 
					
									Nº Registro: 64704
									Descripción clinica: Estradiol 50 microgramos/24 h 8 parches transdérmicos
									Descripción dosis medicamento: 50 microgramos/24 h
									Forma farmacéutica: PARCHE TRANSDÉRMICO
									Tipo de envase: Parche
									Contenido: 8 parches
									Principios activos: ESTRADIOL HEMIHIDRATO
									Excipientes: DIPROPILENGLICOL
									Vias de administración: VÍA TRANSDERMICA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 29-04-2002
									Fecha de último cambio de situación de registro: 29-04-2002
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 29-04-2002
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/64704/64704_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/64704/64704_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A.
									Dirección: Gran Via de les Corts Catalanes, 764
									CP: 08013
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08011074
									Laboratorio comercializador
									Nombre: NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A.
									Dirección: Gran Via de les Corts Catalanes, 764
									CP: 08013
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08011074
								
PROSPECTO : INFORMACION PARA EL USUARIO 
 
Estradot 50 microgramos/24 horas parche transdérmico 
Estradiol hemihidrato 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es Estradot y para qué se utiliza 
2. Antes de usar Estradot 
3. Cómo usar  Estradot 
4. Posibles efectos adversos  
5 Conservación de Estradot  
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES ESTRADOT Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Estradot es un tratamiento hormonal de sustitución (THS) que contiene estrógenos.  
Estradot se presenta como un parche que se aplica en la piel. El parche libera cantidades pequeñas de 
estradiol, que pasan directamente a la sangre a través de la piel. La hormona estradiol es idéntica a las 
hormonas naturales de tipo estrógeno que se producen en los ovarios hasta la menopausia (cuando ya no 
hay menstruación). 
  
Estradot se utiliza para: 
 
Alivio de los síntomas de la menopausia 
Durante la menopausia, la cantidad de estrógenos producidos por el cuerpo de la mujer disminuyen. Para 
algunas mujeres esto puede causar síntomas desagradables como oleadas repentinas de calor en la cara, 
cuello y pecho (sofocos), problemas para dormir, irritabilidad y depresión. Algunas mujeres también 
presentan sequedad vaginal, hecho que puede causar malestar durante o después del coito. Estradot puede 
reducir o detener estos síntomas tras la menopausia. 
 
Prevención de la osteoporosis 
El déficit de estrógenos puede aumentar el riesgo de osteoporosis. La osteoporosis es un adelgazamiento 
de los huesos que los hace débiles y con un riesgo elevado de sufrir fracturas.  El hecho de tomar 
estrógenos después de la menopausia hace disminuir la pérdida de masa ósea y puede ayudar a prevenir la 
osteoporosis. Estradot se puede utilizar para prevenir la osteoporosis después de la menopausia en 
mujeres que tienen un riesgo elevado de sufrir fracturas y no pueden tomar otros medicamentos para este 
propósito. Su médico deberá comentarle todas las opciones disponibles. 
 
La experiencia en el tratamiento de mujeres mayores de 65 años es limitada. 
2. ANTES DE USAR ESTRADOT 
  
No use Estradot 
- si tiene o ha tenido cáncer de mama, o piensa que puede tenerlo; 
- si tiene un tumor sensible a estrógenos, tal como cáncer de endometrio o piensa que puede tenerlo; 
- si tiene hemorragia vaginal de origen desconocido; 
- tiene un crecimiento anormal del endometrio (hiperplasia de endometrio) y no ha recibido 
tratamiento para ello; 
- si tiene o ha tenido un trombo en la sangre en alguna vena. Esto le puede provocar un bloqueo de los 
vasos sanguíneos en las piernas (trombosis venosa profunda) conduciendo a un tromboembolismo, o 
en el pulmón (embolismo pulmonar) o en otros órganos; 
- si tiene o ha sufrido un ataque al corazón, un golpe o dolor fuerte en el pecho debido a una angina 
(angina pectoris); 
- si tiene o ha tenido una enfermedad del hígado y la función hepática no se ha normalizado; 
- si tiene porfiria (pigmento de los glóbulos rojos en la orina); 
- si es alérgico (hipersensible) a estradiol, o a cualquiera de los componentes de Estradot; 
 
Si se encuentra en alguna de estas situaciones, informe a su médico. Usted no deberá usar Estradot. 
 
