 
					
									Nº Registro: 63962
									Descripción clinica: Lisinopril 20 mg 28 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 20 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 28 comprimidos
									Principios activos: LISINOPRIL
									Excipientes: MANITOL, CROSCARMELOSA SODICA, ALMIDON DE MAIZ PREGELATINIZADO
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 06-06-2001
									Fecha de último cambio de situación de registro: 06-06-2001
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 27-10-2005
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/63962/63962_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/63962/63962_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: RATIOPHARM ESPAÑA, S.A.
									Dirección: C/ Anabel Segura 11, Edificio Albatros B 1ª Planta, Alcobendas
									CP: 28108
									Localidad: Madrid
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: RATIOPHARM ESPAÑA, S.A.
									Dirección: C/ Anabel Segura 11, Edificio Albatros B 1ª Planta, Alcobendas
									CP: 28108
									Localidad: Madrid
									CIF: 
								
Lisinopril ratiopharm 20 mg comprimidos EFG 
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
1. 
Contenido del prospecto: 
2. 
Qué es Lisinopril ratiopharm 20 mg comprimidos EFG y para qué se utiliza 
3. 
Antes de tomar Lisinopril ratiopharm 20 mg comprimidos EFG 
4. 
Cómo tomar Lisinopril ratiopharm 20 mg comprimidos EFG 
5. 
Posibles efectos adversos 
6. Información adicional 
Conservación de Lisinopril ratiopharm 20 mg comprimidos EFG 
 
1. QUE ES LISINOPRIL RATIOPHARM 20 mg Y PARA QUE SE UTILIZA 
 
Lisinopril pertenece a un grupo de medicamentos denominados inhibidores de la ECA (inhibidores del 
enzima conversor de angiotensina). Lisinopril actúa dilatando sus vasos sanguíneos, lo cual ayuda a 
disminuir su presión arterial y facilita que su corazón bombee la sangre a todas las partes de su organismo. 
Su médico le ha prescrito Lisinopril ratiopharm por alguna de las siguientes razones: 
- su presión arterial es demasiado alta (hipertensión) 
- tiene una enfermedad cardiaca conocida como insuficiencia cardiaca sintomática, en la cual el 
corazón no bombea la sangre al resto del cuerpo como debería hacerlo. 
-  ha sufrido un ataque al corazón (infarto de miocardio) que puede conllevar un debilitamiento de su 
corazón. 
- tiene problemas renales relacionados con su diabetes e hipertensión. 
 
2. ANTES DE TOMAR LISINOPRIL RATIOPHARM 20 mg COMPRIMIDOS EFG 
 
No tome Lisinopril ratiopharm 20 mg 
- si es alérgico (hipersensible) a lisinopril, o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento, o a otros medicamentos del mismo grupo (inhibidores del ECA), 
- si alguna vez ha tenido una reacción alérgica a cualquier otro medicamento inhibidor del ECA que 
causó hinchazón de manos, pies o tobillos, cara, labios, lengua y/o garganta con dificultad para tragar 
o respirar (angioedema), 
- si algún miembro de su familia ha tenido angioedema (puede haber predisposición familiar), o si usted 
ha tenido angioedema en alguna otra circunstancia o por cualquier otra causa, 
- si está embarazada de más de tres meses (es mejor evitar también los IECAs durante los primeros 
meses del embarazo, ver sección embarazo). 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento 
??- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
??- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
??- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los   
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.  
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.  
Si no está seguro de si debe empezar a tomar Lisinopril ratiopharm, consulte a su médico. 
 
