 
					
									Nº Registro: 58311
									Descripción clinica: Nicardipino 20 mg/ml solución/suspensión gotas orales 60 ml 1 frasco
									Descripción dosis medicamento: 20 mg/ml
									Forma farmacéutica: GOTAS ORALES EN SOLUCIÓN
									Tipo de envase: Frasco
									Contenido: 1 frasco de 60 ml
									Principios activos: NICARDIPINO HIDROCLORURO
									Excipientes: SACARINA SODICA, ALCOHOL ETILICO (ETANOL), ACEITE DE RICINO HIDROGENADO-POLIOXIETIL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-06-1990
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-06-1990
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-06-1990
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: No Disponible
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/58311/58311_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: KERN PHARMA, S.L.
									Dirección: Venus, 72. Poligono Industrial Colon II.
									CP: 08228
									Localidad: Tarrasa, Barcelona
									CIF: B58296773
									Laboratorio comercializador
									Nombre: KERN PHARMA, S.L.
									Dirección: Venus, 72. Poligono Industrial Colon II.
									CP: 08228
									Localidad: Tarrasa, Barcelona
									CIF: B58296773
								
1/2 
Lincil Gotas 
Nicardipino 
 
 
Composición por 1 ml: 
Nicardipino clorhidrato .....................................................................................................................20 mg 
Excipientes (Aceite de ricino hidrogenado polioxietilenado 40, esencia de anís, etanol (0,32 g), sacarina de 
sodio y agua purificada) 
 
Propiedades 
El nicardipino es un fármaco que antagoniza la entrada de iones calcio a través de los canales lentos de las 
membranas celulares del tejido muscular liso vascular. Químicamente es un derivado de la dihidropiridina, 
relacionado con nifedipino, nitrendipino, etc. 
Administrado por vía general, el nicardipino es un vasodilatador potente que disminuye las resistencias 
periféricas totales y reduce la presión arterial. 
Después de la administración oral, el nicardipino se absorbe rápida y completamente, posteriormente sufre 
metabolismo de primer paso en el hígado y se metaboliza, dando lugar a metabolitos inactivos. Se excreta 
principalmente a través de la bilis y las heces. Menos del 1 del fármaco original se recoge en la orina. 
 
Titular y responsable de la fabricación: 
Kern Pharma, S.L. 
Polígono Industrial Colón II, 
Venus 72 
08228 Terrassa (Barcelona) 
 
Indicaciones 
Tratamiento de la hipertensión esencial, moderada o leve. 
Prevención y tratamiento de la isquemia por infarto cerebral y sus secuelas. Prevención del deterioro 
neurológico ocasionado por vasoespasmo cerebral secundario a hemorragia subaracnoidea. 
 
Posología 
Hipertensión arterial 
La dosis debe ajustarse en cada paciente según la respuesta de su tensión arterial. 
Puede iniciarse el tratamiento con una dosis de 20 mg tres veces al día, que se puede aumentar a 30 mg tres 
veces al día. Antes de incrementar la dosis deben transcurrir tres días con la dosis inicial para poder 
alcanzar unas concentraciones plasmáticas estables. 
Las dosis efectivas ensayadas han oscilado entre 20 y 40 mg tres veces al día. 
Si se considera necesario el nicardipino puede administrarse junto con diuréticos o beta-bloqueantes. 
Patología cerebrovascular 
La dosis se ajustará individualmente para cada paciente. 
En pacientes afectos de isquemia por infarto cerebral, la dosis recomendada es de 20 a 30 mg tres veces al 
día. 
Para la prevención del deterioro neurológico ocasionado por vasoespasmo cerebral tras hemorragia 
subaracnoidea, se recomienda emplear una dosis inicial de 120 mg diarios (40 mg tres veces al día), 
pudiendo posteriormente reducirse la dosis hasta los 20 mg tres veces al día. 
Uso en ancianos 
Aunque los estudios no han mostrado diferencias significativas se debe administrar con cuidado en 
ancianos, recomendándose iniciar el tratamiento con 20 mg dos veces al día. Según la respuesta puede 
modificarse, pero manteniendo la pauta de dos tomas al día. 
Insuficiencia renal 
Iniciar con dosis de 20 mg tres veces al día, ajustando la dosificación posteriormente. 
Insuficiencia hepática 
Se debe administrar cuidadosamente en pacientes con la función hepática alterada, iniciando el tratamiento 
con 20 mg dos veces al día. Según la respuesta puede modificarse, pero manteniendo la pauta de dos tomas 
al día. 
   2/2 
Contraindicaciones 
Hipersensibilidad a nicardipino. Hemorragias cerebrales recientes. Hipertensión endocraneal. Estenosis 
aórtica avanzada. Embarazo y lactancia. 
 
