 
					
									Nº Registro: 61049
									Descripción clinica: Deflazacort 22,75 mg/ml solución/suspensión gotas orales 13 ml 1 frasco
									Descripción dosis medicamento: 22,75 mg/ml
									Forma farmacéutica: GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN
									Tipo de envase: Frasco
									Contenido: 1 frasco de 13 ml
									Principios activos: DEFLAZACORT
									Excipientes: SOLUCION DE SORBITOL 70%, CARMELOSA SODICA, POLISORBATO 80, ALCOHOL BENCILICO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-11-1996
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-11-1996
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-11-1996
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/61049/61049_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/61049/61049_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: FAES FARMA, S.A.
									Dirección: Maximo Aguirre, 14.
									CP: 48940
									Localidad: Lamiaco-Lejona (Vizcaya)
									CIF: A48004360
									Laboratorio comercializador
									Nombre: FAES FARMA, S.A.
									Dirección: Maximo Aguirre, 14.
									CP: 48940
									Localidad: Lamiaco-Lejona (Vizcaya)
									CIF: A48004360
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Dezacor 22,75 mg/ml gotas orales en suspensión 
Deflazacort 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque 
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Dezacor y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dezacor  
3. Cómo tomar Dezacor  
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Dezacor  
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es Dezacor y para qué se utiliza 
 
Dezacor es un medicamento perteneciente a un grupo de medicamentos conocidos como 
corticosteroides, que tiene propiedades antiinflamatorias y antialérgicas. Tiene un perfil de seguridad 
distinto a otros corticoides por tener una menor actividad sobre azúcares y sobre el hueso.  
 
Dezacor está indicado para el tratamiento de: 
? Enfermedades reumáticas y del colágeno. 
? Enfermedades de la piel. 
? Enfermedades alérgicas: asma bronquial que no responde al tratamiento convencional. 
? Enfermedades del aparato respiratorio. 
? Enfermedades oculares. 
? Enfermedades de la sangre. 
? Enfermedades del aparato digestivo. 
? Enfermedades renales. 
? Enfermedades hepáticas. 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dezacor  
 
No tome Dezacor  
? Si es alérgico (hipersensible) al deflazacort o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento (incluidos en la sección 6). 
? Si padece úlcera de estómago. 
? Si sufre infecciones bacterianas (tuberculosis activa) y víricas (herpes simple ocular, herpes 
zoster, varicela) o infecciones generalizadas producidas por hongos. 
? Si se encuentra en periodo pre o postvacunal. 
 
Advertencias y precauciones Tenga especial cuidado con Dezacor   
? Informe a su médico en el caso de que usted padezca alguna enfermedad cardíaca, insuficiencia 
cardiaca congestiva, presión arterial elevada, enfermedades tromboembólicas (las producidas 
por coágulos de sangre), enfermedades del esófago, del estómago o del intestino, diabetes 
mellitus, trastornos emocionales, psicosis, epilepsia, glaucoma, hipotiroidismo (insuficiencia de 
la glándula tiroidea) y/o cirrosis. 
? Es necesario adecuar la dosis de corticoides en situaciones especiales (cirugía, infecciones y 
otras) y por ello el médico debe conocer si el paciente ha sufrido alguna otra enfermedad. 
? En niños, el uso prolongado de este medicamento puede detener su crecimiento y desarrollo. 
? Después de un tratamiento largo con Dezacor éste se debe ir suspendiendo poco a poco. No 
suspenda este medicamento sin consultar antes a su médico. 
  
Consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento. 
 
Uso en deportistas 
Se debe advertir a los pacientes que este medicamento contiene deflazacort, que puede producir un 
resultado positivo en las pruebas de control de dopaje. 
 
Uso de Dezacor con otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando,  ha tomado recientemente o podría tener que 
tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.  
En particular informe a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los medicamentos 
relacionados a continuación, ya que Dezacor puede interaccionar con ellos. 
• Medicamentos para la diabetes: porque puede ser necesario un cambio de dosis. 
• Antiinfecciosos (rifampicina): porque pueden disminuir el efecto de Dezacor. 
• Estrógenos o anticonceptivos orales: porque el efecto de Dezacor puede verse aumentado.  
• Medicamentos que produzcan la relajación del músculo: porque el efecto relajante puede verse 
prolongado. 
• Medicamentos anticolinesterásicos, usados en la miastenia gravis.  
• Vacunas y toxoides: porque los corticoides disminuyen la respuesta inmunológica. 
• Medicamentos para la epilepsia y los utilizados en tratamientos psiquiátricos (fenitoína, 
fenobarbital): porque pueden disminuir el efecto de Dezacor.  
  
