 
					
									Nº Registro: 73767
									Descripción clinica: Soluciones para conservación de órganos
									Descripción dosis medicamento: N/A (más de 3 PA)
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN PARA CONSERVACIÓN DE ÓRGANOS
									Tipo de envase: Bolsa
									Contenido:  4 bolsas de 1.000 ml
									Principios activos: GLUTAMICO ACIDO, GLUTATION, HISTIDINA, MANITOL, CALCIO CLORURO, MAGNESIO CLORURO, POTASIO CLORURO, SODIO HIDROXIDO, LACTOBIONICO ACIDO
									Excipientes: HIDROXIDO SODICO
									Vias de administración: OTRA VÍA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 29-03-2011
									Fecha de último cambio de situación de registro: 29-03-2011
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 29-03-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/73767/73767_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/73767/73767_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: GENZYME EUROPE, BV
									Dirección: Gooimeer 10
									CP: NL-1411 DC
									Localidad: Naarden
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Celsior solución para la conservación de órganos 
 
Glutatión,  Manitol,  Ácido lactobiónico,  Ácido glutámico,  Hidróxido sódico,  
Cloruro de calcio 2 H2O,  Cloruro potásico,  Cloruro de magnesio 6 H2O,  Histidina,  
 
Lea detenidamente toda la información del prospecto antes de empezar a usar 
este medicamento. 
- Conserve este prospecto. Puede necesitar leerlo de nuevo. 
- Si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
En este prospecto:  
1. Qué es Celsior y para qué se usa. 
2. Antes de usar Celsior. 
3. Cómo se usa Celsior. 
4. Posibles efectos secundarios. 
5.   Cómo se conserva Celsior. 
6.   Información adicional. 
 
 
1. QUÉ ES CELSIOR Y PARA QUÉ SE USA 
 
Celsior es una solución para la conservación de órganos sólidos (corazón, pulmón, 
riñón, hígado y páncreas). Se utiliza desde la extracción del órgano de un donante, 
durante la conservación y transporte del órgano, hasta su trasplante. 
 
 
2. ANTES DE USAR CELSIOR 
 
No usar Celsior  
Celsior no debe usarse si el donante o receptor es alérgico (hipersensible) a los 
principios activos o a cualquiera de los demás componentes de Celsior (para más 
información véase la sección 6). 
 
 
Precauciones especiales con Celsior 
Celsior no es idóneo para una inyección directa ni para uso intravenoso en el receptor 
del órgano y debe utilizarse únicamente para el lavado y conservación en frío de 
órganos sólidos. 
 
Celsior es de un único uso. No es idóneo para el uso en aparatos que bombean de 
forma continua la solución de conservación a través del órgano (simulando la 
circulación sanguínea). 
 
Uso de otros medicamentos    
No se conocen interacciones cuando se utiliza según las instrucciones. 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente algún 
medicamento, incluidos medicamentos obtenidos sin receta médica, para que puedan 
evaluar que medidas de adaptación son necesarias. 
 
Embarazo y lactancia 
Informe a su médico si está embarazada o sospecha estarlo, o si está en periodo de 
lactancia para que pueda evaluar si son necesarias medidas de adaptación. 
 
3. CÓMO USAR CELSIOR 
 
Celsior debe ser usado solo por profesionales sanitarios cualificados, tal y como se 
describe en la sección titulada: La siguiente información está destinada 
exclusivamente a profesionales médicos o de la salud  
 
Una vez extraído el órgano del donante, antes de trasplantarlo en el receptor, no tiene 
aporte de sangre u oxígeno y necesita conservarse a una temperatura de entre 2 y 8° C 
para que funcione bien en el receptor. Normalmente los órganos se lavan para 
eliminar la sangre y para enfriarlos, lo que hace más lento su metabolismo. El órgano 
se coloca inmediatamente en un recipiente estéril lleno de solución Celsior y se 
mantiene frío, pero no congelado. 
 
4. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS 
 
Puesto que Celsior no se administra a los receptores del órgano, no se esperan efectos 
secundarios específicos de la solución. Sin embargo, debe comunicar inmediatamente 
cualquier efecto secundario, incluido los relacionados con otros medicamentos que 
tome durante el trasplante, para valorar que medidas adaptativas son necesarias. 
 
Usted puede experimentar un ritmo cardiaco anormal o presión arterial baja. Aquellos 
pacientes que reciben un trasplante de corazón pueden tener una función cardiaca 
anormal. Un aumento de la solución mayor al recomendado puede dar lugar a un 
aumento en los fluidos corporales y a cantidades anormales de sal en el cuerpo.  
 
