 
					
									Nº Registro: 58719
									Descripción clinica: Lipasa/Amilasa/Proteasa 10.000 U/8.000 U/600 U 250 cápsulas
									Descripción dosis medicamento: 8.000 U/10.000 U/600 U 
									Forma farmacéutica: CÁPSULA DURA
									Tipo de envase: Frasco
									Contenido: 250 cápsulas
									Principios activos: AMILASA, LIPASA, PANCREATINA, PROTEASA
									Excipientes: LAURILETER SULFATO SODICO, CETILICO, ALCOHOL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-11-1990
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-11-1990
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 19-12-2008
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/58719/58719_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/58719/58719_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: ABBOTT LABORATORIES, S.A.
									Dirección: Avda. de Burgos, 91
									CP: 28050
									Localidad: Madrid
									CIF: A08099681
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ABBOTT LABORATORIES, S.A.
									Dirección: Avda. de Burgos, 91
									CP: 28050
									Localidad: Madrid
									CIF: A08099681
								
Prospecto: información para el usuario  
Kreon 10.000 U cápsulas duras gastrorresistentes 
Pancreatina (lipasa, amilasa, proteasa) 
Contenido del  prospecto: 
1. Qué es Kreon y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Kreon  
3. Cómo tomar Kreon  
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Kreon  
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es Kreon  y para qué se utiliza 
 
Kreon pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como enzimas pancreáticos.  
Gracias a su actividad sobre las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas, los enzimas 
pancreáticos facilitan la digestión y favorecen la absorción de alimentos a aquellas  personas cuyo 
organismo no es capaz de fabricar dichos enzimas en cantidad suficiente. 
 
La pancreatina (lipasa, amilasa, proteasa), que contiene este preparado se extrae del páncreas de cerdo. 
 
Kreon se usa para el tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina.  
 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Kreon 
 
No tome Kreon:   
• si es alérgico a la pancreatina (lipasa, amilasa, proteasa) o a cualquiera de los demás componentes 
de este medicamento (incluidos en la sección 6).  
 
Advertencias y precauciones: 
 
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Kreon. 
Tenga especial cuidado con Kreon: 
- si se manifiestan síntomas de alergia. 
- si experimenta un trastorno intestinal raro llamado «colonopatía fibrosante», en el que se estrecha el 
intestino, se ha descrito en pacientes con fibrosis quística que toman dosis altas de enzimas 
pancreáticos.  
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
• Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
• Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero. 
• Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque 
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.  
• Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se 
trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. No obstante, si padece fibrosis quística y toma más de 10.000 unidades de lipasa por kilo de peso al 
día y presenta síntomas abdominales no habituales o cambios en los síntomas abdominales informe a 
su médico. 
Información adicional sobre pancreatina (lipasa, amilasa, proteasa): 
Los páncreas utilizados para producir Kreon y otros preparados que contienen enzimas pancreáticas 
proceden de cerdos destinados a la producción de alimentos de consumo humano. Estos cerdos pueden 
ser portadores de virus. Durante la fabricación de Kreon se realizan varios procesos para reducir el 
riesgo de diseminación vírica, como la destrucción y detección de determinados virus. No puede 
descartarse completamente el riesgo de infección por estos virus u otros desconocidos o nuevos. No 
obstante, no se ha notificado ningún caso en el que se haya producido la infección de pacientes. 
 
Toma de Kreon con otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
  
Toma de Kreon con alimentos, bebidas y alcohol 
Este medicamento se toma durante o inmediatamente después de las comidas. Si fuera necesario, el 
contenido de las cápsulas puede mezclarse con alimentos líquidos o blandos. En este caso, la mezcla 
debe tomarse inmediatamente para evitar dañar los enzimas.   
 
Embarazo, lactancia y fertilidad 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.  
 
No existen datos en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, pero los estudios en animales no 
muestran absorción ni exposición sistémica de los enzimas pancreáticos. Deben tomarse precauciones 
a la hora de prescribir esta medicación a embarazadas, así como a mujeres en periodo de lactancia.  
En caso de que sea necesario emplear Kreon durante el embarazo o la lactancia debe administrarse en 
dosis que sean suficientes para obtener un estado nutricional adecuado.  
 
Conducción y uso de máquinas 
Dadas las características de este medicamento, no es probable que su administración afecte a la 
capacidad de conducir y manejar máquinas peligrosas. 
 
 
3. Cómo tomar Kreon  
 
Siga exactamente  las  instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o 
farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.   
 
Dosificación en  pacientes pediátricos y adultos con fibrosis quística 
La dosis inicial se establece según el peso y la edad. La dosis inicial debe ser 1.000 unidades de 
lipasa/kg/comida en niños menores de 4 años y 500 unidades de lipasa/kg/comida en niños mayores de 
4 años.  
 
