Nº Registro: 72705
									Descripción clinica: Fenofibrato 200 mg 30 cápsulas
									Descripción dosis medicamento: 200 mg
									Forma farmacéutica: CÁPSULA DURA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 30 cápsulas
									Principios activos: FENOFIBRATO
									Excipientes: ALMIDON PREGELATINIZADO, CARBOXIMETILALMIDON SODICO, ROJO ALLURA AC (E129), FUMARATO DE ESTEARILO Y SODIO, LAURILSULFATO SODICO, PROPILENGLICOL, CROSCARMELOSA SODICA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 21-03-2012
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 16-05-2011
									Fecha de último cambio de situación de registro: 16-05-2011
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 16-05-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/72705/72705_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/72705/72705_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: TEVA PHARMA S.L.U.
									Dirección: C/ Anabel Segura, 11, Edificio Albatros B, 1ª planta
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: B83959379
									Laboratorio comercializador
									Nombre: TEVA PHARMA S.L.U.
									Dirección: C/ Anabel Segura, 11, Edificio Albatros B, 1ª planta
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: B83959379
								
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Fenofibrato Teva 200 mg cápsulas EFG 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos , consulte con su médico o farmaceútico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto 
 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es Fenofibrato Teva y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Fenofibrato Teva 
3. Cómo tomar Fenofibrato Teva 
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de Fenofibrato Teva 
6. Contenido del envase e informacion adicional 
 
 
1. QUÉ ES FENOFIBRATO TEVA Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Fenofibrato Teva pertenece a un grupo de medicamentos comúnmente conocidos como fibratos. Estos 
medicamentos se utilizan para disminuir el nivel de grasas (lípidos) en la sangre, por ejemplo las grasas  
conocidas como triglicéridos. 
Fenofibrato Teva se utiliza junto con una dieta baja en grasas y otros tratamientos sin medicamentos como 
el ejercicio y la pérdida de peso, para disminuir los niveles de grasas en sangre. 
 
 
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR FENOFIBRATO TEVA  
 
No tome Fenofibrato Teva 
 
• Si es alérgico (hipersensible) al fenofibrato o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento 
• Si padece fotosensibilidad (reacción alérgica provocada por la exposición a la luz solar o a los rayos 
ultravioletas) o reacciones fototóxicas durante el tratamiento con fibratos (medicamentos que 
modifican los niveles de lípidos) o ketoprofeno (un medicamento antiinflamatorio) 
• Si padece alguna enfermedad del hígado, el riñón o la vesícula biliar 
• Si padece pancreatitis (inflamación del páncreas, lo que produce dolor abdominal) 
 
 
Advertencias y precauciones 
 
Consulte con su médico o farmacéutico: 
• Si tiene más de 70 años 
• Si padece o tiene algún pariente que padezca o haya padecido enfermedad muscular 
• Si padece insuficiencia renal 
• Si tiene una glándula tiroidea con baja actividad (hipotiroidismo) 
• Si toma grandes cantidades de alcohol  
2 
• Si ya está tomando algún otro fibrato o una estatina (otro tipo de medicamento para modificar los 
niveles de lípidos) o si está tomando anticonceptivos orales (“la píldora”) 
 
Estos factores pueden suponerle un riesgo aumentado de padecer problemas musculares durante el 
tratamiento con fenofibrato. Debe contactar con su médico inmediatamente si experimenta dolor 
muscular inesperado, hipersensibilidad o debilidad muscular. Esto es debido a que en algunos casos 
raros los problemas musculares por fenofibrato pueden ser serios. 
 
Su médico puede pedirle análisis de sangre regulares para monitorizar la función de su hígado y riñón 
 
A veces se produce pancreatitis en algunos pacientes que toman fenofibrato (inflamación del pancreas que 
produce dolor abdominal): consulte la sección de más arriba “No tome Fenofibrato Teva” y la sección 4 
“Posibles efectos adversos” de más abajo. 
 
 
Niños 
Fenofibrato no está recomendado en niños menores de 18 años debido a que no hay suficientes datos 
clínicos. 
 
Otros medicamentos y fenofibratos 
Informe a su médico o farmaceútico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar 
cualquier otro medicamento. 
 
