 
					
									Nº Registro: 32174
									Descripción clinica: Butilescopolamina/Metamizol 10 mg/250 mg 20 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 10 mg/250 mg
									Forma farmacéutica: GRAGEAS
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 20 grageas
									Principios activos: ESCOPOLAMINA BUTILBROMURO, METAMIZOL SODICO
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, PARAHIDROXIBENZOATO DE METILO, PARAHIDROXIBENZOATO DE PROPILO, GOMA ARABIGA, LACTOSA, SACAROSA, ALCOHOL ETILICO (ETANOL)
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-06-1959
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-06-1959
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-06-1959
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/32174/32174_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/32174/32174_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA, S.A.
									Dirección: Prat de la Riba, 50
									CP: 08174
									Localidad: Sant Cugat del Valles (Barcelona)
									CIF: A08006470
									Laboratorio comercializador
									Nombre: BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA, S.A.
									Dirección: Prat de la Riba, 50
									CP: 08174
									Localidad: Sant Cugat del Valles (Barcelona)
									CIF: A08006470
								
BUSCAPINA
?
 COMPOSITUM GRAGEAS 
 
Composición 
Cada gragea contiene: 
N-butilbromuro de hioscina 0,01 g 
Metamizol sódico  0,250 g 
 
Excipientes 
Sacarosa, lactosa, almidón de maíz, gelatina, ácido clorhídrico, estearato de magnesio, 
povidona, talco, goma arábiga, dióxido de titanio (E 171), parahidroxibenzoato de metilo (E 
218), parahidroxibenzoato de propilo (E 216), macrogol 6000, cera carnauba y cera de abeja 
blanca, c.s. 
 
Forma farmacéutica y contenido del envase 
Envases conteniendo 20 ó 500 grageas 
 
Actividad 
Analgésico y espasmolítico 
 
Titular y fabricante 
Titular:     Fabricante: 
Boehringer Ingelheim España, S.A.  Laboratorio Reig Jofré, S.A. 
Prat de la Riba, 50    Avda. Gran Capitán, 10 
08174 Sant Cugat del Vallès   Sant Joan Despí (Barcelona) 
Barcelona 
 
Indicaciones 
Dolor agudo post-operatorio o post-traumático. Dolor de tipo cólico. 
 
Contraindicaciones 
No tome BUSCAPINA COMPOSITUM: 
- si es alérgico (hipersensible) a pirazolona o pirazolidinas (p. ej. metamizol, 
isopropilaminofenazona, propifenazona, fenazona o fenilbutazona) o a N-butilbromuro de 
hioscina o a cualquiera de los demás componentes de BUSCAPINA COMPOSITUM 
- si ha reaccionado con una disminución del número de glóbulos blancos en sangre 
(agranulocitosis) tras utilizar alguna de estas sustancias 
- si ha padecido síntomas de asma, rinitis o urticaria (manchas rojizas o habones en la piel que 
pueden producir picor) después de la administración de ácido acetilsalicílico, paracetamol o 
antiinflamatorios no esteroideos, ya que puede existir sensibilidad cruzada 
- si ha sufrido alteraciones de la función de la médula ósea; por ejemplo, después de recibir 
quimioterapia, o si ha tenido enfermedades en la sangre 
- si padece deficiencia genética de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa 
- si padece porfiria aguda intermitente (un trastorno del metabolismo de los pigmentos 
sanguíneos que forman parte de la hemoglobina) 
- si padece aumento de la presión del ojo 
- si padece agrandamiento de la próstata con dificultad al orinar 
- si padece estrechamiento del tracto gastrointestinal 
- si padece aumento del ritmo del corazón 
- si padece megacolon (colon anormalmente grande) 
- si padece miastenia gravis (enfermedad crónica caracterizada por grados variables de debilidad 
muscular) 
- durante el tercer trimestre del embarazo (ver sección Embarazo y lactancia)  
 
