 
					
									Nº Registro: 70427
									Descripción clinica: Sodio ioduro (131I) 37-7.400 MBq 1 cápsula
									Descripción dosis medicamento: 37-7.400 MBq
									Forma farmacéutica: CÁPSULA DURA
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 1 cápsula
									Principios activos: IODURO (131I) SODIO
									Excipientes: HIDROGENOFOSFATO DE SODIO DIHIDRATO, CLORURO DE SODIO, TIOSULFATO SODICO PENTAHIDRATADO, HIDROGENO CARBONATO DE SODIO, HIDROXIDO SODICO, SACAROSA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 26-02-2009
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 30-01-2009
									Fecha de último cambio de situación de registro: 30-01-2009
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 30-01-2009
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/70427/70427_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/70427/70427_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: MALLINCKRODT SPAIN S.L.
									Dirección: World Trade Center Almeda Park. Plaça de la Pau s/n. Edificio 7, 3er piso
									CP: 08940
									Localidad: Cornellá de Llobregat (Barcelona)
									CIF: B65893109
									Laboratorio comercializador
									Nombre: MALLINCKRODT SPAIN S.L.
									Dirección: World Trade Center Almeda Park. Plaça de la Pau s/n. Edificio 7, 3er piso
									CP: 08940
									Localidad: Cornellá de Llobregat (Barcelona)
									CIF: B65893109
								
70427 1
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas 
Ioduro (
131
I) de sodio  
  
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe usted pasarlo a otras 
personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. 
- Si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto o si sufre uno de los efectos 
adversos descritos de forma grave, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
En este prospecto:  
1. Qué es Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas y para qué se utiliza 
2. Antes de usar Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas   
3. Cómo usar Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas   
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas   
6. Información adicional de interés para el profesional sanitario 
 
 
1. QUÉ ES Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas  Y PARA QUÉ SE 
UTILIZA 
 
Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt es un medicamento del grupo de los radiofármacos que se utiliza 
para tratar algunas enfermedades del tiroides en caso de que funcione más de lo debido (enfermedad de 
Graves, bocio multinodular tóxico o nódulos autónomos) o en caso de cáncer de tiroides (Carcinoma tiroideo 
papilar y folicular, incluída la enfermedad metastásica) 
 
 
2. ANTES DE USAR Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas   
 
No use Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt: 
 
- Si está o pudiera estar embarazada. 
- Si tiene dificultad para tragar (disfagia, estrechamiento esofágico) o padece del estómago (gastritis 
activa, erosiones gástricas o úlcera péptica). 
- Si se sospecha que tiene un intestino lento (motilidad gastrointestinal reducida). 
- Si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los componentes de Ioduro (
131
I) 
de sodio Mallinckrodt 
 
Tenga especial cuidado con Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt:  
 
Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt es un medicamento del grupo de los radiofármacos y, por lo tanto, 
su administración implica la administración de dosis de radiación (radiactividad) relativamente alta en 
la mayoría de los pacientes (ver “POSIBLES EFECTOS ADVERSOS”). 
 
Puesto que usted va a recibir un medicamento radiactivo, usted tendrá que limitar su contacto con 
otras personas para reducir la carga de radiación que ellos puedan recibir de usted.  
 70427 2
Existen escasas pruebas de un aumento de la aparición de algunas enfermedades como cáncer, 
leucemia o mutaciones en el hombre, en los pacientes tratados con dosis bajas de este medicamento 
por enfermedad tiroidea benigna, a pesar de su uso amplio. Sin embargo, en el tratamiento de niños y 
jóvenes debe tenerse en cuenta su mayor sensibilidad  
 
En el tratamiento de la patología tiroidea maligna se ha comunicado una mayor incidencia de cáncer 
de vejiga en un estudio con pacientes que recibieron dosis altas de este medicamento. También se ha 
comunicado un ligero aumento de leucemia en pacientes que recibieron dosis muy altas. Por lo tanto, 
debe controlarse la actividad acumulada total.. 
 
Si usted padece una enfermedad gastrointestinal, se extremarán las precauciones cuando se 
administren cápsulas de ioduro (
131
I). Las cápsulas deben ser ingeridas enteras y con una cantidad de 
líquido suficiente para asegurar su paso hasta el estómago y la parte superior del intestino delgado. Su 
médico le podrá aconsejar el uso simultáneo de medicamentos denominados antagonistas H
2
 o 
inhibidores de la bomba de protones. Cuando se utilicen dosis altas, por ejemplo, para el tratamiento 
del carcinoma tiroideo, su médico le aconsejará que aumente la ingestión de líquidos y vacíe la vejiga 
frecuentemente para reducir la radiación de la vejiga (ver “3. CÓMO USAR Ioduro (
131
I) de sodio 
Mallinckrodt”). 
 
