 
					
									Nº Registro: 69108
									Descripción clinica: Extracto seco de raíz de Panax ginseng 100 mg 60 cápsulas
									Descripción dosis medicamento: 100 mg
									Forma farmacéutica: CÁPSULA BLANDA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 60 cápsulas
									Principios activos: PANAX GINSENG EXTO
									Excipientes: CLOROFILINA A CUPROSODICA (CI=75810), MONOESTEARATO DE GLICEROL, GLICEROL, LECITINA DE SOJA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: No
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: No
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Anulado
									Fecha de autorización: 27-11-2007
									Fecha de último cambio de situación de registro: 26-02-2014
									Situación de registro de la presentación: Anulado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 26-02-2014
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/69108/69108_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/69108/69108_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: BIOSEARCH.S.A.
									Dirección: Camino de Purchill 66
									CP: 18004
									Localidad: Granada (Granada)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: BIOSEARCH.S.A.
									Dirección: Camino de Purchill 66
									CP: 18004
									Localidad: Granada (Granada)
									CIF: 
								
PROSPECTO 
 
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. 
Este medicamento puede obtenerse sin receta, para el tratamiento de afecciones menores sin la 
intervención de un médico. No obstante, debe usted utilizar con cuidado ENERGIN para obtener los 
mejores resultados. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si necesita información adicional o consejo, consulte a su farmacéutico. 
- Si los síntomas empeoran o persisten después de 2 semanas, debe consultar a un médico. 
 
En este prospecto se explica: 
 
1. Qué es ENERGIN y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar ENERGIN 
3. Cómo tomar ENERGIN 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de ENERGIN 
 
ENERGIN 
 
Extracto de raíz de Panax ginseng 
 
Cada cápsula contiene como principio activo 100 mg de Extracto Seco de raíz de Panax ginseng  
equivalente a 500 mg de raíz y  aproximadamente a 6 mg de ginsenósidos. 
 
Los demás componentes (excipientes) son: aceite oliva, monoestearato de glicerol y lecitina de soja. La 
cápsula está compuesta de: gelatina,  glicerol (E-422), clorofilina cuprosódica (E141), dióxido de titanio 
(E-171). 
 
El Titular de la autorización de comercialización es: 
Biosearch S.A. 
Camino de Purchil, 66 
18004 Granada 
 
El  Responsable de la fabricación es: 
Laboratorios Alcalá Farma, S.L. 
Ctra. M-300, Km. 29,920 
28802 Alcalá de Henares (Madrid)  
1. QUÉ ES ENERGIN Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
ENERGIN se presenta en forma de cápsulas blandas acondicionadas en envase de 30 y 60 cápsulas.  
 
Este medicamento está indicado en el tratamiento sintomático del cansancio, agotamiento y decaimiento 
pasajero. 
 
ENERGIN pertenece al grupo terapéutico (A13A) de los tónicos y reconstituyentes. 
  
  
2. ANTES DE TOMAR ENERGIN 
 
No tome ENERGIN: 
Si tiene Hipersensibilidad o alergia conocida a alguno de los componentes de ENERGIN. 
No administrar en casos de hipertensión o en estados de ansiedad o excitabilidad.  
 
Tenga especial cuidado con ENERGIN: 
No debe administrarse a niños menores de 12 años, al no disponerse de experiencia clínica. 
Se ha observado una disminución de los niveles de glucosa en sangre tras la administración de Panax 
ginseng, por lo que no se recomienda su uso a paciente diabéticos. 
No aumentar la dosis recomendada. 
No se utilizará durante más de 8 semanas. 
Si los síntomas empeoran o persisten más de dos semanas, se deberá evaluar la situación clínica 
No se debe tomar cuando se sufra alguna enfermedad de tipo agudo. 
No se debe tomar  junto con consumos elevados de cafeína. 
Este medicamento puede provocar insomnio y potenciar la excitabilidad y el nerviosismo. 
 
Embarazo 
Como precaución general y debido a que no se dispone de datos sobre su utilización durante el embarazo, 
no se recomienda su uso. 
 
 
IMPORTANTE PARA LA MUJER 
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este 
medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el 
feto, y debe ser vigilado por su médico. 
 
 
Lactancia 
No hay estudios adecuados y bien controlados por lo que no se recomienda su administración.  
 
Conducción y uso de máquinas 
No se han descrito. 
 
Información importante sobre alguno de los componentes de ENERGIN: 
Este medicamento, por contener glicerol como excipiente puede ser perjudicial a dosis elevadas. Puede 
provocar dolor de cabeza, molestias de estómago y diarreas. 
  
Toma de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está usando o ha usado recientemente cualquier otro medicamento, 
incluso los adquiridos sin receta médica. 
No utilizar conjuntamente con levodopa, fenelzina (se ha sugerido una posible potenciación de la 
toxicidad con aparición de temblores, insomnio, irritabilidad, etc. ) o warfarina (se ha registrado una 
posible inhibición del efecto anticoagulante) 
 
3. CÓMO TOMAR ENERGIN 
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras instrucciones distintas. 
 
Recuerde tomar su medicamento. 
 
ENERGIN se administra por vía oral. 
 
Adultos: 1 ó 2 cápsulas al día. 
Las cápsulas deben administrarse  con agua u otro líquido 
El comienzo y la intensidad del efecto terapéutico pueden variar individualmente. 
 
Si usted estima que la acción de ENERGIN es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o 
farmacéutico. 
 
Si usted toma más ENERGIN del que debiera: 
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte a su médico o farmacéutico, o acuda  al Servicio de 
Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el producto y la cantidad ingerida. 
 
Si olvidó tomar ENERGIN: 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.  
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Como todos los medicamentos, ENERGIN puede tener efectos adversos. 
Las reacciones adversas mas características son: 
Hipertensión, diarrea,  erupciones exantemáticas, nerviosismo, insomnio, cefalea, mareos y edema. No se 
ha establecido la frecuencia con la que se producen los efectos adversos del extracto de Panax ginseng 
C.A. Meyer, 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE ENERGIN 
 
Mantenga ENERGIN fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No precisa condiciones especiales de conservación. 
 
Caducidad: 
 
No utilizar ENERGIN después de la fecha de caducidad indicada en el envase. 
 
Este prospecto ha sido aprobado en:    Noviembre 2007