Nº Registro: 62189
									Descripción clinica: Cisplatino 50 mg inyectable perfusión 1 vial
									Descripción dosis medicamento: 0,5 mg/ml inyectable 100 ml
									Forma farmacéutica: CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 1 vial de 100 ml
									Principios activos: CISPLATINO
									Excipientes: CLORURO DE SODIO
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: No
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-01-1999
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-01-1999
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-01-1999
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/62189/62189_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/62189/62189_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: FERRER FARMA, S.A.
									Dirección: Gran Via Carlos III, 94
									CP: 08028
									Localidad: Barcelona
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: FERRER FARMA, S.A.
									Dirección: Gran Via Carlos III, 94
									CP: 08028
									Localidad: Barcelona
									CIF: 
								
Cisplatino Ferrer Farma 50 mg 
concentrado para solución para perfusión EFG 
Cisplatino 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Cisplatino Ferrer Farma 50 mg y para qué se utiliza. 
2. Antes de usar Cisplatino Ferrer Farma 50 mg. 
3. Cómo usar Cisplatino Ferrer Farma 50 mg. 
4. Posibles efectos adversos. 
5. Conservación de Cisplatino Ferrer Farma 50 mg. 
6. Información adicional. 
 
 
1. QUÉ ES CISPLATINO FERRER FARMA 50 mg Y PARA QUÉ SE UTILIZA. 
 
Cisplatino pertenece a un grupo de medicamentos denominados citostáticos, que se utilizan en el 
tratamiento del cáncer. Cisplatino puede utilizarse solo, pero comúnmente se utiliza en combinación con 
otros citostáticos. 
 
¿Para qué se utiliza? 
Cisplatino es capaz de destruir las células de su cuerpo que pueden causar ciertos tipos de cáncer (tumor 
de testículos, tumor de ovario, tumor epitelial de cabeza y cuello (tumor que afecta a la capa de tejido 
exterior de la piel), tumor en el pulmón). 
Su médico le proporcionará más información. 
 
 
2. ANTES DE USAR CISPLATINO FERRER FARMA 50 mg. 
 
No tome Cisplatino Ferrer Farma 50 mg: 
- si es alérgico (hipersensible) a cisplatino o a cualquiera de los demás componentes del producto. 
- si es alérgico (hipersensible) a cualquier otro medicamento que contenga platino. 
- si presenta problemas de riñón (insuficiencia renal). 
- si presenta deshidratación. 
- si padece supresión grave de la funcionalidad de la médula ósea. 
- si presenta alteraciones auditivas. 
- si padece desórdenes nerviosos causados por cisplatino. 
- si está embarazada o en periodo de lactancia. 
- en combinación con la vacuna contra la fiebre amarilla y la fenitoína (ver el apartado “Uso de otros 
medicamentos”). 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas ya que puede perjudicarles.  
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
 adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
  
Tenga especial cuidado con Cisplatino Ferrer Farma 50 mg: 
- Su médico le realizará análisis con el fin de determinar los niveles de calcio, sodio, potasio y 
magnesio en sangre, así como para controlar el estado de la sangre y el funcionamiento del hígado y 
del riñón. 
- Cisplatino únicamente puede ser administrado bajo supervisión de un médico cualificado con 
experiencia en la administración de quimioterapia. 
- Su capacidad auditiva será revisada antes de cada tratamiento con Cisplatino. 
- Si padece desórdenes nerviosos no inducidos por el cisplatino. 
- Si presenta una infección. Por favor, consulte a su médico. 
- Si desea tener hijos (ver el apartado “Embarazo, lactancia y fertilidad masculina”) 
 
Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubieran 
ocurrido alguna vez. 
 
Uso de otros medicamentos 
Tenga en cuenta que estas instrucciones pueden ser también de aplicación a medicamentos que se hayan 
utilizado antes o puedan utilizarse en el futuro. 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizando recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta. 
 