Si usted tiene problemas con su función renal, la actividad que reciba deberá ser ajustada. 
 
Para evitar la sialadenitis (inflamación de las glándulas salivales), que puede ser una complicación de 
la administración de dosis elevadas de Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt, se aconseja que tome 
dulces o bebidas que contengan ácido cítrico (zumos de naranja, limón o lima) para estimular la 
secreción de saliva. 
 
Si es usted un hombre joven y sufre tumores persistentes o metástasis, para compensar una posible 
alteración pasajera en la producción de espermatozoides debida a las dosis terapéuticas altas de iodo 
radiactivo se debe considerar la conservación de semen en banco.  
 
Su médico puede recomendarle seguir una dieta baja en iodo antes del tratamiento. 
 
Si usted está en tratamiento de sustitución tiroidea y le van a administrar Ioduro (
131
I) de sodio 
Mallinckrodt para el tratamiento del carcinoma tiroideo, su médico interrumpirá dicho tratamiento 
unas semanas (seis semanas aproximadamente en caso de tiroxina) o días (diez días aproximadamente 
en caso de triyodotironina) antes de comenzar a usar Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt. Su médico le 
indicará cuando puede reiniciar su tratamiento de sustitución tiroidea. 
 
Si usted está en tratamiento con carbimazol o propiltiouracilo, su médico interrumpirá estos 
medicamentos unos días antes de comenzar a usar Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt. Su médico le 
indicará cuando puede reiniciar su tratamiento con estos medicamentos. 
 
Su médico le indicará si usted debe tomar cualquier otra precaución especial antes o después de usar 
este producto. 
 
Si usted es alérgico/a a la gelatina o a sus metabolitos, su médico debería optar por la administración 
de ioduro (
131
I) de sodio en solución para su tratamiento con iodo radiactivo. 
 
Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le 
hubieran ocurrido alguna vez. 
 70427 3
Uso de otros medicamentos 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está usando o ha usado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta. 
 
Algunos medicamentos pueden provocar que Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt no funcione 
correctamente:  
 
- Los agentes antitiroideos, el carbimazol (u otros derivados imidazólicos como el propiltiouracilo), 
salicilatos, esteroides, nitroprusiato de sodio, sulfobromoftaleína sódica, perclorato, y agentes 
varios (anticoagulantes, antihistamínicos, antiparasitarios, penicilinas, sulfonamidas, tolbutamida, 
tiopentona), suelen suspenderse durante 1 semana antes de la administración de Ioduro (
131
I) de 
sodio Mallinckrodt. 
 
- La fenilbutazona suele suspenderse durante 1-2 semanas antes.  
 
- Los expectorantes y vitaminas, durante 2 semanas.  
 
- Los preparados tiroideos naturales o sintéticos (tiroxina sódica, liotironina sódica, extracto 
tiroideo), durante 2-6 semanas. 
 
- Amiodarona, benzodiazepinas, litio, durante 4 semanas.  
 
- Los desinfectantes con iodo de aplicación en la piel, durante 1-9 meses.  
 
- Los agentes de contraste intravenosos, agentes colecistográficos orales y los medios de contraste 
que contienen iodo, durante períodos de hasta 1 año antes del tratamiento. 
 
 
Embarazo y lactancia  
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento. 
 
Si usted es una mujer en edad fértil (edad en que puede quedarse embarazada) deberá descartarse 
siempre que esté embarazada. Si usted presenta un retraso en la menstruación debe pensar que está 
embarazada mientras no se demuestre lo contrario. Las mujeres que hayan usado Ioduro (
131
I) de sodio 
Mallinckrodt y que puedan quedarse embarazadas deben evitar un embarazo durante, al menos, los 4 
meses siguientes al tratamiento. 
Si usted está embarazada no debe recibir este medicamento porque está contraindicado.  
Si usted está amamantando a su hijo/a su médico deberá valorar si debe aplazar el tratamiento 
razonablemente hasta que se interrumpa la lactancia. No obstante, si es necesario administrarle Ioduro 
(
131
I) de sodio Mallinckrodt, la lactancia debe interrumpirse indefinidamente. 
 
