Nº Registro: 72530
									Descripción clinica: Glimepirida 2 mg 30 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 2 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 30 comprimidos
									Principios activos: GLIMEPIRIDA
									Excipientes: LACTOSA MONOHIDRATO, CARBOXIMETILALMIDON SODICO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 10-05-2011
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 14-07-2010
									Fecha de último cambio de situación de registro: 14-07-2010
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 14-07-2010
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/72530/72530_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/72530/72530_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: APOTEX EUROPE B.V.
									Dirección: Darwinweg, 20
									CP: 2333
									Localidad: CR Leiden
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: APOTEX ESPAÑA S.L.
									Dirección: C/ Caléndula nº 93, Miniparc III, Edificio G, 2ª Planta, El Soto de la Moraleja
									CP: 28109
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
GLIMEPIRIDA APOTEX 2 mg comprimidos EFG 
Glimepirida 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos 
3. Cómo tomar Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos 
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos 
6 Información adicional 
 
1. QUÉ ES GLIMEPIRIDA APOTEX 2 mg COMPRIMIDOS Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
Glimepirida es un medicamento que reduce los niveles de azúcar en sangre (medicamentos 
antidiabéticos orales). 
 
La glimepirida se usa en ciertas formas de diabetes (diabetes mellitus tipo 2), cuando la dieta, el 
ejercicio físico y la reducción de peso por sí solos no son adecuados. 
 
2. ANTES DE TOMAR GLIMEPIRIDA APOTEX 2 mg COMPRIMIDOS 
No tome Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos 
- Si es hipersensible (alérgico) a la Glimepirida o a otros fármacos del mismo grupo (sulfonilureas y 
sulfonamidas) o a cualquiera de los demás componentes de Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos. 
- Si su función renal o hepática están seriamente afectadas. 
- Si usted padece diabetes insulina dependiente (diabetes tipo 1) 
- Si usted padece cetoacidosis diabética (complicación de la diabetes con rápida pérdida de peso, nauseas 
y vómitos). 
- En caso de somnolencia y pérdida de conciencia debida a un fuerte aumento del azúcar en sangre (coma 
diabético). 
 
En caso de alteración grave renal o hepática se recomienda un cambio a insulina. 
 
Tenga especial cuidado con Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos 
El tratamiento con glimepirida requiere monitorización regular de los niveles de azúcar en sangre. 
Su médico puede hacerle análisis de sangre para controlar los niveles de células sanguíneas y la función 
hepática. 
 
Debe seguir el tratamiento prescrito por el médico para conseguir niveles adecuados de azúcar en sangre. 
Esto significa que, además de la toma regular del comprimido, debe cumplir con la dieta, el ejercicio 
físico y, si fuera necesario, reducir el peso. Además, debe hacerse regularmente análisis de los niveles de 
azúcar en sangre (y en orina posiblemente) tal como le ha prescrito su médico. 
Durante las primeras semanas de tratamiento se puede incrementar el riesgo de tener bajos niveles de 
azúcar (hipoglucemia), es por tanto vital que usted sea controlado por su médico. 
La bajada en los niveles de azúcar puede ocurrir si:  
• Toma las comidas de manera irregular o si se las salta 
• En ayunas 
• Tiene problemas de malnutrición 
• Cambia su dieta 
• Incrementa su actividad física y la ingesta de carbohidratos no sigue este aumento 
• Consume alcohol, especialmente si se salta las comidas 
• Toma otros medicamentos o preparados naturales al mismo tiempo 
• Toma altas dosis de glimepirida 
• Sufre un trastorno hormonal (desórdenes funcionales de la glándula tiroidea, pituitaria o 
• corteza adrenal) 
• La función renal está disminuida 
• La función hepática está seriamente alterada 
• No sigue las instrucciones dadas por su médico o por este prospecto 
 
Por favor, informe a su médico de estos riesgos para que pueda ajustar la dosis de glimepirida o revisar el 
tratamiento modificándolo si fuera necesario. 
 
