Nº Registro: 58212
									Descripción clinica: Fluvoxamina 100 mg 30 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 100 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 30 comprimidos
									Principios activos: FLUVOXAMINA MALEATO
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, ALMIDON PREGELATINIZADO, FUMARATO DE ESTEARILO Y SODIO, MANITOL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-05-1989
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-05-1989
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 05-11-1999
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/58212/58212_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/58212/58212_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: ABBOTT LABORATORIES, S.A.
									Dirección: Avda. de Burgos, 91
									CP: 28050
									Localidad: Madrid
									CIF: A08099681
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ABBOTT LABORATORIES, S.A.
									Dirección: Avda. de Burgos, 91
									CP: 28050
									Localidad: Madrid
									CIF: A08099681
								
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
Dumirox 100 mg comprimidos recubiertos con película 
Fluvoxamina maleato 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan 
los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico 
 
Contenido del prospecto: 
1.  Qué es Dumirox 100 mg comprimidos recubiertos con película y para qué se utiliza 
2.  Antes de tomar Dumirox 100 mg comprimidos recubiertos con película 
3.  Cómo tomar Dumirox 100 mg comprimidos recubiertos con película 
4.  Posibles efectos adversos 
5.  Conservación de Dumirox 100 mg comprimidos recubiertos con película 
6.  Información adicional 
 
1.  QUÉ ES DUMIROX 100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA 
Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
El principio activo de Dumirox 100 es fluvoxamina; pertenece al grupo de medicamentos 
denominados antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Es 
un antidepresivo y se utiliza para tratar la depresión (trastorno depresivo mayor). 
 
Dumirox 100 también puede tratar a las personas que sufran un trastorno obsesivo compulsivo 
(TOC) 
 
2.  ANTES DE TOMAR DUMIROX 100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON 
PELÍCULA 
 
No tome Dumirox: 
 
- si es alérgico (hipersensible) a fluvoxamina o a cualquiera de los demás componentes de 
Dumirox (ver sección 6 “Información adicional”) 
- si está siendo tratado con medicamentos denominados inhibidores de la monoaminooxidasa 
(IMAOs) a veces prescritos para tratar la depresión o la ansiedad, incluyendo linezolid (un 
antibiótico que es también IMAO).  
El tratamiento con fluvoxamina debería empezarse al menos 2 semanas después de dejar de 
tomar un IMAO irreversible. Sin embargo el tratamiento con fluvoxamina después de dejar 
ciertos IMAOs reversibles se puede iniciar al día siguiente. En casos excepcionales linezolid 
(un antibiótico IMAO) puede ser usado con fluvoxamina si el médico le supervisa 
estrechamente. 
Su médico le aconsejará como tomar Dumirox una vez haya dejado de tomar los IMAOs 
- si está tomando tizanidina, un medicamento usado con frecuencia como relajante muscular 
- si está en período de lactancia 
 
Si alguna de las circunstancias anteriores se aplica a usted, no tome Dumirox y consulte a su 
médico 
 
           
Tenga especial cuidado con Dumirox 
Consulte con su medico o farmacéutico antes de tomar el medicamento: 
- si ha tenido un ataque de corazón recientemente 
- si está embarazada, o cree que pudiera estarlo 
- si padece epilepsia 
- si tiene historial de problemas de sangrado o si usted toma con regularidad medicamentos que 
aumentan el riesgo de sangrado, como analgésicos 
- si padece diabetes  
- si está en tratamiento conjunto con terapia electroconvulsiva (TEC) 
- si tiene antecedentes de haber padecido manía (sensación de euforia o sobreexcitación) 
- si padece insuficiencia hepática o renal 
- si tiene presión ocular elevada (glaucoma) 
- si tiene menos de 18 años (ver también sección 3”Cómo tomar Dumirox”) 
 
Si alguna de las circunstancias anteriores se aplica a usted, su médico le indicará si es seguro 
para usted consulte a su médico si le recomienda iniciar la toma de Dumirox.  
 
