 
					
									Nº Registro: 69823
									Descripción clinica: Gabapentina 300 mg 90 cápsulas
									Descripción dosis medicamento: 300 mg
									Forma farmacéutica: CÁPSULA DURA
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 90 cápsulas
									Principios activos: GABAPENTINA
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, ALMIDON PREGELATINIZADO, CAPSULAS DE GELATINA DURA, LAURILSULFATO SODICO, ALMIDON DE MAIZ PREGELATINIZADO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 16-03-2011
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 26-05-2008
									Fecha de último cambio de situación de registro: 26-05-2008
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 26-05-2008
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/69823/69823_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/69823/69823_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: SANDOZ FARMACEUTICA, S.A.
									Dirección: Avda. Osa Mayor, 4
									CP: 28023
									Localidad: Aravaca (Madrid)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: SANDOZ FARMACEUTICA, S.A.
									Dirección: Avda. Osa Mayor, 4
									CP: 28023
									Localidad: Aravaca (Madrid)
									CIF: 
								
PROSPECTO: Información para el usuario 
 
Gabapentina Sandoz 300 mg cápsulas duras EFG 
Gabapentina 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque 
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. (Ver sección 4) 
 
Contenido del prospecto: 
1.  Qué es Gabapentina Sandoz y para qué se utiliza. 
2. Que necesita saber antes de empezar a tomar Gabapentina Sandoz. 
3. Cómo tomar Gabapentina Sandoz. 
4. Posibles efectos adversos. 
5. Conservación de Gabapentina Sandoz. 
6. Contenido del envase e información adicional. 
 
 
1.  Qué es Gabapentina Sandoz y para qué se utiliza 
 
Gabapentina Sandoz pertenece a un grupo de medicamentos que se utilizan para tratar la epilepsia y el 
dolor neuropático periférico (dolor crónico causado por daños en los nervios). 
 
La sustancia activa en Gabapentina Sandoz es gabapentina. 
 
Gabapentina Sandoz se utiliza para tratar: 
 
Ciertas clases de epilepsia (crisis que están inicialmente limitadas a ciertas partes del cerebro, tanto si 
la crisis se extiende a otras partes del cerebro o no). Su médico le recetará Gabapentina Sandoz para 
ayudar a tratar su epilepsia cuando su tratamiento actual no controle totalmente la enfermedad. Debe 
tomar Gabapentina Sandoz añadido a su tratamiento actual a menos que se le indique de otra manera. 
Gabapentina Sandoz también se puede administrar como único medicamento en el tratamiento de 
adultos y niños mayores de 12 años. 
 
Dolor neuropático periférico (dolor crónico causado por daños en los nervios). Hay diversas 
enfermedades que pueden causar dolor neuropático periférico (principalmente en piernas y/o brazos), 
como la diabetes o el herpes. La sensación de dolor se podría describir como calor, quemazón, dolor 
pulsátil, dolor fulgurante, dolor punzante, dolor agudo, espasmos, dolor continuo, hormigueo, 
entumecimiento y sensación de pinchazos, etc. 
 
 
2.  Qué necesita saber antes de empezar a tomar Gabapentina Sandoz 
 
No tome Gabapentina Sandoz:  
- si es alérgico (hipersensible) a gabapentina o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento (incluidos en la sección 6). 
 
Advertencias y precauciones  
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Gabapentina Sandoz  
- si padece problemas en los riñones, su médico puede que le recete un régimen de dosificación 
diferente, 
- si está en hemodiálisis (para eliminar productos de desecho, debido a la insuficiencia renal), 
dígale a su médico si presenta dolor muscular y / o debilidad 
- si desarrolla síntomas como dolor de estómago persistente, se siente mareado o se marea, avise 
a su médico inmediatamente ya que esto puede ser síntomas de pancreatitis aguda (inflamación 
del páncreas). 
Un pequeño número de personas tratadas con antiepilépticos tales como gabapentina han tenido 
pensamientos de autolesión o de suicidio. Si en cualquier momento tiene cualquiera de estos síntomas 
contacte con su médico inmediatamente. 
 