Si sufre una bajada de azúcar (hipoglucemia) puede experimentar los siguientes síntomas: 
Dolor de cabeza, hambre, agotamiento, nauseas, vómitos, fatiga, somnolencia, trastornos del sueño, 
agitación, agresividad, falta de concentración, disminución de la alerta y del tiempo de reacción, 
depresión, confusión, trastornos visuales y del habla, dificultad en el uso o entendimiento del lenguaje 
(afasia), temblores, ligera parálisis, trastornos sensoriales, mareos y vulnerabilidad. 
También pueden ocurrir los siguientes signos: sudoración, humedad cutánea, ansiedad, aceleración del 
ritmo cardiaco, aumento de la tensión arterial, sensación de un latido cardiaco anormalmente fuerte o 
irregular (palpitaciones), repentino fuerte dolor en el pecho que puede extenderse a las zonas vecinas 
(angina de pecho), y arritmias cardiacas. 
 
Si los niveles de azúcar en sangre continúan cayendo puede experimentar una importante confusión 
(delirio), sufrir convulsiones cerebrales, pérdida de autocontrol, respiración rápida y disminuir el latido 
cardiaco, se puede llegar a la inconsciencia. El cuadro clínico de una bajada excesiva de azúcar puede 
parecer un accidente cerebrovascular. 
 
En la mayoría de las ocasiones los signos de una bajada de azúcar desaparecen rápidamente al consumir 
azúcar, ej: comprimidos de glucosa, azucarillos, zumo azucarado, té azucarado. 
Debería por tanto llevar siempre con usted una pequeña cantidad de azúcar (comprimidos de glucosa, 
azucarillos). Recuerde que los edulcorantes artificiales no son efectivos. Si la ingesta de azúcar no ayuda 
o los síntomas reaparecen póngase en contacto con su medico o con el hospital más cercano. 
 
Los signos de un nivel bajo de azúcar en sangre pueden no aparecer o ser poco pronunciados o 
desarrollarse lentamente. Puede que no sea consciente en ese momento de que sus niveles de azúcar en 
sangre han bajado. Esto puede suceder en ancianos que toman ciertos medicamentos (ej: aquellos que 
actúan sobre el sistema nervioso central y los betabloqueantes). Puede suceder también cuando sufre 
ciertos trastornos del sistema endocrino (ej: ciertos desórdenes de la función tiroidea y pituitaria anterior o 
insuficiencia adrenocortical). La función hepática alterada puede afectar a la capacidad para contrarrestar 
este efecto. 
 
Un cambio temporal a insulina puede estar indicado en situaciones de estrés (ej: accidentes, 
intervenciones quirúrgicas, infecciones que cursan con fiebre, etc). 
Los signos de aumento de azúcar en sangre (hiperglucemia – puede ocurrir cuando la glimepirida no ha 
reducido de manera suficiente la cantidad de azúcar en sangre, cuando no ha cumplido con el tratamiento  
prescrito por su médico o en situaciones especiales de estrés) pueden incluir sed, micción frecuente, 
sequedad de boca y de piel, infecciones fúngicas o de la piel y disminución del rendimiento. 
 
En estos casos, debe contactar con su médico. 
 
Uso de otros medicamentos 
La actividad y seguridad de este tratamiento puede verse afectado si se administran ciertos medicamentos 
al mismo tiempo. A la inversa, otros medicamentos pueden verse afectados si se usan al mismo tiempo 
que glimepirida. Consulte con su médico antes de empezar a usar otro medicamento. 
 