Tenga especial cuidado con Lisinopril ratiopharm 20 mg 
- si está deshidratado debido al tratamiento con diuréticos, diálisis, dieta baja en sal o como 
resultado de vómitos fuertes y prolongados o diarrea. Es más probable que sufra una bajada brusca 
de la presión arterial (hipotensión) cuando comience a tomar los comprimidos, y puede sentirse 
débil o mareado, 
- si le han dicho que presenta un aumento del grosor del músculo cardiaco o un estrechamiento de 
las válvulas del corazón (válvula mitral o válvula aórtica), o en la aorta, 
- si tiene la presión arterial baja, 
- si está tomando suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contienen potasio, 
- si tiene alguna enfermedad renal o estrechamiento de los vasos sanguíneos del riñón, 
- si ha sufrido un transplante renal, 
- si está sometido a diálisis, 
- si tiene problemas hepáticos, 
- si tiene diabetes, 
- si padece alguna enfermedad vascular del colágeno p.ej. escleroderma, LES (lupus), 
- si va a someterse a una operación quirúrgica y le van a administrar anestesia general o local; 
informe a su médico, dentista o personal del hospital, 
- si va a someterse a un tratamiento de separación de la sangre (aféresis) o a un tratamiento de 
desensibilización para reducir el efecto de una alergia (p.ej. picadura de abeja o de avispa); su 
médico podrá suspender su tratamiento con Lisinopril ratiopharm para prevenir una posible 
reacción alérgica, 
- si está tomando litio, utilizado en el tratamiento de la manía o depresión. 
- Informe a su médico si está embarazada (o si sospecha que pudiera estarlo). No se recomienda 
utilizar Lisinopril ratiopharm al inicio del embarazo, y en ningún caso debe administrarse si está 
embarazada de mas de tres meses, ya que puede causar daños graves a su bebé cuando se 
administra a partir de ese momento (ver sección embarazo). 
Mientras esté tomando Lisinopril ratiopharm, 
Si desarrolla alguno de los siguientes síntomas debe informar a su médico inmediatamente: 
- si se siente mareado después de la primera dosis. Algunas personas reaccionan a la primera dosis o 
cuando se aumenta la dosis, sintiendo mareo, debilidad, desmayos y náuseas. 
- Repentina hinchazón de labios, cara, cuello y posiblemente también manos y pies, dificultad para 
tragar, urticaria y dificultad para respirar o sibilancia o ronquera. Esta condición se denomina 
angioedema. Esto puede ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento. Los inhibidores de 
la ECA causan una mayor tasa de angioedema en pacientes de raza negra que en pacientes que no 
son de raza negra. 
- Fiebre alta, dolor de garganta o úlceras en la boca (estos pueden ser síntomas de una infección 
causada por la reducción del número de glóbulos blancos). 
- Coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos (ictericia) que puede ser signo de 
hepatopatía. 
 
Al inicio del tratamiento y/o durante el periodo de ajuste de dosis, es necesario aumentar la frecuencia 
de visitas médicas. No debe faltar a estas visitas incluso si se siente bien. Su médico determinará la 
frecuencia de los reconocimientos médicos.  
 
Uso en niños 
No administre lisinopril a niños menores de 6 años o a niños con insuficiencia renal grave. Existe 
escasa información sobre seguridad y eficacia en niños menores de 6 años con presión arterial alta, 
pero no hay experiencia en otras indicaciones. 
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Estos incluyen remedios a base de plantas, productos 
de tiendas de salud o suplementos que haya comprado usted mismo. Esto también se aplica a 
medicamentos que se hayan utilizado recientemente. Algunos medicamentos pueden interaccionar con 
otros medicamentos. 
 
Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: 
 
- Diuréticos (incluyendo los ahorradores de potasio). 
- Antihipertensivos (otros medicamentos para tratar la hipertensión). 
- Nitroglicerina y otros nitratos (para cardiopatía isquémica, angina de pecho). 
- Ácido acetilsalicílico (dosis altas de aspirina, más de 3 gramos al día) y otros medicamentos 
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como indometacina (medicamento utilizado para el 
tratamiento de la artritis o el dolor muscular). 
- Litio (para trastorno maniaco-depresivo). 
- Medicamentos antipsicóticos o antidepresivos tricíclicos (medicamentos para trastornos 
mentales) o barbitúricos. 
- Suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contengan potasio. 
- Medicamentos antidiabéticos orales (comprimidos para disminuir la glucemia) o insulina 
(medicamento para el tratamiento de la diabetes). 
- Medicamentos simpaticomiméticos (estimulan el sistema nervioso central), como la efedrina, 
pseudoefedrina y salbutamol, que pueden encontrarse también en algunos medicamentos 
descongestionantes, antigripales y para el asma. 
- Inmunosupresores (medicamentos que suprimen la respuesta inmune del organismo), alopurinol 
(para tratamiento de la gota) o procainamida (para tratar latidos del corazón anómalos). 
 