En ocasiones, pueden producirse o aumentar las ideas de agitación, no puede sentarse o estarse 
quieto (acatisia) en las primeras semanas de tratamiento con Dumirox, hasta que se produce el 
efecto antidepresivo.  
Informe inmediatamente a su medico si tiene estos síntomas. Puede ser  de ayuda el ajuste de la 
dosis.  
 
Ideas de suicidio y empeoramiento de su depresión o trastorno de ansiedad 
Si se encuentra deprimido y/o sufre un trastorno de ansiedad a veces puede tener ideas de 
autolesión o suicidio. Esto puede incrementarse al iniciar por primera vez el tratamiento 
antidepresivo, ya que estos medicamentos tardan en hacer su efecto, por lo general a las dos 
semanas, pero a veces más tiempo. 
Es probable que usted piense de esta forma si:  
- previamente ha tenido ideas de suicidio o autolesión. 
- es un adulto jóven. La información procedente de los ensayos clínicos ha demostrado un 
aumento en el riesgo de comportamiento suicida en adultos menores de 25 años con trastornos 
psiquiátricos que fueron tratados con un antidepresivo.     
Si tiene ideas de autolesión o suicidio, informe inmediatamente a su médico o vaya 
directamente a un hospital. 
 
Puede ser de gran ayuda decir a un familiar o amigo que se encuentra usted deprimido o 
tiene trastorno de ansiedad, y pedirle que lean el prospecto. Puede pedirles su opinión sobre si 
esta empeorando su depresión o ansiedad, o si están preocupados por los cambios de 
comportamiento que usted tiene. 
 
Informe a su médico inmediatamente si tiene ideas o experiencias que le producen angustia.  
 
Uso en niños y adolescentes menores de 18 años 
Los niños y los adolescentes menores de 18 años no deberían tomar este medicamento, a menos 
que estén en tratamiento por el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Esto es debido a que 
Dumirox no se usa para tratar la depresión en personas menores de 18 años.  
 
Cuando ingieren esta clase de medicamento, los pacientes menores de 18 años tienen un mayor 
riesgo de efectos adversos como intentos de suicidio, ideas de suicidio y hostilidad, tales como 
agresión, comportamiento de confrontación e irritación.  
 
Si su medico ha prescrito Dumirox a un paciente menor de 18 años para tratar otro trastorno 
que no sea el trastorno obsesivo compulsivo y desea discutir esta decisión, vuelva a su médico.           
Si un paciente menor de 18 años están tomando Dumirox, debe informar a su médico en el caso 
de que alguno de los síntomas que se han detallado anteriormente progrese o si tiene 
complicaciones.  
 
No se tiene información con la toma de Dumirox sobre la seguridad a largo plazo en menores 
de 18 años por lo que se refiere al crecimiento, la madurez y el desarrollo intelectual y de la 
conducta. 
 
Uso de otros medicamentos 
- no empiece a tomar la planta medicinal “Hierba de San Juan” si le han prescrito Dumirox, ya 
que puede aumentar los efectos adversos. Si ya está tomando la preparación de “Hierba de San 
Juan” cuando inicie el tratamiento con Dumirox, deje de tomar la preparación de “Hierba de 
San Juan” y consulte con su médico en la próxima visita. 
 
- si ha estado tomando un medicamento para tratar la depresión o la ansiedad durante las 
últimas dos semanas o padece esquizofrenia, consulte con su médico o farmacéutico.  
 
Su médico o farmacéutico debería saber si usted está tomando otros medicamentos para tratar la 
depresión o condiciones relacionadas, que contengan lo siguiente: 
 
- benzodiazepinas 
- antidepresivos tricíclicos 
- neurolépticos o antipsicóticos 
- litio 
- triptófano 
- inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) tales como la moclobemida 
- inhibidores selectivos de la recaptación  de  serotonina (ISRS) tales como citalopram 
 
Su medico le dirá si es seguro para usted iniciar el tratamiento con Dumirox.  
 
