 
					
									Nº Registro: 57542
									Descripción clinica: Bisoprolol 5 mg 60 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 5 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 60 comprimidos
									Principios activos: BISOPROLOL HEMIFUMARATO
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-07-1988
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-07-1988
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-07-1988
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/57542/57542_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/57542/57542_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LACER, S.A
									Dirección: Sardenya, 350
									CP: 08025
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08084238
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LACER, S.A
									Dirección: Sardenya, 350
									CP: 08025
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08084238
								
EURADAL 5 mg comprimidos recubiertos con película 
EURADAL 10 mg comprimidos recubiertos con película 
 
1.3 Información del producto 
 
 
1.3.1 Resumen de las características del producto, etiquetado y prospecto 
1.3.1 Resumen de las características del producto, etiquetado y 
prospecto 
 
 
Se adjunta a continuación el prospecto propuesto de: 
 
- EURADAL 5 mg comprimidos recubiertos con película 
  
Prospecto: Información para el paciente 
 
Euradal 5 mg comprimidos recubiertos con película 
Hemifumarato de bisoprolol 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
 
Contenido del prospecto 
 
1.- Qué es Euradal y para qué se utiliza 
2.- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Euradal 
3.- Cómo tomar Euradal 
4.- Posibles efectos adversos 
5.- Conservación de Euradal 
6.- Contenido del envase e información adicional. 
 
 
1.- Qué es Euradal y para qué se utiliza 
 
Bisoprolol, principio activo de Euradal, pertenece a un grupo de medicamentos llamados 
betabloqueantes. Estos medicamentos actúan afectando la respuesta del organismo ante algunos 
impulsos nerviosos, especialmente en el corazón. Como resultado, el bisoprolol ralentiza el latido del 
corazón y hace que el corazón sea más eficaz, al bombear sangre por todo el organismo. Al mismo 
tiempo, disminuye la necesidad de sangre y oxígeno del corazón. 
 
Euradal sirve para tratar la hipertensión arterial (presión arterial elevada) y la angina de pecho crónica 
estable. 
 
 
1.- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Euradal 
 
No tome Euradal 
 
• No tome Euradal si presenta alguna de las siguientes condiciones: 
• alergia (hipersensibilidad) a bisoprolol o a cualquiera de los demás componentes de Euradal 
(incluidos en la sección 6), 
• asma grave o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, 
• problemas circulatorios graves en las extremidades (como el síndrome de Raynaud), que 
puede producir hormigueos en los dedos de las manos y pies o volverlos pálidos o azules, 
• feocromocitoma no tratado, que es un tumor raro de la glándula adrenal, 
• acidosis metabólica, que es una afección que se produce cuando existe demasiado ácido en la 
sangre. 
  
• No tome Euradal si tiene uno de los siguientes problemas del corazón: 
• insuficiencia cardiaca aguda no controlada con medicación, 
• empeoramiento de la insuficiencia cardiaca que requiera la inyección intravenosa de 
medicamentos, que aumenten la fuerza de contracción del corazón, 
• frecuencia cardiaca lenta, 
• presión arterial baja, 
• determinadas afecciones cardiacas que producen una frecuencia cardiaca muy lenta o pulso 
irregular, 
• shock cardiogénico, que es una enfermedad cardiaca grave y aguda que produce bajada de la 
presión arterial e insuficiencia circulatoria. 
 
Advertencias y precauciones 
 
Si tiene alguno de los siguientes problemas, consulte a su médico antes de tomar Euradal. Su médico 
puede querer tomar precauciones especiales (por ejemplo, proporcionar tratamiento adicional o 
realizar exámenes más frecuentemente): 
• diabetes, 
• ayuno estricto, 
• si recibe determinados tratamientos para la alergia (terapia de desensibilización por ejemplo 
para la prevención de la fiebre del heno), 
• determinadas enfermedades del corazón tales como trastornos del ritmo cardiaco, o dolor en el 
pecho grave en reposo (angina de Prinzmetal), 
• problemas circulatorios menos graves en las extremidades, 
• asma persistente grave o enfermedad pulmonar crónica, 
• antecedentes de erupción cutánea escamosa (psoriasis), 
• tumor de la glándula adrenal (feocromocitoma), 
• trastorno tiroideo. 
 
Además, informe a su médico si va a seguir: 
• tratamiento de desensibilización, porque Euradal puede hacer más probable que usted 
experimente una reacción alérgica, o que dicha reacción pueda ser más grave, 
• anestesia (por ejemplo para cirugía), porque Euradal puede influir en cómo reacciona su 
cuerpo ante esta situación. 
 
Niños y adolescentes 
 
No se ha establecido la eficacia y la seguridad de uso en niños. Por tanto, no se recomienda el empleo 
de Euradal en niños y adolescentes (menores de 18 años de edad). 
 