Información importante acerca de reacciones potencialmente graves 
Un pequeño número de personas que toman gabapentina pueden  tener una reacción alérgica o una 
reacción cutánea potencialmente grave, que puede convertirse en problemas más graves si no son 
tratadas. Usted necesita saber estos síntomas a tener en cuenta mientras esté tomando Gabapentina 
Sandoz. 
 
Lea la descripción de estos síntomas en la sección 4 de este prospecto en Contacte con su médico 
inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas después de tomar éste medicamento, 
ya que pueden ser graves. 
 
Uso de Gabapentina Sandoz con otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o podría tener que 
utilizar cualquier otro medicamento, otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
Medicamentos que contiene morfina 
Si está utilizando algún medicamento que contenga morfina, informe a su médico o farmacéutico ya 
que la morfina puede aumentar el efecto de Gabapentina Sandoz. 
 
Medicamentos antiácidos para la digestión 
Si toma Gabapentina Sandoz al mismo tiempo que antiácidos que contienen aluminio o magnesio, se 
puede reducir la absorción en el estómago de Gabapentina Sandoz. Se recomienda, por tanto, que 
Gabapentina Sandoz se tome al menos dos horas después de tomar un antiácido 
 
Gabapentina Sandoz: 
- no se espera que interaccione con otros medicamentos antiepilépticos o con la píldora 
anticonceptiva oral, 
- puede interferir en algunas pruebas de laboratorio, por lo que si usted necesita un análisis de 
orina, informe a su médico o al hospital sobre qué está tomando. 
 
Toma de Gabapentina Sandoz con alimentos y bebidas 
Gabapentina Sandoz puede tomarse con o sin alimentos. 
 
Embarazo y lactancia 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. 
 
Embarazo 
No debe tomar gabapentina durante el embarazo, a menos que su médico se lo haya indicado. Se debe 
utilizar un método anticonceptivo eficaz en mujeres en edad fértil. 
  
No hay estudios específicos del uso de gabapentina en mujeres embarazadas, pero en el caso de otros 
medicamentos empleados para tratar convulsiones se ha notificado un aumento del riesgo de daño al 
bebe en desarrollo, en particular cuando se emplea al mismo tiempo más de un medicamento para 
tratar las crisis. Por tanto, siempre que sea posible debe tratar de tomar tan solo un medicamento para 
las convulsiones durante el embarazo y sólo bajo consejo de su médico,  
Contacte con su médico inmediatamente si se queda embarazada, si piensa que podría estarlo o si 
planea quedarse embarazada mientras está tomando Gabapentina Sandoz. No deje bruscamente de 
tomar este medicamento ya que esto puede originar una anticipación de la crisis, lo que podría tener 
serias consecuencias tanto para usted como para su bebe. 
 
Lactancia 
Gabapentina, el principio activo de Gabapentina Sandoz, pasa a través de la leche materna. Debido a 
que el efecto en el lactante es desconocido, no se recomienda dar el pecho a su bebé durante el uso de 
Gabapentina Sandoz. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Gabapentina Sandoz puede producir mareo, somnolencia y cansancio. No debe conducir, utilizar 
maquinaria pesada ni tomar parte en otras actividades potencialmente peligrosas hasta que se sepa si 
este medicamento afecta a su capacidad para realizar estas actividades. 
 
 
3.  Cómo tomar Gabapentina Sandoz 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. 
En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
 
Su médico determinará qué dosis es la adecuada para usted. 
 
Si estima que el efecto de Gabapentina Sandoz es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su 
médico o farmacéutico tan pronto como sea posible. 
 
Si usted es un paciente de edad avanzada (mayor de 65 años de edad), debe tomar la dosis normal 
de Gabapentina Sandoz a menos que,  tenga problemas en los riñones. 
 