Toma de Lisinopril ratiopharm con los alimentos y bebidas 
No tomar suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contengan potasio mientras tome Lisinopril 
ratiopharm. Puede aumentar demasiado el nivel de potasio en sangre. 
No tome cantidades excesivas de sal (cloruro sódico), ya que la sal puede elevar la presión arterial y 
disminuir la eficacia de Lisinopril ratiopharm. 
El alcohol puede potenciar el efecto de Lisinopril ratiopharm. 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
 
 
Embarazo 
Debe informar a su médico si está embarazada (o si sospecha que pudiera estarlo). Su médico 
generalmente le recomendará que deje de tomar Lisinopril ratiopharm antes de quedarse embarazada o 
tan pronto como sepa que está embarazada y le recomendará que tome otro medicamento en lugar de 
Lisinopril ratiopharm. No se recomienda utilizar Lisinopril ratiopharm al inicio del embarazo, y en  
ningún caso deben administrarse a partir del tercer mes de embarazo ya que puede causar daños graves 
a su bebé cuando se administra a partir de ese momento. 
 
Lactancia 
Informe a su médico si está en período de lactancia o va a comenzar con el mismo. No se recomienda 
el uso de Lisinopril ratiopharm durante la lactancia materna. Su médico elegirá otro tratamiento para 
usted si desea dar el pecho, especialmente si su bebé es recién nacido o prematuro. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Es poco probable que los comprimidos de lisinopril afecten a su capacidad de conducir vehículos o 
utilizar máquinas. Sin embargo, procure no realizar tareas que puedan requerir una atención especial 
hasta que sepa cómo tolera el medicamento. 
 
Si no está seguro de empezar a tomar Lisinopril ratiopharm, consulte a su médico. 
 
3. CÓMO TOMAR LISINOPRIL RATIOPHARM 20 mg  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de lisinopril ratiopharm indicadas por su médico. 
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
 
Su médico le indicará cuántos comprimidos debe tomar cada día. La dosis es individual y es 
importante que lo tome exactamente como se lo indica su médico. Su dosis inicial y la dosis a largo 
plazo dependerá de la condición médica y si está tomando otros medicamentos.  Consulte con su 
médico o farmacéutico si no está seguro. 
 
A menos que se lo prescriba su médico, la dosis normal es: 
 
Hipertensión arterial 
La dosis inicial recomendada es de medio comprimido de 20 mg de Lisinopril ratiopharm (10 mg de 
lisinopril) una vez al día. La dosis normal a largo plazo es de 1 comprimido de 20 mg de Lisinopril 
ratiopharm (20 mg de lisinopril) una vez al día. 
 
Para niños (de 6 a 16 años) con presión arterial alta 
La dosis inicial recomendada es 2,5 mg de lisinopril una vez al día en pacientes con un peso de 20 a 50 
kg y 5 mg de lisinopril una vez al día en pacientes con un peso superior a 50 kg. Para estas dosis existe 
una formulación con un contenido en principio activo más adecuado. Su médico podrá ajustar la dosis 
individualmente hasta un máximo de 20 mg diarios en pacientes con un peso de 20 a 50 kg y 40 mg al 
día en pacientes con un peso superior a 50 kg. 
 
Su médico puede prescribirle una dosis inicial más baja o recomendarle un incremento del intervalo de 
dosis para niños con función renal disminuida. 
 
Insuficiencia cardiaca sintomática 
La dosis inicial normal recomendada es de 2,5 mg tomados una vez al día. La dosis normal a largo 
plazo es de 5 a 35 mg tomados una vez al día. Para estas dosis, existen formulaciones con un contenido 
de principio activo más adecuado. 
 
  
Tras infarto agudo de miocardio 
La dosis inicial normal recomendada es 5 mg en el primer y segundo día después del infarto, seguidos de 
medio comprimido de Lisinopril ratiopharm 20 mg (10 mg de lisinopril) una vez al día. Para dosis de inicio, 
existen formulaciones con un contenido de principio activo más adecuado. 
 
Complicaciones relacionadas con la diabetes 
La dosis normal es de medio comprimido ó 1 comprimido de Lisinopril ratiopharm (10 ó 20 mg de 
lisinopril) una vez al día.  
 
