Nº Registro: 54219
									Descripción clinica: Fosfomicina 500 mg 12 cápsulas
									Descripción dosis medicamento: 500 mg
									Forma farmacéutica: CÁPSULA DURA
									Tipo de envase: Frasco
									Contenido: 12 cápsulas
									Principios activos: FOSFOMICINA CALCICA
									Excipientes: DOCUSATO DE SODIO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-01-1979
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-01-1979
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 29-07-2009
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/54219/54219_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/54219/54219_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: Q PHARMA, S.L.
									Dirección: Portugal, 27 - Entlo. C
									CP: 03003
									Localidad: Alicante
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: Q PHARMA, S.L.
									Dirección: Portugal, 27 - Entlo. C
									CP: 03003
									Localidad: Alicante
									CIF: 
								
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS  500 mg cápsulas 
Fosfomicina Cálcica 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted  y no debe dárselo a otras personas, aunque 
tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es Fosfomicina Calcica Solufos  500 mg cápsulas y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Fosfomicina Calcica Solufos  500 mg cápsulas 
3. Cómo tomar Fosfomicina Calcica Solufos  500 mg cápsulas 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Fosfomicina Calcica Solufos  500 mg cápsulas 
6. Información adicional 
 
1.  QUÉ ES FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS  500 mg cápsulas Y PARA QUÉ SE 
UTILIZA 
 
La fosfomicina es un antibiótico destinado al tratamiento de infecciones bacterianas. 
 
Fosfomicina Calcica Solufos  500 mg cápsulas se utiliza para el tratamiento de infecciones del 
tracto urinario no complicadas, infecciones del tracto gastrointestinal e infecciones 
dermatológicas producidas por gérmenes sensibles a este antibiótico. 
 
2.  ANTES DE TOMAR FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS   
 
No tome Fosfomicina Calcica Solufos   
- si es alérgico (hipersensible) a la fosfomicina o a cualquiera de los demás componentes de 
Fosfomicina Calcica Solufos  500 mg cápsulas. 
 
Tenga especial cuidado con Fosfomicina Calcica Solufos   
- Antes de iniciar el tratamiento con Fosfomicina Calcica Solufos , consulte a su médico antes 
de tomar la medicación, si alguna vez le ha ocurrido alguna circunstancia que haga sospechar 
de manifestaciones de hipersensibilidad a la fosfomicina. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
Tenga en cuenta que estas instrucciones pueden ser también de aplicación a medicamentos que 
se hayan utilizado antes o pueden utilizarse después. 
 
La administración simultánea de metoclopramida (medicamento usado para evitar las nauseas 
y el vómito) puede reducir el efecto antibiótico de la fosfomicina.  
 
Aunque no se han dado casos de interacciones con otros medicamenento, los fármacos que 
aumentan el movimiento del estómago e intestino (como betanecol, cisaprida, domperidona, 
eritromicina y laxantes) también podrían disminuir el efecto del antibiótico. 
  
Toma de Fosfomicina Calcica Solufos  con los alimentos y bebidas 
 
Es conveniente tomar la medicación antes de comer o dos horas después de las comidas y es 
aconsejable evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento. 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
No se ha establecido la seguridad de fosfomicina durante el embarazo y lactancia en humanos. 
Consulte a su médico si está embarazada o si puede existir la posibilidad de embarazo, así como 
si está amamantando a su hijo. 
 
Conducción y uso de máquinas 
No hay evidencias que sugieran que fosfomicina pueda tener algún efecto en su capacidad para 
conducir vehículos o utilizar maquinaria. 
 
3.  CÓMO TOMAR FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS   
 
Siga exactamente las instrucciones de administración indicadas por su médico. Consulte a su 
médico o farmacéutico si tiene dudas.  
 
Recuerde usar el medicamento. 
 
Su médico le indicará la duración del tratamiento con este medicamento. Fosfomicina Calcica 
Solufos  no debe ser administrado más tiempo que el estrictamente necesario. 
 