Su médico puede prescribir otro régimen de dosificación o dosis diferentes si usted tiene problemas en 
los riñones. 
 
Continúe tomando Gabapentina Sandoz hasta que su médico le diga que deje de tomarlo. 
 
Forma y vía de administración 
Gabapentina Sandoz se toma por vía oral. Trague siempre las cápsulas enteras con una ingesta 
suficiente de agua. 
 
Epilepsia, la dosis habitual es: 
Adultos y adolescentes 
Tome el número de cápsulas que le hayan indicado. Normalmente su médico le irá incrementando su 
dosis gradualmente. La dosis inicial será generalmente de 300 a 900 mg al día. Posteriormente, la 
dosis podrá incrementarse paulatinamente hasta una dosis máxima de 3.600 mg al día, que su médico 
le indicará que la divida en tres tomas iguales, por ejemplo, una por la mañana, otra por la tarde y otra 
por la noche. 
 
Niños de 6 años o más  
Su médico decidirá la dosis a administrar a su hijo en función del peso del niño. El tratamiento 
comenzará con una dosis inicial baja que será aumentada gradualmente durante un período 
aproximado de 3 días. La dosis normal para controlar la epilepsia es de 25-35 mg/kg/día. La dosis 
normalmente se administra mediante ingesta de las cápsulas, repartida en 3 tomas iguales al día 
normalmente una por la mañana, una por la tarde y otra por la noche. 
 
No se recomienda el uso de Gabapentina Sandoz en niños menores de 6 años. 
 
Dolor neuropático periférico, la dosis normal es 
Adultos 
Tome el número de cápsulas que le haya indicado su médico. Normalmente su médico le irá 
incrementando su dosis gradualmente. La dosis inicial será generalmente de 300 a 900 mg al día. 
Posteriormente, la dosis podrá incrementarse, según las instrucciones de su médico hasta una dosis 
máxima de 3.600 mg al día, que su médico le indicará que separe en tres tomas iguales, por ejemplo, 
una por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. 
 
Si tiene problemas renales o está recibiendo hemodiálisis 
Su médico puede prescribirle un horario diferente de toma de dosis y/o una dosis diferente si usted 
tiene problemas con sus riñones o están sometidos a hemodiálisis. 
 
Si toma más Gabapentina Sandoz 300 mg de la que debe 
Dosis superiores a las recomendadas pueden dar lugar a un aumento de efectos adversos como la 
pérdida de la conciencia, mareo, visión doble, dificultad para hablar, somnolencia y diarrea. 
Llame a su médico o acuda a la unidad de emergencias más cercana inmediatamente 
 si toma más Gabapentina Sandoz de lo que su médico le ha recetado, consulte inmediatamente a su 
médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420. Acuda 
al servicio de urgencias del hospital más cercano. Lleve consigo cualquier cápsula que le quede, junto 
con el envase y el prospecto de manera que el hospital pueda identificar fácilmente el medicamento 
que ha tomado. 
 
Si olvidó tomar Gabapentina Sandoz  
Si olvidó tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde a menos que sea el momento de la 
siguiente dosis. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Gabapentina Sandoz  
No deje de tomar Gabapentina Sandoz a menos que su médico se lo diga. Si va a dejar el tratamiento, 
esto debe hacerse de forma gradual durante un mínimo de una semana. Si deja de tomar Gabapentina 
Sandoz bruscamente o antes de que se lo indique su médico, hay un aumento en el riesgo de 
convulsiones. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4.  Posibles efectos adversos  
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas 
las personas los sufran. 
 