Tenga especial cuidado con Estradot 
 
Estradot no es un anticonceptivo transdérmico ni un tratamiento de fertilidad. No utilice ninguna terapia 
hormonal sustitutiva si usted puede quedarse embarazada. 
 
Estradot es un tratamiento hormonal de sustitución. Usted debe ser consciente de los riesgos generales de 
este tipo de tratamiento. 
 
Informe a su médico si sufre o ha sufrido alguna de las siguientes situaciones, pues pueden aparecer 
de nuevo o empeorar durante el tratamiento con Estradot:  
 
- Tumores benignos del útero (mioma), hiperplasia de endometrio (crecimiento anormal del 
endometrio) o endometriosis (crecimiento del endometrio fuera del útero): el tratamiento prolongado 
con THS con productos que contienen sólo estrógenos (como Estradot) pueden aumentar el riesgo de 
crecimiento anormal del endometrio o de cáncer de endometrio La adición de un progestágeno 
durante al menos 12 días cada mes reduce significativamente este riesgo. Durante los primeros meses 
de tratamiento, pueden aparecer hemorragias irregulares. 
Contacte inmediatamente con su médico: 
- si sufre hemorragias o manchados no esperados después de utilizar Estradot durante algún 
tiempo o si esto continúa después de interrumpir el tratamiento. 
 - si padece periodos menstruales fuertes. 
Su médico deberá averiguar cuál es la causa. 
 
- Coágulos de sangre (trombosi, embolia pulmonar): No debe usar Estradot si ha tenido coágulos 
en las venas. El tratamiento hormonal de sustitución puede aumentar el riesgo de coágulos en la 
sangre, especialmente durante el primer año de tratamiento. 
Interrumpa el tratamiento con Estradot y contacte inmediatamente con su médico si aparece: 
  - hinchazón dolorosa y enrojecimiento de las piernas,  
  - dolor en el pecho repentino, 
  - dificultad para respirar. 
 Estos podrían ser los signos de un coágulo en la sangre. 
 
Informe a su médico si cualquiera de estas situaciones le afectan a usted:  
 si tiene un exceso de sobrepeso (IMC30)  
 si usted o alguien de sus familiares más cercanos ha sufrido anteriormente una trombosis 
venosa 
 si tiene algún problema de coagulación y necesita tratamiento con un medicamento 
(anticoagulante) 
 si ha tenido más de un aborto espontáneo 
 si está en la cama debido a una operación quirúrgica, un accidente o por enfermedad 
 si está prevista una operación quirúrgica; es mejor interrumpir el tratamiento 4-6 semanas 
antes de la cirugía. 
Cualquiera de estas situaciones hace que el riesgo de un coágulo en la sangre sea mayor. 
 
- Aumento de la tensión arterial: Interrumpa el tratamiento con Estradot y contacte inmediatamente 
con su médico, 
  - si durante el tratamiento con Estradot aparece un aumento de la tensión arterial.  
 
- Problemas de hígado: debe informar a su médico si ha tenido problemas de hígado, como por 
ejemplo un tumor benigno en el hígado (adenoma hepático). 
Interrumpa el tratamiento con Estradot y contacte inmediatamente con su médico, 
 - si aparece coloración amarilla de ojos y cara (ictericia); esto puede ser un signo de 
 problemas del hígado. 
 
- Migraña o dolor de cabeza grave: algunos estudios han mostrado un ligero aumento del riesgo de 
accidente cerebrovascular cuando se utiliza tratamiento hormonal sustitutivo. Interrumpa el 
tratamiento con Estradot y contacte inmediatamente con su médico, 
 - si presenta dolores de cabeza de tipo migrañosos no explicados, con o sin alteración 
 de la visión. Estos dolores de cabeza pueden ser un signo inicial de un accidente 
 cerebrovascular. Si ha tenido un accidente cerebrovascular, hable con su médico sobre  si los 
beneficios del tratamiento superan el posible aumento de riesgo. 
 
