Nº Registro: 74531
									Descripción clinica: Escitalopram 15 mg 28 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 15 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 28 comprimidos
									Principios activos: ESCITALOPRAM OXALATO
									Excipientes: CROSCARMELOSA SODICA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 25-04-2012
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 05-08-2011
									Fecha de último cambio de situación de registro: 05-08-2011
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 05-08-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/74531/74531_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/74531/74531_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: RATIOPHARM ESPAÑA, S.A.
									Dirección: Avda. de Burgos, 16 D - 5ª Planta
									CP: 28036
									Localidad: Madrid
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: RATIOPHARM ESPAÑA, S.A.
									Dirección: Avda. de Burgos, 16 D - 5ª Planta
									CP: 28036
									Localidad: Madrid
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Escitalopram ratio 15 mg comprimidos recubiertos con película EFG 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
Contenido del prospecto:  
 
1. Qué es Escitalopram ratio 15 mg y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Escitalopram ratio 15 mg  
3. Cómo tomar Escitalopram ratio 15 mg  
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de Escitalopram ratio 15 mg  
6.  Información adicional 
1. QUÉ ES ESCITALOPRAM RATIO 15 mg Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Escitalopram ratio contiene escitalopram y está indicado para el tratamiento de la depresión (episodios 
depresivos mayores) y trastornos de ansiedad (tales como trastorno de angustia con o sin agorafobia, 
trastorno de ansiedad social, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno obsesivo-compulsivo). 
 
Escitalopram pertenece a un grupo de antidepresivos denominados inhibidores selectivos de la 
recaptación de serotonina (ISRSs). Estos medicamentos actúan sobre el sistema serotoninérgico en el 
cerebro aumentando el nivel de serotonina. Las alteraciones del sistema serotoninérgico se consideran 
un factor importante en el desarrollo de la depresión y enfermedades relacionadas. 
 
 
2. ANTES DE TOMAR ESCITALOPRAM RATIO 15 mg  
 
No tome Escitalopram ratio 15 mg 
- Si es alérgico (hipersensible) a escitalopram o a cualquiera de los demás componentes de 
Escitalopram ratio 15 mg comprimidos recubiertos con película (véase el apartado 6 “información 
adicional).  
- Si usted toma otros medicamentos que pertenecen al grupo denominado inhibidores de la MAO, 
incluyendo selegina (utilizada para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson), moclobemida 
(utilizada para el tratamiento de la depresión) y linezolida (un antibiótico). 
- Si padece desde el nacimiento algún tipo de alteración del ritmo del corazón o ha sufrido alguna 
vez algún episodio de este tipo (esto se observa con el electrocardiograma, una prueba que sirve 
para evaluar cómo funciona el corazón).   
- Si está tomando medicamentos para alteraciones del ritmo cardiaco o que pueden afectar al ritmo 
cardiaco, (ver sección 2 “Uso de otros medicamentos”) 
 
 
  
 
Tenga especial cuidado con Escitalopram ratio 15 mg 
 
Por favor, informe a su médico si padece algún trastorno o enfermedad, ya que su médico puede 
necesitar tenerlo en cuenta. En concreto, informe a su médico: 
- Si padece epilepsia. Puede que su médico necesite ajustarle la dosis. El tratamiento con 
Escitalopram ratio debería interrumpirse si se producen convulsiones u observa un incremento en 
la frecuencia de las convulsiones (véase también el apartado 4 “Posibles efectos adversos”). 
- Si padece insuficiencia hepática o insuficiencia renal. Puede que su médico necesite ajustarle la 
dosis.  
- Si padece diabetes. El tratamiento con Escitalopram ratio puede alterar el control glucémico. 
Puede ser necesario un ajuste de la dosis de insulina y/o hipoglucemiante oral. 
- Si tiene un nivel disminuido de sodio en sangre. 
- Si tiende fácilmente a desarrollar hemorragias o cardenales. 
- Si está recibiendo tratamiento electroconvulsivo. 
- Si padece una enfermedad coronaria. 
- Si padece o ha padecido algún problema de corazón o ha sufrido recientemente un infarto 
cardiaco.  
- Si cuando está en reposo su corazón late despacio (esto se conoce como bradicardia) y/o cree que 
su organismo puede estar teniendo pérdidas de sal por ejemplo porque ha tenido diarrea y vómitos 
intensos durante varios días o porque ha usado diuréticos (medicamentos para orinar). 
- Si ha notado que los latidos de su corazón son rápidos o irregulares o ha sufrido desmayos o 
mareos al incorporarse desde la posición de sentado o tumbado. Esto podría indicar que tiene 
alguna alteración del ritmo del corazón.  
 
