 
					
									Nº Registro: 43380
									Descripción clinica: Complejo multivitamínico con minerales oral
									Descripción dosis medicamento: N/A (más de 3 PA)
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO RECUBIERTO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 50 comprimidos
									Principios activos: ZINC SULFATO, COBRE SULFATO, NICOTINAMIDA, FOLICO ACIDO, HIERRO, IODO, FOSFORO, PANAX GINSENG EXTO, PANTOTENATO CALCIO, CALCIO FOSFATO, MAGNESIO OXIDO, MANGANESO SULFATO, TODO-RAC-ALFA-TOCOFEROL ACETATO, PIRIDOXINA HIDROCLORURO, COLECALCIFEROL, SODIO FLUORURO, BIOTINA, CIANOCOBALAMINA, TIAMINA NITRATO, RIBOFLAVINA, ASCORBICO ACIDO, RETINOL ACETATO
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, LACTOSA, PROPILENGLICOL, ROJO PONCEAU 4R (CI=16255, E-124)
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: No
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-07-1966
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-07-1966
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-07-1966
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/43380/43380_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/43380/43380_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS NORMON, S.A.
									Dirección: Ronda de Valdecarrizo, 6
									CP: 28760
									Localidad: Tres Cantos (Madrid)
									CIF: A28456820
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS NORMON, S.A.
									Dirección: Ronda de Valdecarrizo, 6
									CP: 28760
									Localidad: Tres Cantos (Madrid)
									CIF: A28456820
								
Prospecto: información para el usuario 
 
Forcemil comprimidos recubiertos 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, 
porque contiene información importante para usted. 
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este 
prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.  
-        Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
-        Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico. 
-        Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata 
de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
-        Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 15-30 días. 
 
Contenido del prospecto 
 
1. Qué es Forcemil comprimidos y para qué se utiliza 
2. Que necesita saber antes de empezar a tomar Forcemil comprimidos  
3. Cómo tomar Forcemil comprimidos  
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Forcemil comprimidos  
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1.       Qué es Forcemil comprimidos y para qué se utiliza 
 
Los principios activos que contiene son: vitaminas liposolubles (vitaminas A, D y E), 
hidrosolubles (pertenecientes al complejo B y vitamina C), minerales y ginseng. Pertenece al 
grupo de medicamentos denominados multivitamínicos con minerales, incluyendo 
combinaciones. 
 
Forcemil comprimidos está indicado en adultos mayores de 15 años, en: 
Estados carenciales de vitaminas y minerales, cuando el aporte de Ginseng además se 
considere adecuado, como en caso de dietas inadecuadas, estados transitorios de cansancio y 
decaimiento. Convalecencias. 
 
2.      Qué necesita saber antes de empezar a tomar Forcemil comprimidos  
 
No tome Forcemil: 
-      si es alérgico a los principios activos, a los medicamentos similares o derivados de la 
vitamina D, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la 
sección 6). 
-      si padece enfermedades del hígado o colestasis (trastorno de la bilis) relacionada con los 
minerales 
-      si padece enfermedad del riñón (insuficiencia) 
-      si tiene una enfermedad grave de los huesos (osteodistrofia renal) 
-      si tiene la tensión alta (hipertensión arterial) 
-      si sufre de estados de ansiedad y excitabilidad -       si padece formación de cálculos (piedras) de calcio en el riñón 
-       si tiene niveles elevados de calcio o de vitaminas A o D en sangre 
-       si tiene niveles elevados de minerales en sangre u orina  
-       si padece bocio (enfermedad de la glándula tiroides) causado por Iodo 
-       niños menores de 15 años. 
 
