Nº Registro: 70955
									Descripción clinica: Inmunoglobulina anti hepatitis B humana 5.000 UI inyectable perfusión 100 ml 1 vial
									Descripción dosis medicamento: 5.000 UI inyectable 100 ml
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 1 vial de 100 ml
									Principios activos: INMUNOGLOBULINA HUMANA ANTIHEPATITIS B
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 12-11-2010
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 21-01-2010
									Fecha de último cambio de situación de registro: 21-01-2010
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 26-07-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/70955/70955_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/70955/70955_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: BIOTEST PHARMA GMBH
									Dirección: Landsteinerstrasse, 5
									CP: D-63303
									Localidad: Dreieich
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: BIOTEST MEDICAL, S.L.U.
									Dirección: Beethoven, 15 4º
									CP: 08021
									Localidad: Barcelona
									CIF: 
								
Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf
HEPATECT 50 UI/ml solución para perfusión  Prospecto 
 
PIL / ES / Hepatect 1/8 Febrero de 2011 
 
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
HEPATECT 50 UI/ml, solución para perfusión 
Inmunoglobulina humana antihepatitis B para administración intravenosa 
 
La información para los médicos o profesionales sanitarios se adjunta al final de este prospecto, 
en una sección separada. 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan 
los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es HEPATECT y para qué se utiliza 
2. Antes de usar HEPATECT 
3. Cómo usar HEPATECT 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de HEPATECT 
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES HEPATECT Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
HEPATECT contiene el principio activo inmunoglobulina humana antihepatitis B, que puede 
protegerle de la hepatitis B. La hepatitis B es una inflamación del hígado producida por el virus de la 
hepatitis B. HEPATECT es una solución para perfusión (en una vena) y se presenta en viales con 2 ml 
(100 unidades internacionales [UI]), 10 ml (500 UI), 40 ml (2000 UI) y 100 ml (5000 UI).  
 
HEPATECT se utiliza para ofrecer inmunidad (protección) inmediata y prolongada para: 
- Prevenir la hepatitis B en los pacientes no vacunados o no totalmente vacunados contra la 
hepatitis B y que corren riesgo de infectarse por hepatitis B. 
- Prevenir la infección del hígado trasplantado en pacientes que dan positivo en la prueba de la 
hepatitis B. 
- Recién nacidos cuyas madres estén infectadas por el virus de la hepatitis B. 
- Proteger a los pacientes a los que la vacuna de la hepatitis B no haya proporcionado una 
protección suficiente. 
 
 
2. ANTES DE USAR HEPATECT 
 
No use HEPATECT, 
- si es alérgico (hipersensible) a la inmunoglobulina humana o a cualquiera de los demás 
componentes de HEPATECT (ver lista de componentes en la sección 6). La reacción alérgica 
puede producir erupción, picor, dificultad para respirar o hinchazón de la cara, labios, garganta 
o lengua. 
- si ha sido vacunado totalmente contra la hepatitis B y es inmune. 
 
Tenga especial cuidado con HEPATECT (y hable con su médico)  
- si padece un trastorno caracterizado por niveles bajos de anticuerpos en la sangre (hipo o 
agammaglobulinemia) Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf
HEPATECT 50 UI/ml solución para perfusión  Prospecto 
 
PIL / ES / Hepatect 2/8 Febrero de 2011 
- si ha sufrido una reacción a otros anticuerpos (en raros casos, podría correr riesgo de padecer 
una reacción alérgica). 
El médico tomará medidas especiales si usted presenta sobrepeso, es anciano, padece diabetes, sufre 
de tensión sanguínea alta, presenta un volumen sanguíneo bajo (hipovolemia), tiene un déficit de IgA, 
tiene problemas con sus vasos sanguíneos (enfermedades vasculares) o corre riesgo de episodios de 
embolia. 
 
Informe a su médico o farmacéutico si ha sido vacunado de la hepatitis B en las últimas cuatro 
semanas. Es posible que necesite volver a vacunarse si ha recibido HEPATECT. 
 
Recuerde: reacciones 
Durante el período de perfusión con HEPATECT se le vigilará cuidadosamente para que no sufra 
ninguna reacción. El médico se asegurará de que la velocidad de perfusión de HEPATECT es la 
adecuada en su caso. 
 
Si sufre una reacción durante la perfusión de HEPATECT, indíqueselo de inmediato al médico. En tal 
caso, se podrá reducir la velocidad de perfusión o suspenderla por completo. 
 
