 
					
									Nº Registro: 61700
									Descripción clinica: Estradiol 25 microgramos/24 h 8 parches transdérmicos
									Descripción dosis medicamento: 25 microgramos/24 h
									Forma farmacéutica: PARCHE TRANSDÉRMICO
									Tipo de envase: Otros Envases
									Contenido: 8 parches
									Principios activos: ESTRADIOL HEMIHIDRATO
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA TRANSDERMICA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-12-1997
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-12-1997
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-12-1997
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/61700/61700_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/61700/61700_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: JANSSEN-CILAG, S.A.
									Dirección: Pº de Las Doce Estrellas,  5 - 7
									CP: 28042
									Localidad: Madrid
									CIF: A28925899
									Laboratorio comercializador
									Nombre: JANSSEN-CILAG, S.A.
									Dirección: Pº de Las Doce Estrellas,  5 - 7
									CP: 28042
									Localidad: Madrid
									CIF: A28925899
								
PROSPECTO 
  
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Evopad 25 µg/24 h parches transdérmicos 
 
Estradiol 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
• Conserve este prospecto, ya que  puede tener que volver a leerlo. 
• Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
• Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan 
los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.  
• Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
Contenido del prospecto: 
1.   Qué es Evopad 25 µg/24 h parches transdérmicos 
 
y para qué se utiliza 
2. Antes de usar Evopad 25 µg/24 h parches transdérmicos 
3. Cómo usar Evopad 25 µg/24 h parches transdérmicos 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Evopad 25 µg/24 h parches transdérmicos 
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos Y PARA QUÉ SE 
UTILIZA 
 
EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos de tipo matricial pertenece al grupo farmacoterapéutico 
G03CA03 (estrógenos). 
 
EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos está indicado como terapia hormonal sustitutiva (THS) para: 
 
- Tratamiento de los síntomas de la menopausia, natural o provocada quirúrgicamente, p.ej. sofocos, 
sudoración nocturna, trastornos urogenitales (vulvovaginitis atrófica) 
 
-  Prevención de la osteoporosis (pérdida de masa ósea) si usted tiene riesgo elevado de sufrir futuras 
fracturas y no pueda utilizar otros medicamentos para este propósito. Consulte con su médico 
sobre todas las opciones de tratamiento disponibles. 
 
No debe utilizarse EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos para prevenir enfermedades del corazón 
ni para aumentar la capacidad intelectual. 
 
EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos no es un anticonceptivo, ni restablece la fertilidad. 
 
 
2. ANTES DE USAR EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos 
 
Siga cuidadosamente todas las instrucciones que le dé su médico.  
Lea la siguiente información antes de usar EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos. 
 No utilice EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos si: 
 
- Si es alérgico (hipersensible) al estradiol o a cualquiera de los demás componentes de EVOPAD 25 
µg/24 h parches transdérmicos 
- padece o ha padecido cáncer de mama o de útero o si sospecha que pueda tenerlo 
- está embarazada o sospecha que pudiera estarlo 
- presenta hemorragias genitales anormales no diagnosticadas 
- padece o ha padecido cáncer de endometrio o hiperplasia de endometrio (crecimiento anormal del 
endometrio) 
- padece o ha padecido una trombosis venosa (coágulos sanguíneos en las venas de las piernas) o 
embolismo pulmonar (coágulo de sangre en las venas de las piernas que se desprende afectando al 
pulmón) 
- tiene alguna alteración que afecte a la coagulación de la sangre (trombofília)  
- padece o ha padecido recientemente trombosis de una arteria (p.ej. angina de pecho, infarto de 
miocardio, accidente cerebrovascular, afectación de la arteria de la retina) 
- padece o ha padecido algún trastorno grave del hígado, hasta que éste no regrese a la normalidad 
- padece porfiria (enfermedad de un pigmento de la sangre) 
 
Tenga especial cuidado con EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos: 
 
Visite a su médico regularmente y al menos una vez al año. Hable con su médico en cada visita sobre la 
necesidad de ajustar o continuar el tratamiento. 
 
Para el tratamiento de los síntomas climatéricos, la THS sólo debe de iniciarse cuando los síntomas 
afectan a la calidad de vida de la mujer. En todos los casos, debe de realizarse, al menos anualmente, 
una valoración cuidadosa de los riesgos y beneficios y la THS solamente debería de continuarse 
mientras los beneficios superen los riesgos. Se deberá siempre considerar la administración de la menor 
dosis y la duración de tratamiento más corta. 
 
