico si no está seguro.  
 
En caso de cualquier duda sobre este producto, consulte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, bicaVera puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Puede presentar los siguientes efectos secundarios como resultado del tratamiento:  
- inflamación del peritoneo, que se advierte por una solución de dializado drenado que sale de su 
peritoneo turbia, dolor abdominal, fiebre, mal estar o, en muy raras ocasiones, infección de la sangre.  
Muestre a su médico la bolsa que contiene la solución de dializado drenado. 
- inflamación de la piel en el sitio de salida del catéter o a lo largo de la longitud del catéter, 
reconocible por enrojecimiento, hinchazón, dolor, exudación o costras.  
- hernia en la pared abdominal. 
Contacte inmediatamente con su médico si sufre alguno de estos efectos secundarios.  
 
Otros efectos secundarios del tratamiento son los siguientes:  
- problemas con la entrada o salida del dializado  
- diarrea 
- estreñimiento 
- dificultades respiratorias 
- sensación de estiramiento o plenitud del abdomen 
- dolor de hombros 
 
Puede presentar los siguientes efectos secundarios cuando utiliza bicaVera: 
- deficiencia de potasio 
- exceso de calcio si el consumo de calcio es demasiado alto 
- nivel de fluido corporal demasiado bajo, que puede reconocerse por una rápida perdida de peso, 
tensión arterial baja, pulso rápido 
- nivel de fluido corporal demasiado alto, que puede reconocerse por presencia de agua en los tejidos y 
pulmones, tensión arterial alta, dificultades respiratorias 
- niveles elevados de azúcar en sangre 
- niveles elevados de grasa en sangre 
- aumento de peso 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE BICAVERA  
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No conservar por debajo de 4ºC. 
 
No utilice bicaVera después de la fecha de caducidad que aparece en la bolsa y en la caja. 
  
La solución lista para su uso deberá utilizarse inmediatamente, dentro de un máximo de 24 horas después 
de la mezcla. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de bicaVera 
 
- Los principios activos en un litro de solución lista para su uso son 
Glucosa monohidrato 
(equivalente a glucosa) 
16,5 g 
15 g 
Cloruro de sodio 5,786 g 
Bicarbonato de sodio 2,94 g 
Cloruro de calcio dihidrato  0,2573 g 
Cloruro de magnesio hexahidrato 0,1017 g 
 
Estas cantidades de sustancia activa son equivalentes a: 
83,25mmol/l glucosa, 134 mmol/l sodio, 1,75 mmol/l calcio, 0,5 mmol/l magnesio, 104,5 mmol/l 
cloro y 34 mmol/l bicarbonato.  
 
- Los demás componentes de bicaVera son agua para preparaciones inyectables, ácido clorhídrico, 
hidróxido de sodio, dióxido de carbono.  
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
bicaVera es una solución para diálisis peritoneal. La solución es transparente e incolora. La osmolaridad 
teórica de la solución lista para su uso es de 358 mosm/l, el pH es aproximadamente 7,40.  
 
bicaVera está disponible en una bolsa de doble cámara. Una cámara contiene la solución alcalina de 
bicarbonato de sodio y la otra cámara contiene la solución ácida con glucosa y electrolitos en una 
proporción 1:1.  
 
bicaVera está disponible en los siguientes sistemas de aplicación y tamaños de envase: 
 
stay safe: 
4 bolsas de 1500 ml cada una  
4 bolsas de 2000 ml cada una  
4 bolsas de 2500 ml cada una  
4 bolsas de 3000 ml cada una  
sleep safe: 
4 bolsas de 1500 ml cada una  
4 bolsas de 2000 ml cada una  
4 bolsas de 2500 ml cada una  
4 bolsas de 3000 ml cada una 
Puede que no todos los tamaños de envase se comercialicen.  
 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación  
Titular: 
Fresenius Medical Care Deutschland GmbH, 
61346 Bad Homburg v.d.H. 
Alemania 
  
Responsable de la fabricación: 
Fresenius Medical Care Deutschland GmbH, 
Frankfurter Straße 6-8, 66606 St. Wendel  
Alemania 
 
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los 
siguientes nombres: 
 
Ver al final de este prospecto plurilingüe.  
 
Este prospecto ha sido aprobado en Agosto 2010 
  
Anexo: Última página del prospecto plurilingüe: 
 
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los 
siguientes nombres: 
 
B:  bicaVera 1,5  glucose, Oplossing voor peritoneale dialyse 
 
D & A & L:  bicaVera 1,5  Glucose, Peritonealdialyselösung 
 
DK:  bicaVera 1,5  Glucose, Peritonealdialysevñske,opløsning 
 
E:  bicaVera 1,5  glucosa, Solución para diálisis peritoneal 
 
F: bicaVera 1,5  Glucose, Solution pour dialyse péritonéale 
 
FIN:  bicaVera 1,5  glukoosi, Peritoneaalidialyysineste 
 
GB & IRL:  bicaVera 1.5  glucose, Peritoneal dialysis solution 
 
GR:  bicaVera 1.5  se ????? ?????µ a ??a pe??tov a??? ???a?s? 
 
I: bicaVera 1,5  glucosio, Soluzione per dialisi peritoneale 
 
IS:  bicaVera 1,5  Glucose, kviðskilunarlausn 
 
N:  bicaVera 1,5  glukose, Peritonealdialysevñske 
 
NL:  bicaVera 1,5  glucose, Oplossing voor peritoneaaldialyse 
 
P:  bicaVera 1,5  Glucose, Solução para diálise peritoneal 
 
S:  bicaVera 1.5  glucose, Peritonealdialysvätska