Nº Registro: 68190
									Descripción clinica: Flumazenil 0,1 mg/ml inyectable 5 ml 5 ampollas
									Descripción dosis medicamento: 0,1 mg/ml inyectable 5 ml
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Ampolla
									Contenido: 5 ampollas de 5 ml
									Principios activos: FLUMAZENIL
									Excipientes: CLORURO DE SODIO, EDETATO DE DISODIO, HIDROXIDO SODICO
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 01-04-2007
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 22-11-2006
									Fecha de último cambio de situación de registro: 22-11-2006
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 22-11-2006
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/68190/68190_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/68190/68190_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: G.E.S. GENERICOS ESPAÑOLES LABORATORIO, S.A.
									Dirección: Cólquide, 6 - Portal 2, 1º - Oficina F.
									CP: 28230
									Localidad: Las Rozas (Madrid)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: G.E.S. GENERICOS ESPAÑOLES LABORATORIO, S.A.
									Dirección: Cólquide, 6 - Portal 2, 1º - Oficina F.
									CP: 28230
									Localidad: Las Rozas (Madrid)
									CIF: 
								
PROSPECTO 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede 
perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. 
 
En este prospecto: 
1. Qué es FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml solución inyectable EFG y para qué se utiliza 
2. Antes de usar FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml solución inyectable EFG 
3. Cómo usar FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml solución inyectable EFG  
4. Posibles efectos adversos  
5. Conservación de FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml solución inyectable EFG 
6. Información para el personal sanitario. 
 
 
FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml solución inyectable EFG 
 
El principio activo es flumazenil. Este medicamento se presenta en ampollas de 5 ml o de 10 ml. Cada 
ampolla de 5 ml contiene 0,5 mg de flumazenil. Cada ampolla de 10 ml contiene 1 mg de flumazenil. 
 
Los demás componentes (excipientes) son: edetato de sodio, ácido acético glacial, cloruro de sodio, 
hidróxido de sodio y agua para inyección. 
 
Titular de la autorización de comercialización: 
G.E.S., Genéricos Españoles Laboratorio, S.A. 
C/ Cólquide nº 6. Portal 2, 1ª planta, oficina F 
Edificio Prisma 
28230 - Las Rozas. MADRID. 
 
Responsable de la fabricación:  
Laboratorio Reig Jofré, S.A. 
c/ Gran Capitán, nº 10. 08970 Sant Joan Despí. (Barcelona). 
 
1. QUÉ ES FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml solución inyectable Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Este medicamento se presenta como solución inyectable en ampollas. Cada envase contiene 5 ampollas.  
 
El flumazenil tiene acción contraria y neutraliza el efecto de las benzodiazepinas (compuestos utilizados 
por sus propiedades sedantes, relajantes musculares y anticonvulsivantes) y pertenece al grupo de los 
antídotos. Su acción consiste en la interrupción de la conducción nerviosa producida por las 
benzodiazepinas compitiendo con estas en su unión a los receptores del sistema nervioso. 
 
Este medicamento está indicado para neutralizar total o parcialmente el efecto sedante central de las 
benzodiazepinas. Por consiguiente, debe emplearse en la anestesia y en los cuidados intensivos en las 
siguientes indicaciones: 
 
En la anestesia: 
- Para terminar la anestesia producida por benzodiazepinas en pacientes hospitalizados. 
- Para terminar con el efecto calmante o sedante producido por las benzodiazepinas en pacientes que 
han sido sometidos a pruebas para obtener un diagnóstico o identificación de una enfermedad, o en 
tratamientos cortos en el hospital o el ambulatorio.  
En los cuidados intensivos: 
 
- Para revertir el efecto de las benzodiazepinas a nivel del Sistema Nervioso Central y permitir la 
recuperación de la respiración espontánea. 
- Para el diagnóstico o tratamiento de las intoxicaciones o sobredosis causadas única o principalmente 
por benzodiazepinas. 
 
2. ANTES DE USAR FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml solución inyectable EFG 
 
No use FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml: 
 
-  en caso de ser alérgico/a al flumazenil o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento. 
- en el caso de intoxicaciones debidas a dos fármacos como benzodiazepinas y antidepresivos 
tricíclicos (compuestos empleados en el tratamiento de la depresión), porque la toxicidad de los 
antidepresivos puede ocultarse por los efectos protectores de las benzodiazepinas. 
- si ha recibido benzodiazepinas como tratamiento de una enfermedad potencialmente mortal (por 
ejemplo control de la presión intracraneal o status epilepticus). 
 