Información sobre transmisión de agentes infecciosos 
Cuando se administran medicamentos derivados de plasma o sangre humano, hay que llevar a cabo 
ciertas medidas para evitar que las infecciones pasen a los pacientes. Tales medidas incluyen una 
cuidadosa selección de los donantes, para excluir a aquellos que están en riesgo de ser portadores de 
enfermedades infecciosas, análisis de marcadores específicos de infecciones en las donaciones 
individuales y en las mezclas de plasma, así como la inclusión de etapas en el proceso de fabricación 
para eliminar / inactivar virus. A pesar de esto, cuando se administran medicamentos derivados de la 
sangre o plasma humanos, la posibilidad de transmisión de agentes infecciosos no se puede excluir 
totalmente. Esto también se refiere a virus emergentes o de naturaleza desconocida u otros tipos de 
infecciones. 
 
Estas medidas se consideran efectivas para virus envueltos como el virus de la inmunodeficiencia 
humana (VIH), virus de la hepatitis B y virus de la hepatitis C. Las medidas tomadas pueden tener un 
valor limitado frente a virus no envueltos, como el virus de la hepatitis A y parvovirus B19. 
 
Las inmunoglobulinas no se han asociado con trasmisión de infecciones por virus de la hepatitis A o 
parvovirus B19, posiblemente debido al efecto protector del contenido de anticuerpos contra estas 
infecciones que hay en el medicamento. 
 
Se recomienda encarecidamente que, cada vez que se administre una dosis de HEPATECT se deje 
constancia del nombre del medicamento y número de lote administrado con el fin de mantener un 
registro de los lotes utilizados. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los 
adquiridos sin receta. 
HEPATECT puede reducir la eficacia de algunas vacunas, por ejemplo:  
- la vacuna del sarampión 
- la vacuna de la rubéola 
- la vacuna de las paperas  
- la vacuna de la varicela 
Es posible que deba esperar 3 meses hasta que pueda recibir ciertas vacunas. 
 
Efectos sobre los análisis de sangre 
HEPATECT puede modificar los análisis de sangre. Si le han realizado un análisis de sangre después 
de recibir HEPATECT, informe a la persona que le extraiga la sangre o al médico de que ha recibido 
HEPATECT. Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf
HEPATECT 50 UI/ml solución para perfusión  Prospecto 
 
PIL / ES / Hepatect 3/8 Febrero de 2011 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico antes de utilizar cualquier medicamento. 
Su médico decidirá si usted puede utilizar HEPATECT durante el embarazo o la lactancia. 
 
Conducción y uso de máquinas 
HEPATECT no ejerce efectos conocidos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. 
 
 
3. CÓMO USAR HEPATECT 
 
HEPATECT está destinado para su administración intravenosa (perfusión en una vena). Se lo 
administrará el médico o el personal de enfermería. La dosis dependerá de su estado y de su peso 
corporal. El médico sabrá la cantidad adecuada que le debe administrar. 
 
Al comienzo de la perfusión, HEPATECT se administrará con una velocidad lenta. Luego, el médico 
podrá aumentar gradualmente la velocidad de perfusión. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o al personal de 
enfermería. 
 
Si usa más HEPATECT del que debiera: 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, llame inmediatamente al Servicio de Información 
Toxicológica, teléfono 915620420. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, HEPATECT puede producir efectos adversos, aunque no todas 
las personas lo sufran. 
 
- escalofríos 
Rara vez, pueden ocurrir:  
- dolor de cabeza 
- fiebre 
- vómitos 
- malestar  
- náuseas (ganas de vomitar) 
- disminución de la tensión arterial 
- reacciones alérgicas 
- reacciones en la piel (cutáneas), como eritema (enrojecimiento), picor 
- taquicardia (aceleración del pulso) 
 
- reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico)  
Muy raramente, pueden ocurrir:  
- dolor en las articulaciones 
 
Se han descrito las siguientes reacciones con la inmunoglobulina humana: 
- meningitis pasajera (inflamación de las cubiertas cerebrales) 
- disminución de los glóbulos rojos (anemia hemolítica/hemólisis reversibles)  
- aumento de la creatinina sérica (producto de desecho que se elimina por el riñón) o insuficiencia 
repentina del riñón Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf
HEPATECT 50 UI/ml solución para perfusión  Prospecto 
 
PIL / ES / Hepatect 4/8 Febrero de 2011 
- casos de coágulos sanguíneos en las venas (reacciones tromboembólicas) en ancianos, en 
pacientes con signos de isquemia cerebral o cardíaca, y en pacientes con sobrepeso o con un 
volumen sanguíneo muy bajo (hipovolemia grave). 
 
