 
					
									Nº Registro: 66333
									Descripción clinica: Lisinopril/Hidroclorotiazida 20 mg/12,5 mg 28 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 20 mg/12,5 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 28 comprimidos
									Principios activos: HIDROCLOROTIAZIDA, LISINOPRIL
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ, ALMIDON PREGELATINIZADO, MANITOL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 16-09-2004
									Fecha de último cambio de situación de registro: 17-09-2004
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 16-09-2004
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/66333/66333_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/66333/66333_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: TEVA PHARMA S.L.U.
									Dirección: C/ Anabel Segura, 11, Edificio Albatros B, 1ª planta
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: B83959379
									Laboratorio comercializador
									Nombre: TEVA PHARMA S.L.U.
									Dirección: C/ Anabel Segura, 11, Edificio Albatros B, 1ª planta
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: B83959379
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Lisinopril/Hidroclorotiazida Teva 20 mg/12,5 mg comprimidos EFG 
 
Lisinopril/Hidroclorotiazida 
 
Contenido del prospecto 
 
1.- Qué es Lisinopril-Hidroclorotiazida Teva y para qué se utiliza 
2.- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Lisinopril-Hidroclorotiazida Teva  
3.- Cómo tomar Lisinopril-Hidroclorotiazida Teva  
4.- Posibles efectos adversos. 
5.- Conservación de Lisinopril-Hidroclorotiazida Teva  
6.- Contenido del envase e información adicional 
 
 
1.- QUÉ ES LISINOPRIL-HIDROCLOROTIAZIDA TEVA Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Lisinopril/Hidroclorotiazida Teva contiene lisinopril e hidroclorotiazida. 
 
Lisinopril pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la enzima conversora de 
angiotensina (ECA). Los inhibidores de la ECA son vasodilatadores (medicamentos que ensanchan los 
vasos sanguíneos facilitando al corazón el bombeo de sangre a todas partes del cuerpo) 
 
La hidroclorotiazida pertenece a un grupo de medicamentos llamados diuréticos o “pastillas para 
orinar”. Los medicamentos diuréticos aumentan la cantidad de  agua que usted pierde en su orina y por 
lo tanto reduce la cantidad de fluido en sus vasos sanguíneos. 
 
Debido a que cada uno de estos medicamentos reduce la presión arterial de una forma diferente, 
Lisinopril/Hidroclorotiazida Teva se pueden utilizar conjuntamente para tratar la presión arterial 
elevada cuando la toma de estos medicamentos solos no controlan la presión arterial de manera 
suficiente. 
 
 
2.- QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR 
LISINOPRIL/HIDROCLOROTIAZIDA TEVA 
 
NO tome Lisinopril-Hidroclorotiazida Teva si usted: 
• es alérgico a lisinopril o a hidroclorotiazida, o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento (incluidos en la sección 6) 
• es alérgico a sufonamidas (p.ej. trimetropim) 
• ha sufrido una reacción alérgica inexplicable o una reacción alérgica a otros inhibidores de la ECA, 
p.ej. captopril, enalapril, que le produjo infalmación de la cara, labios, lengua y/o garganta. 
• Le han diagnosticado una enfermedad conocida como angioedema hereditario o tiene un 
antecedente de angioedema (una repentina hinchazón grave de la piel en un área particular que 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, 
porque contiene información importante para usted. 
• Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
• Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
• Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
• Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata 
de efectos adversos que no aparecen en este prospecto 
 frecuentemente afecta a ojos, labios, nariz, lengua, garganta (laringe), manos o intestino) 
• Padece problemas hepáticos o renales graves 
• está embarazada de más de 3 meses. (También es mejor evitar el Lisinopril/Hidroclorotiazida en los 
primeros meses de embarazo – ver sección “Embarazo y lactancia”). 
 