Pacientes con alteración de la función renal 
Su médico podrá prescribirle una dosis más baja. 
 
Cómo tomar Lisinopril ratiopharm 
Trague el comprimido con un vaso de agua. Intente tomar sus comprimidos a la misma hora todos los 
días. No importa que tome Lisinopril ratiopharm 20 mg antes o después de las comidas. 
 
Recuerde, la primera dosis de Lisinopril ratiopharm puede causar una disminución de la presión 
arterial mayor que la que se presentará al continuar el tratamiento. Puede notar esto como mareos o 
vértigos y tumbarse le ayudará. Si le pasa esto, por favor consulte con su médico tan pronto como sea 
posible. 
 
Si estima que la acción de lisinopril es demasiado fuerte o débil, consulte a su médico o farmacéutico 
tan pronto como sea posible. 
 
Si toma más Lisinopril ratiopharm 20 mg del que debiera 
Si toma más Lisinopril ratiopharm 20 mg del que debiera, consulte inmediatamente a su médico, 
farmacéutico u hospital más cercano. Una sobredosis puede causar una presión arterial muy baja, que 
puede producir mareos o vértigos. También se pueden incluir síntomas como dificultad para respirar, 
pulso rápido o lento, palpitaciones, ansiedad o tos. 
 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o 
llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la 
cantidad ingerida. 
 
Si olvidó tomar Lisinopril ratiopharm 20 mg 
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada y espere a la siguiente administración. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Lisinopril ratiopharm 20 mg 
No deje de tomar sus comprimidos aunque se encuentre bien, a menos que se lo indique su médico. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
 
Al igual que todos los medicamentos, Lisinopril ratiopharm 20 mg puede producir efectos adversos, 
aunque no todas las personas los sufran. 
 
Las siguientes categorías de frecuencia son utilizadas en la evaluación de los efectos adversos: 
  
Muy frecuentes: más de 1 por cada 10 pacientes tratados 
Frecuentes: menos de 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 100 pacientes tratados 
Poco frecuentes: menos de 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1.000 pacientes tratados 
Raros: menos de 1 por cada 1.000 pero más de 1 por cada 10.000 pacientes 
tratados 
Muy raros: menos de 1 por cada 10.000 pacientes incluyendo casos aislados 
 
Pueden aparecer importantes efectos adversos o síntomas y se debe tomar medidas si resulta 
afectado. 
 
Debe interrumpir el tratamiento con Lisinopril ratiopharm y consultar a su médico inmediatamente si 
experimenta síntomas de angioedema, tales como: 
- hinchazón de cara, lengua o faringe 
- dificultad al tragar 
- urticaria y dificultad para respirar. 
 
Lisinopril ratiopharm puede causar una reducción del número de glóbulos blancos y puede disminuir 
su resistencia a la infección. Si experimenta una infección con síntomas como fiebre y un deterioro 
grave de su estado general, o fiebre con síntomas de infección local tales como dolor de 
garganta/faringe/boca o trastornos urinarios debe consultar a su médico inmediatamente. Se le realizará 
un análisis de sangre para comprobar una posible reducción de glóbulos blancos (agranulocitosis). Es 
importante informar a su médico acerca de su medicamento. 
 
Otros posibles efectos adversos 
 
Frecuentes Dolor de cabeza 
Mareos o vértigos especialmente al ponerse de pie rápidamente 
Diarrea 
Tos seca y persistente 
Vómitos 
Función renal reducida 
 
 
Poco frecuentes Cambios de humor 
Infarto de miocardio o accidente cerebrovascular 
Palpitaciones 
Cambio en el color de la piel (pálido o azul seguido de enrojecimiento) y/o 
entumecimiento u hormigueo de los dedos de las manos o pies (Síndrome 
Raynaud) 
Cambios en el sabor de las cosas 
Somnolencia o dificultad para dormir, trastornos del sueño 
Latidos cardiacos rápidos 
Goteo nasal (rinorrea) 
Náuseas 
Dolor de estómago o indigestión 
Erupción cutánea 
Picor 
Impotencia 
Cansancio  
Debilidad física (pérdida de fuerza) 
Aumento de urea en sangre, de creatinina en suero, o de enzimas hepáticas. 
Altos niveles de potasio (hiperpotasemia) 
 
Los pacientes con cardiopatía isquémica o con estrechamiento de la aorta (estenosis aórtica), de la 
arteria renal (estenosis de la arteria renal) o de válvulas cardiacas (estenosis de la válvula mitral), o 
pacientes con un engrosamiento del músculo cardiaco (miocardiopatía hipertrófica) pueden 
experimentar una disminución importante de la presión arterial. 
 