- Cáncer de mama: No debe usar Estradot si ha tenido cáncer de mama. Existe un riesgo de cáncer 
de mama aumentado ligeramente relacionado con la terapia hormonal de sustitución. El riesgo 
aumenta con la duración del tratamiento y disminuye cuando el tratamiento se interrumpe. Cinco años 
después de finalizar el tratamiento, el riesgo es de nuevo el mismo que en mujeres que nunca han 
utilizado la terapia hormonal de sustitución. El riesgo de cáncer de mama parece mayor para mujeres 
que utilizan estrógeno en combinación con progestágeno comparado con estrógeno sólo (como 
Estradot).  
Contacte con su médico si nota algún cambio en los pechos, como: 
 - cambios en la piel del pecho 
 - cambios en los pezones 
 - bultos que puede ver o notar. 
Su médico le puede recomendar que realice revisiones frecuentes, incluyendo mamografías. Debe 
informar a su médico si usted tiene antecedentes de cáncer de mama o de tumor sensible a las 
hormonas en sus familiares más cercanos (madre, hermana o hija). 
 
- Enfermedades de corazón: No debe usar Estradot si ha tenido un ataque del corazón o dolor en 
el pecho (angina pectoris). En estudios con comprimidos de tratamiento hormonal de sustitución en 
mujeres mostraron un riesgo aumentado de alteraciones cardiovasculares durante el primer año de 
uso. No se ha estudiado si este riesgo es similar para Estradot.  
 Interrumpa el tratamiento con Estradot y contacte inmediatamente con su médico, 
 - si tiene dolor en el pecho que se esparce hacia el brazo o hacia el cuello. 
Este dolor puede ser un signo de enfermedad del corazón. 
  
- Accidente cerebrovascular: No debe usar Estradot si ha tenido un accidente cerebrovascular. 
Véase “migraña o dolor de cabeza grave”. Éstos pueden ser signos de advertencia de un accidente 
cerebrovascular. 
 
- Cáncer de ovario: Algunos estudios han mostrado un riesgo probablemente aumentado de cáncer de 
ovario en mujeres que han utilizado estrógenos sólo (como Estradot) durante 5-10 años comparado 
con mujeres que nunca recibieron tratamiento hormonal de sustitución. Se desconoce si las mujeres 
tratadas con estrógenos combinados con progestágenos se exponen al mismo riesgo. 
 
- Altos niveles de grasa en sangre pueden conducir en raras ocasiones a una inflamación del páncreas. 
 
- Diabetes 
 
- Cálculos en la vesícula 
 
- Lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad autoinmune 
 
- Epilepsia 
 
- Asma 
 
- Pérdida de audición debida a otosclerosis (problema con los huesos del oído) 
 
- Problemas renales  
 
Informe a su médico antes de usar Estradot si ha sufrido alguna de las situaciones mencionadas.  
 
Revisiones médicas 
Antes de iniciar el tratamiento con Estradot, su médico le preguntará sobre su historia clínica personal y 
familiar. Su médico examinará sus pechos y su abdomen y puede que realice una exploración interna. 
Él/ella le dirá qué tipos de cambios en sus pechos deberá informarle y le aconsejará realizarse una 
mamografía. Una vez comenzado el tratamiento con Estradot, debe visitar a su médico regularmente 
(como mínimo una vez al año). En estas visitas, su médico le explicará los beneficios y los riesgos de 
continuar con Estradot. 
 
Efectos sobre pruebas de laboratorio 
El uso de estrógenos puede influenciar los resultados de ciertas pruebas de laboratorio. 
Informe a su médico de que está utilizando Estradot antes de hacerse un análisis de sangre. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta. Algunos medicamentos pueden aumentar o disminuir el efecto de 
Estradot p.ej: 
- fenobarbital, fenitoína o carbamazepina (utilizados para tratar la epilepsia), 
- rifampicina, rifabutina (utilizados para tratar la tuberculosis), 
- nevirapina, efavirenz, ritonavir, nelfinavir (utilizados para tratar las infecciones de VIH),  
- hierba de San Juan (planta medicinal utilizada para tratar la depresión). 
 
Embarazo y lactancia 
No utilice Estradot si está embarazada o pueda estarlo o mientras esté en periodo de lactancia.   
Interrumpa el tratamiento con Estradot y contacte inmediatamente con su médico si se queda 
embarazada durante el tratamiento con Estradot. Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar 
cualquier medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Estradot no tiene efectos conocidos sobre la capacidad de conducir o manejar máquinas. 
 
 
3. CÓMO USAR ESTRADOT 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Estradot indicadas por su médico. Consulte a su 
médico o farmacéutico si tiene dudas. Durante el tratamiento su médico le ajustará la dosis según sus 
necesidades.  
 
