Nº Registro: 72709
									Descripción clinica: Toxina botulínica A 50 U inyectable 1 vial
									Descripción dosis medicamento: 50 U
									Forma farmacéutica: POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 1 vial
									Principios activos: TOXINA BOTULINICA TIPO A
									Excipientes: SACAROSA
									Vias de administración: VÍA INTRAMUSCULAR
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 29-12-2010
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-10-2010
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-10-2010
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-10-2010
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/72709/72709_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/72709/72709_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: MERZ PHARMA ESPAÑA,S.L
									Dirección: Avda. de Bruselas 5,
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: B85050540
									Laboratorio comercializador
									Nombre: MERZ PHARMA ESPAÑA,S.L
									Dirección: Avda. de Bruselas 5,
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: B85050540
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Bocouture 4 unidades/0,1 ml polvo para solución inyectable 
 
Sustancia activa: Toxina botulínica tipo A (150 kD), libre de proteínas complejantes 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento 
• Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo. 
• Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
• Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
• Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Bocouture y para qué se utiliza 
2. Antes de usar Bocouture 
3. Cómo usar Bocouture 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Bocouture 
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES BOCOUTURE Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Bocouture es un medicamento que relaja los músculos. 
Actúa bloqueando los impulsos nerviosos en los músculos en los que se inyecta. Esto impide que los 
músculos se contraigan, conduciendo a una relajación temporal y reversible. 
 
Bocouture está indicado para mejorar temporalmente el aspecto de las líneas verticales del entrecejo en 
adultos menores de 65 años de edad, cuando la intensidad de estas líneas tiene un impacto psicológico 
importante para el paciente. 
 
 
2. ANTES DE USAR BOCOUTURE 
 
No use Bocouture 
• Si es hipersensible (alérgico) a la neurotoxina botulínica tipo A o a cualquier otro de los 
componentes de Bocouture (ver la sección 6 Información adicional) 
• Si padece algún trastorno generalizado de la actividad muscular (por ejemplo, miastenia grave, 
síndrome de Lambert-Eaton) 
• Si presenta infección o inflamación en el lugar propuesto para la inyección 
 
Tenga especial cuidado con Bocouture 
Se han notificado en muy raras ocasiones efectos secundarios relacionados con la diseminación de la 
toxina en lugares distantes al punto de inyección (por ejemplo: debilidad muscular, dificultades para 
tragar o introducción accidental de comida o bebida en la vías respiratorias). Los pacientes que reciben las 
dosis recomendadas pueden experimentar debilidad muscular excesiva. 
 
Bocouture no debe utilizarse en pacientes menores de 18 años o mayores de 65 años de edad. 
  
Si la dosis es demasiado alta o las inyecciones demasiado frecuentes, se puede incrementar el riesgo de 
formación de anticuerpos. La formación de anticuerpos puede provocar el fallo del tratamiento con toxina 
botulínica tipo A, independientemente de la razón para la que se use. 
 
 
Dígale a su médico: 
• Si padece algún trastorno hemorrágico de cualquier tipo 
• Si está siendo tratado con sustancias que impiden la coagulación de la sangre (por ejemplo: 
cumarina, heparina, ácido acetilsalicílico, clopidogrel) 
• Si padece debilidad pronunciada o disminución de volumen muscular en el músculo donde va a 
recibir la inyección 
• Si padece esclerosis lateral amiotrófica, que puede conducir a debilidad muscular generalizada 
• Si padece cualquier trastorno que altere la interacción entre nervios y músculos (trastorno 
neuromuscular periférico) 
• Si tiene o ha tenido dificultades para tragar 
• Si ha tenido problemas en el pasado con inyecciones de toxina botulínica tipo A  
• Si se va a someter a algún tipo de cirugía. 
 
Inyecciones repetidas con Bocouture 
Si ha recibido inyecciones repetidas con Bocouture, el efecto puede aumentar o disminuir. Las posibles 
razones de que esto ocurra son: 
• Su médico puede seguir un procedimiento diferente al preparar la solución para inyección 
• Inyección en otro músculo 
• Ausencia de respuesta/ fallo del tratamiento 
Su médico podrá aclarar las razones por las que esto sucede y discutirlas con usted. 
 
Si presenta dificultades para tragar, hablar o respirar, póngase en contacto con un servicio de urgencias 
médicas o pida a sus familiares que lo hagan (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”). 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta. 
 