Tenga especial cuidado con FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml: 
 
- No se recomienda el uso en niños para indicaciones que no sean terminar con el efecto calmante o 
sedante. Esto también es aplicable a niños menores de un año en los que no se debe utilizar 
flumazenil a menos que los beneficios potenciales superen el posible riesgo. 
- Si el paciente no se despierta porque puede ser debido a otra causa. Si se usa para terminar la 
anestesia después de una cirugía, no debe administrarse hasta que el efecto relajante muscular haya 
terminado. Como la acción del flumazenil es normalmente mas corta que la de las benzodiazepinas y 
el efecto sedante puede volver a aparecer, debe vigilarse estrechamente al paciente, preferiblemente 
en la unidad de cuidados intensivos, hasta que haya desaparecido el efecto del flumazenil. 
- En el caso de pacientes que presenten riesgo, deberán considerarse las ventajas de una sedación con 
benzodiazepinas frente a los inconvenientes que habría si se produjera un despertar rápido. En 
algunos pacientes, como por ejemplo los que tienen problemas de corazón, se puede preferir cierto 
grado de sedación a un despertar completo. 
- Debe evitarse la inyección rápida de altas dosis (más de 1 mg) de flumazenil en pacientes que reciben 
tratamiento a largo plazo con benzodiazepinas ya que esto podría provocar síntomas de abstinencia. 
- Deberá ajustarse con cuidado la dosis de flumazenil en pacientes que tienen ansiedad antes de la 
operación o que tienen antecedentes de ansiedad puntual o desde hace tiempo. 
- Si presenta dolor después de la operación.  
- Si ha estado durante largo tiempo en tratamiento con dosis altas de bezodiazepinas. En enfermos de 
epilepsia tratados con benzodiazepinas durante un tiempo prolongado la repentina neutralización del 
efecto podría provocar convulsiones. 
- Si tiene lesiones graves en el cerebro ya que puede aumentar la presión dentro del cráneo. 
- Si presenta dependencia o síndrome de abstinencia a las benzodiazepinas no se recomienda el 
tratamiento con flumazenil. 
- Si tiene antecedentes de trastornos de pánico. 
- Debido al aumento en la frecuencia de tolerancia y dependencia a las benzodiazepinas en pacientes 
con alcoholismo y con dependencia a otras drogas, flumazenil debe utilizarse con precaución en esta 
población. 
- Los pacientes tratados con este medicamento para neutralizar los efectos de las benzodiazepinas 
deben ser controlados todo el tiempo que sea necesario, dependiendo de la duración del efecto de la  
benzodiazepina utilizada, para prevenir la aparición de problemas al respirar, que vuelva a tener 
sueño o que se produzca cualquier otro efecto debido a la benzodiazepina. 
 
Embarazo  
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. 
Si se encuentra embarazada, solamente utilizará este medicamento bajo estricta indicación de su médico. 
 
Lactancia  
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.  
La administración parenteral de flumazenil en urgencias durante el período de lactancia no está 
contraindicada. 
 
Conducción y uso de máquinas: 
Aunque tras la administración intravenosa de este medicamento los pacientes se encuentren despiertos y 
conscientes, durante las 24 horas siguientes deben abstenerse de realizar actividades peligrosas que 
requieran la plena concentración mental (como manejar máquinas peligrosas o conducir vehículos) ya que 
pueden reaparecer los efectos de la benzodiazepina tomada o administrada previamente, como por 
ejemplo la sedación. 
 
Uso de otros medicamentos: 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro 
medicamento, incluso los adquiridos sin receta. 
Este medicamento contrarresta los efectos de las benzodiazepinas en el el Sistema Nervioso Central; la 
acción de otros medicamentos, como la zopiclona (utilizada en el tratamiento de los transtornos del 
sueño), las triazolopiridazinas (ansiolíticos no benzodiacepínicos) y otros, queda asimismo contrarrestada 
por Flumazenil G.E.S. 
  
Información importante sobre alguno de los componentes de Flumazenil G.E.S.:  
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio por ml; esto es, esencialmente exento de sodio. 
 