Por favor, tenga en cuenta: 
Algunos pacientes con enfermedad maniaco-depresiva pueden entrar en una fase maniaca. Esto se 
caracteriza por un cambio de ideas poco común y rápido, alegría desproporcionada y una actividad 
física excesiva. Si usted lo experimenta, contacte con su médico. 
 
Síntomas como inquietud o dificultad para sentarse o estar de pie, pueden ocurrir también durante las 
primeras semanas de tratamiento. Informe a su médico inmediatamente si experimenta estos síntomas. 
 
Pensamientos suicidas y empeoramiento de su depresión o trastorno de ansiedad 
Si usted se encuentra deprimido y/o sufre un trastorno de ansiedad, puede en algunas ocasiones tener 
pensamientos en los que se haga daño o se mate a sí mismo. Éstos pueden ir aumentando al tomar 
antidepresivos por primera vez, puesto que todos estos medicamentos requieren un tiempo para 
empezar a hacer efecto, generalmente alrededor de unas dos semanas, aunque en algunos casos podría 
ser mayor el tiempo. Usted sería más propenso a tener este tipo de pensamientos: 
? Si usted previamente ha tenido pensamientos en los que se mata a sí mismo o se hace daño. 
? Si usted es un adulto joven. Información de ensayos clínicos ha demostrado un aumento del 
riesgo de conductas suicidas en adultos menores de 25 años con enfermedades psiquiátricas 
que fueron tratados con un antidepresivo. 
Si en cualquier momento usted tiene pensamientos en los que se hace daño o se mata a sí mismo, 
contacte a su médico o diríjase directamente a un hospital. 
Puede ser de ayuda para usted decirle a un pariente o un amigo cercano que usted está deprimido 
o que tiene un trastorno de ansiedad y pedirle que lea este prospecto. Puede preguntarles si piensa que 
su depresión o trastorno de ansiedad ha empeorado. O si están preocupados por los cambios en su 
actitud. 
 
Uso en niños y adolescentes menores de 18 años 
Escitalopram no deberá utilizarse normalmente en el tratamiento de niños y adolescentes menores de 
18 años. Asimismo, debe saber que en pacientes menores de 18 años existe un mayor riesgo de efectos 
adversos como intentos de suicidio, ideas de suicidio y hostilidad (predominantemente agresión, 
comportamiento de confrontación e irritación) cuando toman esta clase de medicamentos. Pese a ello,  
su médico puede prescribir escitalopram a pacientes menores de 18 años cuando decida que es lo más 
conveniente para el paciente. Si su médico ha prescrito escitalopram a un paciente menor de 18 años y 
quiere discutir esta decisión, por favor, vuelva a su médico. Debe Informar a su médico si alguno de 
los síntomas descritos anteriormente progresa o experimenta complicaciones cuando pacientes 
menores de 18 años están tomando  escitalopram. A la vez, los efectos a largo plazo por lo que a la 
seguridad se refiere y relativos al crecimiento, la madurez y el desarrollo cognitivo y conductual de 
escitalopram en este grupo de edad todavía no han quedado demostrados. 
 
Se ha observado un aumento del riesgo de fracturas óseas en pacientes tratados con este tipo de 
medicamentos. 
 
Glaucoma de ángulo cerrado 
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) incluyendo escitalopram pueden 
tener un efecto sobre el tamaño de la pupila dando lugar a midriasis (aumento del tamaño). Este efecto 
midriático tiene el potencial para reducir el ángulo del ojo dando lugar a un aumento de la presión 
intraocular y glaucoma de ángulo cerrado, especialmente en pacientes predispuestos. Escitalopram por 
lo tanto debe utilizarse con precaución en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado o antecedentes de 
glaucoma 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta.  
 
Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: 
  
? “Inhibidores no selectivos de la monoaminooxidasa (IMAOs)”, que contengan fenelzina, iproniazida, 
isocarboxazida, nialamida y tranilcipromina como principios activos, utilizados para el tratamiento de 
la depresión. Si usted ha tomado alguno de estos medicamentos necesitará esperar 14 días antes de 
empezar a tomar escitalopram. Después de terminar con escitalopram deben transcurrir 7 días antes 
de tomar alguno de estos medicamentos (consulte el apartado “No tome escitalopram”). 
? “Inhibidores selectivos de la MAO-A reversibles”, que contengan moclobemida (utilizada para el 
tratamiento  de la depresión). 
? “Inhibidores de la MAO-B irreversibles”, que contengan selegilina (utilizada en el tratamiento de la 
enfermedad de Parkinson). Estos incrementan el riesgo de efectos secundarios. 
? Triptófano (suplemento dietético que se transforma en serotonina durante el metabolismo). 
? Otros antidepresivos incluyendo otros ISRS como clomipramina, nortriptilina, desipramina e 
imipramina. 
? Medicamentos llamados triptanes, como sumatriptan, usado para el tratamiento de la migraña y 
tramadol (utilizado contra el dolor grave). Éstos aumentan el riesgo de efectos secundarios. 
? Medicamentos como el litio, risperidona, tioridazina o haloperidol usados en el tratamiento las 
enfermedades psiquiátricas. 
? Ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno u otros medicamentos llamados AINEs 
(antiinflamatorios no esteroideos) para el alivio del dolor y la inflamación.  
? Neurolépticos (medicamentos para el tratamiento de la esquizofrenia, psicosis) y otros 
antidepresivos, debido al posible riesgo de disminuir el umbral de convulsiones. 
? Mefloquina (usada para el tratamiento de la malaria), bupropión (usado para ayudar a dejar de 
fumar debido al posible riesgo de disminuir el umbral de convulsiones. 
? Hierba de San Juan (Hypericum perforatum)- planta medicinal utilizada para la depresión. 
? Warfarina, dipiridamol y fenprocumón (medicamentos utilizados para reducir el riesgo de 
trombosis, también llamados anticoagulantes). Su médico controlará probablemente el tiempo de 
coagulación de la sangre al inicio y al final del tratamiento con Escitalopram ratio para comprobar 
que la dosis de anticoagulante es todavía adecuada. 
? Cimetidina, omeprazol y lansoprazol (usado para el tratamiento de las úlceras de estómago), 
fluvoxamina (antidepresivo), ticlopidina (usado para reducir el riesgo de accidente 
cerebrovascular). Pueden causar aumento de las concentraciones en sangre de Escitalopram  ratio.  
? Flecainida, propafenona y medicamentos utilizados para el tratamiento del latido cardiaco 
irregular. 
? Medicamentos que inducen hipopotasemia / hipomagnesemia 
Se debe tener precaución con el uso concomitante de productos que inducen la aparición de 
problemas cardíacos. 
 
 
No tome Escitalopram ratio si está tomando medicamentos para alguna enfermedad relacionada con el 
ritmo cardiaco o si está tomando medicamentos que puedan llegar a afectar el ritmo del corazón, por 
ejemplo antiarrítmicos clase IA y III, antipsicóticos (ej. derivados de la fenotiazina, pimozida, 
haloperidol), antidepresivos tricíclicos, determinados agentes antimicrobianos (esparfloxacino, 
moxifloxacino, eritromicina IV, pentamidina, medicamentos contra la malaria particularmente 
halofantrina), ciertos antihistamínicos (astemizol, mizolastina).  
Si tiene dudas sobre este tema consulte a su médico. 
 
Toma de Escitalopram ratio 15 mg con los alimentos y bebidas 
Escitalopram comprimidos puede tomarse con o sin alimentos.  
Como con muchos medicamentos, no se recomienda la combinación de escitalopram y alcohol, 
aunque no se espera que escitalopram interaccione con alcohol. 
 
Embarazo y lactancia 
Informe a su médico si usted está embarazada o prevé estarlo. No tome escitalopram si está 
embarazada a menos que usted y su médico hayan analizado los riesgos y beneficios implicados.  
Si usted toma escitalopram durante los 3  últimos meses de embarazo, consulte con su médico ya que 
pueden observarse en el bebé recién nacido los siguientes efectos: dificultad respiratoria, piel azulada, 
ataques, cambios de la temperatura corporal, dificultades para alimentarse, vómitos, azúcar bajo en 
sangre, rigidez o flojedad muscular, reflejos intensos, temblores, inquietud, irritabilidad, letargo, lloro 
constante, somnolencia y dificultades para dormirse. Si su bebé recién nacido tiene alguno de estos 
síntomas, por favor, contacte con su médico inmediatamente. 
 
