 
					
									Nº Registro: 49679
									Descripción clinica: Isosorbida dinitrato 5 mg 50 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 5 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 50 comprimidos
									Principios activos: ISOSORBIDA DINITRATO
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, LACTOSA
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-12-1971
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-12-1971
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-12-1971
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/49679/49679_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/49679/49679_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LACER, S.A
									Dirección: Sardenya, 350
									CP: 08025
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08084238
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LACER, S.A
									Dirección: Sardenya, 350
									CP: 08025
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08084238
								
Prospecto: información para el paciente 
 
Iso-Lacer 5 mg comprimidos  
Dinitrato de isosorbida 
 
 
Lea el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene 
información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
 
Contenido del prospecto 
 
1.- Qué es Iso-Lacer y para qué se utiliza 
2.- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Iso-Lacer 
3.- Cómo tomar Iso-Lacer 
4.- Posibles efectos adversos 
5.- Conservación de Iso-Lacer 
6.- Contenido del envase e información adicional 
 
 
1.- Qué es Iso-Lacer y para qué se utiliza  
 
Iso-Lacer pertenece a un grupo de medicamentos llamados nitratos orgánicos, que relajan la 
musculatura de los vasos sanguíneos ensanchando las arterias y las venas. Esto permite una mejora de 
la circulación sanguínea, disminuyendo el trabajo del corazón y sus necesidades de oxígeno. 
 
Iso-Lacer 5 mg comprimidos está indicado para el tratamiento y prevención de la angina de pecho. 
 
 
2.- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Iso-Lacer 
 
No tome Iso-Lacer 
 
• si es alérgico al dinitrato de isosorbida, a los nitratos orgánicos o a cualquiera de los demás 
componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6), 
• si tiene la presión arterial muy baja (presión arterial sistólica inferior a 90 mmHg), 
• en caso de shock, colapso cardiocirculatorio o infarto de miocardio, 
• si padece anemia grave, traumatismo cerebral o hemorragia cerebral, 
• en caso de hipovolemia grave (disminución del volumen total de sangre), 
• en caso de shock cardiogénico (colapso circulatorio de origen cardiaco), a menos que se 
mantenga una presión final diastólica con las medidas adecuadas, 
• si está tomando conjuntamente medicamentos que contengan sildenafilo, tadalafilo o 
vardenafilo (medicamentos empleados para tratar alteraciones de la erección del pene), ya que 
pueden aumentar los efectos vasodilatadores de Iso-Lacer provocando hipotensión grave.  
  
Advertencias y precauciones 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Iso-Lacer. 
 
• si padece estenosis aórtica y/o mitral (estrechamiento de las válvulas del corazón), 
• en caso de taponamiento cardiaco (compresión aguda del corazón), 
• si padece enfermedades asociadas a un aumento de la presión intracraneal, 
• en caso de miocardiopatía hipertrófica obstructiva (engrosamiento del corazón que dificulta la 
circulación), 
• si padece hipotensión ortostática (disminución de la presión arterial al levantarse), 
• en caso de pericarditis constrictiva (inflamación del pericardio que comprime el corazón). 
 
Si tiene tendencia a tener la presión arterial baja, nota que se marea o tiene sensación de debilidad, 
comuníqueselo a su médico antes de empezar a tomar este medicamento. Su médico podría 
recomendarle una dosis menor. 
 
Se han descrito tolerancia y tolerancia cruzada (pérdida de eficacia por tratamiento continuado) con 
otros medicamentos que tienen nitratos como principios activos. 
 
Es importante que los tratamientos prolongados con Iso-Lacer no se interrumpan de forma brusca, sino 
gradualmente. Su médico le indicará como hacerlo (ver apartado 3: Cómo tomar Iso-Lacer). 
 
Toma de Iso-Lacer con otros medicamentos 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que 
tomar cualquier otro medicamento. 
 
Es especialmente importante que informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos: 
 
• Betabloqueantes, antagonistas del calcio, diuréticos, inhibidores de la ECA (empleados para 
tratar la presión arterial elevada). 
• Vasodilatadores (utilizados en enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos). 
• Antidepresivos tricíclicos (para el tratamiento de la depresión). 
• Neurolépticos (empleados en enfermedades del sistema nervioso). 
• Dihidroergotamina (para el tratamiento de la migraña). 
• Inhibidores de la fosfodiesterasa 5 como el sildenafilo, tadalafilo o vardenafilo (utilizados en 
alteraciones de la erección del pene). 
 