• La toxicidad de cisplatino puede aumentar cuando se administra simultáneamente con otros 
citostáticos (medicamentos para el tratamiento del cáncer), cómo la bleomicina y el metotrexato. 
• Los medicamentos para el tratamiento de la tensión arterial alta (antihipertensivos con furosemida, 
hidralazina, diazóxido o propanolol) pueden aumentar el efecto tóxico del Cisplatino en el riñón. 
• La toxicidad de cisplatino puede afectar gravemente a los riñones cuando se administra 
simultáneamente con medicamentos que puedan causar efectos adversos en el riñón, como son los 
utilizados en la prevención/tratamiento de ciertas infecciones (antibióticos: cefalosporinas, 
aminoglucósidos y/o Anfotericina B) y medios de contraste. 
• La toxicidad de cisplatino puede afectar las facultades auditivas cuando se administra 
simultáneamente con medicamentos que puedan causar efectos adversos en el oído, como 
aminoglucósidos. 
• Si toma medicamentos para tratar la gota durante su tratamiento con cisplatino, puede ser necesario 
ajustar la dosis de dichos medicamentos (por ejemplo alopurinol, colchicina, probenecid y/o 
sulfinpirazona). 
• La administración de medicamentos para aumentar la cantidad de orina (diuréticos del asa) en 
combinación con cisplatino (dosis de cisplatino: superior a 60 mg/m
2
, secreción de orina:inferior a 
1.000 ml por 24 horas) puede producir efectos tóxicos en el riñón y en el oído. 
• Los primeros signos de problemas auditivos (tales como mareo y acúfenos) pueden quedar 
enmascarados si, durante el tratamiento con cisplatino, se le administran medicamentos para tratar la 
hipersensibilidad (antihistamínicos como buclizina, ciclizina, loxapina, meclozina, fenotiazinas, 
tioxantenos y/o trimetobenzamidas). 
• Cisplatino en combinación con ifosfamida puede producir daño en el oído. 
• La administración simultánea de piridoxina y hexametilamina puede reducir la respuesta al 
tratamiento con cisplatino. 
• Cisplatino en combinación con bleomicina y vinblastina puede provocar palidez o coloración azulada 
en los dedos de las manos y/o de los pies (fenómeno de Raynaud). 
• La administración de cisplatino para el tratamiento con paclitaxel o en combinación con docetaxel 
puede ocasionar graves daños en los nervios.  
• Se recomienda controlar los valores de litio regularmente ya que se ha observado una reducción de 
los niveles de litio en la sangre después del tratamiento con cisplatino combinado con bleomicina y 
etopósido.  
• Cisplatino reduce los efectos de fenitoína en el tratamiento de la epilepsia. 
• La penicilamina puede disminuir la eficacia del Cisplatino. 
• Cisplatino puede producir un impacto negativo en la eficacia de los medicamentos que previenen la 
coagulación (anticoagulantes). Por ello, se recomienda aumentar la frecuencia de control de la 
coagulación durante el uso combinado de estos medicamentos. 
• Cisplatino y ciclosporina pueden producir la supresión del sistema inmunológico con riesgo de una 
disminución de la producción de células sanguíneas blancas (linfocitos). 
• No deberá recibir vacunas de virus vivos en los tres primeros meses después de completar un 
tratamiento con Cisplatino. 
• Durante el tratamiento con cisplatino no debe recibir la vacuna de la fiebre amarilla (ver el apartado 
“No tome Cisplatino Ferrer Farma 50 mg, concentrado para solución para perfusión EFG”) 
 
 
Embarazo, lactancia y fertilidad masculina 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
Cisplatino no debe utilizarse durante el embarazo. 
Se deben adoptar medidas para evitar la concepción durante y, por lo menos, 6 meses después del 
tratamiento con Cisplatino. 
 
Cisplatino no debe ser utilizado por mujeres durante la lactancia. 
 
Se recomienda a los hombres tratados con cisplatino no tener hijos durante el tratamiento y hasta 6 meses 
después del tratamiento. Además, se recomienda que los hombres que deseen ser padres en un futuro, 
pidan consejo referente a la crioconservación de su esperma antes del tratamiento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Cisplatino puede producir somnolencia y/o vómitos. Si sufre cualquiera de estos efectos evite manejar 
máquinas que requieran especial atención.  
 
Información importante sobre alguno de los componentes de Cisplatino Ferrer Farma 50 mg, 
concentrado para solución para perfusión EFG 
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 3,5 mg de 
sodio por ml.  
 
 
3. CÓMO USAR CISPLATINO FERRER FARMA 50 mg. 
 
Dosis y método de administración: 
Cisplatino sólo puede ser administrado por un especialista en el tratamiento del cáncer. El concentrado se 
diluye antes de su uso con solución de cloruro sódico, o solución de cloruro sódico que contenga glucosa, 
o solución de cloruro sódico que contenga manitol. 
 
