 
					
									Nº Registro: 77114
									Descripción clinica: Levotiroxina 500 microgramos inyectable 1 vial
									Descripción dosis medicamento: 500 microgramos
									Forma farmacéutica: POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 1 vial + 1 vial de disolvente
									Principios activos: LEVOTIROXINA SODICA
									Excipientes: HIDROGENOFOSFATO DISODICO DIHIDRATADO, CLORURO DE SODIO, HIDROXIDO SODICO, MANITOL
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 10-07-2013
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 07-02-2013
									Fecha de último cambio de situación de registro: 07-02-2013
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 07-02-2013
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/77114/77114_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/77114/77114_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
									Laboratorio comercializador
									Nombre: SANOFI AVENTIS, S.A.
									Dirección: Josep Plá, 2
									CP: 08019
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08163586
								
Prospecto: información para el usuario 
 
Levotiroxina Sanofi 500 microgramos polvo y disolvente para solución inyectable 
Levotiroxina  
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene 
información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, 
aunque presenten los mismos síntomas de la enfermedad ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Levotiroxina Sanofi y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Levotiroxina Sanofi 
3. Cómo usar Levotiroxina Sanofi 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Levotiroxina Sanofi 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
1.  Qué es Levotiroxina Sanofi y para qué se utiliza 
 
Levotiroxina Sanofi pertenece a un grupo de medicamentos denominados hormonas tiroideas. 
 
Está indicado en: 
• Tratamiento de reemplazo o sustitución en caso de mal funcionamiento de la glándula 
tiroides, o falta de funcionamiento de ésta, como en el caso de enfermedades tales como: 
coma hipotiroideo, cretinismo (enfermedad congénita caracterizada por detención del 
desarrollo físico y psíquico), mixedema (deficiente funcionamiento de la glándula tiroidea 
que produce un edema duro extendido a cara y extremidades), bocio no tóxico (abultamiento 
en la parte anterior del cuello debido a un aumento del tamaño de la glándula tiroides, en este 
caso sin exceso de hormonas tiroideas) o hipotiroidismo en general (falta de hormonas 
tiroideas) (incluyendo estados hipotiroideos en el niño, durante el embarazo o en la vejez). 
• Hipotiroidismo (falta de hormonas tiroideas) resultante de la extirpación quirúrgica de la 
glándula tiroidea, o de su funcionamiento deficiente, como resultado de la aplicación de 
radiación o tratamiento con agentes antitiroideos (medicamentos para el hipertiroidismo). 
• Supresión de la secreción de tirotropina (hormona estimulante de la glándula tiroides) que se 
requiere en el tratamiento del bocio simple no endémico (aumento del tamaño del tiroides) y 
en la tiroiditis linfocítica (inflamación de la glándula tiroides caracterizada por 
hipertiroidismo transitorio). 
• Tratamiento de la tirotoxicosis (exceso de hormonas tiroideas), en combinación con los 
agentes antitiroideos, para prevenir el hipotiroidismo. Este esquema terapéutico está 
especialmente recomendado en el tratamiento de la tirotoxicosis durante el embarazo. 
 
 
2.  Qué necesita saber antes de empezar a usar Levotiroxina Sanofi 
 
No use Levotiroxina Sanofi  
• Si es alérgico al principio activo (levotiroxina), o a cualquiera de los demás componentes de 
este medicamento (incluidos en la sección 6). 
• Si padece de exceso de hormonas tiroideas (tirotoxicosis) sin tratar, insuficiencia suprarrenal 
(disminución de la función de la glándula suprarrenal) no tratada, insuficiencia hipofisaria 
(disminución de la función de la hipófisis) no tratada. 
• Si padece de infarto agudo de miocardio, inflamación del miocardio o inflamación de las 
capas que componen el corazón (pancarditis). 
• Si padece hipertiroidismo no tratado (no recibe tratamiento por parte de su médico). 
 
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Levotiroxina Sanofi, especialmente en 
los siguientes casos: 
 