El efecto de Bocouture puede potenciarse por : 
• Medicamentos que se usan en el tratamiento de determinadas enfermedades infecciosas 
(espectinomicina o antibióticos aminoglucósidos [por ejemplo, neomicina, kanamicina, 
tobramicina]) 
• Otros medicamentos que relajan los músculos (por ejemplo, relajantes musculares del tipo de la 
tubocurarina). Dichos medicamentos se usan, por ejemplo, en anestesia general. Antes de ser 
sometido a una operación, dígale a su anestesista si ha recibido Bocouture. 
 
En estos casos, Bocouture debe ser utilizado con cuidado. 
 
El efecto de Bocouture puede reducirse por ciertos medicamentos para la malaria y el reumatismo 
(conocidos como aminoquinolinas). 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
  
Bocouture no debe ser utilizado durante el embarazo a menos que sea claramente necesario. Bocouture no 
está recomendado durante la lactancia. 
Si usted descubriera durante el tratamiento que está embarazada, consulte con su médico inmediatamente. 
 
Conducción y uso de máquinas 
A las personas que conducen o utilizan máquinas se les debe advertir del riesgo de este medicamento para 
causar debilidad (astenia), debilidad muscular localizada, mareo o trastornos visuales; como consecuencia 
de lo cual, puede ser peligroso conducir o utilizar máquinas. Usted no debe conducir o usar máquinas 
hasta que estos síntomas hayan remitido. 
En caso de duda, consulte a su médico. 
 
 
3. CÓMO USAR BOCOUTURE 
 
Bocouture sólo puede ser administrado por profesionales sanitarios con experiencia en la aplicación de la 
neurotoxina botulínica. La dosis total habitual es de 20 unidades. Su médico inyectará el volumen 
recomendado de Bocouture de 0,1 ml (4 unidades) en cada uno de los 5 puntos de inyección. La dosis 
total puede ser incrementada  por el médico hasta 30 unidades si lo requieren las necesidades individuales 
del paciente, con al menos 3 meses de intervalo entre tratamientos. 
 
Bocouture disuelto está indicado para ser inyectado en el músculo (uso intramuscular: ver información 
para médicos y profesionales sanitarios al final de este prospecto). 
 
La mejoría en las líneas verticales del entrecejo (líneas glabelares) se produce generalmente a los 2 ó 
3 días, observándose el efecto máximo en el día 30. El efecto dura hasta 4 meses después de la inyección. 
El intervalo entre dos tratamientos no debe ser inferior a 3 meses. 
 
Si se le administra más Bocouture del que debiera 
 
Síntomas de sobredosis: 
Los síntomas de sobredosis no son aparentes inmediatamente después de la inyección y pueden incluir 
debilidad general, caída del párpado, visión doble, dificultad para respirar, dificultades para tragar y 
hablar y neumonía. 
 
Medidas a tomar en caso de sobredosis: 
En caso de sobredosis, contacte inmediatamente con los servicios de urgencias médicas o pida a sus 
familiares que lo hagan y que le lleven al hospital. Puede ser necesaria supervisión médica durante varios 
días y ventilación asistida. 
 
Si tiene alguna duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Bocouture puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Puede producirse una reacción alérgica con Bocouture. Una reacción alérgica puede causar alguno de los 
siguientes síntomas: 
• Dificultades para respirar, tragar o hablar debido a la hinchazón de la cara, labios, boca o garganta 
• Hinchazón de manos, pies o tobillos.  
Si usted nota cualquiera de estos efectos secundarios, por favor informe a su médico 
inmediatamente o acuda a los servicios de urgencias médicas del hospital más cercano. 
 
Los efectos adversos pueden estar relacionados con el medicamento, la técnica de inyección o ambos. 
En el lugar de inyección, la acción de la toxina botulínica causa debilidad muscular localizada. Se puede 
producir caída del párpado debido a la técnica de inyección y al efecto de la medicina. Normalmente, los 
efectos secundarios ocurren en la primera semana después de la inyección y son de naturaleza transitoria. 
 
Se pueden producir las siguientes reacciones alrededor del punto de inyección: 
• Dolor 
• Sensibilidad 
• Picor 
• Inflamación 
• Hematoma 
 
Los pacientes con miedo a las inyecciones pueden experimentar reacciones generalizadas transitorias, por 
ejemplo: 
• Desmayo 
• Problemas circulatorios 
• Náuseas 
• Zumbidos en los oídos 
 
 
Otros posibles efectos adversos 
La evaluación de los efectos adversos está basada en la siguientes frecuencias: 
 