Raros Disminución de la sustancia de los glóbulos rojos que transporta el 
oxígeno a todo el cuerpo (hemoglobina) y de la cantidad de glóbulos 
rojos en la sangre (hematocrito) 
Confusión 
Boca seca 
Angioedema: reacción alérgica con hinchazón repentina de las manos, 
pies o rodillas, la cara, labios, lengua, y/o garganta con dificultad para 
tragar y respirar 
Caída de cabello 
Psoriasis 
Insuficiencia renal aguda 
Desarrollo de mamas en hombres 
Aumento de la bilirrubina en sangre (pigmento amarillo-naranja en la 
bilis) 
Bajos niveles de sodio (hiponatremia) 
 
Muy raros Depresión de la médula ósea, déficit de glóbulos rojos, bajo número de 
plaquetas (trombocitopenia), disminución del recuento de glóbulos 
blancos (neutropenia, leucopenia, agranulocitosis), lo que hace más 
frecuente una infección, trastorno de los ganglios linfáticos, enfermedad 
autoinmune, en la cual el cuerpo se ataca a sí mismo 
Disminución de la glucosa en sangre 
Sinusitis 
Sibilancias 
Inflamación de los pulmones 
Reacción alérgica en el intestino delgado (angioedema intestinal) 
Color amarillento de piel y/o ojos (ictericia) 
Inflamación del hígado o páncreas 
Trastornos graves de la piel (síntomas como enrojecimiento, ampollas y 
descamación) 
Sudoración 
Disminución de la excreción de orina (oliguria) o imposibilidad para 
orinar (anuria) 
 
 
Se ha notificado un complejo de síntomas que puede incluir uno o más de los siguientes síntomas: 
fiebre, dolor e inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis), dolor muscular, inflamación de una o 
más articulaciones (artralgia/artritis), prueba positiva de anticuerpos antinucleares (ANA), velocidad 
de sedimentación de glóbulos rojos elevada (ESR), eosinofília y leucocitosis, erupción, sensibilidad a 
la luz (fotosensibilidad) u otras manifestaciones dermatológicas.  
 
Niños 
Los datos de seguridad obtenidos en estudios clínicos sugieren que lisinopril es generalmente bien 
tolerado en pacientes pediátricos hipertensos, y que el perfil de seguridad en niños de entre 6 – 16 años 
de edad es comparable con el observado en adultos. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
5. CONSERVACION DE LISINOPRIL RATIOPHARM 20 mg  
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.  
 
No utilice lisinopril ratiopharm después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico 
cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a 
proteger el medio ambiente. 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
Composición de Lisinopril ratiopharm 20 mg 
 
El principio activo es lisinopril (como dihidrato). 
Cada comprimido contiene como principio activo 20 mg de lisinopril (como dihidrato). 
Los demás componentes son: manitol, fosfato de calcio básico dihidratado, almidón de maíz 
pregelatinizado, croscarmelosa de sodio, estearato de magnesio, óxido de hierro rojo (E-172), óxido de 
hierro negro (E-172) y óxido de hierro amarillo (E-172). 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
Comprimidos de color rosa, redondos, biconvexos, sin recubrimientos ni marcas de impresión y con 
ranura para partirlos.  
 
Están disponibles en blister de PVC-Aluminio en envases de 1, 14, 28, 30, 30x1, 50, 56, 60, 98, 100, 
100x1, 400 (10x40), 500 comprimidos y en frascos de 100 y 250 comprimidos. 
 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular     
ratiopharm España, S.A.    
C/ Anabel Segura, 11, Edificio Albatros B, 1ª planta,  
Alcobendas, 28108 - Madrid 
  
   
Responsable de la fabricación 
Merckle GmbH 
Ludwig-Merckle-Strasse, 3 
89143 Blaubeuren (Alemania) 
Este prospecto ha sido aprobado en agosto 2010