• Si sufre alguna enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión (aumento de la presión 
arterial). En caso de agravamiento de su enfermedad, su médico puede indicarle una 
reducción inmediata de la dosis de Levotiroxina Sanofi. Es muy probable que necesite 
controles periódicos. 
• Si tiene bocio (aumento de tamaño de la glándula tiroides) y es paciente de edad avanzada con 
la función tiroidea normal y ha sufrido un infarto de miocardio, o presenta insuficiencia 
cardiaca, angina de pecho o arritmias con taquicardias. 
• Comunique a su médico si padece insuficiencia hipofisaria (mal funcionamiento de la 
hipófisis), insuficiencia suprarrenal (mal funcionamiento de las glándulas suprarrenales), o 
nódulo tiroideo autónomo (nódulos del tiroides que secretan hormonas), intolerancia al yodo, 
tuberculosis, insuficiencia renal (mal funcionamiento del riñón), o una delgadez extrema. 
• Comunique a su médico si es hipotiroideo (sus niveles de hormonas tiroideas son bajos) o 
padece mixedema (enfermedad debida a un mal funcionamiento de la glándula tiroides). Por 
regla general, las personas que padecen estas enfermedades son muy sensibles a levotiroxina. 
Por ello, la dosis inicial prescrita por su médico será baja, para luego ir incrementándola de 
forma gradual. Su médico comprobará la respuesta al tratamiento mediante análisis de sangre. 
• Si es mujer postmenopáusica, con mayor riesgo de osteoporosis, y está en tratamiento por 
hipotiroidismo (falta de hormonas tiroideas), puede necesitar controles con mayor frecuencia. 
• Comunique a su médico si padece hipertiroidismo (niveles de hormonas tiroideas muy altos) y 
si está en tratamiento. El tratamiento con Levotiroxina Sanofi puede no ser adecuado en este 
caso. 
• En caso de necesitar intervención quirúrgica con anestesia general, se aconseja interrumpir el 
tratamiento con Levotiroxina Sanofi. 
• Si padece diabetes mellitus, comuníqueselo a su médico, ya que el tratamiento con 
Levotiroxina Sanofi puede requerir un aumento de las dosis de insulina o hipoglucemiante 
(medicamento para reducir los niveles de azúcar en sangre) oral. Por otro lado, antes de 
disminuir la dosis de Levotiroxina Sanofi, su médico deberá ajustar su dosis de insulina o 
hipoglucemiante oral, ya que podrían aparecer reacciones hipoglucémicas (sensación de 
hambre, temblor, palidez, sudor, dolor de cabeza…), como consecuencia de la disminución 
del azúcar en sangre. 
• Si está en tratamiento con anticoagulantes (medicamentos para evitar la aparición de 
trombos), ya que Levotiroxina Sanofi puede potenciar su acción. 
• En caso de cambiar de marca, es necesario ajustar la dosis según los resultados de los análisis 
de sangre. 
• Las hormonas tiroideas no deben usarse para reducir peso. 
 
Otras advertencias  
En el caso de coma mixedematoso se deben tomar en consideración la historia del paciente y los 
valores obtenidos en el laboratorio además de la situación clínica, para confirmar el diagnóstico de 
“coma hipotiroideo”. 
Se debe controlar la condición comatosa antes de iniciar la terapia de sustitución para tratar la 
deficiencia de hormona tiroidea. 
 
Interacción de Levotiroxina Sanofi con otros medicamentos 
Comunique a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener 
que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta, especialmente si está en 
tratamiento con: 
• Catecolaminas o anticoagulantes, ya que Levotiroxina Sanofi puede potenciar su efecto. 
• Antidiabéticos: Levotiroxina Sanofi puede reducir su eficacia y, por lo tanto, puede ser 
necesario un ajuste de dosis. 
• Colestiramina y colestipol (medicamentos para el tratamiento del colesterol) y sales de sodio: 
ya que estos medicamentos no permiten la absorción del Levotiroxina Sanofi, por lo que se 
debe esperar 4-5 horas después de tomar Levotiroxina Sanofi para su uso. 
• Medicamentos que contengan aluminio, hierro o carbonato cálcico y antiácidos, ya que 
pueden reducir el efecto de Levotiroxina Sanofi. Es necesario esperar, como mínimo, dos 
horas después de tomar Levotiroxina Sanofi para su toma. 
• Medicamentos que contengan yodo, medicamentos de tipo salicilatos, o cuyo principio activo 
sea furosemida, dicumarol, clofibrato, fenitoína, carbamazepina, rifampicina, sertralina, 
cloroquina, o proguanilo, ya que interfieren en el efecto de Levotiroxina Sanofi. 
• Anticonvulsivantes (medicamentos para la epilepsia) o barbitúricos (medicamentos 
tranquilizantes o para el insomnio), ya que modifican la eliminación de Levotiroxina Sanofi a 
nivel del hígado y puede ser necesario un ajuste de dosis. 
• Inhibidores de la proteasa, como lopinavir/ritonavir, pueden provocar pérdida de efecto de 
Levotiroxina Sanofi cuando se administran juntos. 
• Estrógenos, como por ejemplo en anticonceptivos orales, ya que pueden llevar a errores 
diagnósticos y terapéuticos. Durante el tratamiento con anticonceptivos que contienen 
estrógenos o durante la terapia hormonal sustitutoria postmenopáusica, puede ser necesario 
aumentar la dosis de levotiroxina. 
• Propiltiouracilo, glucocorticoides, beta-simpaticolíticos, amiodarona y medios de contraste 
que contengan yodo. 
 
Embarazo y lactancia 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. 
 
