Nº Registro: 60189
									Descripción clinica: Lactulosa 10 g solución/suspensión oral 50 sobres
									Descripción dosis medicamento: 10 g
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN ORAL
									Tipo de envase: Sticks
									Contenido: 50 sticks
									Principios activos: LACTULOSA
									Excipientes: GALACTOSA, LACTOSA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-12-1994
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-12-1994
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 16-05-2013
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/60189/60189_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/60189/60189_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: ABBOTT LABORATORIES, S.A.
									Dirección: Avda. de Burgos, 91
									CP: 28050
									Localidad: Madrid
									CIF: A08099681
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ABBOTT LABORATORIES, S.A.
									Dirección: Avda. de Burgos, 91
									CP: 28050
									Localidad: Madrid
									CIF: A08099681
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE 
Duphalac solución oral sobres 
(Lactulosa) 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene 
información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico,farmacéutico o enfermero. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico,farmacéutico o enfermero, incluso si se 
trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. 
 
 
Contenido del prospecto 
1. Qué es duphalac y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar duphalac  
3. Cómo tomar duphalac  
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de duphalac  
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es duphalac y para qué se utiliza 
Duphalac contiene un laxante llamado lactulosa, que actúa ablandando las heces para un mejor tránsito 
y defecación, impulsando agua dentro del intestino. No se absorbe por el organismo.   
 
Duphalac se utiliza en el tratamiento del estreñimiento crónico (movimientos intestinales infrecuentes, 
heces duras y secas) para producir heces semisólidas. Se utiliza por ejemplo cuando existen 
hemorroides, en cirugía anal o en cirugía en la parte inferior del intestino.  
Duphalac además se usa para el tratamiento y la prevención de la encefalopatía hepática 
portosistémica (enfermedad hepática que causa dificultad de pensamiento, tremor, disminución de la 
consciencia e incluso coma). 
 
Debe consultar a un médico si empeora o no mejora después de varios días de tratamiento. 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar duphalac  
 
No tome duphalac: 
? Si es alérgico a lactulosa o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos 
en la sección 6). 
? Si padece galactosemia (alteración genética grave que impide digerir la galactosa). 
? Si padece obstrucción intestinal (aparte de estreñimiento habitual). 
 
Si tiene alguna duda consulte con su médico o farmacéutico. 
 
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar duphalac  
? Este medicamento puede contener pequeñas cantidades de azúcares. Este medicamento podría 
contener lactosa, galactosa y pequeñas cantidades de fructosa. Si su médico le ha indicado que 
padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
 ? Si es diabético.  
 
Si es diabético y está tratado de encefalopatía hepática su dosis de duphalac será más alta. Esta 
cantidad de duphalac contiene una gran cantidad de azúcar, por lo que necesitará ajustar la dosis de su 
tratamiento antidiabético.  
 
? El uso crónico de dosis no ajustadas de dupahalac (que excedan 2-3 defecaciones semisólidas por 
día) o un mal uso, puede conducir a diarrea y alteraciones del equilibrio de electrolitos.  
No use duphalac sin seguimiento médico durante más de dos semanas.  
 
?      Debe tener en cuenta que el reflejo de defecación puede deteriorarse durante el tratamiento. 
 
Niños  
Duphalac no se debe dar de modo frecuente a los bebés y niños, ya que puede causar alteraciones de 
los reflejos normales por heces pasivas. 
En condiciones especiales su médico puede prescribirlo para bebés o niños. En esos casos, su médico 
supervisará el tratamiento atentamente.   
 
Uso de duphalac con otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que 
tomar cualquier otro medicamento.  
No es conveniente utilizar los siguientes medicamentos con duphalac: 
Mesalazina (antiinflamatorio intestinal): ya que puede disminuir el efecto de mesalazina. 
Antiácidos (disminuyen el pH del estómago): ya que puede alterarse la acción de duphalac. 
Diuréticos (favorecen la eliminación de orina): ya que puede aumentar la pérdida de potasio. 
Corticosteroides (empleados por ejemplo en procesos inflamatorios, en trastornos inmunitarios, etc): 
ya que puede aumentar la pérdida de potasio. 
Anfotericina B (antibiótico): ya que puede aumentar la pérdida de potasio. 
Glucósidos cardiacos (medicamentos para trastornos del corazón): duphalac puede aumentar el efecto 
de los glucósidos cardiacos si se produce una disminución en los niveles de potasio.  
 
Uso de duphalac con alimentos, bebidas y alcohol: 
duphalac se puede tomar con o sin alimentos. No existen restricciones sobre lo que se puede comer o 
beber junto con duphalac. 
 
Embarazo, lactancia y fertilidad 
duphalac  puede tomarse durante el embarazo y durante el período de lactancia. 
 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Este medicamento no altera la capacidad de conducir y utilizar maquinaria. 
 
3. Cómo tomar duphalac  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o 
farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.  
La dosis se debe valorar en función de la respuesta clínica. La duración del tratamiento debe adaptarse 
de acuerdo a los síntomas. 
 
La lactulosa se puede administrar en una sola toma diaria o dividirse en dos tomas.   
La dosis correspondiente de la solución oral puede tomarse tanto diluida con líquidos como sin diluir 
tragándola rápidamente sin mantenerla en la boca.  
 