Si ocurre algún efecto secundario, se reducirá la velocidad de perfusión o se suspenderá.  
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE HEPATECT 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
Su farmacéutico o médico sabrán cómo conservar HEPATECT.  
Conservar en el embalaje exterior, protegido de la luz.  
HEPATECT debe conservarse en nevera a 2-8 °C. No congelar. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de HEPATECT: 
- El principio activo de HEPATECT es la inmunoglobulina humana antihepatitis B para 
administración intravenosa. 
HEPATECT contiene 50 mg/ml de proteína plasmática humana, de la cual por lo menos el 96 
es inmunoglobulina G (IgG). El contenido de anticuerpos antihepatitis B es 50 UI/ml. El 
contenido máximo de inmunoglobulina A (IgA) es de 2 mg/ml. La distribución aproximada por 
subclases de IgG es: 59 de IgG1, 35 de IgG2, 3 de IgG3 y 3 de IgG4. 
- Los demás componentes son glicina y agua para preparaciones inyectables. 
 
Aspecto de HEPATECT y contenido del envase 
HEPATECT es una solución para perfusión. La solución es transparente o ligeramente opalescente 
(color lechoso como el ópalo) e incolora o de color amarillo pálido. 
 
Envase con 1 vial con 100 UI en 2 ml de solución 
Envase con 1 vial con 500 UI en 10 ml de solución 
Envase con 1 vial con 2000 UI en 40 ml de solución 
Envase con 1 vial con 5000 UI en 100 ml de solución 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación: 
Biotest Pharma GmbH 
Landsteinerstrasse 5 
63303 Dreieich 
Alemania 
Teléfono: + 49 6103 801-0 
Fax: + 49 6103 801-150  
[email protected] 
 
Para más información sobre este medicamento, póngase en contacto con el representante local del titular de 
la autorización de comercialización: 
Biotest Medical, S.L.U. 
Beethoven, 15, 4a Planta 
08021 Barcelona  
Teléfono: 931 838 734 
Fax: 931 838 701 
[email protected] Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf
HEPATECT 50 UI/ml solución para perfusión  Prospecto 
 
PIL / ES / Hepatect 5/8 Febrero de 2011 
 
Este prospecto ha sido aprobado en  
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 
 
http://www.aemps.es/  
 
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf
HEPATECT 50 UI/ml solución para perfusión  Prospecto 
 
PIL / ES / Hepatect 6/8 Febrero de 2011 
 
ESTA INFORMACIÓN ESTÁ DESTINADA ÚNICAMENTE A MÉDICOS O 
PROFESIONALES DEL SECTOR SANITARIO 
 
 
Forma de administración 
 
HEPATECT debe perfundirse por vía intravenosa a una velocidad inicial de 0,1 ml/kg de peso 
corporal/hora durante 10 minutos. Si se tolera bien, se podrá incrementar gradualmente la velocidad 
de administración hasta un máximo de 1 ml/kg de peso corporal/hora. 
 
La experiencia clínica con recién nacidos de madres portadoras del virus de la hepatitis B ha revelado 
que la perfusión intravenosa de HEPATECT con una velocidad de 2 ml en 5 a 15 minutos se tolera 
bien. 
 
 
Precauciones especiales 
 
Se han asociado complicaciones tromboembólicas al uso de inmunoglobulinas normales por vía 
intravenosa. Por lo tanto, se recomienda precaución especialmente en pacientes con factores de riesgo 
trombótico. 
Se deben monitorizar periódicamente los niveles séricos de anticuerpos anti-HBs de los pacientes. 
 
Algunas reacciones adversas graves pueden estar relacionadas con la velocidad de perfusión. Debe 
seguirse rigurosamente la velocidad de perfusión indicada en “Forma de administración”. Los 
pacientes deben ser monitorizados estrechamente y deben vigilarse cuidadosamente por si apareciera 
cualquier síntoma durante el período de perfusión.  
Cualquier reacción adversa relacionada con la perfusión se tratará reduciendo la velocidad de 
perfusión o suspendiéndola. 
 