Contacte con su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas 
después de tomar este medicamento, ya que pueden ser graves: 
 
- reacciones cutáneas graves que requieren atención inmediata, tales como hinchazón de los 
labios y la cara, erupción en la piel y enrojecimiento, y/o pérdida del cabello (estos pueden ser 
síntomas de una reacción alérgica grave),  
- dolor de estómago persistente, sensación de mareo y náuseas ya que estos pueden ser síntomas 
de pancreatitis aguda (inflamación del páncreas), 
- gabapentina puede provocar una reacción alérgica grave o potencialmente mortal que puede 
afectar a la piel u otras partes de su cuerpo como el hígado o las células sanguíneas. Puede o no 
puede tener erupción cuando llegue a este tipo de reacción. Esto puede causar que sea 
hospitalizado o que deje de tomar Gabapentina Sandoz. Llame a su médico de inmediato si tiene 
cualquiera de los siguientes síntomas: 
 
- erupción cutánea, 
- urticaria, 
- fiebre, 
- inflamación de las glándulas que no desaparecen, 
- hinchazón de los labios y la lengua, 
- color amarillento de la piel o la parte blanca de los ojos, 
- moratones o sangrado inusual, 
- fuerte fatiga o debilidad, 
- dolor muscular inesperado, 
- infecciones frecuentes. 
 
Estos síntomas pueden ser los primeros signos de una reacción grave. Su médico lo examinará 
para decidir si debe seguir tomando Gabapentina Sandoz. 
 
Si está en hemodiálisis, informe a su médico si presenta dolor muscular y / o debilidad. 
 
Otros efectos adversos incluye: 
 
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas) 
- infección viral, 
- sensación de sueño, mareo, descoordinación, 
- sensación de cansancio, fiebre. 
 
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) 
- neumonía, infección respiratoria, infección urinaria, infección, inflamación del oído, u otras 
infecciones, 
- bajo recuento de leucocitos, 
- anorexia, aumento del apetito, 
- enfado hacia otros, confusión, cambios de humor, depresión, ansiedad, nerviosismo, dificultad 
al pensar, 
- convulsiones, sacudidas, dificultad al hablar, pérdida de memoria, temblor, dificultad para 
dormir, dolor de cabeza, sensibilidad en la piel, disminución de las sensaciones, 
(entumecimiento), dificultad en la coordinación, movimientos inusuales de los ojos, aumento, 
disminución o ausencia de reflejos, 
- visión borrosa, visión doble, 
- vértigo, 
- aumento de la tenesión arterial, enrojecimiento o dilatación de los vasos sanguíneos, 
- dificultad al respirar, bronquitis, dolor de garganta, tos, sequedad nasal, 
- vómitos (al estar mareado), náuseas (con sensación de mareo), problemas con los dientes, encías 
inflamadas, diarrea, dolor de estómago, indigestión, estreñimiento, sequedad de boca o de 
garganta, flatulencia, 
- hinchazón de la cara, cardenales, erupción, picor, acné, 
- dolor articular, dolor muscular, dolor de espalda, espasmos, 
- dificultades en la erección (impotencia),  
- hinchazón en las piernas y brazos, tronco y extremidades, dificultad al andar, debilidad, dolor, 
sensación de malestar, síntomas similares a los de la gripe, 
- disminución de leucocitos, aumento de peso, 
- lesiones accidentales, fracturas, rozaduras. 
 
Además, en estudios clínicos en niños, se notificaron con frecuencia conducta agresiva y movimientos 
bruscos. 
 
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) 
- reacciones alérgicas como urticaria, 
- disminución en los movimientos, 
- latidos del corazón rápidos, hinchazón que puede afectar a la cara, tronco y extremidades, 
- los resultados anormales de los análisis de sangre que sugiere problemas en el hígado. 
 