Precauciones 
Tenga especial cuidado con BUSCAPINA COMPOSITUM si usted tiene predisposición a padecer: 
- en caso de que el dolor abdominal grave y de origen desconocido persista o empeore, o se 
presente con síntomas como fiebre, náuseas, vómitos, cambios en las defecaciones, dolor en el 
abdomen con la palpación, disminución de la tensión arterial, desmayo o presencia de sangre en 
heces, debe consultar a su médico inmediatamente 
- si padece algún signo o síntoma sugestivo de anafilaxis/shock anafiláctico [mareo, dificultad 
para respirar, rinitis, hinchazón de la cara (edema angioneurótico), descenso de la presión 
arterial, manchas rojizas en la piel de aparición súbita] o de agranulocitosis (fiebre alta, 
escalofríos, dolor de garganta, inflamación en boca, nariz o garganta, lesiones en mucosa oral o 
genital que podrían indicar un descenso del número de glóbulos blancos en la sangre). En estos 
casos, debe suspender el tratamiento y consultar a su médico inmediatamente 
- si ha tenido una reacción alérgica al metamizol, a otras pirazolonas y pirazolidinas o a otros 
analgésicos no narcóticos, no debe volver a tomar un medicamento que lo contenga 
- si padece síndrome de asma por analgésicos o intolerancia a los analgésicos, asma bronquial, 
urticaria crónica o bien si es intolerante a colorantes y/o conservantes o al alcohol, ya que el 
riesgo de posibles reacciones alérgicas graves es mayor 
- si padece problemas preexistentes de tensión arterial baja, si tiene la circulación inestable o si 
presenta fiebre alta, ya que en estos casos el riesgo de una caída brusca de la tensión es mayor 
- si padece la función del riñón o del hígado disminuida o si es un paciente anciano 
- dado que se han dado casos de hemorragias gastrointestinales en pacientes tratados con 
metamizol 
 
Informe a su oftalmólogo si tras la utilización de BUSCAPINA COMPOSITUM presenta dolor y 
enrojecimiento en el ojo, con pérdida de visión, puesto que entonces puede padecer de glaucoma de 
ángulo estrecho no diagnosticado (enfermedad por la que aumenta la presión de los ojos). 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de BUSCAPINA COMPOSITUM 
Este medicamento contiene lactosa y sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una 
intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
 
Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato 
de propilo y parahidroxibenzoato de metilo. 
 
Uso de BUSCAPINA COMPOSITUM con los alimentos y bebidas 
Los efectos del alcohol y BUSCAPINA COMPOSITUM pueden potenciarse si se administran 
conjuntamente 
 
Interacciones 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
El uso simultáneo con BUSCAPINA COMPOSITUM puede potenciar el efecto anticolinérgico (como 
por ejemplo sequedad de boca, estreñimiento) de medicamentos para el tratamiento de la depresión 
(antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos), medicamentos para el tratamiento de la alergia 
(antihistamínicos), medicamentos para el tratamiento de algunos trastornos mentales (antipsicóticos), 
medicamentos para el tratamiento de las arritmias cardiacas (quinidina, disopiramida), medicamentos 
para el tratamiento de las infecciones por virus y/o tratamiento de la enfermedad del Parkinson 
(amantadina) y otros medicamentos anticolinérgicos (por ejemplo tiotropio, ipratropio y compuestos 
similares a atropina). 
  
Si se administra conjuntamente con antagonistas dopaminérgicos (como por ejemplo metoclopramida, 
utilizada para el tratamiento de los vómitos/nauseas y/o parálisis de los movimientos del estómago) 
puede disminuir el efecto de ambos medicamentos. 
 
Puede potenciar el efecto taquicárdico de los medicamentos beta-adrenérgicos (medicamentos 
utilizados para el tratamiento del asma) y alterar el efecto de otros medicamentos como digoxina 
(medicamento utilizado para tratar alteraciones del corazón). 
 
Si se administra conjuntamente con ciclosporina (medicamento que disminuye las reacciones 
inmunológicas del organismo) puede reducir los niveles en sangre de ciclosporina y por lo tanto éstos 
deben medirse con regularidad. 
 
Si se administra junto con clorpromazina (medicamento para el tratamiento de alteraciones mentales) 
puede provocar un descenso de la temperatura corporal. 
 
Metamizol puede interaccionar con medicamentos que ayudan a evitar que la sangre se coagule 
(anticoagulantes orales), medicamentos para el tratamiento de la tensión arterial alta y diuréticos 
(captopril, triamtereno), medicamentos para el tratamiento de alteraciones mentales (litio) y 
medicamentos para el tratamiento del cáncer (metotrexato). Metamizol puede afectar la eficacia de los 
antihipertensivos (medicamentos que reducen la tensión arterial) y diuréticos (medicamentos que 
aumentan la eliminación de líquidos).  
 
En pacientes diabéticos, metamizol puede afectar algunos tests de control de los niveles de azúcar en 
sangre (ensayo por el método de la glucosa-oxidasa). 
 
Incompatibilidades 
No se han descrito. 
 
Advertencias 
Embarazo, lactancia y fertilidad: 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
Se recomienda no administrar BUSCAPINA COMPOSITUM durante el primer trimestre del 
embarazo. En el segundo trimestre sólo se utilizará una vez el médico haya valorado el balance 
beneficio/riesgo. No se debe administrar BUSCAPINA COMPOSITUM durante el tercer trimestre del 
embarazo. 
 
Los metabolitos de metamizol pasan a la leche materna, por lo que se debe evitar la lactancia mientras 
se toma metamizol y durante las 48 horas siguientes a su administración. 
 