Toma de Euradal con otros medicamentos 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que 
utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. 
 
• No tome los siguientes medicamentos con Euradal sin consejo especial de su médico: 
• determinados medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta, angina de pecho o 
latido cardiaco irregular (antagonistas del calcio como verapamilo y diltiazem); 
• determinados medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta tales como la 
clonidina, metildopa, moxonodina, rilmenidina. Sin embargo, no deje de tomar estos 
medicamentos sin consultarlo primero con su médico. • Consulte con su médico antes de tomar los siguientes medicamentos con Euradal; puede que su 
médico necesite controlar su estado más frecuentemente: 
• determinados medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta o angina de pecho 
(antagonistas del calcio del tipo de la dihidropiridina como el felodipino y el amlodipinio); 
• antiarrítmicos de Clase I (como la quinidina, disopiramida, lidocaína, fenitoína, flecainida, 
propafenona). Estos medicamentos son utilizados para tratar el latido cardiaco irregular o 
anormal; 
• determinados medicamentos utilizados para tratar el latido cardiaco irregular o anormal 
(medicamentos antiarrítmicos de Clase III como la amiodarona); 
• betabloqueantes aplicados localmente (como gotas oculares de timolol para el tratamiento del 
glaucoma); 
• medicamentos para el sistema nervioso utilizados para estimular órganos internos o para tratar 
el glaucoma (parasimpaticomiméticos) o utilizados en situaciones de emergencia para tratar 
situaciones graves de la circulación (simpaticomiméticos); 
• medicamentos antidiabéticos, incluyendo la insulina; 
• agentes anestésicos (por ejemplo durante la cirugía); 
• digitálicos, utilizados para tratar la insuficiencia cardiaca; 
• antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) utilizados para el tratamiento de la artritis, el dolor o 
la inflamación (por ejemplo, ibuprofeno o diclofenaco); 
• epinefrina, medicamento utilizado para tratar las reacciones alérgicas muy graves y paro 
cardiaco; 
• cualquier medicamento que pueda disminuir la presión arterial como efecto deseado o no 
deseado, como los antihipertensivos, determinados medicamentos para la depresión 
(antidepresivos tricíclicos como imipramina o amitriptilina), determinados medicamentos 
utilizados para tratar la epilepsia o durante la anestesia (barbitúricos como el fenobarbital), o 
determinados medicamentos para tratar enfermedades mentales caracterizadas por la pérdida 
de contacto con la realidad (fenotiazinas); 
• mefloquina, utilizada para la prevención o el tratamiento de la malaria; 
• medicamentos para el tratamiento de la depresión llamados inhibidores de la 
monoaminooxidasa (excepto los inhibidores de MAO-B). 
 
Toma de Euradal con alimentos, bebidas y alcohol 
 
Puede tomar Euradal con o sin alimentos. 
 
Uso en deportistas 
 
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un 
resultado analítico de control de dopaje como positivo. 
 
Embarazo, lactancia y fertilidad 
 
Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, 
consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. 
 
No se debe administrar este medicamento en el embarazo a menos que sea estrictamente necesario. 
 
Se desconoce si bisoprolol pasa a la leche materna humana. Por tanto, no se recomienda la lactancia 
durante el tratamiento con Euradal. 
 
 
  
Conducción y uso de máquinas 
 
Su capacidad para conducir o utilizar maquinaria puede verse afectada dependiendo de lo bien que 
tolere el medicamento. Sea especialmente cauto al inicio del tratamiento, cuando la dosis se aumenta o 
la medicación se modifica, y también en combinación con el alcohol. 
 
 
3.- Cómo tomar Euradal 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Euradal indicadas por su médico. En caso de 
duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
 
El tratamiento con Euradal debe iniciarse gradualmente con dosis bajas, que se irán incrementando 
poco a poco. En todos los casos, la dosis se ajustará individualmente, particularmente según la 
frecuencia cardiaca y el éxito terapéutico. 
 
• Dosificación 
Para las dos indicaciones la dosis normal recomendada es de 1 comprimido de Euradal 5 mg o medio 
comprimido de Euradal 10 mg (equivalente a 5 mg de bisoprolol) una vez al día. 
 
Si es necesario, la dosis puede incrementarse a 1 comprimido de Euradal 10 mg o 2 comprimidos de 
Euradal 5 mg (equivalente a 10 mg de bisoprolol) una vez al día. 
 
La dosis máxima recomendada es de 20 mg una vez al día. 
 
• Uso en insuficiencia hepática y/o renal 
En pacientes con trastornos de hígado o de riñón leves a moderados normalmente no se necesita un 
ajuste de la dosis. En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina  20 
ml/min) y en pacientes con insuficiencia hepática grave, la dosis diaria no debe exceder de 10 mg. 
 