Examen médico y seguimiento: 
Antes de empezar con la terapia hormonal sustitutiva (THS) debe informar a su médico sobre su historia 
médica personal y familiar. Su médico le realizará una revisión física y ginecológica completa antes de 
comenzar el tratamiento y periódicamente a lo largo del mismo. 
 
Si durante el tratamiento se presentan repetidamente sangrados repentinos, sangrados vaginales 
inesperados y se detectan cambios durante el examen de las mamas será necesario un nuevo examen 
médico. 
 
La evidencia de los  riesgos asociados a la THS como tratamiento de la menopausia prematura es 
limitada. Sin embargo, puede ser más favorable el uso de la THS en mujeres jóvenes que en mujeres 
maduras debido al bajo nivel de riesgo en este grupo de pacientes. 
 
Algunas situaciones, requerirán una vigilancia por parte de su médico. 
 
 
Deberá acudir a su médico si aparece cualquiera de las siguientes situaciones o ha ocurrido previamente 
y/o se ha agravado durante el embarazo o durante un tratamiento hormonal previo: 
 
- Trastornos ginecológicos de cualquier tipo 
- Antecedentes o factores de riesgo de desarrollar trombos (coágulos de sangre) 
- Factores de riesgo de cáncer de mama 
- Tensión arterial elevada, particularmente si empeora o no mejora con el tratamiento antihipertensivo 
- Trastornos del hígado 
- Diabetes 
- Trastornos del funcionamiento de la vesícula biliar 
- Jaquecas (migrañas) intensas y repetitivas 
- Enfermedad inmune denominada lupus eritematoso sistémico - Epilepsia 
- Asma 
- Problemas de audición  
- Hinchazón grave de la piel y otros tejidos de tipo hereditario 
- Cambios o alteraciones en las mamas 
- Embarazo 
- Prúrito 
 
Durante el tratamiento con EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos su médico le hará un 
seguimiento continuo en el caso de que presente alguna de las siguientes situaciones: 
 
- Alteraciones en el funcionamiento de su corazón o riñón. Los estrógenos provocan retención de 
líquidos. 
- Trastornos o deficiencias leves en el funcionamiento de su hígado 
- Antecedentes de ictericia (color amarillo del blanco de los ojos y de la piel) 
- Niveles altos de grasa (triglicéridos) en la sangre o historia familiar de esto 
 
Deberá discontinuar el tratamiento si cumple cualquiera de las condiciones indicadas en el apartado No 
utilice EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos y si presenta cualquiera de las situaciones siguientes: 
 
- Ictericia (color amarillo del blanco de los ojos y de la piel) o deterioro en el funcionamiento de su 
hígado 
- Aumento importante en la tensión arterial 
- Nuevos episodios de dolor de cabeza tipo migraña 
- Embarazo 
 
Tenga especial cuidado en no exceder las dosis recomendadas. 
 
Algunas pacientes pueden desarrollar manchas en la piel, especialmente aquellas que hayan tenido 
manchas durante el embarazo. En estos casos se recomienda minimizar la exposición al sol y/o radiación 
ultravioleta mientras utilice EVOPAD. 
 
EVOPAD no ayuda a mejorar la memoria. 
 
Durante el tratamiento con terapia hormonal de sustitución, pueden aparecer con más frecuencia algunas 
enfermedades graves como coágulos de sangre (trombosis) y algunos tipos de tumores. 
 
TROMBOSIS (coágulos de sangre) 
La terapia hormonal de sustitución aumenta el riesgo de padecer trombosis (coágulos de sangre) siendo 
este riesgo mayor durante el primer año de uso. 
 
Los coágulos de sangre pueden bloquear los vasos sanguíneos principales. Si el coágulo sanguíneo se 
forma en las venas profundas de las piernas, podrá desprenderse y bloquear las arterias pulmonares 
(embolia pulmonar). Asimismo los coágulos sanguíneos se producen, aunque mucho menos 
frecuentemente, en las arterias del corazón (infarto de miocardio, angina de pecho), en las arterias 
cerebrales (trombosis cerebral) o en los ojos (pérdida de visión o visión doble).  
 