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento si: 
• piensa que está (o puede quedarse) embarazada. Lisinopril/Hidroclorotiazida comprimidos no está 
recomendado en los primeros meses de embarazo, y puede producir daños graves en el bebe si está 
embarazada de más de tres meses (ver sección “Embarazo y lactancia”). 
• tiene riesgo de niveles altos de potasio en su sangre por ej por tomar sustitutos de la sal o 
suplementos que contengan potasio. 
• tiene enfermedad en las válvulas cardiacas (aortica o mitral) o un aumento del grosor del músculo 
cardiaco 
• tiene enfermedad o problemas en el hígado; 
• tiene problemas renales, necesita diálisis o ha tenido un trasplante de riñón. 
• padece diabetes. Puede necesitar una dosis diferente de su medicamento antidiabético (incluyendo 
insulina) 
• sufre gota; 
• tiene antecedentes de alergia, asma bronquial o LES (lupus eritematoso sistémico es una 
enfermedad alérgica que produce dolor en las articulaciones, erupciones cutáneas y fiebre)  
• necesita un tratamiento de separación de la sangre (aféresis) o tratamiento de desensibilización por 
ej tras una picadura de avispa o abeja; su médico puede interrumpir el tratamiento con este 
medicamento para prevenir una posible reacción alérgica 
• necesita someterse a una cirugía o una anestesia general. Consulte a su médico, dentista o al 
personal del hospital que usted está tomado este medicamento, ya que puede caer la presión arterial 
de forma repentina. 
• toma litio (un medicamento para la estabilización del estado de ánimo) 
• practica deportes de competición, ya que la hidroclorotiazida es una sustancia prohibida y puede 
dar un resultado positivo en los controles anti-dopaje 
• es de raza negra o de origen Afro-Caribeño: los inhibidores de la ECA pueden ser menos efectivos 
en la reducción de la presión arterial en este grupo de pacientes y puede ser necesario una dosis 
mayor de este medicamento. 
 
Mientras toma Lisinopril/HTCZ Comprimidos 
Su médico monitorizará su enfermedad de forma cercana, le realizará análisis de sangre, comprobará 
su función renal y monitorizara los niveles de sales en su cuerpo de vez en cuando. 
 
Si usted experimenta hinchazón repentina de labios, cara, cuello, y posiblemente manos y pies, erupción 
cutánea, dificultad al tragar o respirar, ronquera, estos son signos de una reacción alérgica grave 
llamada angioedema. Esto puede ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento.Hy un riesgo más 
alto en pacientes de raza negra o de origen Afro-Caribeño. Si esto ocurre deje de tomar los 
comprimidos y consulte a su médico immediatamente o vaya al departamento de urgencias de su 
hospital más cercano. 
 
Niños y adolescentes 
Lisinopril/HCTZ no está recomendado para el uso en niños y adolescentes debido a que la seguridad y 
eficacia de Lisinopril/HCTZ en niños no ha sido establecida. 
 
Toma de Lisinopril/HTCZ con otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomado, ha tomado recientemente o podría tener que tomar 
cualquier otro medicamento, especialmente si usted está tomando alguno de los siguientes: • diuréticos (pastillas para orinar) tales como furosemida, torasemida, amilorida 
• medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (NSAIDs) que son un tipo de analgésicos, p.ej 
aspirina o ibuprofeno 
• otros medicamentos para reducir la presión arterial, ya que su presión arterial puede llegar a ser 
demasiado baja 
• antidepresivos tricíclicos (e.g. amitriptilina), ya que estos reducirán más su presión arterial 
• anti-psicóticos e.g. clorpromazina (utilizada para el tratamiento de trastornos mentales), que 
pueden causar presión arterial baja 
• medicamentos simpaticomiméticos p.ej. adrenalina, noradrenalina, o efedrina ya que la eficacia 
de lisinopril puede estar reducida. La efedrina puede estra presente en medicamentos para para 
resfriados y congestión de nariz. 
• Insulina o comprimidos para el tratamiento de la diabetes, ya que el riesgo de ‘hypos’ puede estar 
aumentado  
• alopurinol para el tratamiento de gota, ya que hay un riesgo aumentado de trastorno de la sangre 
llamado leucopenia ( una reducción en el número de células sanguíneas blancas) y de fallo renal  
• ciclosporina (utilizado tras un trasplante de órgano), ya que el riesgo de hipercalemia (niveles 
elevados de potasio en la sangre) y de fallo renal puede estar aumentado 
• lovastatina (un medicamento que reduce los niveles de grasa en su sangre)  
• procainamida, utilizado opara tratar ritmos del corazón anormales ya que hay un riesgo 
aumentado de trastorno de la sangre llamado leucopenia (una reducción en el número de células 
sanguíneas blancas) 
• citostáticos (medicamentos para tratamientos de cáncer) e inmunosupresores  
• amfotericina B (utilizado para el tratamiento de infecciones graves causadas por hongos) 
• carbenoxolona (utilizado en ekl tratmiento de ulceras de estómago y duodeno) 
• corticosteroides p.ej. prednisolona 
• hormona llamada corticotropina (ACTH)  
• laxantes e.g. lactulosa 
• suplementos de calcio  
• glucósidos cardiacos p.ej. digoxina 
• medicamentos que reducen los niveles de grasas en su sangre tales como colestiramina o 
colestipol, ya que ellos puden afectar la absorción de hidroclorotiazida. Lisinopril/HCTZ puede 
tomarse al menos una hora antes o de cuatro a seis horas tras estos medicamentos.  
• sotalol (betabloqueante), ya que hay un riesgo aumentado de anormalidades del ritmo del corazón  
• potassium supplements, potassium-sparing agents or potassium-containing salt substitutes, as 
potassium levels may increase above expected levels  
• litio, ya que los niveles de litio pueden estar aumentados 
• trimetoprim (utilizado en el tratamiento de infecciones urinarias y del tracto respiratorio).  
 