Si estima que la acción de Fosfomicina Calcica Solufos  es demasiado fuerte o débil, 
comuníqueselo a su médico o farmacéutico. 
 
Tome las cápsulas con suficiente líquido. 
 
La dosis normal es la siguiente: 
 
Adultos 
 
Normalmente, 1-2 cápsulas de Fosfomicina Calcica Solufos  500 mg cápsulas (500 - 1.000 mg 
de fosfomicina) cada 8 horas. 
 
Para niños y lactantes, se recomienda la utilización Fosfomicina Calcica Solufos  250 mg 
suspensión. 
 
Si toma más Fosfomicina Calcica Solufos  del que debiera 
 
Si ha tomado más Fosfomicina Calcica Solufos  del que debe, consulte inmediatamente a su 
médico o farmacéutico. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, llame al Servicio de Información Toxicológica. 
Teléfono 915 620 420. Indicando el medicamento y la cantidad ingerida. 
 
Si olvidó tomar Fosfomicina Calcica Solufos   
 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Continúe usando el medicamento en la forma usual.  
 
4.  POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, la fosfomicina puede producir efectos adversos, aunque 
no todas las personas los sufran. 
 
Efectos adversos frecuentes (afectan a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes tratados): 
- Problemas digestivos como vómitos, diarrea, dispepsia (sensación de llenado con acidez de 
estómago) y náuseas. 
 
Efectos adversos raros (afectan entre 1 y 10  de cada 10.000 pacientes tratados): 
- Reacciones cutáneas como enrojecimiento, urticaria (ronchas rojizas con picor) y 
angioedema (habones) y anafilaxia (reacciones de alergia o hipersensibilidad graves). En 
este caso, consulte con su médico o farmacéutico, ya que puede tomar un medicamento que 
le haga desaparecer este efecto adverso, sin que tenga que abandonar la medicación con 
fosfomicina. 
- Casos de ligeros aumentos de eosinófilos y plaquetas (células de la sangre), así como alguna 
reacción petequial leve (pequeños puntos rejos en la piel) y anemia aplásica (disminución de 
glóbulos rojos de la sangre). 
 
La frecuencia de los efectos adversos siguientes no se conoce: 
- Alteraciones visuales, inapetencia, flebitis (formación de trombos en las venas), disnea 
(problemas para respirar), broncoespasmo (dificultad grave para respirar) y cefalea (dolor 
de cabeza).  
- Alteraciones hepáticas por incremento transitorio de las enzimas del hígado (transaminasas). 
- Sobreinfecciones por bacterias resistentes. 
 
 
Si durante el tratamiento apareciese cualquiera de estas reacciones u otras molestias que usted 
crea que se relacionan con el tratamiento, deberá informar a su médico tan pronto como sea 
posible. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
5.  CONSERVACIÓN DE FOSFOMICINA CALCICA SOLUFOS   
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No utilice Fosfomicina Calcica Solufos  después de la fecha de caducidad que aparece en el 
envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
No se precisan condiciones especiales de conservación. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico 
cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará 
a proteger el medio ambiente. 
 
 
6.  INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Fosfomicina Calcica Solufos  500 mg cápsulas 
 - El principio activo es fosfomicina. Cada cápsula contiene 500 g de fosfomicina en forma de 
sal cálcica. 
- Los demás componentes son polietilenglicol 6000, docusato sódico, gelatina, agua, óxido de 
hierro rojo (E-172), eritrosina (E-127) y dióxido de titanio (E-171). 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Fosfomicina Calcica Solufos  500 mg cápsulas se presenta en forma de cápsulas para 
administración oral en envases con 12 unidades. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Laboratorios Q pharma S.L. 
C/ Portugal Entlo. C. 
03003 Alicante. España 
 
Responsable de la fabricación 
Toll Manufacturing Services, S.L. 
C/ Aragoneses, 2 
28108 Alcobendas (Madrid). España. 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Octubre 2010 
 
 
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia 
Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/