Si padece hipotiroidismo y está en tratamiento con Levotiroxina Sanofi, no debe interrumpirlo durante el 
embarazo. A veces, puede ser necesario aumentarle la dosis. El tratamiento con Levotiroxina Sanofi no 
tiene consecuencias sobre el feto. 
Se deberá controlar la función tiroidea tanto durante el embarazo como después. 
 
Es vital mantener niveles normales de hormona tiroidea en mujeres embarazadas para asegurar una 
buena salud tanto de la madre como del feto. 
 
Levotiroxina Sanofi puede administrarse durante el periodo de lactancia. 
 
Conducción y uso de máquinas 
No se han descrito efectos de Levotiroxina Sanofi sobre la capacidad para conducir vehículos y 
utilizar máquinas.  
 
Levotiroxina Sanofi contiene sodio 
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 31,01 mg 
(1,35 mmol) de sodio por vial. 
 
 
3.  Cómo usar Levotiroxina Sanofi 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En 
caso de duda, consulte de nuevo a su médico. 
 
Su médico le indicará la duración de su tratamiento y la dosis más adecuada para usted.  
Se debe administrar el tratamiento, teniendo siempre en cuenta las circunstancias individuales, durante 
el periodo en el que no sea posible la administración de hormonas por vía oral.  
 
Levotiroxina Sanofi se administra únicamente por vía intravenosa o por perfusión (ver apartado 6 
“Instrucciones para el personal sanitario”) 
 
Los pacientes que sufren la forma más severa de hipotiroidismo (coma mixedematoso) deben 
someterse a tratamiento urgentemente. El tratamiento irá dirigido a corregir los trastornos 
hidroelectrolíticos o una eventual infección, junto con la administración de hormonas tiroideas.  
 
Levotiroxina Sanofi puede ser administrada inicialmente por vía IV, durante un periodo de 2-3 
minutos a una dosis de 500 microgramos de levotiroxina dado que el tiempo de arranque de la acción, 
incluso con la administración IV, puede aparecer después de varias horas.  
También es posible administrarse en perfusión, utilizando una jeringa para perfusión de 50 ml con una 
solución isotónica de cloruro de sodio, durante 30-60 minutos.  
Desde el segundo día, se debe administrar 100 microgramos al día de levotiroxina, hasta el final del 
coma. 
 
- En pacientes de edad avanzada, pacientes con insuficiencia coronaria (enfermedad cardiaca):  
Se debe iniciar el tratamiento con precaución, por ejemplo, si es necesario se fijará una dosis inicial 
baja y se aumentará gradualmente a intervalos largos, con un control frecuente de las hormonas 
tiroideas.  
La experiencia ha demostrado que son suficientes dosis bajas en pacientes con un bajo peso. 
 
- Uso en niños 
La dosis de mantenimiento es, generalmente, de 100 a 150 microgramos por m
2
 de superficie 
corporal. 
 
En neonatos y bebés con hipotiroidismo (falta de hormonas tiroideas) congénito, la dosis inicial 
recomendada es de 10 a 15 microgramos por kg de peso corporal, por día, durante los 3 primeros 
meses. A partir de entonces, la dosis debe ser ajustada de manera individual, de acuerdo con los 
resultados clínicos y los niveles de la hormona tiroidea y de la TSH (hormona estimulante de la 
tiroides). 
 
En niños con hipotiroidismo (falta de hormonas tiroideas) adquirido, la dosis inicial recomendada es 
de 12,5-50 microgramos por día. La dosis se debe incrementar, de manera gradual, cada 2 a 4 
semanas, de acuerdo con los resultados clínicos y los niveles de la hormona tiroidea y de la TSH, 
(hormona estimulante de la tiroides) hasta que se alcance la dosis completa de sustitución. 
  
A los bebés se les debe administrar la dosis total diaria al menos media hora antes de la primera 
comida del día. 
 
Si usa más Levotiroxina Sanofi del que debiera 
Llame inmediatamente a su médico, farmacéutico o acuda al hospital más próximo.  
 
La ingesta accidental de Levotiroxina Sanofi puede ser tratada: reduciendo la absorción de 
levotiroxina, mediante la inducción del vómito o el lavado gástrico, y la administración de fármacos 
que prevengan los siguientes síntomas: nerviosismo, alteraciones cardíacas e hipertensión (aumento 
de la presión arterial). El tratamiento de la sobredosis será sintomático. En caso de shock, está 
indicada la administración de oxígeno y la ventilación asistida. 
 
En casos de sobredosis en humanos, no son de esperar complicaciones serias con amenaza para las 
funciones vitales, excepto en casos de enfermedad del corazón. Sin embargo, se han notificado casos 
de crisis tirotóxicas, calambres, problemas cardiacos y coma. También se han notificado casos de paro 
cardiaco súbito en pacientes después de muchos años de abuso de levotiroxina.  
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, 
teléfono 91 562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad usada o ingerida. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
Si olvidó usar Levotiroxina Sanofi 
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, Levotiroxina Sanofi puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran. 
 