Desde la introducción al mercado, se han comunicado los siguientes efectos secundarios:  
- descenso de plaquetas (células de coagulación de la sangre), 
- alucinaciones, 
- problemas de movimientos anormales tales como contorsiones, sacudidas y rigidez, 
- zumbido en los oídos, 
- un grupo de efectos secundarios que pueden incluir inflamación de los ganglios linfáticos 
(pequeños bultos aislados alojados bajo la piel), fiebre, erupción cutánea e inflamación del 
hígado, aparecen a la vez, 
- aspecto amarillento de piel y ojos, (ictericia), inflamación del hígado, 
- fallo renal agudo incontinencia, 
- aumento del tejido de los senos, aumento de las mamas, 
- efectos adversos tras la interrupción brusca del tratamiento con gabapentina (ansiedad, 
dificultad para dormir, sensación de mareo, dolor y sudoración), dolor de pecho, 
- fluctuaciones de glucosa en sangre en pacientes con diabetes. 
 
Comunicación de efectos adversos 
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se 
trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos 
directamente a través del sistema nacional de notificación: Sistema Español de Farmacovigilancia de 
Medicamentos de Uso Humano Website: www.notificaram.es. 
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información 
sobre la seguridad de este medicamento. 
 
 
5.  Conservación de Gabapentina Sandoz 
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
“CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.  
 
No conservar a temperatura superior a 25ºC. 
 
Blister: Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. 
 
Envase de cápsulas: Mantener el envase perfectamente cerrado para protegerlo de la humedad. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su  
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente.  
 
 
6.  Contenido del envase e información adicional  
 
Composición de Gabapentina Sandoz  
- El principio activo es gabapentina.  
 
Gabapentina Sandoz 300 mg: 
Cada cápsula dura contiene 300 mg de gabapentina. 
 
- Los demás componentes son:  
- Contenido de la cápsula: almidón de maíz pregelatinizado (sin gluten), almidón de maíz (sin 
gluten), talco y sílice anhidra coloidal.  
- Cápsula: consta de gelatina, laurilsulfato sódico, coloreada con dióxido de titanio (E171) y 
óxido de hierro amarillo (E172). 
 
Aspecto de Gabapentina Sandoz y contenido del envase 
Cápsulas duras. 
 
Gabapentina Sandoz 300 mg son cápsulas de gelatina dura con cuerpo y tapa de color amarillo opaco. 
 
Blíster de PVC/PE/PVDC/Alu: 20, 30, 50, 60, 90, 100, 200 y 500 cápsulas duras. 
Envase de HDPE con cierre a prueba de niños: 50 y 100 cápsulas duras. 
 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular 
Sandoz Farmacéutica, S.A. 
Centro empresarial Osa Mayor 
Avda. Osa Mayor, nº 4 
28023 (Aravaca) Madrid 
España 
 
Responsable de la fabricación 
Sandoz GmbH 
Biochemiestrasse 10  
6250 Austria  
 
ó 
 
LEK S.A. 
ul. Domaniewska 50 C,  
02-672 Warszawa 
Polonia 
 
ó 
 
Salutas Pharma GmbH 
Otto-von-Guericke Allee 1  
39179 Barleben 
Alemania 
 
ó 
Lek Pharmaceuticals D.D 
Verovskova 57 (Lubljana)  
SL 1526 
Eslovenia 
 
 
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con 
los siguientes nombres: 
 
Austria:   Gabapentin Sandoz 300mg – HartKapseln 
Bélgica:   Gabapentine Sandoz 300mg harde capsules  
República Checa: Gabanox 300mg tvrde tobolky  
Dinamarca:  Gabapentin Sandoz 
Finlandia:  Gabapentin Sandoz 
Alemania:  Gabapentin Sandoz 300mg Hartkapseln 
Italia:   Gabapentin Sandoz GmbH 300mg capsule rigide 
Holanda:  Gabapentine Sandoz 300mg, capsules hard 
Noruega:  Gabapentin Sandoz 
Portugal:  Gabapentina Sandoz 
 
España:   Gabapentina Sandoz 300mg cápsulas duras EFG 
Suecia:   Gabapentin Sandoz 
Reino Unido:  Gabapentin 300mg Capsules 
 
Fecha de la última revisión de este prospecto Julio 2013 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/