Cisplatino debe administrarse sólo mediante inyección en una vena (perfusión intravenosa). 
 
Cisplatino no debe entrar en contacto con materiales que contengan aluminio. 
  
La dosis recomendada de cisplatino depende de su estado de salud, de los efectos esperados del 
tratamiento, y de si el cisplatino se utiliza sólo (monoterapia) o combinado con otros medicamentos 
(quimioterapia de combinación). 
 
Cisplatino 0,5 mg/ml (monoterapia): 
Se recomiendan las dosis siguientes: 
- Dosis única de 50 a 120 mg/m
2
 de superficie corporal cada 3-4 semanas; 
- De 15 a 20 mg/m
2
·día durante 5 días, cada 3-4 semanas. 
 
Cisplatino 0,5 mg/ml en combinación  
con otros agentes quimioterápicos (quimioterapia de combinación):  
- La dosis típica es 20 mg/m
2
 o más una vez cada 3-4 semanas.  
- En el tratamiento de tumores en el pulmón, la dosis típica es 80 mg/m
2
. 
 
Con el fin de evitar, o reducir, problemas de riñón, es recomendable que beba grandes cantidades de agua 
durante un periodo de 24 horas después del tratamiento con cisplatino. 
 
Si recibe más  Cisplatino Ferrer Farma 50 mg del que debiera: 
Su médico se asegurará de que le administren la dosis correcta. En caso de sobredosis puede experimentar 
efectos adversos incrementados. Su médico puede darle tratamiento sintomático para dichos efectos 
adversos. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico. 
 
“En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar inmediatamente a su médico o llame al Servicio 
de Información Toxicológica. Teléfono: 91.562.04.20.” 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS. 
 
Al igual que todos los medicamentos, Cisplatino Ferrer Farma 50 mg, concentrado para solución para 
perfusión EFG puede producir efectos adversos. 
Si experimenta cualquier efecto adverso, es importante que informe a su médico antes del siguiente 
tratamiento. 
 
Informe inmediatamente a su médico, si experimenta cualquiera de los siguientes efectos: 
 
  Diarrea o vómitos persistentes o graves, 
  estomatitis/mucositis (llagas en los labios o úlceras en la boca), 
  hinchamiento de la cara, labios, boca o garganta, 
  síntomas respiratorios inesperados como tos no productiva, dificultad para respirar o 
crepitaciones, 
  dificultad al tragar, 
  sensación de hormigueo o de adormecimiento en los dedos de las manos y/o de los pies, 
  cansancio intenso, 
  hematomas o sangrado anormal, 
  signos de infección, tales como dolor de garganta y fiebre elevada, 
  sensación de molestia cerca o en el lugar de inyección durante la perfusión. 
 
Los efectos adversos pueden ser muy frecuentes – ocurren en más de 1 de cada 10 pacientes 
Frecuentes – ocurren entre más de 1 de cada 100 pero menos de 1 de cada 10 pacientes  
Poco frecuentes – ocurren entre más de 1 de cada 1000 pero menos de 1 de cada 100 pacientes 
Raros – ocurren en menos de 1 de cada 1000 pacientes 
Muy raros – ocurren en menos de 1 de cada 10.000 pacientes 
 
Se han observado los siguientes efectos adversos: 
 
Muy frecuentes 
Sangre y sistema linfático: disminución del número de células sanguíneas blancas, por lo que las 
infecciones son más frecuentes (leucopenia), disminución del número de plaquetas, lo que aumenta el 
riesgo de sangrado y de hematomas (trombocitopenia), disminución del número de células sanguíneas 
rojas, que puede producir palidez de la piel, debilidad o dificultad en la respiración (anemia). 
Oído y equilibrio: pérdida auditiva combinada con acúfenos.  
Tracto gastrointestinal: falta de apetito (anorexia), náuseas, vómitos, diarrea. 
Riñón y tracto urinario: trastornos de la función renal incluyendo fallo en la producción de orina (anuria) 
y presencia de sustancias derivadas de la orina en sangre (uremia), y niveles excesivos de ácido úrico 
(hiperuricemia) en sangre (gota). 
Trastornos generales: fiebre. 
 
