 
					
									Nº Registro: 60605
									Descripción clinica: Mepivacaína 54 mg inyectable 1,8 ml 1 cartucho
									Descripción dosis medicamento: 30 mg/ml inyectable 1,8 ml
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Cartucho
									Contenido: 1 cartucho de 1,8 ml
									Principios activos: MEPIVACAINA HIDROCLORURO
									Excipientes: CLORURO DE SODIO, HIDROXIDO SODICO
									Vias de administración: VÍA INTRAMUSCULAR, VÍA SUBCUTANEA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-03-1995
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-03-1995
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 29-11-2006
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/60605/60605_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/60605/60605_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS CLARBEN S.A.
									Dirección: C/ Asura 111 local 1 y 4
									CP: 28043
									Localidad: Madrid
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS CLARBEN S.A.
									Dirección: C/ Asura 111 local 1 y 4
									CP: 28043
									Localidad: Madrid
									CIF: 
								
Prospecto: información para el usuario 
Isogaine 30 mg/ml solución inyectable 
Mepivacaina, hidrocloruro 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted  y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es Isogaine y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Isogaine  
3. Cómo usar Isogaine 
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de Isogaine 
6. Contenido del envase e información adicional  
 
1. Qué es Isogaine y para qué se utiliza 
 
Isogaine está indicado para la producción de anestesia local (insensibilización de una parte del cuerpo) en 
procedimientos odontológicos.. 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Isogaine 
 
No use Isogaine 
- si es alérgico (hipersensible) a la Mepivacaína, otros anestésicos locales tipo amida o a cualquiera de 
los demás componentes de Isogaine. 
Advertencias y precauciones  
- Debe inyectarse lentamente la dosis más baja que resulte efectiva para impedir niveles plasmáticos 
altos y efectos adversos graves. 
- La inyección de dosis repetidas de Isogaine puede causar incrementos significativos de los niveles 
sanguíneos debido a una lenta acumulación de medicamento o de sus metabolitos. 
- Aviso importante: Para el uso de cualquier anestésico local debe disponerse de un equipo de 
medicación de reanimación. 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Isogaine. 
 
Niños y pacientes de edad avanzada 
 
Deben recibir dosis reducidas de acuerdo con su edad y estado físico. 
 Uso de Isogaine con otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que 
utilizar cualquier otro medicamento. 
 
Un tratamiento prolongado o permanete con antiarrítmicos, psicofármacos o anticonvulsivantes, así como 
un consumo excesivo de alcohol, puede provocar una disminución más o menos acusada de la sensibilidad 
a los anestésicos locales. Resulta suficiente aumentar la dosis del anestésico o bien dejar que actúe durante 
más tiempo, antes de iniciar laintervención. 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
No se ha establecido una seguridad de uso de Isogaine con respecto a los posibles efectos adversos sobre 
el desarrollo fetal. 
 
Antes de la administración debe tenerse en cuenta un potencial embarazo, especialmente durante los 
primeros meses. 
 
 
Conducción y uso de máquinas 
 
El uso de Isogaine puede afectar ligeramente sobre las funciones mentales y puede alterar temporalmente 
el movimiento y la coordinación. El dentista debe evaluar en cada caso la posible disminución de la 
seguridad del paciente cuando maneje un vehículo o maquinaria. 
 
 
Isogaine contiene sodio 
Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por cartucho, por lo que se considera 
esencialmente “exento de sodio”. 
 
3. Cómo usar Isogaine 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En 
caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. 
Este medicamento se le administrará vía intramuscular o subcutánea. 
 
La dosis recomendada para anestesia dental es de un cartucho (1,8 ml), aunque puede ser aumentada a dos 
cartuchos si fuese necesario. 
 
La dosis máxima recomendada para adultos no debe exceder de 300 mg de mepivacaína hidrocloruro, que 
equivale a 5,5 cartuchos. 
 
Uso en niños 
En niños suele ser suficiente la administración de 0,5 ml (que equivale aproximadamente a 1/3 del 
cartucho), aunque puede aumentarse a 1 ml (algo más de la mitad del cartucho). 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas 
las personas los sufran. 
 
Pueden producirse reacciones adversas debidas a altos niveles plasmáticos producidos por una dosis 
excesiva, absorción rápida o inyección intravenosa accidental. Estas reacciones son: Náuseas, vómitos, 
espasmos musculares, hipotensión, bradicardia y taquicardia, colapso, convulsiones y dificultades 
respiratorias. 
 
Las reacciones alérgicas se caracterizan por alteraciones cutáneas, que se pueden presentar tardíamente, 
urticaria y edema. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no 
mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
Comunicación de efectos adversos:  
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a 
través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: 
https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a 
proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. 
 
5. Conservación de Isogaine 
 
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice Isogaine después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de Cad. 
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Conservar por debajo de 30ºC. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente. 
 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Isogaine 
 
- El principio activo es mepivacaína, hidrocloruro. Cada mililitro de solución contiene 30 miligramos 
de mepivacaína, hidrocloruro. 
- Los demás componentes son cloruro sódico, agua para preparaciones inyectables. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Solución incolora y traslúcida. 
Envases con cartuchos de 1,8 ml en soporte blíster de PVC y lámina de aluminio. 
 
 Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular de la autorización de comercialización 
Laboratorios Clarben, S.A. 
C/ Asura 111 local 1 y 4 
Madrid  28043 - España. 
 
Responsable de la fabricación 
 CLARBEN, S.A.
Eduardo Marconi, 2. Polígono Industrial Codein. (Fuenlabrada (Madrid)) - 28946 - España 
Fecha de la última revisión de este prospecto: Agosto 2013 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/ ”