Muy frecuentes: Afecta a más de 1 paciente  de cada 10 
Frecuentes: Afecta de 1 a 10 pacientes de cada 100 
Poco frecuentes: Afecta de 1 a 10 pacientes de cada 1.000 
Raras: Afecta de 1 a 10 pacientes de cada 10.000 
Muy raras: Afecta a menos de 1 paciente de cada 10.000  
No conocidos: La frecuencia no puede evaluarse con los datos disponibles 
 
Se han observado los siguientes efectos adversos cuando se usa Bocouture para el tratamiento de las 
líneas verticales del entrecejo. Además, se muestran los efectos adversos que han sido notificados con el 
comparador usado en algunos estudios de Bocouture que contiene el complejo convencional de toxina 
botulínica tipo A. Estas reacciones adversas están señaladas con un asterisco. Es posible que efectos 
adversos puedan ocurrir también con Bocouture: 
 
Frecuentes: 
• Dolores de cabeza 
• Trastornos de la actividad muscular (elevación de las cejas) 
• Sensación de pesadez en la parte superior de la cara 
 
Poco frecuentes: 
• Acumulación de líquido en los párpados (edema palpebral) 
• Párpados caídos (ptosis palpebral) 
• Inflamación del párpado* 
• Dolor ocular*  
• Visión borrosa 
• Desvanecimiento 
• Zumbidos en los oídos 
• Náuseas 
• Mareos* 
• Espasmos musculares 
• Calambres musculares 
• Debilidad muscular localizada en la cara (caída de las cejas) 
• Sequedad de boca* 
• Síntomas gripales 
• Gripe 
• Bronquitis 
• Inflamación de la nariz y la garganta 
• Infección* 
• Prurito o hematoma en el lugar de inyección 
• Sensación de opresión en el punto de inyección 
• Sensación de hormigueo* 
• Sensibilidad a la luz* 
• Sequedad de piel* 
• Nódulos en la piel 
• Prurito 
• Cansancio 
• Depresión 
• Insomnio 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Se han comunicado raramente reacciones alérgicas localizadas, como hinchazón, enrojecimiento, picor o 
erupción cutánea, cuando se han tratado las líneas verticales entre las cejas y otras afecciones. 
 
Se han observado muy raramente los siguientes efectos adversos durante el tratamiento con toxina 
botulínica de otras afecciones diferentes al tratamiento de las líneas verticales entre las cejas: 
• Debilidad muscular excesiva 
• Dificultades para tragar 
• Dificultades para tragar provocando inhalación de cuerpos extraños que pueden dar lugar a la 
inflamación del pulmón y, en algunos casos, la muerte 
 
Dichos efectos adversos están causados por la relajación de los músculos lejanos al punto de inyección.  
No se pueden descartar por completo cuando se usa Bocouture. 
 
Si presenta dificultad para tragar, hablar o respirar, o alguno de los efectos adversos anteriores, 
contacte inmediatamente con los servicios de urgencias médicas o pida a sus familiares que lo 
hagan. 
 
 
5. CÓMO CONSERVAR BOCOUTURE 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.  
No utilice Bocouture después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta del vial 
después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Vial sin abrir: No conservar a temperatura superior a 25ºC. 
Solución reconstituida: Su médico reconstituirá el medicamento con solución salina fisiológica antes de 
utilizar. Esta solución reconstituida puede almacenarse hasta 24 horas de 2ºC a 8ºC. No obstante, el 
producto debe utilizarse inmediatamente. 
 
Su médico no debe utilizar Bocouture si la solución presenta un aspecto turbio o si contiene material 
floculado o partículas visibles. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura doméstica. 
Para consultar instrucciones sobre eliminación, ver información para médicos y profesionales sanitarios al 
final de este prospecto. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Bocouture 
• La sustancia activa es toxina botulínica tipo A (150 kD), sin proteínas que formen complejos. 
 Un vial contiene 50 unidades DL
50
 de toxina botulínica tipo A (150 kD), sin proteínas que formen 
complejos. 
 0,1 ml de solución contiene 4 unidades DL
50
 de toxina botulínica tipo A (150 kD), sin proteínas 
complejantes cuando se reconstituye en 1,25 ml. 
• Los demás componentes son: Albúmina humana, sacarosa. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Bocouture se presenta en forma de polvo para solución inyectable. El polvo es blanco. 
Cuando está disuelto, Bocouture es una solución transparente e incolora, que no contiene partículas. 
 
Envases de 1, 2, 3 ó 6 viales. 
 
