 
					
									Nº Registro: 75797
									Descripción clinica: Gaxilosa 0,45 g solución/suspensión oral 1 sobre
									Descripción dosis medicamento: 0,45 g
									Forma farmacéutica: POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL
									Tipo de envase: Sobre
									Contenido: 1 sobre
									Principios activos: GAXILOSA
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 08-01-2013
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 19-04-2012
									Fecha de último cambio de situación de registro: 19-04-2012
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 19-04-2012
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/75797/75797_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/75797/75797_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: VENTER PHARMA, S.L.
									Dirección: C/ Azalea, 1
									CP: 28109
									Localidad: Alcobendas
									CIF: B83699926
									Laboratorio comercializador
									Nombre: FERRER INTERNACIONAL, S.A.
									Dirección: Gran Via Carlos III, 94
									CP: 08028
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08041162
								
PROSPECTO 
 Prospecto: Información para el paciente 
 
LacTEST 0,45 g  polvo para solución oral 
Gaxilosa 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de usar este medicamento, porque contiene 
información importante para usted. 
 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas 
aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos 
adversos que no aparecen en este prospecto, 
 
Contenido del prospecto: 
 
1. Qué es LacTEST y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar LacTEST  
3. Cómo usar LacTEST  
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de LacTEST 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
 
1. Qué es LacTEST y para qué se utiliza 
 
Este medicamento es solo para uso diagnóstico. 
 
LacTEST está indicado para el diagnóstico no invasivo de la deficiencia de lactasa intestinal en 
adultos y pacientes ancianos. 
 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar LacTEST 
 
No use LacTEST: 
? Si es alérgico (hipersensible) a gaxilosa 
? Si usted padece de galactosemia o pentosuria. 
? Si usted tiene una enfermedad renal grave, hipertensión portal (ascitis, cirrosis), 
mixedema (hipotiroidismo grave), diabetes mellitus o antecedentes de gastrectomía total 
y/o vagotomía, ya que todavía no se han realizado los estudios de seguridad en estas 
condiciones. 
 
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico antes de empezar a usar LacTEST 
 
Debido a que la eliminación de xilosa en orina puede estar reducida en pacientes con función 
renal anormal, usted puede ser evaluado para detectar cualquier disfunción renal potencial. El 
uso de LacTEST no está recomendado en pacientes cuya tasa de filtración glomerular (TFG) sea 
inferior a 90 ml/min/1,73 m
2
  
 
La seguridad y eficacia de LacTEST en pacientes con insuficiencia renal no han sido 
establecidas. En  pacientes con enfermedad renal grave, el uso de LacTEST está contraindicado. 
 
  
La seguridad y eficacia de LacTEST en pacientes con insuficiencia hepática no han sido 
establecidas. En los pacientes con hipertensión portal (ascitis, cirrosis), el uso de LacTEST está 
contraindicado. 
 
Niños y adolescentes 
La seguridad y eficacia de LacTEST en niños de 0 a 18 años de edad no han sido establecidas. 
No hay datos disponibles. 
 
Uso de LacTEST con  otros medicamentos  
Comunique  a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar 
cualquier otro  medicamento. 
 
No debe tomar aspirina o indometacina desde 48 horas antes de la realización de LacTEST y 
hasta que haya finalizado la prueba, debido a que se ha descrito que la aspirina y la 
indometacina disminuyen la excreción de xilosa en la orina. 
 
Embarazo y lactancia 
Sí está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención 
de quedarse embarazada, consulte a su médico  antes de utilizar este medicamento.  
 
No se prevén efectos durante el embarazo y la lactancia. 
 
Conducción y uso de máquinas 
La influencia de LacTEST en la capacidad para conducir y uso de máquinas es nula o 
insignificante.  
 
 
3. Como usar LacTEST 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento contenidas en este 
prospecto o las indicadas por su médico. En caso de duda, consulte con su médico. 
 
La dosis recomendada es 0,45 g disueltos en 100 ml de agua. 
 
La realización de la prueba debe seguir la siguiente secuencia: 
 
1. (Usted) debe estar en ayunas 10 horas antes de la prueba, preferiblemente durante la 
noche anterior. 
2. (Usted) debe orinar dos horas antes de la prueba y de nuevo a los 15- 30 minutos 
previos a la prueba. 
3. (Usted) debe ingerir el contenido del sobre disuelto en agua. 
4. (Usted) debe recoger la orina en un recipiente adecuado que se le proporcionará  para tal 
fin durante  las 5 horas que dura la prueba y debe orinar inmediatamente antes de 
finalizar la misma. Durante este tiempo, usted debe beber hasta un máximo de 500 ml 
de agua  para aumentar el deseo de orinar.  
 
Uso en niños y adolescentes 
 
Este producto no está aprobado para uso en población pediátrica 
 
Si usa más LacTEST del que debiera 
 
Ya que solo se administran  0,45 g of gaxilosa, no se espera una sobredosis  
 4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, LacTEST puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran. 
 
El programa clínico de gaxilosa consta de 3 estudios, que representan 540 sujetos que recibieron 
gaxilosa vía oral (113 mg – 5,4 g) y 12 recibieron placebo. Las investigaciones utilizando el test 
de gaxilosa mostraron un perfil de seguridad aceptable en voluntarios sanos y en la población de 
destino. No se han descritos efectos adversos graves relacionados con el tratamiento, ni efectos 
que fueran causa de retirada del estudio. Solamente 13 efectos adversos fueron considerados 
como probable o posiblemente relacionados con el producto en investigación, y ninguno de 
ellos dio lugar a la retirada del estudio. Cuatro de ellos fueron de intensidad moderada (prurito y 
urticaria) y 9 fueron leves (distensión abdominal, dolor abdominal, vómito, diarrea, náuseas y 
migraña). 
 
Si experimenta cualquier efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos 
adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
 
5. Conservación de LacTEST 
 
Mantener  este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja. La fecha 
de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
No utilice este medicamento si observa indicios visibles de deterioro.  
 
Este medicamento se almacena en sobres, su forma farmacéutica; no necesita condiciones 
especiales de temperatura para su conservación. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los 
envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En 
caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los 
medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición  LacTEST 
 
- El principio activo es gaxilosa. Cada sobre contiene 0,45 g de gaxilosa. 
- No contiene otros ingredientes. 
 
Aspecto del producto y  contenido del envase. 
 
LacTEST se presenta como un polvo blanco o casi blanco para solución oral contenido en un 
sobre.  
 Titular de la autorización del medicamento y responsable de la fabricación  
 
Titular de la autorización 
Venter Pharma S.L. 
Azalea, 1.  
28109 Alcobendas - Madrid 
España 
 
Responsable de la fabricación del medicamento 
Idifarma Desarrollo Farmacéutico SL 
P.I.Moncholí, C/Noaín nº 1 
31110 Navarra 
España 
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico 
Europeo con los siguientes nombres: 
 
España LacTEST 0,45 g polvo para solución oral  
Alemania LacTEST 0,45 g Pulver zur Herstellung einer 
Lösung zum Einnehmen 
Otras fuentes de información 
 
La información detallada de este medicamento está disponible en el sitio web de la Agencia 
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/ 
 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
La siguiente información está destinada únicamente a médicos o profesionales de la salud: 
La ficha técnica completa de LacTEST se presenta como un documento separado en el 
producto, con el objetivo de proporcionar a los profesionales de la salud una información 
adicional científica y práctica acerca de la administración y uso de este medicamento.