Lisinopril/Hidroclorotiazida Teva con alcohol: 
Beber alcohol mientras toma Lisinopril/Hidoclorotiazida puede tener efectos aditivos y producir mareos 
o desvanecimientos. 
 
Embarazo y lactancia 
 
Embarazo 
Debe informar a su médico si cree que está (o puede quedarse) embarazada. Normalmente su médico le 
aconsejará que deje de tomar Lisinopril/Hidroclorotiazida antes de quedarse embarazada o tan pronto 
como sepa que está embarazada y le aconsejará que tome otro medicamento en vez de 
Lisinopril/Hidroclorotiazida. Lisinopril/Hidroclorotiazida no está recomendado en el embarazo, y no 
debe tomarse cuando esté embarazada de más de 3 meses, ya que puede producir daños graves en el 
bebé si se utiliza después del tercer mes de embarazo. 
 
Lactancia 
Informe a su médico si está en periodo de lactancia o va a empezar con la lactancia. 
Lisinopril/Hidroclorotiazida no está recomendado para su uso en madres lactantes, y su médico puede elegir otro tratamiento para usted si desea amamantar a su hijo, especialmente si es recién nacido o es 
prematuro. 
 
Conducción y uso de máquinas:  
Si se siente cansado o mareado no conduzca o maneje maquinaria, especialmente al comienzo de su 
tratamiento o si se ha cambiado su medicamento, o si lo toma con alcohol. 
 
Lisinopril/Hidroclorotiazida Teva contiene manitol  
Lisinopril/Hidroclorotiazida contiene manitol, que puede tener un efecto laxante moderado. 
 
3.- CÓMO TOMAR LISINOPRIL/HIDROCLOROTIAZIDA TEVA 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En 
caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.  
 
Si usted ya está tomando diuréticos, su médico puede reducir la dosis de estos, o incluso decirle que 
deje de tomarlos antes de empezar a tomar Lisinopril/HCTZ.  
 
Su médico le controlará durante el tratamiento y esto puede incluir análisis de sangre u orina. 
 
Adultos (incluyendo ancianos): 
Lisinopril/HCTZ se debe tomar una vez al día. Los comprimidos deben tomarse con agua. Su dosis la 
decidirá su médico, dependiendo de su respuesta al tratamiento. 
 
No se debe exceder la dosis maxima diaria de 40 mg Lisinopril/ 25 mg Hidroclorotiazida. 
 
Si toma más Lisinopril/Hidroclorotiazida Teva del que debe  
Si usted (o alguien) ingiere muchos comprimidos juntos, o si piensa que un niño ha tragado algún 
comprimido, contacte inmediatamente con el departamento de urgencias del hospital más cercano o con 
su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20. Una 
sobredosis es probable que produzca desmayo o mareo (debido a una bajada de la presión arterial), 
respiración rápida, ansiedad o tos. 
Lleve este prospecto, los comprimidos restantes y el envase con usted al hospital o al médico para que 
ellos puedan saber que comprimidos ha tomado. 
 