Si aprecia que alguno de los efectos secundarios es serio o si aprecia otros efectos 
secundarios no incluidos en este prospecto, comuníqueselo a su medico o 
farmacéutico.  
 
5. CÓMO SE CONSERVA CELSIOR 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No usar Celsior después de la fecha de caducidad que aparece en el embalaje exterior después 
de CAD. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes indicado.  
 
Mantener en el embalaje original para protegerlo de la luz. Conservar y transportar 
refrigerado (entre 2°C y  8°C). No congelar 
 
Después de abrir Celsior deberá usarse en 24 horas.    
No se debe usarse Celsior si la solución contiene partículas, no es transparente o si no 
es incoloro o amarillento. 
 
Los medicamentos no deben desecharse por el desagüe. El farmacéutico puede 
proporcionar información sobre cómo desechar medicamentos que ya no se necesitan. 
Estas medidas ayudarán a proteger el medioambiente. 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Qué contiene Celsior 
Los principios activos son glutatión, manitol, ácido lactobiónico, ácido glutámico, 
hidróxido sódico, cloruro cálcico, cloruro potásico, cloruro de magnesio e histidina. 
 
Cada bolsa de 1 litro de solución contiene 
 
Glutatión     0,921 g (3 mmol) 
Manitol     10,930 g (60 mmol) 
Ácido lactobiónico    28,664 g (80 mmol) 
Ácido glutámico    2,942 g (20 mmol) 
Hidróxido sódico    4,000 g (100 mmol) 
Cloruro cálcico dihidrato  0,037 g (0,25 mmol) 
Cloruro potásico    1,118 g (15 mmol) 
Cloruro magnésico hexahidrato 2,642 g (13 mmol) 
Histidina     4,650 g (30 mmol) 
 
 
Los otros ingredientes (excipientes) son: 
Agua para inyección 
Hidróxido sódico 1N, 4 (para ajustar el pH) 
 
 
Qué apariencia tiene Celsior y cuál es el contenido del envase 
 
Celsior es una solución lista para usar (para un único uso) en una bolsa de plástico 
estéril de 1 litro con una bolsita que contiene sustancias que absorben oxígeno. Estas 
bolsas se almacenan luego en una caja exterior protegida con aluminio. 
 
. 
Solución para la conservación de órganos. 
 
Celsior es una solución transparente e incolora o ligeramente amarillenta en una bolsa 
compuesta por un copolímero de etileno y acetato de vinilo, dentro de un embalaje 
externo de aluminio que contiene un absorbente de oxígeno.  
 
pH = 7.3 
Osmolalidad: 320mosmol/kg 
    
Cada caja contiene 4 bolsas de 1 litro de solución  
 
Titular de la autorización de comercialización y fabricante 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Genzyme Europe B.V. 
Gooimeer 10 
1411 DD Naarden 
Países Bajos 
 
Fabricante 
Genzyme Polyclonals S.A.S. 
23 Boulevard Chambaud de la Bruyère 
69007 Lyon 
Francia 
 
Representante Local: 
sanofi-aventis s.a. 
C/ Josep Plá, 2 
08019 Barcelona 
Teléfono: +34 93 485 94 00 
 
Este medicamento está autorizado en los siguientes estados miembros del 
Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres: 
 
Austria   Celsior Organkonservierungslösung 
Bélgica   Celsior solution pour conservation d’organes/  
Celsior bewaaroplossing voor organen /  
Celsior Organkonservierungslösung 
Bulgaria  Celsior  
República Checa  Celsior roztok na konzervování orgán u 
Alemania   Celsior Organkonservierungslösung 
Grecia    Celsior 
Finlandia   Celsior 
Hungría   Celsior szervtartósító oldat 
Irlanda   Celsior Solution for organ preservation 
Italia    Celsior  
Países Bajos  Celsior  
Noruega   Celsior 
Polonia   Celsior  
Portugal   Celsior  
Rumanía   Celsior solu tie pentru prezervarea organelor 
Eslovaquia   Celsior roztok na konzervovanie orgánov  
Eslovenia   Celsior raztopina za ohranjanje organov 
España   Celsior solución para la conservación de órganos 
 
 
Este prospecto recibió la aprobación final en. 
    