Conducción y uso de máquinas 
 
No son de esperar efectos sobre la capacidad para conducir o utilizar maquinaria tras el uso de este 
medicamento. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de Ioduro (
131
I) de sodio 
Mallinckrodt 
 70427 4
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a 
cienrtos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.  
 
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento puede contener 
un máximo de 2,7 mmoles (63,5 mg) de sodio por dosis. 
 
 
3. CÓMO USAR Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas  
 
Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt siempre se utiliza en hospitales y sólo puede ser manejado y 
administrado por personas formadas y cualificadas para el manejo seguro de material radiactivo. 
 
Su médico decidirá la cantidad de ioduro (
131
I) de sodio que usted debe tomar. Las actividades (dosis) 
requeridas dependen de la enfermedad a tratar, y pueden ir desde 50 MBq hasta un máximo de 3.700 
MBq (MBq=Megabecquerel; unidad de medida de la radiactividad). En caso necesario puede repetirse 
el tratamiento.   
 
Usted deberá ingerir la cápsula tragándola entera con un poco de líquido. Para facilitar el paso de la 
cápsula a través del esófago y crear el medio adecuado para que se disuelva posteriormente, se 
recomienda que tome una bebida caliente justo después de la administración. 
 
Si usted padece una enfermedad gastrointestinal se extremarán las precauciones cuando se administre 
Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt. Su médico le podrá aconsejar el uso simultáneo de medicamentos 
denominados antagonistas H
2
 o inhibidores de la bomba de protones. Su médico le aconsejará que 
aumente la ingestión de líquidos y vacíe la vejiga frecuentemente para reducir la radiación en la vejiga 
(ver “Tenga especial cuidado con Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt ”). 
 
Si usted usa más Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas del que debiera 
 
Puesto que usted usará Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt bajo un estricto control médico hay pocas 
posibilidades de que se produzca una sobredosis. Sin embargo, si esto ocurriera, su médico le 
administrará el tratamiento adecuado (medicamentos bloqueadores del tiroides, tales como perclorato 
potásico, medicamentos eméticos [inductores del vómito] y medicamentos que aumentan la diuresis 
[micción] y, en consecuencia,  la eliminación de  Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt). 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica; 
Teléfono 91 562 04 20. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt puede tener efectos adversos, 
aunque no todas las personas los sufran. 
 
Para todos los pacientes: la exposición a la radiación ionizante debe estar justificada en función del 
objetivo médico esperado, obtenido con la mínima dosis posible de radiación recibida por el paciente.  
La exposición a la radiación ionizante está vinculada a la inducción de cáncer y a la posibilidad de 
desarrollar defectos hereditarios.  La incidencia de cáncer y mutaciones es mayor a dosis terapéuticas.  
En todos los casos es necesario asegurar que los riesgos de la radiación son inferiores a los de la 
propia enfermedad. 
 70427 5
Su médico le expondrá a las radiaciones ionizantes de modo justificado, en base a su potencial 
beneficio clínico. La actividad administrada debe ser tal que la dosis de radiación resultante sea la más 
baja que se pueda lograr razonablemente, teniendo en cuenta la necesidad de conseguir los resultados 
esperados. 
 
Se ha comunicado la aparición de náuseas, vómitos y posibles fenómenos alérgicos tras la 
administración de ioduro (
131
I) de sodio. Las náuseas y vómitos son más frecuentes tras la 
administración por vía oral, especialmente con las dosis terapéuticas, y deben tenerse en cuenta los 
riesgos de contaminación como consecuencia de los vómitos. 
 
Es muy probable que estas reacciones de tipo alérgico se produzcan debido a la alergia a la gelatina de 
las cápsulas. 
 
Efectos precoces (aparecen a corto plazo):  
 
En algunos casos, su enfermedad tiroidea preexistente puede empeorar temporalmente. Con altas dosis  
puede aparecer inflamación pasajera de la glándula tiroides y/o de la traquea. 
 
Es posible que los niveles elevados de radiactividad le produzcan molestias gastrointestinales, 
normalmente en las primeras horas o días siguientes a la administración, y su médico puede prevenirlo 
o contrarrestarlo administrándole un tratamiento sintomático adecuado. 
 