Si olvidó tomar Lisinopril/Hidroclorotiazida Teva 
NO tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tómelo tan pronto como se acuerde, a 
menos que sea casi la hora de tomar la dosis siguiente. Tome las dosis restantes a la hora correcta. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Lisinopril/HCTZ  
Debe continuar tomando estos comprimidos durante el tiempo que le diga su médico. No deje de tomar 
su medicamento sin hablar primero con su médico incluso si se encuentra mejor. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o 
farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS  
 
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran. 
 
Deje de tomar los comprimidos y comunique a su médico inmediatamente o vaya a urgencias del 
hospital más cercano si experimenta lo siguiente: • una reacción alérgica (inflamación de los labios, cara o cuello que conduzca a una dificultad al 
respirar grave; erupción cutánea o urticaria). 
Estos son efectos adversos raros pero muy graves. Puede necesitar atención médica urgente u 
hospitalización. 
 
Consulte a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes efectos:  
• ataque al corazón o accidente cerebrovascular en pacientes susceptibles  
• síntomas incluyendo vómitos, dolor abdominal y de espalda; estos pueden ser signos de pancreatitis 
(inflamación del páncreas).  
Estos son efectos adversos graves pero poco frecuentes (afectando a menos de uno de cada 100 
pacientes).  
 
• una enfermedad grave con formación de ampollas de la piel, boca ojos y genitales (Síndrome de 
Stevens-Johnson), o formación de ampollas grave y desprendimiento de la piel de grandes áreas de 
la piel (necrólisis epidérmica tóxica)  
• ictericia (color amarillento de la piel y el blanco de los ojos); esto puede ser un signo de 
inflamación del hígado (hepatitis), insuficiencia hepática.  
Estos son efectos adversos graves pero muy raros (afectando a menos de uno de cada 10,000 pacientes)  
 
Los siguientes efectos adversos se han notificado a las frecuencias aproximadas mostradas:  
 
Si usted desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas informe a su médico si: 
• se siente mareado tras su primera dosis. Unas pocas personas reacciona a su primera dosis o 
cuando se incrementa la dosis sintiéndose mareado, débil, desmayado y enfermo. Túmbese si su 
presión arterial cae demasiado baja. Este es un efecto adverso frecuente (puede afectar hasta 1 
de cada 10 personas). 
• desarrolla una tos que es persistente y seca. Este es un efecto adverso frecuente (puede afectar 
hasta 1 de cada 10 personas) . 
• desarrolla dolencias tales como boca seca, sed, letargia, dolor muscular o calambres, 
aceleración del latido cardiaco, mareo, sensación de sentirse mal, y orinar menos. Estos son 
signos de un desequilibrio de fluidos o minerales en el cuerpo. Este es un efecto raro (puede 
afectar hasta 1 de cada 1,000 personas). 
• Desarrolla una temperatura elevada, dolor de garganta y úlceras bucales, que son signos de un 
bajo recuento de células blancas en la sangre. Este es un efecto adverso muy raro (puede afectar 
hasta 1 de cada 10,000 personas). 
 
Frecuentes (puede afectar hasta 1de cada 10 personas):  
• tos seca  
• cansancio, letargia (una sensación de cansancio, adormecimiento, o falto de energía)  
• dolor de cabeza  
• problemas renales  
• diarrea o vómitos.  
 
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):  
• nauseas  
• sensación de debilidad 
• sensación de que todo da vueltas (vértigo)  
• cambios en el sabor de las comidas  
• boca seca  
• indigestión 
• dolor abdominal  
• erupción cutánea, picor  
• gota (repentino, inesperado, dolor con quemazón, así como hinchazón, enrojecimiento, calor y 
rigidez en la articulación afectada)  
• dolor de pecho, conciencia d su latido cardiaco (palpitaciones), frecuencia cardiaca rápida  • espasmos musculares y/o debilidad, hormigueo como pinchazos o entumecimiento 
(normalmente en las manos, brazos, piernas o pies)  
• impotencia (dificultad en obtener o mantener una erección)  
• cambios del estado de ánimo  
• dificultades para dormir  
• moqueo y picor de nariz.  
• cambio de color de los dedos de las manos y de los pies (Fenómeno de Raynaud) 
• niveles aumentados de algunas sustancia en su sangre (urea, creatinina, potasio, enzimas 
hepáticas) 
 