• Uso en niños 
No se recomienda el uso de Euradal en niños. 
 
• Uso en pacientes de edad avanzada 
No se requiere ningún ajuste de la dosis en pacientes de edad avanzada. 
 
• Método de administración 
Trague comprimido con un poco de agua por la mañana, con o sin alimento. No triture ni mastique el 
comprimido. 
 
• Duración del tratamiento 
El tratamiento con Euradal es normalmente a largo plazo. 
 
Si toma más Euradal del que debe 
 
Si ha tomado más Euradal del que debiera, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.  
 
En caso de sobredosis se ha comunicado bloqueo AV de tercer grado, pulso más lento y mareo. Los 
síntomas que pueden aparecer son: dificultad al respirar, pulso débil, descenso de la presión arterial, 
mareo, insuficiencia cardiaca y disminución del azúcar en sangre.  
 En estos casos es necesario dejar el tratamiento con bisoprolol e instaurar tratamiento sintomático y de 
apoyo, (que puede incluir la administración de isoprenalina, líquidos por vía intravenosa, glucagón, 
diuréticos, broncodilatadores y/o glucosa, en función de la sintomatología y la gravedad del cuadro a 
tratar). En algunos casos puede llegar a ser necesaria la colocación de un marcapasos. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, puede también consultar al Servicio de Información 
Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. 
 
Si olvidó tomar Euradal 
 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome la dosis habitual la mañana 
siguiente. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Euradal 
 
Nunca deje de tomar Euradal excepto por consejo de su médico. De otro modo su estado podría 
empeorar mucho. El tratamiento no debe interrumpirse bruscamente, en especial en pacientes con 
enfermedad cardiaca isquémica. Si tiene que interrumpir el tratamiento, su médico le indicará cómo 
reducir la dosis gradualmente. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4.- Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, Euradal puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
A continuación se describen los efectos adversos de acuerdo a su frecuencia de aparición: 
 
• Frecuentes (afectan al menos a 1 de cada 100 pacientes): 
• cansancio, mareos, dolor de cabeza: estos efectos adversos se presentan especialmente al 
inicio del tratamiento. Normalmente son leves y suelen desaparecer en 1-2 semanas; 
• sensación de frío o entumecimiento en manos o pies; 
• presión arterial baja; 
• problemas de estómago o intestinales como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento. 
 
• Poco frecuentes (afectan al menos a 1 de cada 1.000 pacientes): 
• disminución de la frecuencia cardiaca (bradicardia); 
• empeoramiento de la insuficiencia cardiaca; 
• debilidad; 
• alteraciones del sueño; 
• depresión; 
• problemas en la frecuencia cardiaca; 
• problemas respiratorios en pacientes con asma o enfermedad respiratoria crónica; 
• debilidad muscular, calambres musculares. 
 
• Raros (afectan al menos a 1 de cada 10.000 pacientes): 
• aumento de los niveles de grasa en sangre; 
• problemas de audición; 
• goteo nasal; • disminución de la producción de lágrimas; 
• aumento de algunos enzimas hepáticos (ALAT, ASAT), inflamación del hígado (hepatitis); 
• reacciones similares a las de tipo alérgico tales como picor, enrojecimiento, erupción cutánea; 
• problemas de erección; 
• pesadillas, alucinaciones; 
• desvanecimientos. 
 
• Muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes): 
• irritación y enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis); 
• pérdida de cabello; 
• aparición o empeoramiento de erupción cutánea escamosa (psoriasis); erupción similar a la 
psoriasis. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier otro efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5.- Conservación de Euradal 
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No requiere condiciones especiales de conservación. 
 
No utilice Euradal después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La 
fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE   de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6.- Contenido del envase e información adicional. 
 
Composición de Euradal 
 
El principio activo es hemifumarato de bisoprolol. Cada comprimido recubierto con película contiene 
5 mg de hemifumarato de bisoprolol. 
 
Los demás componentes (excipientes) son:  
- Núcleo del comprimido: celulosa microcristalina, almidón de maíz, sílice coloidal anhidra, 
estearato de magnesio, crospovidona, hidrogenofosfato de calcio dihidrato. 
- Recubrimiento: hipromelosa, óxido de hierro amarillo (E172), dióxido de titanio (E171), 
macrogol 400, dimeticona. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Los comprimidos recubiertos con película de Euradal 5 mg son de color amarillo pálido, redondos, 
biconvexos, ranurados por una cara y sin irregularides. Existen envase con 30 y 60 comprimidos. 
 
 
  
Titular de la autorización de comercialización  
 
LACER, S.A. 
C/. Sardenya, 350 
08025 Barcelona - España 
 
Responsable de la fabricación 
 
LACER, S,A
Boters, 5. Parc Tecnologic del Vallés.
Cerdanyola del Vallés (Barcelona)
España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Junio 2012 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/