El médico decidirá la dosis de mantenimiento en función del control de los síntomas. 
 
La dosis administrada no debe sobrepasar las 10.000 unidades de lipasa/kg peso corporal y día o las 
4000 unidades de lipasa/g de grasa ingerida.  
  
Dosificación en otras condiciones asociadas con una insuficiencia pancreática exocrina La dosis debe ajustarse de forma individual de acuerdo con los síntomas y el contenido en grasas de la 
dieta. La dosis necesaria por comida varía entre alrededor de 25.000 a 80.000 unidades Ph. Eur. De 
lipasa y la mitad de la dosis individual en caso de comidas ligeras. 
  
Las cápsulas deben tragarse enteras, sin masticar ni triturar, con líquido suficiente durante o después 
de las comidas principales y menores.  
Cuando exista dificultad para tragar las cápsulas, éstas pueden abrirse y el contenido se puede mezclar 
con una pequeña cantidad de alimento ligeramente ácido o con líquidos ácidos. Los alimentos 
ligeramente ácidos podrían ser por ejemplo compota de manzana o yogur. Los líquidos ácidos podrían 
ser zumo de manzana, naranja o piña.  
La mezcla con alimentos o líquidos que no sean ácidos, la trituración o la masticación de las cápsulas 
puede causar irritación en la boca o cambiar la forma en que Kreon actúa en el organismo.  
No retener las cápsulas de Kreon o su contenido en la boca.  
Esta mezcla debe tomarse inmediatamente para evitar dañar el recubrimiento de los gránulos.  
No almacenar la mezcla. 
 
Beba abundantemente (2-3 litros de líquido) mientras esté tomando este medicamento para mantener 
un estado de hidratación adecuado.   
 
Si toma más Kreon del que debiera 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, es aconsejable suspender el tratamiento y beber mucho 
agua.  
 
Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información 
Toxicológica, teléfono 91.562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. 
 
Si olvidó tomar Kreon 
Si olvida tomar este medicamento, espere hasta la próxima comida y tome el número habitual de 
cápsulas. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Kreon  
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Kreon. No lo interrumpa sin consultar antes 
con él. 
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, Kreon puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Los siguientes efectos adversos se detectaron durante los estudios en pacientes que tomaban Kreon. 
Estos efectos adversos pueden aparecer con este medicamento: 
 
Muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 personas): dolor abdominal.  
 
Frecuentes (afectan a 1 de cada 10 pacientes): náuseas, vómitos, estreñimiento, abdomen inflamado, 
diarrea. 
Estos pueden ser debidos a la enfermedad por la que usted está tomando Kreon. Durante los estudios, 
el número de pacientes que tomaban Kreon que tenían dolor de estómago o diarrea fue similar o 
menor que los pacientes que no tomaban Kreon. 
 
Poco frecuentes (afectan a  1 de cada 100 pacientes): erupción en la piel.   
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): prurito (picor), 
urticaria. 
Kreon puede causar otras reacciones alérgicas graves (hipersensibilidad) que incluyen problemas con 
la respiración o hinchazón de labios. 
Se han referido estenosis ileocecales y de intestino grueso (colonopatía fibrosante) en pacientes con 
fibrosis quística que toman altas dosis de preparaciones con pancreatina. 
 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto.  
 
 
5. Conservación de Kreon  
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
No conservar a temperatura superior a 30 ºC. 
 
Mantener el envase perfectamente cerrado. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico 
cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a 
proteger el medio ambiente. 
 
 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de Kreon  
 
- El principio activo es pancreatina (lipasa, amilasa, proteasa). Cada cápsula contiene 150 mg de 
pancreatina, que equivalen a 10.000 U de lipasa, 8.000 U de amilasa, y 600 U de proteasa. 
 
- Los demás componentes son macrogol 4000, ftalato de hipromelosa, alcohol cetílico, citrato de 
trietilo y dimeticona. Los componentes de la cápsula son: gelatina, óxido de hierro rojo, amarillo  y 
negro (E 172), dióxido de titanio (E 171) y laurilsulfato sódico. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Kreon 10.0000 se presenta en forma de cápsulas de gelatina dura con cabeza marrón opaco y cuerpo 
transparente en envases de plástico. Cada envase contiene 100 ó 250 cápsulas. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular de la autorización de comercialización  
Abbott Laboratories, S.A. 
Avda de Burgos 91 
28050 Madrid 
 
Responsable de la fabricación 
ABBOTT LABORATORIES GMBH Justus von Liebig Strasse 33 
31535 Neustadt (Alemania) 
 
 
Este prospecto ha sido revisado en Noviembre 2012 
 
“La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/”