3.  CÓMO USAR FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml solución inyectable EFG 
 
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.  
 
Este medicamento se recomienda para su uso sólo intravenoso y debe ser administrado por un anestesista 
o médico experimentado. 
 
Su médico le indicará su dosis diaria y la duración de su tratamiento.  
Dado que la duración de la acción de algunas benzodiazepinas supera a la de este medicamento, pueden 
requerirse dosis repetidas si la sedación reaparece después de despertar. 
 
Adultos 
 
En la anestesia 
 
La dosis inicial recomendada es de 0,2 mg i.v., administrada en 15 segundos. Caso de no obtenerse el 
grado de consciencia deseado en los 60 segundos siguientes a la primera administración i.v., puede 
inyectarse una nueva dosis de 0,1 mg, repitiéndola, si es necesario, a intervalos de 60 segundos, hasta una 
dosis total de 1 mg. La dosis habitual se sitúa entre 0,3 y 0,6 mg, pero los requerimientos individuales 
pueden variar considerablemente, dependiendo de la dosis y la duración del efecto de la benzodiazepina 
administrada y las características del paciente.  
 
En las unidades de cuidados intensivos  
 
La dosis inicial recomendada es de 0,2 mg administrados intravenosamente durante 15 segundos. Si al 
cabo de 60 segundos no se obtiene el grado deseado de consciencia, puede inyectarse y repetirse una 
dosis adicional de 0,1 mg en intervalos de 60 segundos, hasta una dosis total de 2 mg o hasta que el 
paciente se despierte. 
 
Si reaparece la somnolencia, puede ser útil una infusión intravenosa de 0,1 – 0,4 mg/h. La velocidad de 
infusión debe ajustarse individualmente para alcanzar el nivel de consciencia deseado. 
 
Si tras la dosificación repetida no se obtiene un efecto evidente sobre la consciencia y la respiración, se 
debe considerar que la intoxicación no es  causada por benzodiazepinas. 
 
La perfusión debe interrumpirse cada 6 horas para comprobar si el paciente está sedado de nuevo. 
 
Para evitar la aparición de abstinencia en pacientes tratados durante un periodo de tiempo largo con dosis 
altas de benzodiazepinas en la unidad de cuidados intensivos, la dosis de flumazenil debe valorarse 
individualmente y la inyección se debe administrar despacio. 
   
Niños mayores de un año: 
 
Para eliminar la sedación producida por las benzodiazepinas en niños mayores de 1 año, la dosis inicial 
recomendada es de 0,01 mg/kg (hasta 0,2 mg) administrada por vía intravenosa durante 15 segundos. Si 
no se recupera la consciencia después de 45 segundos, se pueden administrar, si es necesario, nuevas 
inyecciones de 0,01 mg/kg (hasta 0,2 mg) cada 60 segundos (hasta un máximo de 4 veces) hasta una dosis 
máxima total de 0,05 mg/kg o 1 mg (deberá emplearse la dosis que sea menor de las dos). La dosis debe 
ser calculada individualmente para cada paciente. 
 
Uso en niños menores de un año: 
 
No hay datos suficientes sobre el uso de flumazenil en niños menores de un año. Su doctor considerará si 
los beneficios potenciales en niños menores de 1 año superan cualquier posible riesgo. 
  
Uso en mayores de 65 años: 
 
Se recomienda el uso en mayores de 65 años con la debida precaución, ya que esta población es 
generalmente más sensible a los efectos de los medicamentos. 
 
Pacientes con alteraciones en la función del hígado y del riñón: 
 
En pacientes con alteraciones en la función del hígado, la eliminación del flumazenil se puede retrasar, 
por lo que se recomienda reducir las dosis cuando se han de administrar dosis repetidas (no para la dosis 
inicial). 
 
No se precisan ajustes de dosis en pacientes con problemas del riñón. 
 
Si se le administra más Flumazenil G.E.S. 0,1 mg/ml solución inyectable EFG del que debiera: 
Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico. 
  
No se han observado síntomas de sobredosificación ni siquiera tras la administración de dosis que 
exceden a las recomendadas.  
 
Si usted ha utilizado mas este medicamento de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico, 
farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Como todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Alteraciones del sistema 
inmune 
Reacciones alérgicas Frecuente ( = 1,  10) 
Alteraciones psiquiátricas Ansiedad, cambios de humor, 
insomnio, somnolencia. 
 
