Nº Registro: 69005
									Descripción clinica: Glucosamina 1.500 mg (1.178 mg) solución/suspensión oral 30 sobres
									Descripción dosis medicamento: 1.500 mg
									Forma farmacéutica: POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL
									Tipo de envase: Sobre
									Contenido: 30 sobres
									Principios activos: GLUCOSAMINA SULFATO
									Excipientes: ASPARTAMO, SORBITOL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 22-05-2008
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 20-06-2007
									Fecha de último cambio de situación de registro: 20-06-2007
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 20-06-2007
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/69005/69005_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/69005/69005_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: MABO FARMA, S.A
									Dirección: Carretera M-300 Km 30,500.
									CP: 28802
									Localidad: Alcalá de Henares (Madrid)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: MABO FARMA, S.A
									Dirección: Carretera M-300 Km 30,500.
									CP: 28802
									Localidad: Alcalá de Henares (Madrid)
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Glucosamina Mabo 1500 mg polvo para solución oral EFG 
Sulfato de Glucosamina  
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque 
tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
-      Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del  prospecto: 
1. Qué es Glucosamina Mabo y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar Glucosamina Mabo 
3. Cómo tomar Glucosamina Mabo  
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Glucosamina Mabo 
6.  Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES GLUCOSAMINA MABO Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Glucosamina Mabo pertenece al grupo de medicamentos denominados otros compuestos  
antiinflamatorios y antirreumáticos no esteroideos. 
 
Glucosamina Mabo está indicada para aliviar los síntomas producidos por la artrosis de rodilla leve 
a moderada. 
 
2. ANTES DE TOMAR GLUCOSAMINA MABO 
 
No tome Glucosamina Mabo 
- Si es usted alérgico (hipersensible) a glucosamina o a cualquiera de los demás componentes 
de Glucosamina Mabo. 
- Si es usted alérgico (hipersensible) a los mariscos, debido a que la glucosamina se obtiene 
de los mariscos. 
 
Tenga especial cuidado con Glucosamina Mabo 
 
- Si tiene alterada la tolerancia al azúcar (glucosa). Pueden ser necesarios controles  más 
frecuentes de los niveles del azúcar en sangre, cuando se empieza el tratamiento con 
glucosamina. 
- Si tiene algún factor de riesgo para sufrir enfermedades del corazón o de las arterias, ya que 
en algunos casos se ha observado aumentos del colesterol en pacientes tratados con 
glucosamina. 
- Si tiene asma. Cuando empiece el tratamiento con glucosamina, debe tener en cuenta que los 
síntomas pueden empeorar. 
  
- Si tiene cualquier alteración del riñón o del hígado, debido a que no se han llevado a cabo 
investigaciones en estas condiciones y, por lo tanto, no pueden darse recomendaciones sobre 
dosificación. 
 
Debe consultar a su médico para descartar la presencia de otras enfermedades articulares para las 
que  debería considerarse otro tratamiento. 
No tome glucosamina Mabo si es menor de 18 años 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
Tenga cuidado si toma Glucosamina Mabo simultáneamente con otros medicamentos, 
especialmente con warfarina y tetraciclina. Acuda  a su médico para obtener consejo adecuado. 
 
Toma de Glucosamina Mabo con los alimentos y bebidas 
Disolver el contenido del sobre de Glucosamina Mabo en un vaso de agua y tómelo una vez al 
día, preferiblemente en las comidas. 
 
Embarazo y lactancia 
Glucosamina Mabo no debe utilizarse durante el embarazo.  
No se recomienda el uso de glucosamina durante la lactancia. 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
No se han realizado estudios sobre cómo afecta Glucosamina Mabo sobre la capacidad de 
conducir y utilizar máquinas. Sin embargo, si usted experimenta mareo o somnolencia al tomar 
Glucosamina Mabo, no debería conducir ni manejar máquinas (ver apartado  4 “Posibles efectos 
adversos”). 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de Glucosamina Mabo  
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 
151 mg (6,57 mmol) de sodio por sobre. 
 
Este medicamento contiene sorbitol. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a 
ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar/usar este medicamento. 
 