Si Escitalopram ratio se utiliza durante el embarazo, nunca debe interrumpirse bruscamente. 
 
Asegúrese de que su matrona y/o médico sepa que usted está tomando Escitalopram ratio.  
Cuando se toman durante el embarazo, particularmente en los últimos 3 meses de embarazo, los 
medicamentos como Escitalopram ratio podrían aumentar el riesgo de una enfermedad grave en los 
bebés, llamada hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPN), lo que hace que el bebé 
respire más rápido y se ponga de un color azulado. Estos síntomas normalmente comienzan durante las 
primeras 24 horas después de que nazca el bebé. Si esto sucediera a su bebé contacte inmediatamente 
con su matrona y/o su médico. 
 
No tome Escitalopram ratio si está en período de lactancia a menos que usted y su médico hayan 
analizado los beneficios y los riesgos implicados. 
 
Citalopram, un medicamento como escitalopram, en estudios con animales han demostrado que reduce 
la calidad del esperma. Teóricamente esto podría afectar la fertilidad, pero el impacto sobre la 
fertilidad humana no se ha observado hasta ahora. 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Se aconseja no conducir ni utilizar máquinas hasta que sepa cómo le puede afectar el tratamiento con 
escitalopram. Éste puede causar mareos, cansancio, confusión o alucinaciones (visiones o sonidos 
extraños). Si usted tiene alguno de estos efectos secundarios, no debe conducir ni utilizar máquinas.  
 
  
3. CÓMO TOMAR ESCITALOPRAM RATIO 15 mg  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de escitalopram indicadas por su médico. 
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.  
 
Adultos 
Depresión 
La dosis normalmente recomendada de Escitalopram ratio es de 10 mg tomados como dosis única al 
día. Su médico puede aumentarla hasta un máximo de 20 mg al día. 
 
Trastorno de angustia 
La dosis inicial de Escitalopram ratio es de 5 mg como dosis única al día durante la primera semana 
antes de aumentar la dosis a 10 mg al día. Su médico puede aumentarla posteriormente hasta un 
máximo de 20 mg al día. 
 
Trastorno de ansiedad social 
La dosis normalmente recomendada de Escitalopram ratio es de 10 mg tomados como dosis única al 
día. Su médico puede disminuir su dosis a 5 mg al día o aumentar la dosis hasta un máximo de 20 mg 
al día, dependiendo de cómo usted responde al medicamento. 
 
Trastornos de de ansiedad generalizada 
La dosis normalmente recomendada de Escitalopram ratio es de 10 mg tomados como dosis única al 
día. La dosis puede ser aumentada por su médico hasta un máximo de 20 mg al día. 
 
Trastorno obsesivo –compulsivo 
La dosis normalmente recomendada de Escitalopram ratio es de 10 mg tomados como dosis única al 
día. La dosis puede ser aumentada por su médico hasta un máximo de 20 mg al día. 
 
Pacientes de edad avanzada ( 65 años) 
Se recomienda empezar con una dosis de Escitalopram ratio de 5 mg al día. Si lo estima necesario, su 
médico podrá aumentarle esta dosis hasta alcanzar un máximo de 10 mg diarios.  
Niños y adolescentes menores de 18 años 
Escitalopram ratio no debe usarse en el tratamiento de niños y adolescentes menores de 18 años. Para 
información adicional consulte el apartado 2 ”Antes de tomar Escitalopram ratio”. 
 
Puede tomar Escitalopram ratio con o sin comida. Trague los comprimidos con agua. No los mastique.  
 
Si es necesario, puede partir los comprimidos a la mitad para ayudar a tragarlos, colocándolos en una 
superficie plana con la ranura hacia arriba. Los comprimidos pueden romperse presionando hacia 
abajo por cada extremo del comprimido, con los dedos índice. 
 
Duración del tratamiento 
Pueden pasar un par de semanas antes de que empiece a sentirse mejor. Continúe con el tratamiento 
incluso si empieza a sentirse mejor antes del tiempo previsto. 
 
No varíe la dosis del medicamento sin hablar antes con su médico. 
 