Estos efectos adversos están asociados, generalmente, con una sobredosis y corresponden a síntomas de 
hipertiroidismo. 
 
- Trastornos de la sangre y sistema linfático: se han observado casos de leucopenia (disminución 
del número de glóbulos blancos). 
 
- Trastornos cardiovasculares: dolor del pecho que se extiende a veces al brazo izquierdo (dolor 
anginoso), aceleración de los latidos del corazón (palpitaciones, taquicardia), alteración del ritmo del 
corazón (arritmias cardiacas), e incluso inflamación de pies y tobillos, dificultad respiratoria y fatiga 
(síntomas de descompensación cardiaca). Estos trastornos se dan con mayor probabilidad en ancianos. 
 
- Trastornos del metabolismo y la nutrición: pérdida de peso. 
 
- Trastornos psiquiátricos: en ancianos se han observado trastornos mentales. 
 
- Trastornos del sistema nervioso: se han descrito casos de insomnio, temblores, excitabilidad, 
nerviosismo, debilidad muscular y calambres, dolor de cabeza e intolerancia al calor, rubor y 
sudoración. 
 
- Trastornos vasculares: en ancianos se han detectados casos de embolia cerebral (bloqueo repentino 
de la sangre que llega al cerebro).  
 
- Trastornos gastrointestinales: vómitos y diarrea. 
 
- Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: a dosis normales y en tratamientos a 
largo plazo, se puede producir una disminución de la densidad mineral ósea, trastorno que aparece, 
principalmente, en mujeres y, en especial, en mujeres postmenopáusicas, pudiendo aparecer también 
hipercalcemia (aumento de calcio en sangre). 
 
- Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: fiebre, trastornos menstruales y 
reacciones alérgicas, como erupción cutánea y urticaria. 
 
Todas estas reacciones suelen desaparecer al reducir la dosis o suspender el tratamiento. 
 
Pueden aparecer también otros síntomas como fiebre, vómitos o aumento de la presión intracraneal 
(pseudotumor cerebri), particularmente en niños. En estos casos, se debe reducir la dosis o interrumpir 
el tratamiento hasta que desaparezcan estos síntomas. El tratamiento puede restablecerse entonces, 
pero con precaución al establecer la dosis. 
 
Si la dosis inicial de levotiroxina es demasiado alta, pueden precipitarse alteraciones del ritmo del 
corazón (fibrilación atrial o ventricular), especialmente en pacientes sensibles.  
 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos 
adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
 
5.  Conservación de Levotiroxina Sanofi  
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC). 
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz. 
Proteger la solución preparada para su uso de la luz directa. 
 
Caducidad 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Periodo de validez de la solución reconstituida: 
- para la administración por vía intravenosa: 24 horas a temperatura ambiente 
- para la administración por perfusión:            2 horas a temperatura ambiente 
 
Desde un punto de vista microbiológico, a menos que el método de apertura excluya el riesgo de 
contaminación microbiológica, el producto debe ser utilizado inmediatamente. Si no se utiliza 
inmediatamente, el tiempo y las condiciones de conservación son responsabilidad del usuario. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6.  Contenido del envase e información adicional  
 
Composición de Levotiroxina Sanofi 500 microgramos polvo y disolvente para solución 
inyectable 
-       El principio activo es levotiroxina sódica. Cada envase contiene 1 vial con 514 microgramos de 
levotiroxina sódica (equivalente a 500 microgramos de levotiroxina). 
-       Los demás componentes son:  
Polvo: hidrogenofosfato de disodio dihidrato, cloruro de sodio, manitol (E-421), ácido fosfórico e 
hidróxido de sodio (para ajuste del pH). 
Disolvente: agua para preparaciones inyectables. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Vial: contiene polvo de color blanco. 
Ampolla del disolvente: contiene solución incolora. 
 
Cada estuche de Levotiroxina Sanofi contiene 1 vial de polvo y 1 ampolla de disolvente. 
 
Instrucciones para el personal sanitario 
 
Administrar por vía intravenosa después de la reconstitución. 
El polvo se debe disolver en 5 ml de agua para preparaciones inyectables (incluida en el envase). 
Para el uso en perfusión intermitente a corto plazo, se deberá añadir una solución isotónica de cloruro 
de sodio (50 ml-250 ml). 
 
Titular de la autorización de comercialización  
sanofi-aventis, S.A 
C/ Josep Pla, 2 
08019 Barcelona 
España 
 
Responsable de la fabricación 
Thymoorgan Pharmazie GMBH 
Schiffgraben, 23 
D-38690 Vienenburg 
Alemania 
Este prospecto ha sido aprobado en Febrero 2013
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/