En caso de una dosis única diaria, ésta se debe tomar siempre a la misma hora, por ejemplo, durante el 
desayuno. 
 
Durante el tratamiento con laxantes, como duphalac, debe beber suficiente cantidad de líquidos 
(aproximadamente 2 litros diarios, que equivalen a entre 6 y 8 vasos).  
 
Dosificación en estreñimiento crónico o cuando es necesario un ablandamiento de las heces  
 
La dosis inicial se debe administrar una vez al día, por ejemplo durante el desayuno, o dividida en dos 
tomas por día.  
 
La dosis de mantenimiento se debe ajustar tras unos días, basándose en la respuesta al tratamiento, 
para lo que se necesitan varios días (2-3). 
 
 duphalac solución oral 
 Dosis inicial Dosis de mantenimiento 
Adultos y adolescentes 15-45 ml  15-30 ml 
Niños (7-14 años) 15 ml  10-15 ml 
Niños (1-6 años) 5-10 ml  5-10 ml 
Niños  1 año Hasta 5 ml Hasta 5 ml 
 
 
Dosificación en encefalopatía hepática portosistémica (sólo en adultos) 
 
La dosis inicial será de 30 a 45 ml (2 a 3 sobres), administrados de tres a cuatro veces al día. 
La dosis de mantenimiento se ajustará con el fin de conseguir dos o tres deposiciones semisólidas al 
día. 
Insuficiencia renal e insuficiencia hepática 
No es necesario ajustar la dosis en este grupo de pacientes. 
 
Uso en pacientes de edad avanzada 
No es necesario ajustar la dosis en este grupo de pacientes. 
 
Uso en niños y adolescentes 
 
El uso de laxantes en niños y bebés debe ser de manera excepcional y bajo supervisión médica, ya que 
puede alterar los reflejos normales de defecación.  
No se debe usar duphalac en niños ( 14 años) sin consultar previamente con su médico y sin su 
supervisión.  
 
Si toma más duphalac del que debe 
En caso de que haya tomado más duphalac del que debiera puede presentar diarrea y dolor abdominal.  
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o 
llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20, indicando el medicamento y la 
cantidad ingerida. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutic  
Si olvidó tomar duphalac  
Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde y siga con el tratamiento normal. No 
tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si interrumpe el tratamiento con duphalac 
No interrumpa el tratamiento ni lo deje sin consultarlo con su médico.  
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o 
enfermero.  
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, duphalac puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Se han notificado los siguientes efectos adversos:  
- Especialmente durante los primeros días de tratamiento: flatulencia (ventosidades). Suelen 
desaparecer al cabo de unos días. 
-  Cuando se toma una dosis más alta de la recomendada: dolor abdominal y diarrea. 
 
Con una frecuencia desconocida se han referido los siguientes efectos adversos: 
Flatulencia, dolor abdominal, náuseas, y vómitos. Diarrea, en casos de dosis altas. 
Alteración de electrolitos debido a la diarrea 
 
Si se administra la lactulosa a dosis altas o durante un periodo prolongado de tiempo, se deben tener 
en cuenta las alteraciones habituales del equilibrio hidríco (mecanismo por el que el cuerpo mantiene 
su contenido adecuado de agua) y de electrolitos (minerales presentes en la sangre y otros líquidos 
corporales) asociadas a los laxantes. 
 
Comunicación de efectos adversos 
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, 
incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede 
comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de 
Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede 
contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. 
 
5. Conservación de duphalac  
Mantener duphalac fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.  
 
Este producto no necesita condiciones especiales de almacenamiento.  
 
Conservar en el envase original, perfectamente cerrado. 
 
No congelar. Si se congela se pueden modificar las características de la solución pasando a tener una 
consistencia casi sólida, aunque ésta vuelve a su consistencia normal cuando se deja a temperatura 
ambiente.  
Aún en las condiciones de almacenamiento recomendadas, puede producirse un oscurecimiento del 
color, lo cual es característico de las soluciones azucaradas y no afecta a la acción terapéutica.  
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico 
cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a 
proteger el medio ambiente. 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de duphalac 
- El principio activo es lactulosa. 
1 sobre de duphalac solución oral contiene 15 ml.  
1 stick de duphalac solución oral contiene 15 ml. 
1 ml de duphalac solución oral contiene 667 mg de lactulosa. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
duphalac solución oral es un líquido transparente, viscoso, incoloro o amarillento parduzco.  
Está disponible en sobres monodosis de 15 ml, en envase con lámina de poliéster/aluminio/polietileno. 
Cada envase contiene 10 ó 50 sobres.  
Está disponible también en sticks (sobre más pequeño) de poliéster/aluminio/polietileno de 15 ml. 
Cada envase contiene 10 ó 50 sticks. 
 
Puede que no todos los tamaños de envase estén comercializados.  
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación  
Titular de la autorización del medicamento: 
Abbott Laboratories SA 
Avda. de Burgos 91  
28050 Madrid 
 
Responsable de la fabricación: 
Abbott Biologicals B.V. 
Veerweg 12, Olst, Holanda 
 
Fecha de la última revisión de este prospecto: Diciembre 2013 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/