Raros (pueden afectra hasta 1 de cada 1,000 personas):  
• un complejo de síntomas incluyendo, fiebre, dolor muscular y de articulación, enrojecimiento, 
dolor e inflamación de los vasos sanguíneos, sensibilidad a la luz u otros problemas de la piel  
• sangrado inusual, cardenales inexplicables, dolor de garganta, úlceras en la boca o garganta, 
fiebre o escalofríos; estos pueden ser signos de anemia. 
• psoriasis (parches gruesos o inflamados, piel roja cubierta con escamas plateadas)  
• aumento del tamaño de las mamas en hombres  
• confusión mental  
• erupción cutánea con picor (urticaria) 
• caída del cabello (alopecia) 
• insuficiencia renal 
 
Muy raros (puede afectar hasta 1 de cada 10,000 personas):  
• número reducido de plaquetas en su sangre  
• glándulas inflamadas (nódulos linfáticos) 
• respuesta inmunitaria aumentada (enfermedad autoinmune) 
• dificultad para respirar  
• nariz taponada o congestionada con dolor de cabeza (sinusitis) 
• inflamación de los pulmones (alveolitis alérgica, neumonía eosinofílica) 
• inflamación del revestimiento del intestino  
• dificultad para orinar o no orinar en absoluto  
• formación de ampollas, descamación y otros problemas de la piel  
• sudoración excesiva  
• niveles bajos de azúcar en sangre (síntomas de esto puede incluir dolor de cabeza, sensación de 
desmayo, confusión mental, comportamiento agresivo o anormal, discurso incoherente).  
•  
Otros efectos adversos son (frecuencia desconocida):  
• Pérdida de apetito  
• Sensación de inquietud, depresión 
• Visión borrosa, o cambios en la visión que le hacen ver las cosas amarillas  
• Anormalidad del ritmo o frecuencia del latido cardiaco  
• estreñimiento  
• inflamación de las glándulas salivares 
• daño en los vasos sanguíneos provocando manchas rojas o moradas en la piel 
 
Los resultados de las pruebas muestran:  
• Azúcar en la orina  
• Altos o bajos niveles de potasio, bajos niveles de sodio, altos niveles de  ácido úrico, altos 
niveles de azúcar, aumento en el colesterol y otras grasas e la sangre, niveles aumentados de 
enzima hepática, depresión de la médula ósea y otros trastornos de la sangre.  
 
Comunicación de efectos adversos  
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, 
incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También  puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de 
Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede 
contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento 
. 
 
 
5.- CONSERVACIÓN DE LISINOPRIL-HIDROCLOROTIAZIDA TEVA 
 
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. 
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
No conservar a temperatura superior a 30°C. 
Los medicamentos no deben tirarse por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6.- INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Lisinopril-Hidroclorotiazida Teva 20mg/12,5 mg comprimidos 
- Los principios activos de este medicamento son 20 mg de lisinopril (como dihidrato) y 12,5 mg de 
hidroclorotiazida. 
- Los demás componentes (excipientes) son fosfato hidrogenado cálcico, estearato magnésico, 
almidón pregelatinizado, manitol y almidón de maíz. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Cada comprimido de Lisinopril/Hidroclorotiazida Teva 20 mg/12,5 mg es, ovalado, blanco, ligeramente 
arqueados, marcados “LZ 20” en un lado y con una ranura en el otro lado.  
 
El producto está disponible en tamaños de 28, 30, 50, 98, y 100 comprimidos y en envases hospital de 
50 y 100. 
 
Puede que no se comercialicen todos los tamaños de envase 
 
Titular de la autorización de comercialización 
 
Teva Pharma, S.L.U. 
C/ Anabel Segura 11, Edificio Albatros B, 1ª planta. 
28108 Alcobendas. Madrid. 
 
Responsable de la fabricación 
 
Teva Pharmaceutical Works Private limited Company 
Pallagi Street 13 
H-4042 Debrecen 
Hungría 
 
TEVA UK Ltd 
Brampton Road, Hampden Park, 
Eastbourne, East Sussex, BN22 9AG 
Reino Unido 
 
Pharmachemie BV 
Swegsweg 5, PO Box 552, 2003, RN Haarlem 
Holanda  
Fecha de la última revisión de este prospecto en: Septiembre 2013