Si usted identifica la aparición de cualquiera de los posibles signos de un coágulo de sangre, 
comuníqueselo inmediatamente a su médico. Entre estos síntomas se encuentran: 
 
- Dolor e hinchazón en una pierna 
- Tos de aparición brusca 
- Dolor fuerte en el pecho y a veces también en el brazo 
- Dificultad para respirar 
- Dolor de cabeza fuerte e inusual 
- Problemas de visión (pérdida de visión, visión doble) 
- Dificultad para hablar con claridad - Mareos 
- Convulsiones 
- Debilidad o entumecimiento que afecta a una parte del cuerpo 
- Dificultad para andar o sujetar cosas 
 
El riesgo de coágulos en la sangre puede aumentar temporalmente si usted tiene que estar inmovilizada 
durante un tiempo debido a una intervención quirúrgica u otro motivo. Por lo tanto, en estos casos deberá 
consultar a su médico ya que puede ser conveniente interrumpirle el tratamiento hasta que recupere 
completamente su movilidad. Si usted va a ser sometida a una intervención y conoce de antemano que va 
a estar en cama durante un tiempo, indíqueselo a su médico. 
 
TUMORES 
 
La THS aumenta el riesgo de cáncer de mama. El aumento de riesgo de cáncer de mama aparece tras 
los primeros años de tratamiento y es mayor conforme aumenta la duración de tratamiento, 
desapareciendo aproximadamente 5 años después de dejar el tratamiento. Su médico le orientará sobre 
como puede detectar anomalías en su pecho y le realizará controles periódicos a lo largo del 
tratamiento. 
 
Se ha observado que en tratamientos de larga duración con estrógenos (especialmente a partir de los 
10 años de uso), aumentan las posibilidades de padecer un tumor en los ovarios. 
 
Asimismo, cuando se administran estrógenos durante largos periodos de tiempo, aumenta el riesgo de 
desarrollar tumores y anomalías en el útero. Ver apartado 4. Posibles Efectos Adversos. Para 
productos con estrógenos: Si usted conserva el útero, su médico le recetará otra hormona, la 
progesterona, para reducir el riesgo de cáncer de útero. Al final del periodo de tratamiento con 
progesterona puede aparecer una hemorragia. Informe a su médico si presenta hemorragias abundantes 
o irregulares a lo largo del ciclo. 
 
Usted deberá valorar junto con su médico las posibles alternativas de tratamiento existentes para su 
situación concreta y cuanto tiempo debe prolongarse el tratamiento. Esto deberá revisarse 
periódicamente a lo largo del tratamiento. 
 
Advierta a su médico que toma EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos ya que puede alterar los 
resultados de ciertas pruebas o análisis de laboratorio. 
 
EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos no es un anticonceptivo y no debe utilizarse como tal; 
tampoco restablece la fertilidad. 
 
El tratamiento hormonal de sustitución no mejora la memoria ni la capacidad intelectual, e incluso 
podría empeorarla si usted tiene más de 65 años. 
 
Uso en niños 
 
EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos no debe utilizarse en niños. 
 
Embarazo y lactancia 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
No utilice EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos si está embarazada o quiere quedarse 
embarazada. 
 
No utilice EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos si está dando el pecho. 
 
Conducción y uso de máquinas 
 No se han notificado efectos adversos de EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos sobre la 
capacidad de conducir o de manejar maquinaria. 
 
Uso de otros medicamentos 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta. 
 
Es especialmente importante que informe a su médico si va a tomar o está tomando alguno de los 
siguientes medicamentos, ya que pueden interaccionar con EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos y 
modificar su efecto: medicamentos antiepilépticos (p.ej. fenobarbital, fenitoína, carbamazepina o 
lamotrigina), un medicamento para la hipertensión (bosentan), antibióticos y otros medicamentos 
antiinfecciosos (p.ej. rifampicina, rifabutina, eritromicina, ketoconazol, nevirapina, efavirenz, ritonavir, 
nelfinavir), algunos antiulcerosos (cimetidina) y preparaciones a base de plantas medicinales que 
contengan hierba de San Juan - Hypericum perforatum). El efecto de estos últimos preparados permanece 
hasta dos semanas después de haberlos dejado de tomar.  
 
 
3. CÓMO USAR EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos 
indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
Recuerde usar su medicamento. 
No suspenda el tratamiento antes de que su médico se lo indique ya que pueden reaparecer los 
síntomas de la menopausia. 
Si estima que la acción de EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos es demasiado fuerte o débil, 
comuníqueselo a su médico o farmacéutico. 
 
El parche EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos debe aplicarse dos veces por semana, 
retirándose cada parche utilizado después de 3-4 días. 
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos. 
 