Advertencias y precauciones 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Forcemil comprimidos. 
-     No debe tomar una dosis mayor que la recomendada ni debe tomar este medicamento 
como sustitutivo de una dieta equilibrada y debe tener en cuenta otros aportes de 
vitaminas y minerales. 
-     Si usted ingiere otros productos o alimentos que contengan flúor o si tiene conocimiento 
de que el agua de abastecimiento contiene elevada cantidad de de flúor (más de 0,7 mg/l), 
debe tener en cuenta que este medicamento también lo contiene. 
- Si sufre alguna enfermedad de la sangre como alguna anemia, el médico debe comprobar 
su causa antes de administrarse este medicamento. 
Debe consultar al médico antes de tomar este medicamento quien tendrá en cuenta beneficios 
y riesgos, en los siguientes casos: 
-     Si padece enfermedades del corazón, niveles altos de fosfato o de lípidos (grasas) en 
sangre, arterioesclerosis, alguna enfermedad granulomatosa como sarcoidosis (con 
nódulos, generalmente en la piel), hipertiroidismo (alteración del tiroides), tuberculosis, 
enfermedad grave del intestino (por ej. obstrucción), enfermedad de Leber (enfermedad 
hereditaria que provoca pérdida de visión), enfermedad de Addison (síntomas como 
oscurecimiento de la piel y decaimiento grave), inflamación de vasos sanguíneos, lupus 
(afección de la piel, entre otras zonas), artritis reumatoide (enfermedad con articulaciones 
inflamadas), diabetes o úlcera gastrointestinal. En pacientes con enfermedad del riñón 
podrían formarse piedras en el mismo, más probablemente con grandes dosis. 
-     Deberá tener precaución si está en tratamiento con medicamentos para el corazón o la 
circulación de la sangre, levodopa (para el Parkinson), antiácidos que contengan aluminio 
o magnesio, indinavir (para el tratamiento del SIDA) u otros productos que contengan 
vitamina A o vitamina D (ver apartado Toma de Forcemil con otros medicamentos). 
-     Con el ácido fólico se ha dado algún caso de intensificación de la epilepsia en pacientes 
que padecen esta enfermedad. 
-     Interferencias con pruebas analíticas: Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica 
(incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergenos, etc.) 
comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los 
resultados. 
 
Niños y adolescentes 
 
Los menores de 15 años no deben tomar Forcemil cápsulas debido a sus dosis.  
 
Toma de Forcemil con otros medicamentos 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando/utilizando, ha utilizado recientemente o 
podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. 
 Los principios activos de Forcemil interaccionan con los medicamentos que se indican a 
continuación: 
Interacciones debidas al retinol (vitamina A): 
- Anticoagulantes orales (como warfarina y dicumarol) 
- Colestiramina, colestipol (para el colesterol), aceite mineral (laxante) 
- Medicamentos similares a la vitamina A y derivados, como retinoides 
- Minociclina (antibiótico) 
Interacciones debidas al colecalciferol (vitamina D): 
- Antiácidos que contengan aluminio o magnesio 
- Medicamentos utilizados en el tratamiento de la epilepsia (como fenitoína, barbitúricos, 
primidona o ácido valpróico) 
- Medicamentos para tratar los niveles altos de calcio en sangre como calcitonina y algunos 
bisfosfonatos (para enfermedades de los huesos) 
- Cimetidina (para úlceras digestivas) 
- Colestiramina, colestipol (para el colesterol), aceite mineral (laxante), orlistat (para la 
obesidad) 
- Corticosteroides 
- Medicamentos para el corazón o las arterias (diuréticos tiazídicos o glucósidos digitálicos) 
- Otros análogos de vitamina D 
- Preparados con calcio en altas dosis 
Interacciones debidas al tocoferol (vitamina E): 
- Colestiramina, colestipol, aceite mineral, orlistat 
Interacciones debidas al ácido ascórbico (vitamina C): 
- Antiácidos que contengan aluminio 
- Deferoxamina (para intoxicación o sobrecarga de hierro) 
- Flufenazina (para enfermedades mentales) 
- Hierro 
- Indinavir (para el SIDA) 
- Vitamina B12. 
Interacciones debidas a la nicotinamida: 
- Carbamazepina (para la epilepsia) 
Interacciones debidas a la piridoxina (vitamina B
6
): 
- Altretamina (para el cáncer) 
- Amiodarona (para el corazón) 
- Levodopa (para la enfermedad de Parkinson) 
- Hidralazina (para la hipertensión) 
- Isoniazida, cicloserina, etionamida (para el tratamiento de la tuberculosis) 
- Anticonceptivos orales 
- Penicilamina (empleado para el tratamiento de la artritis reumatoide juvenil, la enfermedad 
de Wilson y cistinuria o la intoxicación por metales pesados) 
Interacciones debidas al ácido fólico 
- Metotrexato (para el tratamiento de la artritis, la psoriasis y el cáncer) 
- Nitrofurantoina (antibacteriano) 
- Fenobarbital, fenitoína, primidona (antiepilépticos) 
- Pirimetamina (para el paludismo o malaria) 
- Té verde o negro 
- Alcohol 
Interacciones debidas a los minerales: - Antibióticos como las tetraciclinas, fluoroquinolonas y similares como norfloxacino o 
pefloxacino, etc. (las dosis de Forcemil se separarán al menos 3 horas antes o 6 horas después 
del antibiótico) 
- Medicamentos para el corazón, la circulación o las arterias, como anticoagulantes orales, 
diuréticos tiazídicos y glucósidos cardiacos 
- Bifosfonatos (para el tratamiento de enfermedades óseas) 
- Corticosteroides 
- Sales de litio (para enfermedades psíquicas) 
- Otros productos con minerales. 
Interacciones debidas al Ginseng: 
- Anticoagulantes orales (para la circulación de la sangre) 
- Inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAOs) (para la depresión, generalmente) 
- Digoxina (para trastornos cardíacos) 
- Fármacos para la diabetes. 
- Cafeína 
- Zidovudina (para el tratamiento del VIH)  
Los pacientes tratados con algunos medicamentos pueden tener niveles más bajos de lo 
normal de algunas vitaminas, como por ejemplo: pueden tener niveles bajos de vitamina D los 
tratados con antiepilépticos (hidantoínas como fenitoína, barbitúricos, primidona o ácido 
valproico); y pueden tener niveles bajos de vitamina B6 (piridoxina) los pacientes tratados 
con medicamentos antituberculosos (isoniazida, cicloserina, etc.), penicilamina (para la artritis 
u otras dolencias) o anticonceptivos orales.  
 