Informe a su medico o farmacéutico si está tomando cualquiera de los medicamentos que se 
indican a continuación:  
- aspirina (ácido acetilsalicílico) o medicamentos similares a aspirina, usados para tratar el 
dolor y la inflamación (artritis) 
- ciclosporina, usado para reducir la actividad del sistema inmune 
- metadona, usado para tratar el dolor y el síndrome de abstinencia 
- mexiletina, usado para tratar los trastornos del ritmo cardíaco 
- fenitoína o carbamazepina, usado para tratar la epilepsia 
- propranolol, usado para tratar la presión sanguínea alta y trastornos cardíacos 
- ropinirol, para la enfermedad de Parkinson 
- un “triptano”, usado para tratar migrañas, tal como sumatriptan 
- terfenadina, usado para tratar alergias. Dumirox no debería usarse conjuntamente con 
terfenadina 
- sildenafilo , usado en el tratamiento de la disfunción eréctil 
- teofilina, usado para tratar asma y bronquitis 
- tramadol, usado para tratar el dolor 
- warfarina, acenocumarol o cualquier medicamento anticoagulante 
 
Si está usted tomando o ha tomado hace poco cualquiera de los medicamentos de la lista 
anterior y no ha informado a su médico, vuelva a visitar a su médico y pregúntele lo que 
debería hacer. Puede que le cambie la dosis o puede necesitar que le den otro medicamento 
diferente  
 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros           
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Esto también incluye a las plantas 
medicinales. 
 
Toma de Dumirox con los alimentos y bebidas 
- no tome bebidas alcohólicas si está tomando este medicamento. El alcohol puede 
interaccionar con el Dumirox y puede producir somnolencia e inestabilidad. 
 
- si normalmente bebe mucho té, café o bebidas suaves con cafeína, puede tener síntomas tales 
como manos temblorosas, malestar, frecuencia cardiaca acelerada (palpitaciones), inquietud y 
dificultad para dormir (insomnio). Si disminuye la cafeína que bebe, estos síntomas pueden 
desaparecer.  
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
Embarazo 
Solo hay experiencia limitada respecto al uso de fluvoxamina durante el embarazo. No tome 
Dumirox si está usted embarazada a menos que su médico lo considere absolutamente 
necesario. Si actualmente está tomando fluvoxamina y está planeando quedarse embarazada, 
por favor consulte con su médico por si decide que es necesario o apropiado cambiarle la 
medicación. 
 
Se ha demostrado en estudios con animales que fluvoxamina reduce la calidad del esperma. 
Teóricamente, esto podría afectar a la fertilidad, pero hasta ahora no se ha observado impacto 
en la fertilidad humana. 
 
Asegúrese de que su comadrona y/o médico saben que está en tratamiento con fluvoxamina. Si 
se toma durante el embarazo, en particular en los últimos 3 meses de embarazo, los 
medicamentos como fluvoxamina pueden aumentar el riesgo de un estado grave en los bebés, 
llamado hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPRN), lo cual hace que el bebé 
respire más rápido y parezca azulado. Estos síntomas en general empiezan durante las primeras 
24 horas después del nacimiento del bebé. Si esto le ocurre a su bebé usted debería informar 
inmediatamente a su comadrona y/o médico. 
 
No deje el tratamiento con fluvoxamina repentinamente. Si usted ha estado tomando 
fluvoxamina durante los 3 últimos meses de embarazo, su bebé podría tener otros síntomas al 
nacer además de tener dificultad en respirar o piel azulada, tales como no ser capaz de dormir o 
alimentarse adecuadamente,  estar muy caliente o frío, sensación de malestar, llorar mucho, 
músculos anquilosados o hipotónicos, letargia, somnolencia, temblores, ponerse nervioso o 
ataques. Si su bebé tiene alguno de estos síntomas al nacer consulte a su médico 
inmediatamente. 
 
