Nº Registro: 62258
									Descripción clinica: Ibuprofeno lisina 400 mg 20 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 400 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 20 comprimidos
									Principios activos: IBUPROFENO LISINATO
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: No
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-10-1998
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-10-1998
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-10-1998
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/62258/62258_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/62258/62258_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: JOHNSON AND JOHNSON, S.A.
									Dirección: Pº de las 12 Estrellas, 5-7, Campo de las Naciones
									CP: 28042
									Localidad: Madrid
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: JOHNSON AND JOHNSON, S.A.
									Dirección: Pº de las 12 Estrellas, 5-7, Campo de las Naciones
									CP: 28042
									Localidad: Madrid
									CIF: 
								
Doctril 400 forte Blister 
(Ibuprofeno, sal de Lisina) 
COMPOSICIÓN 
Cada comprimido contiene: 
 Ibuprofeno (D.C.I.) (sal de Lisina) ................................  400 mg 
Excipientes: 
Polividona, celulosa microcristalina, estearato magnésico, metilhidroxipropil celulosa, 
hidroxipropil celulosa, dióxido de titanio. 
 
FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE 
Doctril 400 forte se presenta en envases de 10 y 20 comprimidos recubiertos y ranurados en blister. 
 
ACTIVIDAD  
Doctril 400 forte (Ibuprofeno, sal de Lisina) es eficaz para el alivio del dolor y para disminuir la fiebre. 
La fórmula de Doctril 400 forte contiene el Ibuprofeno en forma de sal de Lisina, que contribuye a que el 
analgésico alcance más rápidamente el foco del dolor. 
 
TITULAR Y FABRICANTE 
Titular:   JOHNSON AND JOHNSON, S.A. 
Pº de las Doce Estrellas, 5-7 
28042 - MADRID 
Fabricante:  Janssen-Cilag, S.p.A. 
  Via C. Janssen  
  04010 Borgo S. Michele, Latina (Italia) 
 
INDICACIONES 
Alivio del dolor leve o moderado, como dolores de cabeza, dolores dentales, y dolores menstruales. 
Estados febriles. 
 
CONTRAINDICACIONES 
Los pacientes con úlcera gástrica o duodenal o con tratamiento médico de cualquier otra enfermedad de 
estómago, no deben utilizar este medicamento. 
El Ibuprofeno está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad (alergia) a 
cualquiera de los componentes de este producto o que anteriormente, al tomar antiinflamatorios no 
esteroideos como ácido acetilsalicílico, hayan tenido síntomas de asma, rinitis o urticaria. Se pueden 
producir reacciones cruzadas con este tipo de medicamentos. Tampoco debe administrarse a pacientes 
que padezcan o hayan padecido asma, rinitis o urticaria. 
 
PRECAUCIONES 
No exceder las dosis recomendadas en la posología. Si el dolor se mantiene durante más de 10 días (5 
días para niños) o la fiebre durante más de 3 días, se debe consultar al médico. Si el dolor o la fiebre 
empeoran o aparecen estos u otros síntomas, interrumpir el tratamiento y consultar al médico. 
 
INTERACCIONES 
Doctril 400 forte no se debe utilizar con otros analgésicos tales como ácido acetilsalicílico o paracetamol, 
litio, anticoagulantes, metotrexato o diuréticos, sin consultar al médico. 
Los pacientes con tratamiento continuo con otros medicamentos deben consultar al médico antes de tomar 
éste o cualquier otro analgésico. 
 
ADVERTENCIAS 
En caso de alteraciones renales graves, consultar al médico antes de tomar Doctril 400 forte. 
 
  
Embarazo y lactancia 
No debe tomarse durante el embarazo y el período de lactancia, sin consultar al médico. 
Importante para la mujer: 
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este 
medicamento. El consumo del medicamento durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el 
feto y debe ser vigilado por su médico. 
Efectos sobre la capacidad de conducción 
Aunque no son de esperar efectos en este sentido, debe utilizarse con precaución si nota somnolencia o 
mareos. 
Uso en niños 
No deben utilizarse en niños menores de 12 años dosis de 200 mg (1/2 comprimido), sin consultar al 
médico. 
En niños menores de 18 años, administrar dosis de ½ comprimido de 400 mg.  
 
Uso en ancianos 
Las personas de edad avanzada podrían necesitar una reducción de dosis que debe asignarse de forma 
individual. Consulte a su médico. 
 
POSOLOGÍA 
Vía oral.  
En adultos se tomarán  de  ½ a 1 comprimido cada 6 a 8 horas si fuera necesario. En niños mayores de 12 años se tomarán 
únicamente dosis de  ½ comprimido cada 4 a 6 horas si fuera necesario. En ambos casos, no se tomarán más de 3 comprimidos 
(1.200 mg)  al día. Usar siempre la dosis menor efectiva. 
 
INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DEL PREPARADO 
Tomar los comprimidos con la ayuda de algún líquido. Tomar el medicamento con las comidas o con 
leche, especialmente si se notan molestias digestivas. 
 
SOBREDOSIS 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, se deberá consultar al Servicio de Información 
Toxicológica. Teléfono (91) 562.04.20, o solicitar consejo médico inmediatamente, indicando el nombre 
y la cantidad del medicamento tomado. 
 
REACCIONES ADVERSAS 
En alguna ocasión pudiera producirse náuseas, dolor o ardor de estómago o erupción cutánea que 
desaparecen con la interrupción del tratamiento. 
En el caso de presentarse síntomas anormales (hemorragia, edemas o hinchazón) o no relacionados con la 
situación para la que se toma el ibuprofeno, o no descritas anteriormente, consultar  con su médico o 
farmacéutico antes de continuar el tratamiento. 
 
CADUCIDAD 
Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase. 
 
 
LOS MEDICAMENTOS DEBEN MANTENERSE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS  
  
TEXTO REVISADO: Febrero 2000.