No se han realizado estudios de los efectos de BUSCAPINA COMPOSITUM sobre la fertilidad en 
humanos. 
 
Efectos sobre la capacidad de conducción: 
Es posible que aparezcan alteraciones de la visión y mareo durante el tratamiento. Debe tenerse en 
cuenta además que a dosis más altas las capacidades de concentración y reacción pueden verse 
afectadas, por lo que se debe evitar conducir, manejar maquinaria y realizar otras actividades 
peligrosas. Esto es especialmente aplicable cuando se ha consumido alcohol. 
 
Posología 
1-2 grageas ingeridas sin masticar con un poco de líquido. Estas dosis aisladas pueden administrarse 3 
veces al día, según las necesidades del caso, hasta conseguir la desaparición de las molestias.  
 
Sobredosis 
Síntomas: 
Debido al butilbromuro de hioscina, podrían aparecer síntomas anticolinérgicos (tales como retención 
de orina, sequedad de boca, enrojecimiento cutáneo, taquicardia, inhibición de la motilidad 
gastrointestinal y trastornos de la visión). 
 
Debido al metamizol podrían aparecer también náuseas, vómitos, dolor de abdomen, deterioro de la 
función del riñón y en ocasiones más raras mareo, somnolencia, coma, convulsiones y descenso de la 
presión arterial o incluso shock y  aumento del ritmo del corazón (taquicardia). Después de la 
administración de dosis muy altas de metamizol, puede producirse una coloración roja de la orina, la 
cual desaparece al suspender el tratamiento. 
 
Si ha utilizado más BUSCAPINA COMPOSITUM de lo que debe, consulte inmediatamente a su 
médico o a su farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20. 
 
Tratamiento: 
Información para el médico: si fuera necesario, pueden administrarse parasimpaticomiméticos. Los 
pacientes deben consultar urgentemente a un oftalmólogo en caso de glaucoma. Las complicaciones 
cardiovasculares deben tratarse de acuerdo con las medidas terapéuticas habituales. Si se produce 
parálisis respiratoria, se practicará intubación y respiración artificial. Sondar si se produce retención 
urinaria. 
 
No se conoce ningún antídoto específico para metamizol. Tras la sobredosis por administración oral es 
posible realizar un lavado gástrico y forzar el vómito. Se pueden considerar una diuresis forzada o 
diálisis, ya que el metamizol es dializable. 
En caso de reacciones de alergia graves, deben aplicarse además, otras medidas de urgencia habituales 
como poner el paciente de costado, mantener las vías respiratorias libres de obstrucción o administrar 
oxígeno. Las medidas farmacológicas de urgencia incluyen la administración de adrenalina, 
fluidoterapia y glucocorticoides. 
Se aconseja una cuidadosa monitorización de las funciones vitales, así como tomar las medidas 
generales necesarias. 
 
Reacciones adversas 
Los efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 10 pacientes) son tensión arterial 
baja, mareo y sequedad de boca. 
 
Los efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta uno de cada 100 pacientes) son 
disminución del número de glóbulos blancos en sangre (leucopenia, agranulocitosis (incluyendo casos 
mortales)), erupciones por fármacos y reacciones en la piel, disminución drástica de la presión arterial 
(shock) y rubor. 
 
Los efectos adversos raros (pueden afectar hasta uno de cada 1.000 pacientes) son reacciones alérgicas 
(reacción anafiláctica, reacción anafilactoide), asma (en pacientes con síndrome asmático por 
analgésicos) y reacción cutánea maculopapulosa. 
 
Los efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta uno de cada 10.000 pacientes) son disminución 
del número de plaquetas en sangre, reacciones cutáneas en las que aparecen vesículas o ampollas 
(necrolisis tóxica epidérmica, síndrome de Stevens-Johnson), fallo renal agudo, ausencia de orina, 
disminución de la capacidad de filtración de los riñones, disminución de la orina, presencia de proteína 
en la orina y alteración de la función del riñón. 
  
Los efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) 
son infección generalizada (sepsis, incluyendo casos mortales), disminución drástica de la presión 
arterial debido a una reacción alérgica (shock anafiláctico, incluyendo casos mortales), dificultad para 
respirar, alergia, aparición de pequeñas ampollas en manos y pies (dishidrosis), aumento del ritmo del 
corazón, hemorragia en el tracto gastrointestinal, incapacidad para orinar y coloración anormal de la 
orina. 
 
Comunicación de efectos adversos 
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se 
trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos 
directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: 
https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a 
proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. 
 
Caducidad 
Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
Otras presentaciones 
Envases con 3 ampollas de 5 ml de solución inyectable 
Envases clínicos con 100 ampollas de 5 ml de solución inyectable 
 
Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Julio 2013 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.