Lactancia 
Fluvoxamina pasa a la leche materna. Hay riesgo de que tenga efecto en el recién nacido. Por lo 
tanto, debe comentar con el médico que decidirá si usted debe dejar de amamantar o cesar el 
tratamiento con fluvoxamina. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Durante el tratamiento con Dumirox 100 puede que se sienta somnoliento o mareado. No 
conduzca ni maneje herramientas o máquinas hasta que sepa cómo le afecta el tratamiento con 
Dumirox 100. 
 
3.  CÓMO TOMAR DUMIROX 100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON 
PELÍCULA           
 
Cuanto Dumirox tomar 
Tome siempre la cantidad de Dumirox que su medico le haya recetado.  
Si no está seguro consulte con su médico o farmacéutico.  
 
Dosis inicial normal para adultos (a partir de 18 años): 
 
Tratamiento de la depresión:  
• Iniciar con 50 o 100 mg al día, ingeridos por la noche. 
Tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo: 
• Iniciar con 50 mg al día, con preferencia por la noche. 
 
Si no empieza a encontrarse mejor después de un par de semanas, informe a su médico, quien le 
aconsejará. Su médico le indicara como aumentar la dosis gradualmente. 
 
La dosis más alta diaria que se recomienda es de 300 mg. 
 
Si su medico le aconseja tomar más de 150 mg al día, no tome toda la dosis a la vez; pregunte a 
su médico cuando debe ingerir  cada toma.  
 
Dosis normal para niños y adolescentes con trastorno obsesivo compulsivo - TOC (a 
partir de 8 años): 
Iniciar con 25 mg (medio comprimido de Dumirox 50 mg) al día. Su médico puede aumentar la 
dosis cada 4 – 7 días en incrementos de 25 mg si se toleran hasta alcanzar la dosis eficaz. 
La dosis diaria más alta es de 200 mg. 
 
Si su médico le aconseja tomar más de 50 mg al día, no tome toda la dosis a la vez; pregunte a 
su médico cuando debe ingerir en cada toma. Si la dosis no se divide en partes iguales, la dosis 
más alta debería tomarse por la noche. 
 
Los niños y adolescentes menores de 18 años no deberían tomar este medicamento para el 
tratamiento de la depresión. Este medicamento sólo debería prescribirse para niños y 
adolescentes en caso de trastorno obsesivo compulsivo (TOC). 
 
Cómo tomar Dumirox 
Tragar los comprimidos con agua. No los mastique.  
Puede partir los comprimidos por la mitad si su médico así se lo aconseja. 
 
Cuándo hace efecto 
Dumirox tarda  algún tiempo en hacer efecto. Algunos pacientes no se encuentran mejor 
durante las primeras 2 o 3 semanas de tratamiento.  
 
Tome los comprimidos hasta que su médico le diga que lo deje.  
Aunque se sienta mejor, su médico puede aconsejarle que continúe tomando los comprimidos 
por algún tiempo más, como mínimo unos seis meses, para asegurar que la medicación ha 
hecho el efecto por completo.  
 
No interrumpa el tratamiento con Dumirox bruscamente. 
Usted puede sufrir  síntomas de retirada tales como:  
- agitación y ansiedad 
- confusión 
- diarrea 
- dificultad para dormir 
- vértigo           
- inestabilidad emocional 
- dolor de cabeza 
- irritabilidad 
- nauseas y/o vómitos 
- palpitaciones (latidos del corazón más rápidos) 
- trastornos sensoriales (tales como sensación de choque eléctrico o trastornos visuales)  
- sudoración 
- temblores 
 
Para retirar el tratamiento con Dumirox su médico le indicará que reduzca lentamente la dosis 
durante un número de semanas o meses, esto ayudará a reducir la incidencia de efectos de 
retirada. La mayoría de personas encuentran que los síntomas al cesar el tratamiento de 
Dumirox son leves y dejan de producirse durante las dos semanas siguientes. Para algunas 
personas, estos síntomas pueden ser más graves o continúan durante más tiempo. 
 