El efecto hipoglucemiante de la glimepirida puede potenciarse y aparecer signos de un bajo nivel de 
azúcar en sangre cuando se toma uno de los siguientes fármacos: 
- otros antidiabéticos orales e insulina 
- antibióticos (ej: cloranfenicol, quinolonas, tetraciclinas, sulfonamidas) 
-analgésicos o antirreumáticos (derivados de la pirazolona, ej: fenilbutazona, azapropazona, 
oxifenbutazona) 
- analgésicos (salicilatos) 
- medicamentos para tratar la tuberculosis (ácido p-aminosalicílico) 
- medicamentos para reforzar la musculatura (anabolizantes y hormonas sexuales masculinas) 
- medicamentos inhibidores de la agregación plaquetaria (cumarinas) 
- medicamentos para tratar las infecciones fúngicas (miconazol, fluconazol) 
- medicamentos para disminuir la tensión arterial o el latido cardiaco (inhibidores de la ECA, 
betabloqueantes, simpaticolíticos) 
- medicamentos modificadores del estado de ánimo / antidepresivos (fluoxetina, inhibidores de la MAO) 
- medicamentos inhibidores del apetito (fenfluramina) 
- medicamentos para disminuir los niveles elevados de ácidos grasos en sangre (fibratos) 
- medicamentos para tratar el cáncer (ciclo-, tro- e ifosfamidas) 
- medicamentos para tratar la alergia (tritocualina) 
- perfusión de altas dosis de medicamentos para incrementar el flujo sanguíneo (pentoxifilina) 
- medicamentos para la gota (probenecid, alopurinol, sulfinpirazona) 
 
El efecto hipoglucemiante de la glimepirida puede disminuir e incrementarse los niveles de azúcar si se 
toma alguno de los siguientes fármacos: 
- hormonas sexuales femeninas (estrógenos, progestágenos) 
- medicamentos que favorecen la micción (saluréticos, diuréticos tiazídicos) 
- hormonas tiroideas 
- medicamentos antiinflamatorios (glucocorticoides) 
- medicamentos para tratar los calambres o la esquizofrenia (fenitoína, derivados de la 
fenotiazina) 
- medicamentos para bajar la tensión (diazóxidos) 
- medicamentos para la tuberculosis (rifampicina) 
- medicamentos para tratar los niveles bajos de azúcar en sangre (glucagón) 
- pastillas para dormir (barbitúricos) 
- medicamentos para tratar ciertos trastornos oculares (acetazolamida) 
- medicamentos para aumentar el ritmo cardiaco (adrenalina y simpaticomiméticos) 
- medicamentos que disminuyen los niveles altos de lípidos en sangre (derivados del ácido nicotínico) 
- uso prolongado de laxantes 
 
La acción hipoglucemiante de la glimepirida puede verse aumentada o disminuida por el uso de fármacos 
destinados al tratamiento de las úlceras de estómago y duodeno (antagonistas del receptor H2) o para 
disminuir la tensión arterial (betabloqueantes, clonidina y reserpina).  
Los medicamentos con acción sobre el sistema nervioso central (betabloqueantes, clonidina, guanetidina 
o reserpina) pueden enmascarar o suprimir totalmente los signos de una bajada de azúcar. 
 
La glimepirida puede aumentar o disminuir el efecto de los medicamentos inhibidores de la coagulación 
(derivados cumarínicos). 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está usando, o ha usado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta. 
 
Toma de Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos con los alimentos y bebidas 
El consumo de alcohol puede aumentar o disminuir la capacidad de la Glimepirida para reducir los 
niveles de azúcar de una forma impredecible. 
 
Embarazo y lactancia 
Embarazo: 
No se debe tomar glimepirida durante el embarazo. Si piensa quedarse embarazada, debe consultar con su 
médico el tratamiento. Informe a su médico inmediatamente si se queda embarazada durante el 
tratamiento con glimepirida. 
 