Este medicamento puede ser perjudicial para personas con fenilcetonuria porque contiene 
aspartamo que es una fuente de fenilalanina. 
 
3. CÓMO TOMAR GLUCOSAMINA MABO 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Glucosamina Mabo indicadas por su 
médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.  
Su médico le ajustará la dosis de acuerdo a su estado.   
Modo de administración y posología 
La dosis normal de inicio es de un sobre (disuelto en un vaso de agua) una vez al día, 
preferiblemente en las comidas. 
Para uso oral. 
 
Duración del tratamiento 
La glucosamina no está indicada para el tratamiento de síntomas agudos dolorosos. El alivio de 
los síntomas (especialmente el alivio del dolor) puede que no se manifieste hasta después de 
varias semanas de  tratamiento, y en algunos casos incluso más. Si no experimenta alivio de los 
síntomas después de 2-3 meses, debe reconsiderarse la continuación del tratamiento con 
glucosamina. 
 
Si toma más Glucosamina Mabo del que debiera 
Si toma más Glucosamina Mabo del que debiera, o si otra persona o niño toma este 
medicamento, coménteselo a su médico o farmacéutico. 
Signos y síntomas de sobredosis con glucosamina incluyen dolor de cabeza, mareos, confusión, 
dolor articular, nauseas, vómitos, diarrea o estreñimiento. No continúe tomando Glucosamina 
Mabo a la menor presencia de los síntomas mencionados anteriormente. 
En caso de sobredosis o ingesta accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico 
o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: (91) 562-04-20, indicando el 
medicamento y la cantidad tomada. 
  
Si olvidó tomar Glucosamina Mabo 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Glucosamina Mabo puede producir efectos adversos, 
aunque no todas las personas los sufran. 
 
Debe interrumpir el tratamiento de glucosamina y acudir inmediatamente a su médico si 
experimenta síntomas de angioedema, tales como: 
- Hinchazón de cara, lengua o garganta. 
- Dificultad para tragar. 
- Urticaria y dificultad para respirar. 
 
Los más frecuentemente  observados son: 
 
Frecuentes (que afecta de 1 a 10 de cada 100 personas) 
- Dolor de cabeza. 
- Cansancio. 
- Náuseas. 
- Dolor abdominal. 
- Indigestión. 
- Diarrea.  
- Estreñimiento. 
 
Poco frecuentes (que afecta de 1 a 10 de cada 1.000 personas) 
- Erupción. 
- Picor. 
- Enrojecimiento. 
- Vómitos. 
 
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) 
- Mareo. 
- Empeoramiento de los síntomas del asma. 
- Hinchazón en tobillos,  piernas y pie. 
- Urticaria. 
- Aumento de los niveles de colesterol y empeoramiento de los niveles de azúcar (glucosa) 
en sangre con  diabetes mellitus. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
5. CONSERVACIÓN DE GLUCOSAMINA MABO  
 
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación. 
  
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No utilice Glucosamina Mabo después de la fecha de caducidad que aparece en el sobre y envase 
después de la abreviatura CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico 
cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a 
proteger el medio ambiente. 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Glucosamina Mabo  
El principio activo es glucosamina. Cada sobre de Glucosamina Mabo contiene 1.500 mg de 
sulfato de glucosamina como sulfato de glucosamina cloruro sódico, equivalente a 1.178 mg de 
glucosamina. 
Los demás componentes son: aspartamo (E-951), sorbitol (E-420), sodio, ácido cítrico y 
macrogol 4000. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
El polvo es blanco cristalino e inodoro y se envasa en sobres monodosis. 
 
Cada envase contiene 20 ó 30 sobres monodosis. 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.  
Titular de la autorización de comercialización  y responsable de la fabricación 
 
Titular: 
MABO-FARMA 
Ctra. M-300, Km 30,500, 
28802 Alcalá de Henares 
Madrid. 
Responsable de la fabricación: 
TEDEC MEIJI FARMA, S.A. 
Carretera M-300, Km 305. (Alcalá de 
Henares) - 28802 - España 
Este prospecto ha sido revisado  
Abril  2009