Si usted tiene síntomas de retirada cuando deje el tratamiento su médico puede indicarle que 
deje el tratamiento más lentamente. Si usted tiene efectos de retirada más graves cuando deje de 
tomar Dumirox, por favor consulte con su médico. Su médico puede aconsejarle tomar otra vez 
los comprimidos e irlos dejando más lentamente (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”). 
 
Si se produce alguno de estos síntomas al retirar el tratamiento, consulte a su médico.  
 
Si toma más Dumirox del que debiera 
Si usted o alguien ha tomado más Dumirox de lo que debe (una sobredosis), informe a su 
médico, vaya directamente al hospital o llame al Servicio de Información Toxicológica, 
teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Lleve el envase del 
medicamento con usted. 
 
Los síntomas de sobredosis incluyen, pero no se limitan a, nauseas, vómitos, diarrea y 
sensación de somnolencia o mareo. Se han comunicado síntomas cardíacos (frecuencia cardíaca 
lenta o rápida, presión sanguínea baja), complicaciones hepáticas, convulsiones (ataques) y 
coma. 
 
Si olvidó tomar Dumirox 
Si olvidó tomar un comprimido, espere hasta la siguiente dosis. No tome una dosis doble para 
compensar las dosis olvidadas. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
4.  POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Dumirox puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufren. 
 
Las frecuencias de los efectos adversos observados se definen como se describe a continuación: 
 
Muy frecuentes  que afecta a más de 1 de cada 10 pacientes 
Frecuentes que afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes 
Poco frecuentes que afecta a entre 1 y 10 de cada 1000 pacientes 
Raras que afecta a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes 
Muy raras que afecta a menos de 1 por cada 10.000 pacientes 
No conocida no puede estimarse a partir de los datos disponibles 
           
Efectos adversos relacionados con este tipo de medicación 
En ocasiones, se pueden producir o pueden aumentar ideas de suicidio o autolesión durante las 
primeras semanas de tratamiento con Dumirox, hasta que se produzca el efecto antidepresivo.  
Informe a su medico inmediatamente si usted tiene ideas o experiencias angustiosas.  
 
Si tiene varios síntomas al mismo tiempo puede ser que tenga una de las raras condiciones 
que se describen a continuación:  
• Síndrome serotoninérgico: Si tiene sudoración, rigidez muscular o espasmos, 
inestabilidad, confusión, irritabilidad o agitación extrema.  
• Síndrome neuroléptico maligno: Si tiene rigidez muscular, fiebre, confusión y otros 
síntomas relacionados.  
• SIADH: si usted se siente cansado, débil o confuso y tiene los músculos doloridos, 
entumecidos o incontrolados.   
 
Deje de tomar Dumirox y consulte con su médico inmediatamente.  
 
Si aparecen hematomas inusuales o ronchas púrpura sobre su piel o si vomita sangre o tiene 
sangre en las heces, contacte con su médico.  
 
Dejar de tomar fluvoxamina (en especial cuando se hace bruscamente) con frecuencia conduce 
a síntomas de retirada (ver sección 3 síntomas de retirada). 
 
 A veces los pacientes tienen nauseas cuando al iniciar el tratamiento con Dumirox éste 
empieza a tener efecto. Aunque la sensación de nausea es desagradable, debería pasar al poco 
tiempo si continua tomando los comprimidos tal y como se los han prescrito. Esto puede 
producirse a las pocas semanas. 
 
Efectos adversos provocados por Dumirox 
 
Efectos adversos frecuentes:  
- agitación 
- ansiedad 
- estreñimiento 
- diarrea 
- dificultad para dormir 
- vértigo 
- boca seca 
- latido cardiaco más rápido 
- somnolencia (letargo) 
- malestar 
- dolor de cabeza 
- indigestión 
- pérdida de apetito 
- nerviosismo 
- dolor de estómago 
- sudoración 
- temblor 
- debilidad muscular (astenia) 
- vómitos 
 