Especialmente, informe a su médico o farmacéutico si está utilizando alguno de los medicamentos 
siguientes: 
• Anticoagulantes para diluir la sangre (por ej: warfarina): el riesgo de sangrado puede aumentar 
• Ciclosporina, un inmunosupresor: puede afectar su función renal 
• Estatinas o fibratos, que son otros medicamentos que modifican los niveles de lípidos: el riesgo de 
problemas musculares puede aumentar (ver “Advertencias y precauciones”)  
 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso 
los adquiridos sin receta. 
 
Toma de Fenofibrato Teva con los alimentos y bebidas 
 
Debe tomar Fenofibrato Teva durante las comidas, ya que actuará mejor que con el estómago vacío. 
 
Un nivel alto de colesterol en sangre (hipercolesterolemia) requiere que tenga un cuidado especial, incluso 
si el nivel alto de colesterol no afecta a su bienestar. Debe seguir las recomendaciones dietéticas que le 
haya dado su médico durante el tratamiento con este medicamento. 
  
Embarazo y lactancia 
 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmaceútico antes de tomar este medicamento. 
Al no haber suficiente experiencia con el uso de fenofibrato durante el embarazo sólo debería tomar 
Fenofibrato Teva si su médico lo considerara absolutamente necesario. 
Se desconoce si el fenofibrato pasa a leche materna. Por tanto, no deberá utilizar Fenofibrato Teva en caso 
de que esté dando el pecho. 
 
Conducción y uso de máquinas 
  
3 
Fenofibrato Teva no afecta o afecta de manera insignificante a la capacidad de conducir y utilizar 
máquinas. 
3. CÓMO TOMAR FENOFIBRATO TEVA 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Fenofibrato Teva indicadas por su médico. 
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
La dosis normal es una cápsula al día, incluidos los pacientes de edad avanzada. 
 
Si padece insuficiencia renal 
Su médico le prescribirá la dosis más baja. Están disponibles otras dosis y formas farmacéuticas de 
fenofibrato para dosis no adecuadas con este medicamento. 
Niños 
No se recomienda utilizar Fenofibrato en niños ya que no hay suficientes datos disponibles. 
 
Vía de administración 
Vía oral 
 
Trague las cápsulas enteras con agua. Es importante que tome las cápsulas con algún alimento, ya que no 
actuan de la misma forma con el estómago vacío. 
 
Para tratar sus niveles elevados de colesterol, debe seguir las recomendaciones dietéticas que le haya dado 
su médico mientras tome este medicamento. 
 
Duración del tratamiento 
No olvide que para que fenofibrato sea efectivo, se necesita tomar muy regularmente y durante tanto 
tiempo como su médico le haya recomendado, incluso si la duración es muy larga. No interrumpa el 
tratamiento a menos que su médico se lo haya dicho. 
 
Si toma más Fenofibrato Teva del que debiera 
 
Si ingiere accidentalmente demasiadas cápsulas o piensa que un niño ha tragado alguna, contacte con su 
hospital más cercano o informe a su médico inmediatamente.   
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o llame al Servicio de 
Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. 
Si olvidó tomar Fenofibrato Teva 
 
Si olvida tomar Fenofibrato Teva, tómelo con su siguiente comida, a menos de que sea la hora de tomar la 
siguiente dosis: no tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.  
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Fenofibrato Teva puede producir efectos adversos, aunque no todas 
las personas los sufran. 
  
4 
Los siguientes efectos adversos son importantes y requieren acción inmediata si los experimenta 
Debe interrumpir el tratamiento con Fenofibrato Teva y consultar inmediatamente a su médico si padece 
los siguientes síntomas: 
Efectos adversos muy raros pueden afectar a 1 de cada 10.000 pacientes 
• Debilidad muscular o inflamación e hipersensibilidad que puede progresar y llegar a ser una 
enfermedad grave que ponga potencialmente en peligro su vida (llamado “rabdomiolisis”) 
 
Efectos adversos raros pueden afectar a 1 de cada 1.000 pacientes 
Debilidad muscular o dolor. Los siguientes efectos adversos han sido comunicados: 
 