- Tratamiento cíclico de 3 semanas, seguido de un período de descanso terapéutico de 7 días en los 
que se puede producir sangrado vaginal. 
- Tratamiento continuado en casos de mujeres sin útero o en manifestaciones graves de deficiencia 
de estrógeno durante el período de descanso terapéutico. 
 
Tratamiento conjunto con progestágeno: 
- En tratamientos cíclicos de 21 días con estradiol, se recomienda la administración conjunta de un 
progestágeno en los últimos 12 ó 14 días del ciclo (por ejemplo, comienzo en el día 8 ó 10 del 
ciclo). 
- En tratamientos continuados con estradiol se recomienda la administración conjunta de un 
progestágeno durante 12 ó 14 días consecutivos del mes/ciclo de 28 días. 
 
En ambos regímenes de tratamiento, puede producirse sangrado vaginal tras la discontinuación del 
progestágeno. 
 
Instrucciones para la correcta administración 
 
Abrir las bolsas y por la incisión en forma de S retirar las dos partes de la lámina protectora. La parte 
adhesiva del sistema transdérmico, debe ser colocada inmediatamente sobre piel limpia, seca, intacta y sana 
presionando con los dedos durante el tiempo de su aplicación. 
Cada aplicación debe realizarse sobre una zona de la piel ligeramente distinta en el tronco, por debajo de la 
cintura. 
Puede permanecer aplicado durante el baño y la ducha. En caso de que se despegue, y no vuelva a pegarse 
correctamente debe aplicarse inmediatamente un nuevo parche. 
No debe aplicarse sobre, ni cerca de las mamas.  
No deben aplicarse cremas, lociones o polvos en la zona de la piel donde se aplicará el parche. 
 
Si usa más EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos del que debe 
 
Si usted ha utilizado EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos más de lo que debe, comuníqueselo a 
su médico o farmacéutico. 
Es poco probable que use más EVOPAD del que debe con este tipo de aplicación. Los síntomas de 
sobredosis pueden incluir sensibilidad o dolor en el pecho,  y manchado. Algunas mujeres también pueden 
tener naúseas, vómitos y discontinuación del sangrado. No existe un tratamiento específico y por tanto, el 
medicamento a administrar deberá ser para aliviar los síntomas. Estos síntomas pueden desaparecer si se 
quita el parche. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al servicio de información toxicológica. Teléfono 
(91) 562 04 20.  
 
Si olvidó usar EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos 
 
Si olvidó cambiar el parche el día que le tocaba, no se preocupe, cámbielo lo más pronto posible. Reanude 
el tratamiento de acuerdo al ciclo previsto inicialmente. El día de cambio habitual se mantiene. El olvido de 
una dosis puede incrementar la posibilidad de sangrado y manchado durante el ciclo. Si tiene dudas 
consulte a su médico o farmacéutico. 
No se aplique una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos puede producir 
efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.  
 
Las reacciones adversas se citan a continuación clasificadas según su frecuencia de acuerdo al siguiente 
criterio: 
Muy frecuentes: Pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas 
Frecuentes: Pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas 
Poco frecuentes: Pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas 
Raras: Pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas 
Muy raras: Pueden afectar hasta 1 de cada 10000 personas 
No conocidas 
 
En ensayos clínicos de EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos, se han descrito los siguientes 
efectos secundarios: 
 
 
- Infecciones e infestaciones 
• Frecuentes: moliniasis genital (infección genital) 
• Poco frecuentes: candidiasis genital 
 
- Neoplasias benignas, malignas y no especificadas (incl. quistes y pólipos) 
• Rara: cáncer de mama 
• No conocidas: cáncer endometrial 
 
- Trastornos del sistema inmunológico 
• Poco frecuentes: reacción alérgica 
 
- Trastornos psiquiátricos • Frecuentes: depresión 
 
- Trastornos del sistema nervioso 
• Frecuentes: migraña (dolor de cabeza fuerte), mareos, dolor de cabeza, nerviosismo, cambios de 
humor, insomnio 
• Poco frecuentes: vértigo 
• Raras: parestesia (sensación de hormigueo), epilepsia 
• No conocidas: accidente cerebrovascular 
 
- Trastornos cardiacos 
• Poco frecuentes: palpitaciones 
• No conocidas: infarto de miocardio 
 
- Trastornos vasculares 
• Poco frecuentes: aumento de la presión arterial 
• Raras: trombosis (coágulos de sangre) 
•  No conocidas: trombosis venosa profunda (coágulos de sangre en las venas) 
 
- Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos 
• No conocidas: embolismo pulmonar (coágulos de sangre en los pulmones) 
 
- Trastornos gastrointestinales 
• Frecuentes: náuseas, dolor abdominal, diarrea 
• Poco frecuentes: flatulencia, vómitos, digestión difícil y laboriosa 
•  Raras: hinchazón abdominal 
 
- Trastornos hepatobiliares 
• Raras: piedras en la vesícula 
 
- Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo  
• Frecuentes: picor, erupción, sequedad de piel 
• Poco frecuentes: decoloración de la piel 
• No conocidas: hinchazón grave de la piel y otros tejidos (sobre todo, los labios o los ojos) 
 
- Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo 
• Frecuentes: dolor de las articulaciones, dolor de espalda 
• Poco frecuentes: dolor de los músculos 
•  Raras: debilidad muscular (miastenia) 
 
- Trastornos del aparato reproductor y de la mama 
• Muy frecuentes: alteraciones del período menstrual 
• Frecuentes: tensión y dolor en los pechos, hemorragia por el útero irregular o continua, período 
menstrual anormalmente abundante y duradero, flujo blanco, sangrado irregular a través de la 
vagina, calambres uterinos, inflamación de la vagina, crecimiento de la pared del útero 
• Poco frecuentes: aumento del tamaño de los pechos, período menstrual con dolor 
•  Raras: tumor del útero no canceroso (mioma uterino benigno), bultos en el pecho, bultos 
próximos al cuello del útero (pólipo endocervical) 
- Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración 
• Muy frecuentes: picor en el lugar de aplicación, erupción en el lugar de aplicación 
• Frecuentes: dolor, debilidad, edema en el lugar de aplicación, enrojecimiento en el lugar de 
aplicación, reacción en el lugar de aplicación, variaciones de peso 
• Poco frecuentes: hinchazón por acumulación de líquidos en los tejidos, hinchazón por 
acumulación en varias partes del cuerpo, hinchazón por acumulación de líquidos en las piernas 
y pies (edema) 
• Raras: cambio en el líbido (deseo sexual)  
- Exploraciones complementarias 
• Frecuentes: aumento de peso 
 
- Anomalías de laboratorio  
• Poco frecuentes: aumento de las transaminasas (prueba de laboratorio indicativa de la función 
del hígado) 
 
 
En el tratamiento oral con estrógenos sintéticos solos o combinados con progestágenos, se ha informado de 
los siguientes efectos secundarios: neoplasias estrógeno-dependientes benignas o malignas (p.ej. cáncer de 
endometrio), infarto de miocardio, accidente vascular cerebral, alteración de la vesícula biliar, trastornos de 
la piel y del tejido subcutáneo (cloasma, eritema multiforme, eritema nodoso, púrpura vascular, 
inflamación de la piel (dermatitis de contacto), sensación particular que incita a rascarse (prurito 
generalizado), urticaria y angioedema (inflamación profunda de la piel), probable demencia. 
 
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o 
farmacéutico. 
 
Si ocurren estos efectos, interrumpa el tratamiento y consulte con su médico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos 
 
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No conservar a temperatura superior a 25 ºC. 
 
No utilice EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos después de la fecha de caducidad que aparece en 
el envase. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de EVOPAD 25 µg/24 h parches transdérmicos 
 
- El principio activo es estradiol. Cada parche transdérmico contiene 1,60 miligramos de 
estradiol, (lo que supone una liberación de 25 microgramos de estradiol cada 24 horas).  
- Los demás componentes son: Adhesivo copolímero de acrilato-acetato de vinilo, Goma guar, 
Película de poliéster. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Se presenta en cajas de ocho parches transdérmicos cuadrados, transparentes, autoadhesivos con 0,2 
milímetros de grosor para aplicar sobre la superficie de la piel. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular:     JANSSEN-CILAG, S.A. 
      Paseo de Las Doce Estrellas, 5-7 
      28042- Madrid 
 
Responsable de la fabricación:  JANSSEN PHARMACEUTICA N.V. 
Turnhoutseweg, 30 
      B-2340 Beerse (Bélgica) 
 Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
OTRAS PRESENTACIONES: 
 
EVOPAD 50 µg/24 h parches transdérmicos: Caja con 8 parches. 
EVOPAD 75 µg/24 h parches transdérmicos: Caja con 8 parches. 
EVOPAD 100 µg/24 h parches transdérmicos: Caja con 8 parches. 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Noviembre 2012 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/