Frecuente ( = 1,  10) 
Vértigo, dolor de cabeza, 
nerviosismo, temblor, sequedad de 
boca, respiración exageradamente 
profunda y prolongada, 
alteraciones del habla, 
hormigueos. 
Frecuente ( = 1,  10) 
Alteraciones del sistema 
nervioso 
Convulsiones (en pacientes que 
padecen epilepsia o problemas 
graves del hígado, principalmente 
después de un tratamiento de larga 
duración con benzodiazepinas o 
por consumo abusivo de muchos 
fármacos). 
Poco frecuente ( = 0,1 ,  
1) 
Alteraciones del oído Audición anormal. Poco frecuente ( = 0,1 ,  
1) 
Alteraciones del ojo Visión doble, estrabismo, aumento 
de las lágrimas 
Frecuente ( = 1,  10) 
Latidos rápidos del corazón Frecuente ( = 1,  10) Alteraciones del corazón 
Aumento o disminución de los 
latidos del corazón, latido 
prematuro del corazón.  
Poco frecuente ( = 0,1 ,  
1) 
Alteraciones de la 
circulación de la sangre 
Enrojecimiento del rostro, 
disminución de la tensión, 
disminución de la tensión al 
cambiar de posición, aumento 
temporal de la presión sanguínea 
(al despertar) 
Frecuente ( = 1,  10) 
 
Alteraciones respiratorias, 
del tórax y alteraciones en 
el espacio interno del 
tórax 
Dificultad en la respiración, tos, 
congestión nasal, dolor en el 
pecho. 
 
Poco frecuente ( = 0,1 ,  
1) 
Náuseas (durante la anestesia) Muy frecuente ( = 10) Alteraciones digestivas 
Vómitos (durante la anestesia), 
hipo. 
Frecuente ( = 1,  10) 
Alteraciones de la piel y Sudoración Frecuente ( = 1,  10)  
tejido situado debajo de la 
piel 
Fatiga, dolor en el punto de 
inyección. 
Frecuente ( = 1,  10) Alteraciones generales y 
en el lugar de 
administración Escalofríos. Poco frecuente ( = 0,1 ,  
1) 
 
En pacientes tratados durante mucho tiempo con benzodiazepinas, el flumazenil puede producir lo que se 
denomina síndrome de abstinencia cuyos síntomas son: tensión, agitación, ansiedad, confusión, 
alucinaciones, temblor y convulsiones. 
 
Los efectos adversos que pueden aparecer en niños se parecen bastante a los de los adultos. Cuando se 
utiliza flumazenil para eliminar la sedación central, se puede producir llanto anormal, agitación, y 
conducta agresiva. 
 
Si se observan estos efectos adversos o cualquier otro no descrito en este prospecto, consulte con su 
médico o farmacéutico. 
 
5. CONSERVACIÓN DE FLUMAZENIL G.E.S. 0,1 mg/ml solución inyectable EFG 
 
Mantenga este medicamento fuera del alcance y de la vista de los niños. 
No se requieren condiciones especiales de conservación. 
 
Caducidad:  
 
No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase. 
 
6. INFORMACIÓN PARA EL PERSONAL SANITARIO 
 
Cualquier resto de solución no utilizada debe descartarse. 
El medicamento debe inspeccionarse visualmente. Solamente debe utilizarse si la solución es transparente 
y prácticamente libre de partículas. 
 
Cuando flumazenil se va a utilizar en perfusión, debe diluirse antes de la infusión. Flumazenil sólo debe 
diluirse con una solución de cloruro sódico de 9 mg/ml (0,9), una solución de dextrosa de 50 mg/ml 
(5) o una solución de Ringer Lactato. No se ha establecido la compatibilidad entre flumazenil y otras 
soluciones inyectables.  
Las soluciones para infusión intravenosa o las jeringas envasadas con una solución de flumazenil deben 
desecharse pasadas 24 horas.  
Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe ser utilizado inmediatamente. Si no se usa 
inmediatamente, el tiempo y las condiciones de conservación antes del uso son responsabilidad del 
usuario y normalmente no deberían ser superiores a 24 horas entre 2 y 8ºC, a menos que la dilución se 
haya realizado en unas condiciones apropiadas para prevenir la contaminación. 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Noviembre de 2006