Lactancia: 
La glimepirida pasa a la leche materna. No debe utilizarse durante la lactancia. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Si disminuye su nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia), o aumenta (hiperglucemia) o si sufre 
problemas visuales consecuencia de estas condiciones, su capacidad para concentrarse o para reaccionar 
puede verse afectada. Tenga en cuenta que podría ponerse en peligro usted o a los demás (ej: al conducir 
o manejar maquinaria). Pregunte por favor a su médico si puede conducir si: 
- tiene episodios frecuentes de hipoglucemia 
- no tiene síntomas de hipoglucemia o éstos son leves 
 
Información importante sobre alguno de los componentes de Glimepirida Apotex 2 mg 
comprimidos: 
Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una 
intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
 
3. CÓMO TOMAR GLIMEPIRIDA APOTEX 2 mg COMPRIMIDOS 
Dosis 
Su médico le indicará la dosis dependiendo de su nivel de azúcar en sangre y orina. 
Cambios en los factores externos (ej: reducción de peso, cambio en el estilo de vida, estrés) o mejora de la 
enfermedad, pueden precisar cambios en las dosis de glimepirida. 
La dosis inicial en adultos es de 1 mg de glimepirida al día. Si se consigue un adecuado control del azúcar 
en sangre, esta misma dosis se utilizará como tratamiento de mantenimiento. Si la regulación no es 
satisfactoria su médico le indicará un aumento gradual de la dosis hasta 2, 3 ó 4 mg de glimepirida por 
día. Solo en casos excepcionales dosis superiores a 4 mg de glimepirida al día dan mejores resultados. La 
dosis máxima recomendada es de 6 mg de glimepirida al día. 
 
Se puede comenzar una terapia combinada de glimepirida más metformina o de glimepirida más insulina. 
En este caso su médico determinará de manera individualizada la dosis adecuada de glimepirida, 
metformina o insulina para usted. 
  
Los comprimidos de glimepirida deben tragarse enteros con al menos medio vaso de agua. 
Normalmente se toma toda la dosis diaria de una vez antes o durante el desayuno. Si usted no desayuna 
debe tomar el medicamento cómo le ha prescrito su médico. Es importante que no se salte ninguna 
comida mientras dure el tratamiento con glimepirida. 
 
Tome siempre glimepirida exactamente cómo le ha indicado su médico. Pregunte a su médico o 
farmacéutico si tiene dudas. 
 
Consulte con su médico o farmacéutico si nota que la acción de glimepirida es demasiado fuerte o débil. 
 
Si toma más Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos del que debiera 
Si piensa que ha tomado demasiada glimepirida o una dosis extra, corre el peligro de que baje el nivel de 
azúcar (para signos de hipoglucemia ver sección 2), por tanto, debe tomar de manera inmediata suficiente 
azúcar (ej: comprimidos de glucosa, azucarillos, zumo azucarado, té azucarado) e informar de manera 
inmediata a su médico. Lo mismo debe hacerse si alguien, ej: un niño, ha tomado el medicamento de 
manera accidental. No se debe dar de comer ni beber a las personas que se encuentren inconscientes. 
 
Es importante controlar al paciente hasta que no exista peligro ya que los niveles bajos de azúcar pueden 
durar algún tiempo. Como medida de precaución puede ser necesario ingresar al paciente en el hospital. 
Los casos de bajada grave del azúcar en sangre acompañados de pérdida de conciencia y daño 
neurológico severo son casos de urgencia que requieren tratamiento médico inmediato e ingreso en el 
hospital. Debe asegurarse que siempre haya una persona informada que pueda llamar al médico en caso 
de urgencia. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica; 
Teléfono 91 562 04 20. 
 
Si olvidó tomar Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos 
Si ha olvidado tomar una dosis, no tome la dosis olvidada, hágalo cuando le toque la siguiente dosis. No 
tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos 
Si interrumpe su tratamiento debe tener en cuenta que no se va a lograr el efecto reductor del azúcar en 
sangre o que la enfermedad puede empeorar. Es muy importante que contacte primero con su médico si es 
necesario cualquier cambio. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
Al igual que todos los medicamentos, Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos puede tener efectos 
adversos, aunque no todas las personas los sufran. La mayoría de los efectos son dosis dependiente y 
desaparecen al disminuir la dosis o interrumpir el tratamiento. 
Los efectos adversos ocurren con mayor frecuencia al inicio del tratamiento. Son generalmente leves y 
temporales. 
 