Embarazo, lactancia y fertilidad 
Dezacor no debe ser utilizado durante el primer trimestre del embarazo a menos que el médico 
considere mayores los beneficios que el riesgo potencial.  
 
IMPORTANTE PARA LA MUJER: 
Si está embarazada o  en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. El 
consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser 
vigilado por su médico. 
 
Dezacor pasa a la leche materna, por lo que no se aconseja su utilización durante la lactancia. 
 
Conducción y uso de máquinas 
No existen datos disponibles, aunque es conveniente que, hasta que la respuesta al tratamiento sea 
satisfactoria, no se realicen tareas que requieran especial atención como conducir vehículos, manejar 
maquinaria peligrosa, etc. 
 
Dezacor 22,75 mg/ml gotas orales en suspensión contiene sorbitol (E-420)  
Este medicamento contiene sorbitol. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos 
azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.  
3. Cómo tomar Dezacor  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. 
En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
 
El médico establecerá la dosis diaria. La dosificación es individual para cada paciente, y puede ser 
modificada por el médico en función de la respuesta al tratamiento. 
 
Instrucciones para la correcta administración 
Este medicamento se administra por vía oral. Debe agitarse el frasco antes de su empleo. 
Las gotas a administrar pueden diluirse inmediatamente antes de la toma, en agua azucarada o en 
bebidas  no carbónicas. 
 
Utilización del envase 
1. Para liberar el cuentagotas de su protección, sujetar A y, a la vez, tirar de B hacia arriba. 
2. Desenroscar el tapón metálico del frasco y colocar y enroscar el cuentagotas. 
3. Para abrir el frasco que contiene el cuentagotas, apretar a fondo el tapón y, a la vez, desenroscar. 
CIERRE DE SEGURIDAD PARA NIÑOS. 
 
Si toma más Dezacor del que debe 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 
91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida y acuda inmediatamente a un centro 
hospitalario para que se efectúe el tratamiento adecuado. 
 
Si olvidó tomar Dezacor   
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Dezacor  
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, Dezacor puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
Los efectos adversos de Dezacor que se han observado fundamentalmente en tratamientos a largo 
plazo son los siguientes: 
? Trastornos gastrointestinales: úlcera gastrointestinal. 
? Trastornos del sistema nervioso: dolor de cabeza, vértigo, agitación, trastornos del sueño. 
? Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: problemas de cicatrización, lesiones en la piel. 
? Trastornos cardiacos y vasculares: incremento de la presión arterial (hipertensión), retención de 
agua en los tejidos (edema). 
? Trastornos endocrinos: aumento de peso, agravamiento de la diabetes mellitus, desaparición de 
la menstruación. ? Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: debilidad muscular, osteoporosis. 
? Trastornos oculares: alteraciones oculares. 
 
El empleo de Dezacor junto con medicamentos que producen la relajación del músculo, especialmente 
cuando éste se administra a dosis altas y durante largos periodos de tiempo, puede producir 
alteraciones musculares graves. 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos 
adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
5. Conservación de Dezacor  
 
No se requieren condiciones especiales de conservación. 
 
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. 
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Dezacor 22,75 mg/ml gotas orales en suspensión 
El principio activo es deflazacort. Cada ml de suspensión contiene 22,75 mg de deflazacort o cada 
gota de suspensión contiene 1 mg de deflazacort. 
Los demás componentes son: sorbitol solución 70, carboximetilcelulosa de sodio, silicato de 
aluminio y magnesio, polisorbato 80, alcohol bencílico, ácido acético y agua purificada. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase: 
Dezacor gotas, es una suspensión homogénea de color blanquecino. 
 
Este medicamento se presenta en frascos de vidrio topacio de 20 ml con cápsula de aluminio incluyéndose 
un cuentagotas de cristal. El contenido del envase es de 13 ml.  
              
Otras presentaciones 
Dezacor también se comercializa en comprimidos de 6 mg y 30 mg. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
FAES FARMA, S.A. 
Máximo Aguirre, 14 
48940 Leioa  
 
Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre-1999 
 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/