Precauciones 
Debe administrarse con precaución en pacientes con alteraciones hepáticas y/o renales. Es conveniente 
suspender el tratamiento si, durante el mismo, aparecen alteraciones de los parámetros de la función 
hepática o renal. 
Interrumpir la administración si se presenta dolor isquémico (angina de pecho) a los 30 minutos de iniciar 
la terapia. 
Cuando el tratamiento con nicardipino se utilice para sustituir una terapia de beta-bloqueantes, éstos no se 
interrumpirán de forma brusca. Debe reducirse la dosis de beta-bloqueantes de forma gradual durante 8 -10 
días preferentemente. 
 
Advertencia sobre excipientes 
Este medicamento contiene 40 en volumen final de etanol. Cada ml contiene 0,32 g de etanol lo que 
puede ser causa de riesgo en niños, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedad hepática, 
alcoholismo, epilepsia, daños o lesiones cerebrales. Puede modificar o potenciar el efecto de otros 
medicamentos. 
Este medicamento por contener aceite de ricino hidrogenado polioxietilenado 40 como excipiente puede 
producir náuseas, vómitos, cólico y, a altas dosis, purgación severa. No administrar en caso de obstrucción 
intestinal. 
 
Interacciones 
No administrar con otros vasodilatadores para evitar suma de efectos. Se tendrá precaución en la 
administración junto a hipotensores. 
No administrar con terapias de digoxina, ya que puede potenciar los efectos de ésta. El nicardipino 
incrementa las concentraciones plasmáticas de la ciclosporina. 
La cimetidina incrementa los niveles plasmáticos de nicardipino. 
Los pacientes que reciban simultáneamente estos dos fármacos deben ser monitorizados cuidadosamente. 
 
Efectos secundarios 
Ocasionalmente puede aparecer sofocación, dolor de cabeza, vértigo, astenia y náuseas, dolor epigástrico, 
estreñimiento, diarrea, hipotensión, edema de miembros inferiores, palpitaciones, debilidad, somnolencia, 
insomnio, salivación y micción frecuente. 
En casos raros, elevaciones pasajeras de los parámetros de la función hepática o renal (SGOT, SGPT, 
bilirrubina sérica, glucemia, fosfatasa alcalina, BUN, creatinina sérica). 
En una frecuencia no conocida pueden producirse casos de trombocitopenia y edema pulmonar agudo 
(acumulación anormal de líquido en los pulmones). 
 
Intoxicación y su tratamiento 
Una sobredosificación puede producir hipotensión sistémica grave y taquicardia refleja, así como 
alteraciones de la función hepática y necrosis hepática focal. 
El tratamiento consiste en vigilar las funciones cardíaca y respiratoria, colocando al paciente en forma tal 
que se impida la anoxia cerebral. Se vigilará la presión arterial. La administración i.v. de gluconato cálcico 
puede ayudar a eliminar los efectos del bloqueo del calcio. Los vasopresores (levarterenol) pueden ser útiles 
para combatir una hipotensión profunda. 
“En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 
915 620 420”. 
 
Presentación 
Frasco con 30 ml conteniendo una jeringa dosificadora. 
Frasco con 60 ml conteniendo una jeringa dosificadora. 
 
Texto revisado: Diciembre 1.998 
 
Con receta médica 
Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance de los niños