La siguiente información está destinada exclusivamente a profesionales médicos o de 
la salud: 
 
Instrucciones de uso y administración 
 
Celsior no es idóneo para una inyección directa ni para uso intravenoso en el receptor 
y debe utilizarse únicamente para el lavado y conservación en frío de órganos sólidos. 
Celsior es de un único uso. No volver a usar. No es adecuado para máquinas de 
perfusión continuas. 
 
No se puede excluir que cantidades residuales de la solución puedan causar arritmia 
cuando se quite el pinzamiento, o que en caso de conservación no óptima del corazón 
en la fase postrasplante inmediata, se pueda observar insuficiencia cardiaca. 
 
Manipulación 
 
Conservar en un refrigerador (2° a 8° C). No congelar. Mantener la bolsa en el 
recipiente exterior protegido con aluminio para protegerla de la luz.  
La solución puede ponerse amarillenta durante su conservación. Esto no altera la 
calidad y eficacia de Celsior. 
 
Aunque los materiales de embalaje se han fabricado en condiciones estériles, el 
exterior de la bolsa de Celsior no es estéril. El exterior de la bolsa debe 
descontaminarse si tiene que verterse Celsior. 
 
No es necesario filtrar la solución antes de usarla. La bolsa exterior protegida con 
aluminio contiene sustancias que absorben oxígeno en una bolsita independiente que 
garantiza una mejor estabilidad del principio activo glutatión reducido. El contenido 
de esta bolsita no debe mezclarse con la solución. 
 
El envase exterior de aluminio y la bolsita con sustancias que absorben oxígeno deben 
retirarse antes de usar.  
 
Tan pronto como se haya retirado el envase exterior, debe comprobarse si existen 
fugas en el recipiente interior presionando la bolsa. Si se encuentran fugas, no debe 
usarse la solución.  
 
La bolsa de Celsior tiene 3 aberturas. La aguja del tubo empleado para lavar el órgano 
debe insertarse en la abertura del lado izquierdo de la bolsa (a rosca). Hasta que se 
inicie la infusión, el tubo debe estar pinzado. 
 
La bolsa de solución debe colocarse dentro de un manguito de esfingomanómetro del 
tamaño apropiado. Debe inflarse el manguito para aplicar suficiente presión para 
hacer salir el líquido. Además, antes de la infusión, el recipiente de la solución debe 
suspenderse desde una altura suficiente para garantizar un flujo continuo de la 
solución. 
 
Administración / posología    
El órgano se lava a través de una cánula insertada en una arteria, mientras se mantiene 
presión suficiente para obtener un flujo constante de la solución con la que conseguir 
un lavado adecuado. En caso de trasplante de hígado, el árbol biliar se lava 
normalmente después de la extracción, antes de colocarlo en el recipiente de 
conservación y transporte. 
El volumen de la solución de lavado depende del órgano. 
 
Volúmenes mínimos sugeridos: 
Corazón: adulto: 1-2 litros; niños: 30 ml/kg 
Pulmón: 4-6 litros 
Hígado: adulto: 6-8 litros; 
Riñón: 4-5 litros; 
Páncreas: 4 litros. 
Multiorgánico: según los órganos apropiados. 
El lavado debe continuar hasta que el órgano esté uniformemente pálido y la solución 
que sale sea relativamente transparente. 
Después de retirarlo de la conservación en frío (2-8º C), debe usarse inmediatamente 
la solución fría. 
 
 
Pacientes pediátricos 
Aunque la experiencia en niños y adolescentes es limitada, no existen objeciones al 
uso de Celsior en este grupo de pacientes. 
 
Conservación en condiciones frías 
El órgano se conserva a 5 ± 3º C en un recipiente estéril del tamaño adecuado para 
éste. El órgano debe quedar completamente cubierto por la solución fría. El recipiente 
para la conservación del órgano debe sellarse de forma aséptica. 
Luego debe colocarse en al menos un segundo recipiente que debe estar lleno de 
hielo, pero el hielo no debe entrar en el recipiente para la conservación del órgano, ya 
que podría entrar en contacto directo con el órgano. Debe tenerse cuidado de asegurar 
que el órgano se conserva asépticamente en su recipiente, es decir, el interior del 
recipiente para la conservación del órgano y su contenido deben permanecer estériles. 
Los recipientes adicionales deben sellarse de forma segura. 
Los recipientes para la conservación de órganos deben mantenerse, entonces, dentro 
de un recipiente de transporte bien aislado. Los recipientes para la conservación de 
órganos deben ir rodeados de hielo. 
Los tiempos de transporte deben ser lo más cortos posible.