Durante cuánto tiempo debe usar Estradot 
Es importante que use la menor dosis eficaz posible y sólo mientras sea necesario.  
Periódicamente, deberá comentar con su médico los posibles riesgos y beneficios asociados con el uso 
Estradot y si todavía necesita este tratamiento 
 
Cuándo empezar el tratamiento 
 
- Si actualmente no está utilizando ningún tratamiento hormonal sustitutivo (parches o 
comprimidos), o si ha estado utilizando un producto de tratamiento hormonal sustitutivo 
continuo combinado (en el cual se administran estrógeno y progestágeno cada día sin interrupción), 
puede empezar a utilizar Estradot en cualquier día. 
 
- Si va a cambiar desde un tratamiento hormonal sustitutivo cíclico o secuencial (en el cual el 
progestágeno se añade durante 12-14 días del ciclo), debe empezar a utilizar Estradot el día siguiente 
de completar su régimen anterior.  
 
Cuándo aplicar Estradot 
- Cada parche de Estradot  debe cambiarse dos veces por semana (cada 3 a 4 días). Lo mejor es cambiarlo 
siempre los dos mismos días de la semana (por ejemplo lunes y jueves). El envase de Estradot contiene un 
calendario-control en la parte posterior que le ayudará a recordar su pauta. Marque la pauta de dos días 
por semana que desee seguir. Cambie siempre el parche los dos días de la semana que ha marcado. 
- Deberá llevar el parche de Estradot de forma continuada hasta el momento de cambiarlo por otro parche 
nuevo. 
 
Cualquier adhesivo que permanezca en la piel puede ser fácilmente eliminado mediante fricción. Si esto 
ocurriera, coloque un nuevo parche de Estradot en otra zona de la piel. 
 
Mujeres a las que se les ha extirpado el útero 
El parche de Estradot debe ser aplicado de forma continua sin interrupción. No es necesaria la adición de 
otro tipo de hormona llamada progestágeno, a menos que exista crecimiento del endometrio fuera del 
útero (endometriosis). Compruebe los riesgos a tener en cuenta con el tratamiento hormonal de sustitución 
en la sección 2, Tenga especial cuidado con Estradot. 
 
 
Mujeres que conservan el útero 
Su médico le recetará otra hormona para tomar con Estradot, llamada progesterona, para reducir el riesgo 
de cáncer de útero. Si se aplica Estradot de forma continua sin interrupción, el comprimido de  
progesterona deberá tomarse durante al menos 12 – 14 día cada mes. Compruebe los riesgos a tener en 
cuenta con el tratamiento hormonal de sustitución en la sección 2, Tenga especial cuidado con Estradot. 
 
Dónde aplicar Estradot 
Aplicar el parche en la parte baja del abdomen, por debajo de la cintura. Evitar la cintura, ya que la ropa 
puede provocar que se despegue el parche. No aplique el parche en los pechos o cerca de los pechos. 
 
Cuando cambie el parche, según su pauta de dos veces por semana, aplique el nuevo parche en una zona 
diferente. No aplique un nuevo parche en la misma zona durante el menos una semana. 
 
Antes de aplicar Estradot, asegúrese que su piel está: 
- limpia, seca y fresca, 
- libre de cualquier polvo, aceite, crema, o loción, 
- libre de cortes y/o irritaciones. 
 
Cómo aplicar Estradot 
 
Cada parche se encuentra sellado individualmente en un sobre protector. Abrir el sobre por la 
ranura y sacar el parche (no utilice tijeras para abrir el sobre puesto que pueden dañar el parche). 
Una lámina protectora cubre la cara adherente del parche. Esta lámina debe ser despegada antes 
de aplicar el parche en la piel. Aplicar el parche inmediatamente tras abrir el sobre y sacar la 
lámina protectora. 
 
Coja el parche con la lámina protectora mirando hacia Vd.. Despegue la mitad de la capa 
protectora y descártela. Intente evitar tocar la cara adherente del parche con los dedos. 
Coja la otra mitad de la lámina protectora, aplique la parte adhesiva del parche en una zona seca 
de la parte baja del abdomen. Presione la parte adhesiva contra la piel con el fin de que se 
adhiera correctamente, especialmente en los bordes. Elimine la otra parte de la lámina 
protectora. 
  
Sujete el borde recto de la lámina protectora y despéguelo del parche. 
Presione la parte adhesiva contra la piel con el fin de que se adhiera correctamente. Presione el 
parche firmemente en la piel con la palma de la mano durante al menos 10 segundos. 
 