Deberá separar, al menos 2 ó 3 horas, la toma de este medicamento de la administración de 
los siguientes medicamentos: antiácidos que contengan aluminio o magnesio, otros productos 
que contengan minerales, bisfosfonatos; medicamentos  para el colesterol (colestiramina, 
colestipol), para la obesidad (orlistat), laxantes como aceite mineral, vitamina B12. 
 
Toma de Forcemil con alcohol 
 
Los pacientes alcohólicos en general pueden tener deficiencias de vitaminas.   
 
Embarazo, lactancia y fertilidad 
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene 
intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este 
medicamento.  
Embarazo 
Algunos de los principios activos de este medicamento en altas dosis podrían producir 
alteraciones en el recién nacido. 
No debe tomar Forcemil comprimidos durante el embarazo. 
Lactancia 
Algunas vitaminas de este medicamento se excretan en la leche materna en cantidades que 
podrían afectar al bebé lactante. 
No debe tomar Forcemil comprimidos durante la lactancia.  
 
 
Conducción y uso de máquinas 
 No se han descrito efectos en este sentido, pero si usted padeciese malestar no debe conducir 
ni manejar máquinas.   
 
Forcemil comprimidos contiene lactosa  
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él 
antes de tomar este medicamento. 
Forcemil comprimidos contiene el colorante Rojo cochinilla A ponceau 4R (E-124).  
Puede producir reacciones alérgicas.  
Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico. 
 
3.      Cómo tomar Forcemil comprimidos 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este 
prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su 
médico o farmacéutico.  
La dosis recomendada es: 
- Adultos mayores de 15 años: 
1 comprimido al día, administrado preferiblemente por la mañana con el desayuno. 
En caso necesario, por indicación médica,  puede aumentarse la dosis a 2 comprimidos, uno 
por la mañana con el desayuno y otro al mediodía con la comida. 
 
Uso en niños y adolescentes 
Forcemil comprimidos está contraindicado en menores de 15 años, debido a sus dosis. 
 
Vía oral. 
Los comprimidos deben tragarse con ayuda de algún líquido (preferiblemente agua). 
 
Este medicamento no debe tomarse de forma continuada durante más de 30 días.  
Si los síntomas no mejoran o empeoran después de 15 -30 días de tratamiento debe suspender 
el tratamiento y consultar al médico.  
 
Si toma más Forcemil del que debe 
Si toma más Forcemil comprimidos de las dosis recomendadas (en sobredosis), podrá sufrir 
trastornos digestivos como vómitos, diarrea, estreñimiento, sabor metálico, dolor de cabeza, 
irritabilidad, vértigo, aumento de las sed y las micciones (orinas), debilidad muscular; se 
puede producir hipercalcemia (cantidades elevadas de calcio en la sangre); se pueden producir 
síntomas de exceso de vitamina A que además puede producir inflamación y erupciones en la 
piel; en tratamiento prolongado se pueden afectar los riñones y producirse cálculos renales, y 
el hígado; pueden aparecer calcificaciones (formaciones de sales de calcio) en tejidos blandos; 
trastornos de la glándula tiroides y del sistema nervioso. Otros síntomas de sobredosis son 
fotosensibilidad (alergia de la piel a la luz), trastornos de coagulación, tensión alta 
(hipertensión arterial), somnolencia; un cuadro de sobreestimulación cerebral con insomnio y 
aumento de la irritabilidad, así como alteraciones menstruales.   
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o 
farmacéutico o acuda a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, 
teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. 
 Si olvidó tomar Forcemil  
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o 
farmacéutico.  
 