HEPATECT contiene una pequeña cantidad de IgA. Los individuos con deficiencia de IgA tienen 
posibilidades de desarrollar anticuerpos anti-IgA y pueden sufrir reacciones anafilácticas después de 
la administración de hemoderivados que contengan IgA. Por ello, el médico debe sopesar el beneficio 
del tratamiento con HEPATECT frente al riesgo potencial de reacciones de hipersensibilidad. 
 
Algunos casos muy raros de reacción de intolerancia ocurridos durante el tratamiento para prevenir la 
reinfección del trasplante, se pueden relacionar con el incremento del intervalo entre 
administraciones. 
 
Se recomienda encarecidamente que, cada vez que se administre Hepatect a un paciente, se deje 
constancia del nombre del paciente y el número de lote del producto para mantener la trazabilidad 
entre el paciente y el lote del producto administrado. 
 
La sospecha de una reacción de tipo alérgico o anafiláctico obliga a suspender de inmediato la 
perfusión. En caso de shock, deben seguirse las pautas médicas estándar para el tratamiento del shock. 
 
 
Incompatibilidades 
 
Este medicamento no debe mezclarse con otros.  
 
No se debe añadir ninguna otra preparación a la solución de Hepatect porque cualquier cambio de la 
concentración electrolítica o del pH podría causar una precipitación o desnaturalización de las 
proteínas. Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf
HEPATECT 50 UI/ml solución para perfusión  Prospecto 
 
PIL / ES / Hepatect 7/8 Febrero de 2011 
 
 
Instrucciones de manipulación y desecho 
 
No utilizar HEPATECT después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta y en el embalaje 
exterior. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes.  
 
El producto se llevará a temperatura ambiente o corporal antes de su administración.  
 
La solución debe ser transparente o ligeramente opalescente. No administrar soluciones que estén 
turbias o que tengan depósitos. 
 
El producto, una vez abierto, debe utilizarse inmediatamente. 
 
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto 
con él, se realizará de acuerdo con la normativa local. 
 
 
Posología 
 
Salvo prescripción diferente, se seguirán estas recomendaciones: 
 
Prevención de la reinfección por virus de la hepatitis B después de trasplante hepático debido a 
insuficiencia hepática inducida por la hepatitis B: 
 
En adultos: 
10.000 UI en el día del trasplante, continuando con 2000-10.000 UI (40-200 ml)/día en el período 
perioperatorio durante 7 días y según sea necesario para mantener unos niveles de anticuerpos por 
encima de 100-150 UI/l en pacientes ADN-VHB negativos y por encima de 500 UI/l en aquellos 
ADN-VHB positivos. 
 
En niños: 
La posología se ajustará en función de la superficie corporal en base a 10.000 UI/1,73 m
2
. 
 
Inmunoprofilaxis de la hepatitis B: 
 
- Prevención de la hepatitis B en caso de exposición accidental de sujetos no inmunizados: 
Tan pronto como sea posible después de la exposición, preferiblemente en las primeras 24-72 horas, 
se administrarán, como mínimo, 500 UI (10 ml), dependiendo de la intensidad de la exposición. 
 
- Inmunoprofilaxis de la hepatitis B de pacientes en hemodiálisis: 
Se administrarán 8-12 UI (0,16-0,24 ml)/kg con un máximo de 500 UI (10 ml), cada 2 meses hasta 
que ocurra la seroconversión después de la vacunación. 
 
- Prevención de la hepatitis B en recién nacidos de madres portadoras del virus de la hepatitis B en el 
nacimiento o tan pronto como sea posible después del nacimiento: 30-100 UI (0,6-2 ml)/kg. La 
inmunoglobulina antihepatitis B se podrá administrar de manera repetida hasta que ocurra la 
seroconversión después de la vacunación. 
 
En todas estas situaciones se aconseja encarecidamente la vacunación contra el virus de la hepatitis B. 
La primera dosis de la vacuna se podrá inyectar el mismo día que la inmunoglobulina humana 
antihepatitis B, aunque en sitios diferentes. 
 
En sujetos que no mostraron una respuesta inmune (anticuerpos antihepatitis B no medibles) después 
de la vacunación y que precisen una prevención continua, se puede considerar la administración de Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf Puede comprobar la autencidad de este documento en: https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/2008028942/2010030070/PH_PR_000_000.pdf
HEPATECT 50 UI/ml solución para perfusión  Prospecto 
 
PIL / ES / Hepatect 8/8 Febrero de 2011 
500 UI (10 ml) en adultos y de 8 UI (0,16 ml)/kg en niños cada 2 meses; el título de los anticuerpos 
protectores mínimo se considera 10 mUI/ml.