 
Asegúrese que el parche haya sido colocado correctamente en la piel y pase los dedos por los 
bordes para comprobar un buen contacto entre el parche y la piel. 
Al cambiar el parche, despéguelo, y pliéguelo con el lado pegajoso por dentro, y deséchelo con la basura 
normal del hogar. 
 
Información práctica adicional 
Si el parche ha sido colocado correctamente no debería afectarle el baño, la natación, la ducha o el 
ejercicio. Si un parche se despega, por ejemplo durante el baño o la ducha, muévalo para eliminar el agua. 
Después de secar y dejar que se enfríe la piel, puede aplicar el mismo parche en una zona diferente de la 
piel de la parte baja del abdomen (ver “Dónde aplicar Estradot”). 
 
Si el parche no se adhiere completamente a la piel, utilice un nuevo parche. No importa en qué día ocurra, 
vuelva a cambiar este parche el mismo día según la pauta inicial. 
 
Al tomar el sol o utilizar un solarium, deberá cubrir el parche. Al bañarse, el parche lo puede llevar 
debajo del traje de baño.  
  
Si usa más Estradot del que debiera 
Si ha tomado demasiado Estradot deberá quitarse el parche. Los síntomas de sobredosificación son 
normalmente dolor en los pechos y/o hemorragia vaginal. Es poco probable una sobredosis aguda debido 
a la vía de administración de Estradot (el parche libera el fármaco gradualmente). Si los síntomas 
persisten, deberá contactar con su médico. 
 
Si olvidó usar Estradot 
Si olvidó cambiar el parche, aplique otro parche tan pronto como se acuerde. No importa el día que esto 
ocurra, vuelva a cambiar el parche los mismos días que en la pauta inicial. 
 
No tome una dosis doble para compensar la aplicación olvidada. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Estradot 
La interrupción del tratamiento con Estradot puede aumentar el riesgo de sangrados irregulares o 
manchados. Informe a su médico si esto ocurre. Después de un periodo prolongado sin tratamiento, 
deberá consultar con su médico antes de empezar a utilizar el parche otra vez. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Estradot puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Algunos efectos adversos pueden ser graves 
Los siguientes síntomas necesitan atención médica inmediata: 
? Dolor en el pecho repentino 
? Dolor en el pecho que se esparce hacia el brazo o hacia el cuello. 
? Dificultad para respirar 
? Hinchazón dolorosa y enrojecimiento de las piernas 
? Coloración amarilla de ojos y cara (ictericia) 
? Hemorragias o manchados no esperados después de utilizar Estradot durante algún tiempo o si 
esto continúa después de interrumpir el tratamiento 
? Cambio en los pechos, como alteración de la piel del pecho, cambios en los pezones, bultos que 
puede ver o notar 
? Periodos menstruales fuertes 
? Dolores de cabeza de tipo migrañosos no explicados 
 
Interrumpa el tratamiento con Estradot y contacte inmediatamente con su médico si sufre alguno de 
los efectos adversos mencionados anteriormente. 
Compruebe los riesgos a tener en cuenta con el tratamiento hormonal de sustitución en la sección 2, 
Tenga especial cuidado con Estradot. 
 
Otros efectos adversos 
Estradot también puede producir los siguientes efectos adversos. Si considera que alguno de los efectos 
adversos que sufre es grave, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Efectos adversos muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes)  
Dolor de cabeza, reacciones en la piel en el lugar de aplicación del parche (enrojecimiento, erupción, 
picor), tensión y dolor en los pechos, dolor menstrual, alteraciones menstruales. 
 
Frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes) 
Depresión, nerviosismo, cambios de humor, insomnio, nausea, mala digestión, diarrea, dolor abdominal, 
sensación de hinchazón, acné, erupción, piel seca, picor, crecimiento de los pechos, periodos menstruales 
fuertes, descarga de un líquido viscoso blanco o amarillento de la vagina, sangrados irregulares, 
contracciones uterinas graves, inflamación de la vagina, crecimiento anormal del útero (hiperplasia de 
endometrio), dolor, dolor de espalda, debilidad, retención de líquidos (edema) en las extremidades (brazos 
y piernas), cambios de peso. 
 
Poco frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 1000 pacientes): 
Migraña, mareo, aumento de la tensión arterial, vómitos, coloración de la piel, alteración de la función del 
hígado. 
 