4.       Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, Forcemil puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran. 
Con la utilización de los principios activos del medicamento se han descrito los siguientes 
efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:  
Molestias gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago, calambres 
intestinales, especialmente con grandes dosis, esofagitis y obstrucción gastrointestinal, 
raramente inflamación de las glándulas salivares y paperas. Aumento de la presión arterial 
(hipertensión arterial) o hinchazón producida por retención de agua (edema), latidos 
irregulares del corazón; nerviosismo, dificultad para dormir, euforia, dolor de cabeza, 
confusión, mareos, entumecimiento, hormigueos o dolor o debilidad en manos y pies. 
También se han descrito reacciones alérgicas a alguno de sus componentes, con picor en la 
piel (prurito), erupción cutánea, urticaria (aparición de granitos), enrojecimiento de la piel, 
acné en adolescentes; coloración amarillo brillante de la orina que puede interferir con 
algunos test de laboratorio. En determinados pacientes muy sensibles a yoduros las reacciones 
alérgicas podrían ser graves con angioedema (inflamación rápida de la piel y mucosas, cara, 
lengua, garganta...), hemorragias en la piel y mucosas, fiebre, dolor de articulaciones, 
inflamación de ganglios  y otros síntomas, que incluso podrían aparecer horas después de la 
toma. Raramente, aumento de la glucosa (azúcar), reducción del número de plaquetas.  
 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
5.      Conservación de Forcemil comprimidos 
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.  
 
No precisa condiciones especiales de conservación. 
 
No utilice Forcemil después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.  
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y 
los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda 
pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no 
necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
  
6.     Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Forcemil comprimidos recubiertos -    Los principios activos son: Vitaminas: 1.500 UI de Retinol (acetato) (Vitamina A); 400 UI 
de Colecalciferol (Vitamina D3); 30 mg de Tocoferol (acetato) (Vitamina E); 60 mg de 
Acido ascórbico (Vitamina C); 20 mg de Nicotinamida (ascorbato); 1,5 mg de Tiamina 
(mononitrato) (Vitamina B1); 1,7 mg de Riboflavina (Vitamina B
2
); 2 mg de Piridoxina 
(hidrocloruro) (Vitamina B6); 6 microgramos de Cianocobalamina (Vitamina B
12
); 0,3 
mg de Biotina; 10 mg de Pantotenato de calcio y 0,4 mg de Acido fólico. 
      Minerales: 90 mg de Calcio (calcio fosfato); 70 mg de Fósforo (calcio fosfato); 0,15 mg 
de Iodo (yodato potásico); 18 mg de Hierro (fumarato); 50 mg de Magnesio (óxido); 4 mg 
de Manganeso (sulfato); 2 mg de Cobre (sulfato); 15 mg de Zinc (sulfato) y 0,2 mg de 
Flúor (sodio fluoruro). 
      Otro componente: 60 mg de Ginseng (contenido 14 gingenósidos) (equivale a 200 mg 
de extracto de polvo seco de raíz de Panax ginseng). 
-   Los demás componentes (excipientes) son: lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, 
sílice coloidal, povidona, estearato de magnesio, almidón de maíz, talco, dióxido de titanio 
(E-171), polietilenglicol, copolímero del ácido metacrílico y acrilato de etilo (1:1), 
propilenglicol y rojo cochinilla A ponceau 4R (E-124). 
  
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Forcemil se presenta en forma de comprimidos recubiertos. Los comprimidos son alargados, 
biconvexos, de color rojizo. 
Se presenta en envases conteniendo 30 o 50 comprimidos recubiertos. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
LABORATORIOS NORMON, S.A. 
Ronda de Valdecarrizo, 6  
28760 Tres Cantos – Madrid (ESPAÑA) 
 
Fecha de la última revisión de este prospecto: Marzo/2012.  
 
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia 
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/