Si toma más Escitalopram ratio 15 mg del que debiera 
Si toma más dosis de Escitalopram ratio que las recetadas, contacte inmediatamente con su médico, 
vaya al servicio de urgencias del hospital más cercano o consulte al Servicio de Información 
Toxicológica, teléfono 91 562 04 20. Hágalo incluso cuando no observe molestias o signos de 
intoxicación. Algunos de los signos de sobredosificación pueden ser mareos, temblor, agitación, 
convulsión, coma, nauseas, vómitos, cambios en el ritmo del corazón, disminución de la presión 
sanguínea y cambios en el equilibrio hidrosalino corporal. Lleve el envase de Escitalopram ratio si 
acude al médico o al hospital.  
 
Si olvidó tomar Escitalopram ratio 15 mg  
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si usted olvidó tomar una dosis, y lo 
recuerda antes de irse a la cama, tómela enseguida. Al día siguiente siga como siempre. Si usted se 
acuerda durante la noche o al día siguiente, deje la dosis olvidada y siga como siempre. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Escitalopram ratio 15 mg  
No interrumpa el tratamiento con Escitalopram ratio hasta que su médico se lo diga. Cuando haya 
terminado su curso de tratamiento, generalmente se recomienda que la dosis de Escitalopram ratio sea 
reducida gradualmente durante varias semanas. 
 
Cuando usted deja de tomar Escitalopram ratio, especialmente si es de forma brusca, puede sentir 
síntomas de retirada. Estos son frecuentes cuando el tratamiento con Escitalopram ratio se suspende. 
El riesgo es mayor cuando Escitalopram ratio se ha utilizado durante largo tiempo, en elevadas dosis o 
cuando la dosis se reduce demasiado rápido. La mayoría de las personas encuentran que estos 
síntomas son leves y desaparecen por sí mismos en dos semanas. Sin embargo, en algunos pacientes 
pueden ser intensos o prolongados (2-3 meses o más). Si tiene síntomas graves de retirada cuando deja 
de tomar escitalopram, contacte con su médico. Puede pedirle que vuelva a tomar sus comprimidos de 
nuevo y los deje más lentamente. 
 
Los síntomas de retirada incluyen: sensación de vértigo (inestable o sin equilibrio), sensación de 
hormigueo, sensación de escozor y (con menos frecuencia) de shock eléctrico, incluso en la cabeza, 
alteraciones del sueño (sueños demasiado intensos, pesadillas, incapacidad de dormir), sensación de 
intranquilidad, dolor de cabeza, sensación de mareo (nauseas), sudoración (incluidos sudores 
nocturnos), sensación de inquietud o agitación, temblor (inestabilidad), sentimiento de confusión o 
desorientación, sentimientos de emoción o irritación, diarrea (heces sueltas), alteraciones visuales, 
pulsación rápida o palpitaciones. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico ó farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Escitalopram ratio 15 mg puede producir efectos adversos, 
aunque no todas las personas los sufran. 
 
Los efectos adversos son generalmente leves y normalmente desaparecen después de pocas semanas 
de tratamiento. Por favor, sea consciente de que muchos de los efectos pueden ser síntomas de su 
enfermedad y por tanto mejoraran cuando usted empiece a encontrarse mejor. 
 
Visite a su médico si tiene alguno de los siguientes efectos adversos durante el tratamiento:  
 
Poco frecuentes (Al menos 1 de cada 1.000 pacientes): 
- Sangrados inusuales, incluyendo sangrados gastrointestinales. 
 
Raro (Al menos 1 de cada 10.000 pacientes): 
- Si nota hinchazón de la piel, lengua, labios o cara, o tiene dificultades respiratorias o de 
deglución (reacción alérgica), contacte con su médico o vaya al hospital enseguida. 
- Si tiene fiebre elevada, agitación, confusión, temblores y contracciones repentinas de músculos, 
pueden ser signos de una situación poco común denominada síndrome serotoninérgico. Si se 
siente así, contacte con su médico. 
 
Si experimenta los siguientes efectos adversos, debe contactar con su médico o ir al hospital enseguida: 
- Dificultades para orinar.  
- Convulsiones (ataques), véase también el apartado “Tenga especial cuidado con Escitalopram 
ratio 15 mg comprimidos”). 
- Piel amarillenta y blanqueamiento en los ojos, son signos de alteración de la función 
hepática/hepatitis. 
- Latidos del corazón rápidos e irregulares o sensación de desmayo puesto que podrían ser 
síntomas de un problema grave del corazón conocido como torsade de pointes.  
 