Las frecuencias de los efectos adversos: 
Muy frecuentes: al menos 1 de cada 10 pacientes 
Frecuentes: más de 1 de cada 100 pacientes 
Poco frecuentes: más de 1 de cada 1000 pacientes 
Raras: más de 1 de cada 10.000 pacientes 
Muy raras: menos de 1 de cada 10.000 pacientes  
 Muy 
frecuentes 
Frecuentes Poco 
frecuentes 
Raros  Muy raros 
Trastornos 
hematológicos y 
del sistema 
linfático 
   Cambios en los 
valores de las 
células de la 
sangre 1) 
 
Trastornos 
inmunológicos 
    Reacciones leves de 
hipersensibilidad 2), 
inflamación alérgica de 
los vasos sanguíneos, 
alergias cruzadas con 
sulfonilureas, 
sulfonamidas y sustancias 
relacionadas 
Trastornos 
nutricionales y 
metabólicos 
   Bajada del 
azúcar en la 
sangre 
(Hipoglucemia) 
3) 
 
Trastornos 
visuales 
  Alteraciones 
visuales 4) 
  
Trastornos 
gastrointestinales 
    Nausea, vómitos, diarrea, 
distension abdominal, 
malestar abdominal y 
dolor abdominal 5) 
Trastornos 
hepatobiliares 
   Aumento de 
enzimas del 
hígado 
Anormal funcionamiento 
hepático (ej. problemas 
biliares e ictericia), 
hepatitis e insuficiencia 
hepática 
Trastornos de la 
piel y tejido 
subcutáneo 
    Reacciones de 
hipersensibilidad de la piel 
como picor, exantema  y 
urticaria, hipersensibilidad 
a la luz 
Pruebas de 
laboratorio 
    Descenso en los niveles de 
sodio en sangre 
 
1) Los cambios en los valores sanguíneos desaparecen normalmente al interrumpir el tratamiento. 
2) En casos aislados, las reacciones leves (ej: de la piel) pueden desembocar en situaciones peligrosas 
como dificultades para respirar, descenso en la tensión arterial e incluso shock. 
Por tanto, informe inmediatamente a su médico si observa reacciones en la piel. 
3) Las reacciones hipoglucémicas son reacciones causadas por una bajada del azúcar en sangre. Suele 
ocurrir de inmediato. Puede ser peligroso y no siempre fácil de tratar (ver sección 2 y 3). 
4) Las alteraciones transitorias visuales ocurren al inicio del tratamiento y son debidas a cambios en la 
concentración de azúcar en sangre. 
5) Los trastornos gastrointestinales raramente provocan la interrupción del tratamiento. 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
5. CONSERVACIÓN DE GLIMEPIRIDA APOTEX 2 mg COMPRIMIDOS 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
No conservar a temperatura superior a 25ºC. 
No utilice Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos después de la fecha de caducidad que aparece en la 
caja.  
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente. 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
Composición de Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos 
- El principio activo es glimepirida, 2 mg. 
- Los demás componentes son: lactosa monohidrato, almidón glicolato sódico, povidona, estearato de 
magnesio y óxido de hierro amarillo (E172) e índigo carmín (E132). 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Glimepirida Apotex 2 mg son comprimidos sin recubrir de color verde con forma oval, ranurado por un 
lado y liso por el otro lado. 
 
Glimepirida Apotex 2 mg comprimidos está disponible en envases de 30 y 120 comprimidos. 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Apotex Europe B.V. 
Darwinweg 20 
2333 CR Leiden 
Países Bajos 
 
Responsable de la fabricación 
Accord Healthcare Limited 
Sage House, 319 Pinner Road 
Harrow, Middlesex, HA1 4UF 
Reino Unido. 
 
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del 
titular de la autorización de comercialización: 
España: 
Apotex España, S.L. 
C/ Caléndula 93, Miniparc III, Edificio G, 2ª Planta 
28109 El Soto de la Moraleja, Alcobendas, Madrid 
 
Este prospecto fue aprobado...