Frecuentes 
Infecciones: infecciones y contaminación de la sangre (sepsis). 
Sangre y sistema linfático: disminución del número de células sanguíneas blancas (leucopenia, 
aproximadamente 14 días después del uso), disminución del número de plaquetas (trombocitopenia, 
aproximadamente 21 días después del uso) y disminución del número de células sanguíneas rojas (con un 
inicio posterior al de la leucopenia y trombocitopenia). 
Sistema nervioso: neuropatía periférica caracterizada por pérdida del gusto, tacto, visión, así como 
disfunción cerebral (confusión, lenguaje poco comprensible, casos de ceguera, pérdida de memoria, 
parálisis). Dolores repentinos desde el cuello, a través de la espalda hasta las piernas cuando se dobla el 
cuello hacia delante, enfermedad espinal.  
Oído y equilibrio: sordera y mareos. 
Corazón: arritmias, incluyendo disminución del ritmo cardíaco (bradicardia) y aceleración del ritmo 
cardíaco (taquicardia).  
Vasos sanguíneos: inflamación de una vena (flebitis). 
Trastornos respiratorios: dificultad para respirar (disnea), inflamación de los pulmones (neumonía) y 
fallo respiratorio. 
Hígado y bilis: alteraciones del hígado. 
Piel: enrojecimiento e inflamación de la piel (eritema, ulceración de la piel) en el lugar de la inyección. 
Trastornos generales: hinchazón (edema), dolor. 
 
Poco frecuentes 
Sistema inmunológico: reacciones alérgicas incluyendo erupción cutánea, eczema con picor severo y 
urticaria, inflamación de la piel (eritema) o picor (prurito). 
Tracto gastrointestinal: Coloración metálica de las encías. 
Piel: caída de cabello (alopecia). 
Sistema reproductor y mama: alteraciones de la producción de espermatozoides y óvulos, desarrollo 
anormal doloroso de las mamas en el hombre (ginecomastia). 
 
Raros 
Sangre: anemia hemolítica; depresión de la médula ósea caracterizada por una disminución muy intensa 
de las células sanguíneas blancas, combinada con fiebre, dolor de garganta y úlceras bucales 
(agranulocitosis), así como anemia ocasionada por la disminución de la producción de células.  
Sistema inmunológico: reacciones alérgicas graves con bajada de tensión arterial (hipotensión), 
aceleración del ritmo cardíaco (taquicardia), dificultad para respirar (disnea), calambres musculares en las 
vías respiratorias (broncoespasmo), inflamación de la cara y fiebre; supresión del sistema inmunológico 
(inmunosupresión). 
Metabolismo y nutrición: disminución de los niveles de electrolitos (magnesio, sodio, fosfato y potasio) 
en sangre con calambres musculares y/o alteraciones del electrocardiograma (EFG); aumento de los 
niveles de colesterol en sangre. Aumento de los niveles de amilasa (enzima) en sangre. 
Sistema nervioso: pérdida de ciertas funciones del cerebro, incluyendo disfunción cerebral caracterizada 
por espasmos y disminución del nivel de conciencia (encefalopatía), así como oclusión de la arteria 
carótida. 
Ojos: pérdida de visión (ceguera), dificultad en la percepción de los colores y disfunción del movimiento 
de los ojos. 
Oído: pérdida de la capacidad de mantener una conversación normal, pérdida auditiva (en particular en 
niños y ancianos). 
Corazón: aumento de la tensión arterial, infarto de miocardio. 
Tracto gastrointestinal: inflamación de la mucosa oral (estomatitis). 
Hígado y bilis: niveles reducidos de proteínas (albúmina). 
El cisplatino, como otros medicamentos similares, aumenta el riesgo de leucemia (leucemia secundaria). 
 
Muy raros 
Hormonas: producción insuficiente de hormona vasopresina en el cerebro. 
Metabolismo y nutrición: aumento de los niveles de hierro en sangre. 
Sistema nervioso: ataques (convulsiones). 
Ojos: inflamación (papiledema), inflamación del nervio del ojo combinada con dolor y disminución de la 
función del nervio (neuritis óptica), ceguera como resultado de disfunción cerebral. 
Corazón: parada cardiaca. 
Vasos sanguíneos: falta de riego sanguíneo en el cerebro así como en los dedos de las manos y de los 
pies). 
Piel y tejido subcutáneo: calvicie debida a la caída del cabello. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE CISPLATINO FERRER FARMA 50 mg. 
 