Interferencias con pruebas de diagnóstico 
 
Si le van a hacer alguna prueba de diagnóstico (análisis de sangre, orina u otros), comunique a su 
médico que está en tratamiento con Iso-Lacer, ya que puede alterar los resultados. 
 
Toma de Iso-Lacer con los alimentos, bebidas y alcohol 
 
El comprimido de Iso-Lacer se administra por vía oral y puede tomarse tanto en ayunas como con 
alimentos (ver también apartado 3: Como tomar Iso-Lacer). 
 
Evite el alcohol durante el tratamiento con este medicamento. El alcohol puede acentuar el descenso 
de la presión arterial y aumentar la posibilidad de mareos o sensación de debilidad. 
 Embarazo, lactancia y fertilidad 
 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. 
 
Embarazo 
Iso-Lacer debe emplearse con precaución durante el embarazo, especialmente durante los 3 primeros 
meses y siempre bajo estricta supervisión médica. 
 
Lactancia 
Iso-Lacer debe emplearse con precaución si se encuentra en periodo de lactancia. Su médico decidirá 
si es necesario que usted interrumpa el tratamiento con Iso-Lacer o deje de dar el pecho a su hijo tras 
valorar los beneficios y riesgos del tratamiento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
 
Iso-Lacer puede ocasionalmente producir mareos y disminución de los reflejos, especialmente al inicio 
del tratamiento. Si nota alguno de estos efectos evite conducir vehículos o utilizar máquinas.  
 
Este efecto puede verse acentuado si al mismo tiempo consume alcohol. 
 
Iso-Lacer contiene lactosa 
 
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de 
tomar este medicamento. 
 
 
3.- Cómo tomar Iso-Lacer 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. 
En caso de duda consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
 
Las dosis recomendadas son las siguientes: 
 
• Vía oral (para el tratamiento de mantenimiento de la angina de pecho): 
1 comprimido (5 mg de dinitrato de isosorbida) cada 3 ó 4 horas, ingerido entero, sin masticar, con 
un poco de líquido. 
 
• Vía sublingual (únicamente para situaciones de emergencia, como por ejemplo en las crisis agudas 
de angina): 
1 comprimido (5 mg de dinitrato de isosorbida) masticado y depositado a continuación debajo de 
la lengua. Esta dosis podrá repetirse si los síntomas no remiten o si aparece una nueva crisis de 
angina. En cualquier caso, nunca debe tomar más de 240 mg de dinitrato de isosorbida en un solo 
día. 
 
Se recomienda que tome el medicamento estando sentado, especialmente al inicio del tratamiento, 
sobre todo cuando se emplean dosis elevadas o en pacientes de edad avanzada. 
 
Recuerde tomar su medicamento. 
 
Su médico le indicará la duración del tratamiento con este medicamento y cuántos comprimidos debe 
usted tomar cada día. También podrá ajustarle la dosis si lo cree necesario. No cambie la dosis indicada por su médico y no suspenda el tratamiento sin antes habérselo consultado, puesto que puede 
ser perjudicial para su salud. 
 
Es importante que los tratamientos prolongados con Iso-Lacer no se interrumpan bruscamente, sino de 
forma gradual. Su médico le indicará la forma de reducir la dosis gradualmente. 
 
Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico 
o farmacéutico. 
 
Uso en niños 
No se ha establecido la eficacia y la seguridad de uso en niños. Por lo tanto, no se recomienda el 
empleo de Iso-Lacer en niños y adolescentes (menores de 18 años). 
 
Uso en pacientes de edad avanzada 
Iso-Lacer puede utilizarse por personas de edad avanzada sin necesidad de variar las dosis normales. 
 
Si toma más Iso-Lacer del que debe 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o 
llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la 
cantidad ingerida. 
 
Si por algún motivo tomó más comprimidos de Iso-Lacer de lo que debiera pueden aparecer los 
siguientes síntomas: descenso excesivo de la presión arterial, pulso débil, aumento de la frecuencia 
cardiaca (taquicardia), palidez, dolor de cabeza, mareo, sensación de debilidad, náuseas, vómitos y 
sudoración.  
 