Algunas personas pueden experimentar sialadenitis (inflamación de las glándulas salivares), con 
pérdida parcial del gusto, dolor y sequedad de la boca. Estos síntomas suelen desaparecer 
espontáneamente o después de un tratamiento antiinflamatorio o la ingestión abundante de líquidos, 
dulces o bebidas que contengan ácido cítrico (zumos de naranja, limón o lima) (ver “Tenga especial 
cuidado con Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt”). A veces se han descrito casos de pérdida persistente 
del gusto y sequedad de la boca, dependientes de la dosis, seguidos de pérdidas de los dientes. 
 
Tras el tratamiento pueden producirse alteraciones en el funcionamiento de las glándulas lacrimales, 
apareciendo sequedad ocular y obstrucción del conducto lacrimonasal. Aunque en la mayoría de los 
casos estos síntomas son pasajeros, en algunos pacientes pueden persistir algún tiempo o aparecer 
tardíamente. 
 
Tras la administración de dosis terapéuticas altas de yodo radiactivo en hombres, o en presencia de 
metástasis de la pelvis, pueden producirse alteraciones pasajeras en la producción de espermatozoides. 
 
En el tratamiento de carcinomas del tiroides con metástasis y afectación del Sistema Nervioso Central, 
puede aparecer edema cerebral local y aumento del edema cerebral existente. 
 
Efectos tardíos (aparecen a largo plazo): 
 
Se ha observado disminución de la actividad de la glándula tiroides que puede presentarse semanas o 
años después del tratamiento. También se han comunicado casos de disminución pasajera de la 
actividad de la glándula paratiroides. 
 
Cuando se administran dosis únicas muy altas, o dosis repetidas con un intervalo menor de 6 meses, se 
produce en ocasiones un mal funcionamiento reversible, o en casos muy raros irreversible, de la 
médula ósea, con reducción en el número de glóbulos rojos o plaquetas, que puede ser fatal. 
Frecuentemente se observan aumentos transitorios del número de glóbulos blancos. 
 
En algunos estudios se ha comprobado que el riesgo de padecer cáncer de estómago es mayor en los 
pacientes tratados con ioduro (
131
I) de sodio. 70427 6
 
Con las dosis altas utilizadas para tratar el cáncer maligno de tiroides, se ha observado un aumento de 
casos de leucemia (cáncer de los glóbulos blancos). También puede haber un ligero aumento del 
cáncer de vejiga y mama. 
 
Si nota efectos adversos no mencionados en este prospecto, o si sufre de forma grave alguno de los 
efectos adversos descritos, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. 
 
5. CONSERVACIÓN DE Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
El producto debe conservarse a una temperatura entre 15 ºC y 25 ºC. 
 
El almacenamiento debe adaptarse a la normativa nacional para materiales radiactivos. 
 
El periodo de validez de la cápsula es de 2 a 6 semanas después de la fecha de calibración. La fecha de 
caducidad se indica en la parte exterior del envase. 
 
No utilice Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt después de la fecha de caducidad que aparece en la 
etiqueta del envase. 
 
Los medicamentos no se deben tirar a las aguas residuales o a la basura. Pregunte a su farmacéutico 
cómo deshacerse de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio 
ambiente. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL  
 
Composición de Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas  
- El principio activo es ioduro (
131
I) de sodio. Cada cápsula contiene entre 37 y 7400 MBq. 
Los demás componentes son dihidrógenofosfato de sodio dihidrato, tiosulfato de sódio 
pentahidrato, hidrógenocarbonato de sódio, cloruro de sodio, hidróxido de sodio, sacarosa y 
agua para preparaciones inyectables.  
La cápsula es de gelatina incolora..  
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt es una cápsula que se presenta en un vial de plástico con tapón de 
rosca unido al protector de plomo  
Cada vial contiene una cápsula. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular de la autorización de comercialización: 
Mallinckrodt Spain S.L. 
World Trade Center Almeda Park. Plaça de la Pau s/n. Edificio 7, 3er piso 
08940– Cornellá de Llobregat. España 
 
Responsable de la fabricación: 
Mallinckrodt Medical B.V. 
Westerduinweg 3 
1755 LE PETTEN 70427 7
Países Bajos 
Este prospecto fue aprobado en Enero 2009 
 
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario: 
Se incluye la ficha técnica completa de Ioduro (
131
I) de sodio Mallinckrodt 37-7400 MBq cápsulas al 
final de este prospecto, con el fin de facilitar a los médicos o profesionales del sector sanitario 
información científica e información práctica sobre la administración y uso de este radiofármaco.