Puede que solamente estén comercializadas algunas presentaciones. 
 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Merz Pharma España, S.L. 
Avenida de Bruselas 5,  3ª planta 
28108 Alcobendas - Madrid 
 
Fabricante 
Merz Pharma GmbH & Co. KGaA 
Eckenheimer Landstraße 100 
60318 Frankfurt/Main 
Germany 
Telephone: +49-69/15 03-1 
Fax: +49-69/15 03-200 
 
  
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Área Económica Europea bajo los 
siguientes nombres: 
 
Alemania Bocouture 
Austria  Bocouture 
Bélgica Bocouture 
España Bocouture 
Finlandia Bocouture 
Francia Bocouture 
Grecia Bocouture 
Holanda Bocouture 
Italia Bocouture 
Polonia Bocouture 
Portugal  Bocouture 
Reino Unido Bocouture 
República Checa Bocouture 
República Eslovaca Bocouture 
Suecia Bocouture 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en  Mayo 2010 
  
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales sanitarios: 
 
Instrucciones para la reconstitución de la solución para inyección: 
Se reconstituyen 50 unidades de Bocouture antes de usar en 1,25 ml de solución estéril  inyectable sin 
conservantes de cloruro de sodio, a una concentración de 9 mg/ml (0,9). Esto corresponde a una 
concentración de 40 unidades/ml. La reconstitución y la dilución deberán realizarse de acuerdo con las 
buenas prácticas clínicas, en particular para garantizar la asepsia. 
 
Bocouture sólo se podrá aplicar para el uso pretendido, para tratar un único paciente y para una sesión. 
 
Se recomienda llevar a cabo la reconstitución del vial y la preparación de la jeringa sobre toallas de papel 
con recubrimiento plástico, para recoger cualquier posible material vertido. Con una jeringa, se extrae una 
cantidad apropiada de solución de cloruro de sodio. La solución de cloruro de socio debe inyectarse con 
cuidado en el vial. El vial debe desecharse si el vacío no aspira el disolvente hacia el interior del vial.  
Bocouture reconstituido es una solución transparente e incolora, que no contiene partículas. 
 
Bocouture no debe usarse si la solución reconstituida (según las instrucciones anteriores) tiene un aspecto 
turbio o si contiene material floculado o partículas. 
 
Instrucciones para la eliminación 
Debe desecharse cualquier solución inyectable que se haya conservado más de 24 horas y cualquier 
solución inyectable sin usar. 
 
PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA UNA ELIMINACIÓN SEGURA DE VIALES, JERINGAS Y 
MATERIALES UTILIZADOS 
 
Para una eliminación segura, los viales de Bocouture no reconstituidos deben reconstituirse con una 
pequeña cantidad de agua y posteriormente ser sometido a un proceso de esterilización en autoclave. Los 
viales vacíos, los viales que contengan solución residual, jeringas y vertidos deben someterse a un 
proceso de esterilización en autoclave. Alternativamente, los residuos de Bocouture pueden inactivarse 
con solución de hidróxido de sodio diluida (NaOH 0,1 N) o con solución de hipoclorito de sodio diluida 
(NaOCl  0,5 ó 1). 
 
Después de la inactivación, los viales, jeringas y materiales utilizados no deben vaciarse, sino que se 
deben desechar en contenedores apropiados y ser eliminados de acuerdo con los procedimientos locales. 
 
RECOMENDACIONES ANTE CUALQUIER INCIDENTE QUE PUEDA PRODUCIRSE DURANTE 
LA MANIPULACIÓN DE TOXINA BOTULÍNICA 
 
• Se debe limpiar cualquier resto del producto, ya sea usando material absorbente impregnado con 
una solución de hidróxido de sodio o hipoclorito de sodio (lejía) en caso del polvo, o con material 
absorbente seco, si se trata del producto reconstituido. 
• Las superficies contaminadas se deben limpiar con material absorbente empapado en una solución 
de hidróxido de sodio o hipoclorito de sodio (lejía) y secar posteriormente. 
• Si se rompe un vial, proceda como se mencionó anteriormente, recogiendo con cuidado los pedazos 
de vidrio rotos y limpiando el producto vertido, evitando cortes en la piel. 
• Si el producto entra en contacto con la piel, lave el área afectada con una solución de hidróxido de 
sodio o hipoclorito de sodio (lejía) y luego aclare con abundante agua. 
• Si el producto entra en contacto con los ojos, enjuague con abundante agua o con una solución 
oftálmica de lavado.  
• Si el producto entra en contacto con una herida, corte o piel no intacta, enjuague con abundante 
agua y tome las medidas médicas apropiadas de acuerdo a la dosis inyectada. 
 
Se deberán seguir estrictamente estas instrucciones de uso, manipulación y eliminación.