En pacientes tratados con nitratos orgánicos, se han descrito casos de metahemoglobinemia (trastorno 
sanguíneo en el cual el cuerpo no puede reutilizar la proteína (hemoglobina) utilizada para el 
transporte de oxígeno) y cianosis (coloración azulada de la piel y mucosas), con la aparición 
subsiguiente de respiración acelerada, ansiedad, pérdida de conciencia y parada cardiaca. No puede 
descartarse que una sobredosis de Iso-Lacer ocasione esta reacción adversa. 
 
Dosis muy elevadas pueden ocasionar aumento de la presión intracraneal con síntomas cerebrales. 
 
Si olvidó tomar Iso-Lacer 
 
En caso de olvido de una dosis, tome el medicamento lo antes posible, continuando el tratamiento de 
la forma prescrita. Sin embargo, cuando esté próxima la siguiente dosis, es mejor que no tome la dosis 
olvidada y espere a la siguiente.  
 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Iso-Lacer  
 
Si interrumpe bruscamente el tratamiento con Iso-Lacer, podría aparecer un aumento repentino de la 
presión arterial. Por ello, se recomienda que los tratamientos prolongados no se interrumpan 
bruscamente, sino de forma gradual, siguiendo las instrucciones recibidas de su médico. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
 4.- Posibles efectos adversos  
 
Al igual que todos los medicamentos Iso-Lacer puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
Se han observado los siguientes efectos adversos con Iso-Lacer: 
 
• Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes): náuseas, 
vómitos. 
 
• Efectos adversos frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): dolor de cabeza, 
sensación de inestabilidad al levantarse, vértigo, somnolencia, fatiga. 
 
• Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): 
reacciones alérgicas cutáneas (por ejemplo, eritema, picor, enrojecimiento), dermatitis de contacto, 
colapso circulatorio (algunas veces acompañado de disminución del ritmo cardiaco y desmayo), 
aumento de los síntomas de angina de pecho. 
 
• Efectos adversos raros (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): latido rápido del 
corazón (taquicardia), mareos, hipotensión postural (disminución de la presión sanguínea al 
levantarse), rubor. 
 
• Efectos adversos muy raros (pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000 pacientes): ardor de 
estómago. 
 
• Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): dermatitis exfoliativa 
(descamación diseminada de la piel que generalmente provoca picor, enrojecimiento cutáneo y caída 
del cabello). 
 
Como algunos medicamentos utilizados para tratar enfermedades del corazón, Iso-Lacer provoca 
frecuentes dolores de cabeza que dependen de la dosis administrada y que son debidos a la dilatación 
de los vasos sanguíneos del cerebro. Estos dolores de cabeza desaparecen después de unos días aunque 
usted siga tomando Iso-Lacer. Si el dolor de cabeza persiste a pesar del tratamiento intermitente, debe 
tratarse con analgésicos suaves. Si a pesar de ello, los dolores de cabeza persisten, puede que su 
médico deba rebajarle la dosis o retirarle el medicamento. 
 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos 
adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
 
5.- Conservación de Iso-Lacer 
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No se requieren condiciones especiales de conservación. 
 
No utilice Iso-Lacer después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y el blíster después de 
“Cad”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta manera 
ayudará a proteger el medio ambiente.  
6.- Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Iso-Lacer 
 
El principio activo es el dinitrato de isosorbida. Cada comprimido contiene 5 mg de dinitrato de 
isosorbida. 
 
Los demás componentes (excipientes) son: lactosa monohidrato, talco, almidón de maíz, estearato de 
magnesio y gelatina. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
Los comprimidos de Iso-Lacer 5 mg son de color blanco, redondos, planos, con un ranura en una de 
las caras y la impresión “5” en la otra cara. Se dispone de envases con 50 comprimidos. 
 
Titular de la autorización de comercialización 
 
LACER, S.A. 
C/. Sardenya, 350 
08025 Barcelona (España) 
 
 Responsable de la fabricación 
 LACER, S,A
Boters, 5. Parc Tecnologic del Vallés.
Cerdanyola del Vallés (Barcelona) 08290 España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre 2012  
 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/