Mantener Cisplatino Ferrer Farma 50 mg fuera del alcance y de la vista de los niños. 
No conservar a temperatura superior a 25ºC. 
No refrigerar o congelar. 
Conservar el vial en el embalaje exterior (para protegerlo de la luz). 
 
Caducidad: No utilice Cisplatino Ferrer Farma 50 mg después de la fecha de caducidad que aparece en el 
cartón y en el vial después de CAD. 
 
No utilice Cisplatino Ferrer Farma 50 mg si observa indicios visibles de deterioro. 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Cada mililitro (ml) de solución contiene 0,5 miligramos (mg) de cisplatino. 
El vial de 20 ml contiene 10 mg de cisplatino,  el vial de 50 ml contiene 25 mg de cisplatino y el vial de 
100 ml contiene 50 mg de cisplatino.  
Composición de Cisplatino Ferrer Farma 50 mg 
• El principio activo es cisplatino. 
• Los demás componentes son cloruro de sodio, ácido clorhídrico diluido y agua para inyección. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Cisplatino Ferrer Farma 50 mg se presenta como concentrado para solución para perfusión claro e 
incoloro en viales de vidrio.  
 
Envase con 1vial de 100 ml, conteniendo 50 mg de cisplatino. 
 
Puede que no estén comercializados todos los tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación  
FERRER FARMA, S.A. 
Gran vía Carlos III, 94 
Barcelona – 08028 
 
Responsable de la fabricación: 
EBEWE Pharma Ges.m.b.H. Nfg. KG 
4866 Unterach 
Austria 
 
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los 
siguientes nombres: 
 
Países Bajos 
Cisplatin Ebewe 0.5mg/ml, concentraat voor infusievloeistof 
 
Bélgica 
Cisplatin Ebewe 0.5mg/ml, concentraat voor infusievloeistof, 20ml 
Cisplatin Ebewe 0.5mg/ml, concentraat voor infusievloeistof, 50ml  
Cisplatin Ebewe 0.5mg/ml, concentraat voor infusievloeistof, 100ml  
 
Dinamarca 
Cisplatin Meda 0,5mg/ml, Infusionslösungskoncentrat 
 
Finlandia 
Cisplatin Ebewe 0.5mg/ml infuusiokonsentratti, liuosta varten 
 
Alemania 
Cisplatin Ebewe 0,5 mg/ml, Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung 
 
Grecia 
Cisplatin “Ebewe”, Concentrate injection solution for intravenous infusion 0,5 mg/ml 
Cisplatin “Ebewe”, Concentrate injection solution for intravenous infusion 0,5 mg/ml 
Cisplatin “Ebewe”, Concentrate injection solution for intravenous infusion 0,5 mg/ml 
 
Irlanda 
Cisplatin Ebewe 0.5mg/ml, Concentrate for Solution for Infusion  
Italia 
Cisplatino “Ebewe” 0,5mg/ml – concentrato per infusione, 10mg  
Cisplatino “Ebewe” 0,5mg/ml – concentrato per infusione, 25 mg  
Cisplatino “Ebewe” 0,5mg/ml – concentrato per infusione, 50 mg  
 
Luxemburgo 
Cisplatin-Ebewe Pdre P. Prep. Inj., 10mg  
Cisplatin-Ebewe Pdre P. Prep. Inj., 25mg  
Cisplatin-Ebewe Pdre P. Prep. Inj., 50mg  
 
Portugal 
Cisplatina Farma APS 0.5mg/ml, 10mg 
Cisplatina Farma APS 0.5mg/ml, 25mg 
Cisplatina Farma APS 0.5mg/ml, 50mg 
 
España 
CISPLATINO FERRER FARMA 10 mg concentrado para solucion para perfusion EFG 
CISPLATINO FERRER FARMA 25 mg concentrado para solucion para perfusion EFG 
CISPLATINO FERRER FARMA 50 mg concentrado para solucion para perfusion EFG 
 
Suecia 
Cisplatin Meda, 0,5mg/ml, koncentrat till infusionsvätska 
 
Reino Unido 
Cisplatin Ebewe 0.5mg/ml, Concentrate for infusion 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Abril 2009 
 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario: 
 
Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones: 
El Cisplatino Ferrer Farma 50 mg tiene que diluirse antes de su uso. En la preparación de la solución para 
perfusión, Cisplatino no debe entrar en contacto con agujas, jeringas y catéteres con componentes de 
aluminio. 
La preparación de la solución para perfusión debe realizarse en condiciones asépticas. 
El concentrado debe ser diluido con una de las siguientes soluciones: 
-  solución de cloruro sódico al 0,9; 
-  mezcla de solución de cloruro sódico al 0,9 y solución de glucosa al 5 (1:1) 
(concentraciones finales resultantes: cloruro sódico 0,45, glucosa 2,5) 
- En caso de que sea imposible la hidratación antes del tratamiento, el cisplatino puede diluirse en: mezcla 
de solución de cloruro sódico al 0,9 y solución de manitol al 5 (1:1)  
(concentraciones finales resultantes: cloruro sódico 0,45, manitol 2,5) 
 
Preparación de la solución de cisplatino para perfusión: 
La cantidad requerida (dosis) de cisplatino debe ser diluida en 1-2 litros de una de las soluciones arriba 
mencionadas. 
 
La solución diluida debe administrarse sólo por perfusión intravenosa.  
Sólo deben utilizarse soluciones claras e incoloras sin partículas visibles.  
Para uso único sólo. 
 
La preparación de soluciones inyectables de agentes citotóxicos debe realizarse por personal sanitario 
experimentado. 
Referirse a las normas locales de manipulación citotóxicos. 
 
Como cualquier otro agente citotóxico, el cisplatino debe utilizarse con precaución extrema: se necesitan 
y son imprescindibles guantes, máscaras y ropa protectora. El cisplatino debe procesarse, si es posible, 
bajo una campana protectora. Debe evitarse el contacto con la piel y/o membranas mucosas. El personal 
hospitalario que esté embarazado no debe trabajar con cisplatino. 
 
Contacto con la piel: Aclarar con gran cantidad de agua. Aplicar una crema si tiene sensación de 
quemadura de poca duración. (Nota: Algunas personas son sensibles al platino y pueden experimentar una 
reacción cutánea). 
  
En caso de vertido, el personal debe ponerse guantes y limpiar el material contaminado con una esponja 
guardada en la zona para este fin. Lavar el área dos veces con agua. Depositar las soluciones y las 
esponjas en una bolsa de plástico y sellarla. En caso de vertido, todos los materiales en contacto con 
cisplatino deben ser tratados y eliminados de acuerdo con los requerimientos locales para citotóxicos. 
 
Cualquier producto no utilizado o material de deshecho debe eliminarse de acuerdo con los 
requerimientos locales. 
 
Incompatibilidades 
El cisplatino reacciona con el aluminio, lo que resulta en la producción de un precipitado negro de 
platino. Por lo tanto, debe evitarse el contacto de cualquier utensilio que contenga aluminio (utensilios 
para perfusión intravenosa, agujas, catéteres, jeringas) con el cisplatino. 
 
Este medicamento no debe mezclarse con otros medicamentos que no sean los arriba mencionados. 
El cisplatino no debe diluirse con solución de glucosa al 5 sola o con solución de manitol al 5 solo, 
sino con las mezclas que contengan cloruro sódico adicional como se indica anteriormente. 
 
Los antioxidantes (como el metabisulfito sódico), bicarbonatos (bicarbonato sódico), sulfatos, 
fluorouracilo y paclitaxel pueden inactivar el cisplatino en sistemas de perfusión. 
 
Precauciones especiales de conservación 
Medicamento envasado para la venta:  
No conservar a temperatura superior a 25°C. No refrigerar o congelar. Conservar el vial en el embalaje 
exterior. 
 
Solución diluida para perfusión: 
Se ha demostrado estabilidad química y física de la solución lista para su uso de 48 horas a 2-8ºC para 
soluciones con una concentración final de cisplatino de 0,1 mg/ml después de la dilución del concentrado 
de cisplatino con una de las siguientes soluciones: 
- solución de cloruro de sodio al 0,9; 
- mezcla de solución de cloruro de sodio al 0,9 y solución de glucosa al 5 (1:1); 
- mezcla de solución de cloruro de sodio al 0,9 y solución de manitol al 5 (1:1). 
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se usa 
inmediatamente, el tiempo de almacenamiento de la solución lista para su uso y las condiciones previas al  
uso son responsabilidad del manipulador y, normalmente, no serían más de 24 horas a 2-8ºC, a menos que 
la reconstitución/dilución (etc.) se haya llevado a cabo en condiciones asépticas validadas y controladas.