Frecuentes pueden afectar a 1 de cada 10 pacientes: 
• Trastornos digestivos como dolor abdominal, náuseas (sensación de mareo), vómitos (marearse), 
diarrea y flatulencia. 
• Alteraciones en los resultados de los análisis sanguíneos sobre el funcionamiento de su hígado  
 
Poco frecuentes pueden afectar a 1 de cada 100 pacientes: 
• Pancreatitis (inflamación del páncreas que produce dolor abdominal) 
• Erupción cutánea, picor, habones, reacciones de fotosensibilidad (sensibilidad a la luz solar, 
lámparas artificiales o camas de rayos ultravioletas) 
• Formación de coágulos sanguíneos en las venas (trombosis venosa profunda) o en las arterias del 
pulmón (embolismo pulmonar) 
• Cálculos biliares 
 
Raros pueden afectar a 1 de cada 1.000 pacientes: 
• Alteraciones en los resultados de los exámenes sanguíneos que muestran el funcionamiento de sus 
riñones  
• Disminución de hemoglobina (pigmento para transporte del oxígeno de la sangre) y de glóbulos 
blancos 
• Dolor de cabeza, vértigos, disminución de la líbido, cansancio 
• Pérdida de cabello 
 
Muy raros pueden afectar a 1 de cada 10.000 pacientes: 
• Enfermedad pulmonar crónica que causa dificultad en la respiración (neumopatía intersticial) 
• Inflamación del hígado (hepatitis), lo que puede provocar ictericia (color amarillento de la piel y 
del blanco de los ojos), dolor abdominal y picor 
 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmaceútico, incluso si se trata de efectos 
adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE FENOFIBRATO TEVA 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No utilice Fenofibrato Teva después de la fecha de caducidad que aparece en el cartón y en el blíster 
después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz. Conservar el blister en el cartonaje exterior. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su  
5 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
6. CONTENIDO DEL ENVASE E INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Fenofibrato Teva 
 
- El principio activo es fenofibrato. Cada cápsula de gelatina dura contiene 200 mg de fenofibrato 
- Los demás componentes son: laurilsulfato sódico, povidona, almidón de maíz pregelatinizado, 
crospovidona, croscarmelosa sódica, almidón glicolato sódico (de patata), silice coloidal anhidra y 
estearil fumarato sódico. La cápsula contiene gelatina, dióxido de titanio (E171), allura rojo AC y 
tinta impresa que contiene shellac, óxido de hierro negro, propilenglicol. 
 
Aspecto del Fenofibrato Teva y contenido del envase 
 
- Cápsula de gelatina dura: 
Cápsula de gelatina dura con tapa y cuerpo rojo-naranja opaco, rellena de un polvo blanco o casi 
blanco, con pequeños aglomerados, impresas con FM200 en cuerpo y tapa. 
 
- Fenofibrato Teva 200 mg se presenta en caja de 1, 20, 28, 30, 50, 60, 84, 90, 100 ó 300 (10x30) 
cápsulas de gelatina dura. 
Puede que no todos los tamaños de envase estén comercializados. 
 
Titular de la autorización de comercialización  
  
Teva Pharma, S.L.U. 
C/Anabel Segura 11, Edificio Albatros B, 1ª Planta 
28108 Alcobendas, Madrid 
 
Responsables de la fabricación 
 
TEVA UK Ltd  
Brampton Road, Hampden Park, Eastbourne, East Sussex, BN22  9AG 
Reino Unido 
 
Pharmachemie B.V.  
Swensweg 5, 2031 GA Haarlem 
Holanda 
 
TEVA Pharmaceutical Works Private Limited Company       
Pallagi út 13, 4042 Debrecen   
Hungría 
 
TEVA Pharmaceutical Works Private Limited Company      
Táncsics Mihály út 82, H-2100 Gödöllo 
Hungría 
 
TEVA CZECH INDUSTRIES S.R.O.
Ostravska 29, c.p. 305, Building No 80 Small OSD and building No 881 NOSD 
(Opava-Komarov) - 747 70 - República Checa
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en enero 2013 
 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/