Raras (afectan a entre 1 y 10 de cada 10000 pacientes): 
Hormigueo o adormecimiento de manos y pies, coágulos en la sangre, cálculos en la vesícula biliar, 
pérdida de cabello, debilidad muscular, crecimiento benigno del útero, quistes próximos a los tubos 
uterinos, pólipos (pequeños bultos) en el cérvix del útero (cuello uterino), cambios en el deseo sexual, 
reacciones alérgicas como erupciones. 
 
Muy raras (afectan a menos de 1 de cada 10000 pacientes): 
Urticaria, signos de reacción alérgica graves, como problemas de respiración repentinos, tensión en las 
mamas, erupciones generales, hinchazón y picor, disminución de la tolerancia a los hidratos de carbono, 
movimientos involuntarios que pueden afectar los ojos, la cabeza y el cuello, malestar con el uso de lentes 
de contacto, reacciones de la piel graves, crecimiento excesivo de pelo. 
 
Otras reacciones adversas que se han comunicado asociadas con el tratamiento hormonal 
sustitutivo:  
Bultos duros dolorosos como magullamientos en las piernas, erupciones cutáneas (enrojecimiento, 
manchas o a veces ampollas, posiblemente afectando también la parte interior de la boca), y disminución 
de la memoria o la capacidad mental (posible demencia), enfermedad de la vesícula biliar. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
5. CONSERVACIÓN DE ESTRADOT 
 
• Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
• Conservar Estradot en el sobre original, en lugar fresco y seco. Una vez abierto o una vez se haya 
retirado la lámina protectora, aplicar el parche sobre la piel inmediatamente. 
• No refrigerar ni congelar Estradot. 
• No utilice Estradot después de la fecha de caducidad que aparece en el sobre después de CAD. La 
fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
• No utilice Estradot si observa que el envase está dañado o muestra signos de manipulación. 
• Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente.  
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
  
Composición de ESTRADOT 
Cada parche de 50 microgramos/24 horas parche transdérmico contiene estradiol hemihidrato equivalente 
a 0,78 mg de estradiol y libera unos 50 microgramos de estradiol cada 24 horas. 
 
- El principio activo es estradiol (como hemihidrato). 
- Los demás componentes de la lámina adhesiva del parche son: adhesivo acrílico, silicona adhesiva, 
alcohol oleico, dipropilenglicol, povidona (E1201). 
- La capa de soporte está compuesta de: copolímero de etileno/vinilacetato,  polietileno, copolímero 
de vinilideno /vinilcloruro, polietileno, capa extrusionada de copolímero de etileno/vinilacetato, 
dióxido de silicona/dióxido de titanio. 
- La lámina protectora (que se desprende antes de aplicar el parche) es una película de poliéster 
recubierta de fluoropolímero. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Estradot 50 es un parche rectangular de 5 cm
2 
con bordes redondeados, compuesta por una capa adhesiva 
sensible a la presión que contiene estradiol, capa de soporte traslúcida en una cara y una lámina protectora 
en la otra. 
 
Estradot se encuentra disponible en  cinco concentraciones diferentes: 25, 37,5 50, 75 y 100 
microgramos/24 horas. Puede que no todos las concentraciones estén disponibles. 
 
Estradot está disponible en envases de 2, 8 y 24 parches. Puede que no todos los formatos estén 
disponibles. 
 
Titular de la autorización de comercialización y Responsable de la fabricación 
Titular de la autorización de comercialización 
Novartis Farmacéutica SA 
Gran Vía de les Corts Catalanes, 764 
08013 –Barcelona 
 
Responsable de la fabricación 
Novartis Pharma GMBH  
Roonstrasse 25 
D-90429 Nürnberg, Alemania 
 
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros de la EEA con las siguientes 
denominaciones: 
Austria: Estradot  
Bélgica: Vivelle dot  
Dinamarca: Vivelle dot  
Finlandia: Estradot  
Francia: Vivelledot  
Alemania: Estradot  
Grecia: Estradot  
Islandia: Vivelle dot  
Irlanda: Estradot  
Luxemburgo: Estradot  
Noruega: Estradot  
Portugal: Estradot  
España: Estradot  
Suecia: Estradot   
Holanda: Estradot  
Reino Unido: Estradot  
 
Este prospecto fue aprobado en  Julio 2009