Además de lo indicado anteriormente, se han comunicado los siguientes efectos adversos: 
 
Muy frecuente (Al menos 1 de cada 10 pacientes): 
- Sentirse mareado (nauseas) 
- Dolor de cabeza 
 
Frecuente (Al menos 1 de cada 100 pacientes): 
- Taponamiento o mucosidad nasal (sinusitis). 
- Disminución o incremento del apetito. 
- Ansiedad, agitación, sueños anormales, dificultad para conciliar el sueño, sentirse dormido, mareos, 
bostezos, temblores, picores en la piel. 
- Diarrea, estreñimiento, vómitos, sequedad de boca. 
- Aumento de la sudoración. 
- Dolores musculares y articulares (artralgia y mialgia). 
- Alteraciones sexuales (en los hombres, retraso de la eyaculación, problemas con la erección, 
disminución de la conducta sexual y las mujeres pueden experimentar dificultades para  alcanzar el 
orgasmo). 
- Fatiga, fiebre. 
- Aumento de peso 
 
Poco frecuentes (Al menos 1 de cada 1.000 pacientes): 
- Urticaria, erupción cutánea, picores (prurito). 
- Chirriar de dientes, agitación, nerviosismo, crisis de angustia, estado de confusión, ataque de 
pánico. 
- Alteraciones del sueño, alteraciones del gusto, desmayos (síncope). 
- Dilatación de pupilas (midriasis), alteración visual, zumbidos en los oídos (tinnitus). 
- Pérdida de pelo 
- Sangrado vaginal 
- Disminución de peso 
- Ritmo cardiaco rápido 
- Hinchazón de brazos y piernas 
- Hemorragia nasal 
 
Raros (Al menos 1 de cada 10.000 pacientes): 
- Agresión, despersonalización, alucinaciones. 
- Ritmo cardiaco bajo 
 
Algunos pacientes han comunicado (frecuencia no conocida): 
- Pensaminetos de dañarse a si mismo o pensamientos de matarse a si mismo, véase también el 
apartado “Tenga especial cuidado con escitalopram”. 
- Disminución de los niveles de sodio en la sangre (los síntomas son sentirse mareado y malestar con 
debilidad muscular o confusión). 
- Mareos al ponerse de pie debido a la presión sanguínea baja (hipotensión ortostática). 
- Pruebas de la función hepáticas alteradas (aumento de las enzimas hepáticas en la sangre). 
- Trastornos del movimiento (movimientos involuntarios de los músculos). 
- Erecciones dolorosas (priapismo). 
- Trastornos de la coagulación incluyendo sangrado de piel y mucosas (equimosis) y bajos niveles de 
plaquetas en sangre (trombocitopenia).  
- Hinchazón repentina de piel o mucosas (angioedema). 
- Incremento de la cantidad de orina excretada (secreción inadecuada de la ADH). 
- Flujo de leche en mujeres que no están en período de lactancia 
- Manía 
- Alteración del ritmo del corazón (llamado prolongación del intervalo QT, observado mediante 
electrocardiograma). 
 
Se conocen otros efectos adversos que aparecen con fármacos que actúan de forma parecida al 
escitalopram. Éstos son: 
- Inquietud motora (acatisia). 
- Anorexia 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no 
mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE ESCITALOPRAM RATIO 15 mg  
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
Conservar por debajo de 30ºC. No utilice Escitalopram ratio después de la fecha de caducidad que 
aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Escitalopram ratio 15 mg  
 
- El principio activo es escitalopram (como oxalato). Cada comprimido contiene 15 mg de 
escitalopram. 
- Los demás componentes son: celulosa microcristalina, sílice coloidal anhidra, croscarmelosa de 
sodio, ácido esteárico, estearato de magnesio, hipromelosa (E464), dióxido de titanio (E171) y 
macrogol 400. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Escitalopram ratio 15 mg son comprimidos biconvexos, blancos, ranurados por una cara, recubiertos 
con película, marcados en una cara con una “S” (en la parte izquierda de la ranura) y con una “C” (en 
el lado derecho) y la otra cara marcada con “15”.  
 
Escitalopram ratio 15 mg comprimidos recubiertos con película está disponible en formatos de 28 y 56 
comprimidos. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
Titular: 
ratiopharm España, S.A. 
Avda. de Burgos, 16 D 
28036 Madrid (España) 
 
Responsable de la fabricación: 
Teva Operations Poland Sp. z.o.o.   
Ul. Sienkiewicza 25 
99-300 Kutno 
Polonia 
 
 
Este prospecto ha sido revisado en Abril de 2013 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/