Efectos adversos poco frecuentes: 
- reacciones cutáneas alérgicas (incluyendo sudoración de la cara, labios o lengua, erupción o 
picazón)            
- confusión 
- retraso en la eyaculación 
- mareo al levantarse demasiado rápido 
- alucinaciones 
- falta de coordinación 
- dolor muscular o articular 
 
Efectos adversos raros: 
- convulsiones 
- trastornos hepáticos 
- manía (sensación de hiperexcitación) 
- fotosensibilidad 
- flujo de leche inesperado 
 
Efectos adversos muy raros: 
- acatisia (agitación) 
- gusto anormal 
- anorgasmia (no alcanzar el orgasmo) 
- en mujeres: alteraciones en la menstruación (sangrado mensual) 
- alteraciones de la micción (como necesidad de orinar con frecuencia durante el día  y/o la 
noche, falta de control urinario repentino durante el día  y/o la noche, o falta de habilidad 
urinaria) 
- parestesia (hormigueo o entumecimiento) 
- incremento de prolactina (una hormona que estimula la producción de leche en madres que 
están dando el pecho) 
- pupilas dilatadas 
- cambios en el peso corporal 
- glaucoma (aumento de la presión ocular). 
 
 
Se ha observado un aumento del riesgo de fracturas óseas en pacientes que toman este tipo de 
medicamentos. 
 
Efectos adversos relacionados con el tratamiento de TOC, en niños y adolescentes, no se 
dan frecuencias 
- manía (sensación de euforia y sobreexcitación) 
- agitación 
- convulsiones 
- dificultad en dormir (insomnio) 
- falta de energía (astenia) 
- hiperactividad (hipercinesia) 
- somnolencia 
- indigestión 
 
Comunicación de efectos adversos: 
 
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si 
se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede 
comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de 
Medicamentos de Uso Humano: http;//www.notificaram.es. Mediante la comunicación de 
efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de 
este medicamento 
 
           
 
5.  CONSERVACIÓN DE DUMIROX 100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 
CON PELÍCULA 
 
- Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
- No utilice los comprimidos después de la fecha de caducidad que aparece en la caja. La fecha 
de caducidad es el último día del mes que se indica. 
- No conservar a temperatura superior a 25 ºC.  
Si su médico le suspende el tratamiento, devuelva los comprimidos no utilizados a la farmacia.   
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE   de la farmacia. En caso de duda 
pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no 
necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Dumirox  
El principio activo es fluvoxamina maleato.  
Cada comprimido contiene 100 mg de fluvoxamina como maleato. 
Los demás componentes son manitol (E421), almidón de maíz sin gluten, almidón 
pregelatinizado, estearilfumarato sódico, sílice coloidal anhidra, hipromelosa, macrogol 6000, 
talco y dióxido de titanio (E171). 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Dumirox 100 mg se presenta en forma de comprimidos recubiertos con película, blancos o casi 
blancos, ovalados y con una marca “313” en los 2 lados separados por la línea divisoria. 
 
Dumirox 100 mg está disponible en envases de 15,20,30,50,60,90,100, 120 y 250 comprimidos. 
 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular 
Abbott Laboratories S.A 
Avda de Burgos 91 
28050 Madrid 
 
Responsable de la fabricación 
Abbott Healthcare SAS 
Route de Belleville Lieu dit Maillard 
01400 Châtillon sur Chalaronne 
Francia 
 
Este producto farmacéutico está autorizado en los estados miembros del AEE bajo los 
siguientes nombres: 
 
Austria         Floxyfral 
Bélgica         Floxyfral 
Dinamarca    Fevarin 
Finlandia    Fevarin 
Francia     Floxyfral 
Alemania   Fevarin 
Grecia     Dumyrox           
Irlanda     Faverin 
Italia      Dumirox 
Luxemburgo   Floxyfral 
Noruega     Fevarin 
Portugal     Dumyrox 
España     Dumirox 
Suecia     Fevarin 
Holanda     Fevarin 
Reino Unido   Faverin 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Noviembre 2013 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web 
de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 
http://www.aemps.es/