 
					
									Nº Registro: 52146
									Descripción clinica: Levodopa/Benserazida 200 mg/50 mg 100 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 200 mg/50 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Frasco
									Contenido: 100 comprimidos
									Principios activos: LEVODOPA, BENSERAZIDA HIDROCLORURO
									Excipientes: DIOCTILSULFOSUCCINATO SODICO, MANITOL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-02-1974
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-02-1974
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-09-1997
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/52146/52146_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/52146/52146_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: ROCHE FARMA, S.A.
									Dirección: Eucalipto, 33
									CP: 28016
									Localidad: Madrid
									CIF: A08023145
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ROCHE FARMA, S.A.
									Dirección: Eucalipto, 33
									CP: 28016
									Localidad: Madrid
									CIF: A08023145
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
	 
	Madopar 200 mg/50 mg comprimidos 
	Levodopa y Benserazida 
	 
	 
	Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene 
	información importante para usted. 
	• Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
	• Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
	• Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque 
	tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
	• Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de 
	efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
	 
	 
	Contenido del prospecto:  
	1. Qué es MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos y para qué se utiliza 
	2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos 
	3. Cómo tomar MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos 
	4. Posibles efectos adversos 
	5 Conservación de MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos 
	6. Contenido del envase e información adicional 
	 
	 
	1. Qué es MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos y para qué se utiliza 
	 
	MADOPAR contiene dos sustancias, levodopa que es un agente antiparkinsoniano y bensarezida que 
	es un inhibidor de la descaboxilasa que ayuda a la levodopa a trabajar mejor. 
	 
	MADOPAR 200 mg/50 mg está indicado para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. 
	 
	 
	2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos 
	 
	No tome MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos 
	• si es alérgico (hipersensible) a la levodopa o a la benserazida o a cualquiera de los demás 
	componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). 
	• si está tomando unos medicamentos conocidos como inhibidores de la MAO (medicamentos 
	para tratar la depresión), excepto la selegilina, rasagilina y la moclobemida. 
	• si padece glaucoma de ángulo cerrado, alta presión en el ojo. 
	• si padece alteraciones graves endocrinas: feocromocitoma (un tumor de la glándula suprarenal 
	que provoca hipertensión), hipertiroidismo (glándula tiroidea hiperactiva), síndrome de Cushing 
	(exceso de la hormona cortisol). 
	• si padece alteraciones graves del riñón, hígado o corazón 
	• si padece alteraciones psiquiátricas graves con componente psicótico (alteración de la 
	personalidad y pérdida de contacto con la realidad). 
	• si es menor de 25 años. 
	• si está embarazada o en el periodo de la lactancia.  
	• si durante el tratamiento con Madopar 200 mg/50 mg comprimidos se queda embarazada, 
	comuníqueselo a su médico. 
	 
	Advertencias y precauciones  2 
	Consulte con su médico o farmacéutico, antes de empezar a tomar MADOPAR 200 mg/50 mg: 
	 
	- si padece alguna alteración leve o moderada del hígado o del riñón 
	-     si padece diabetes, ya que puede necesitar controles más frecuentes del azúcar 
	-     si padece glaucoma, su médico le podrá realizar controles periódicos de la presión intraocular 
	-     si padece hipotensión ortostática (presión arterial baja asociada a cambios en la postura, que le 
	hace sentir mareos) 
	-    si alguna vez ha tenido un ataque o problemas de corazón, su función cardiaca será controla al 
	inicio del tratamiento y posteriormente de forma periódica durante todo el tratamiento. 
	-     cuando observe que en ocasiones durante el día, se queda dormido de forma repentina o se nota 
	muy somnoliento (véase también sección “Conducción y uso de máquinas”).  
	- si padece cualquier otra enfermedad antes de iniciar el tratamiento con MADOPAR 200 mg/50 
	mg comprimidos  
	- cuando vaya a someterse próximamente a una intervención quirúrgica, ya que es posible que su 
	médico interrumpa el tratamiento con MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos. 
	 
	Cuando inicie el tratamiento, puede que le soliciten análisis para controlar la función del hígado y 
	otras alteraciones en la sangre. 
	 
	Es posible que al inicio del tratamiento, usted experimente un empeoramiento pasajero de los síntomas, 
	que mejoran con el correcto ajuste de la dosis. 
	 
	Este medicamento puede alterar los resultados de ciertas pruebas analíticas. 
	 
	Antes de iniciar el tratamiento y durante el tratamiento, realizar exámenes periódicos de la piel. 
	 
	Tras un tratamiento prolongado pueden producirse movimientos involuntarios, episodios de bloqueo 
	que se pueden eliminar o disminuirse, reduciendo la dosis. 
	 
	La depresión y pensamientos suicidas pueden aparecer durante el tratamiento con MADOPAR, 
	aunque también pueden ser por causa de su enfermedad. Si se siente deprimido mientras esta en 
	tratamiento, debe ponerse en contacto con su médico. 
	 
	En algunos pacientes tratados con medicamentos para la enfermedad de Parkinson se han notificados 
	casos de ludopatía (juego patológico), aumento de deseo sexual y exceso de deseo sexual, gasto 
	compulsivo a comprar, comer en exceso o de forma compulsiva, todo esto atribuible a una toma de 
	cantidades mayores de la medicación. 
	 
	Usted debe continuar su tratamiento, siempre y cuando su médico se lo indique. Parar de repente 
	podría causar efectose secundarios potencialmente peligrosos para la vida (ver sección 3). 
	 
	Uso de MADOPAR 200 mg/50 mg con otros medicamentos 
	Informe a su médico o farmacéutico que está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que 
	tomar cualquier otro medicamento. 
	 
	Esto es extremadamente importante ya que al tomar más de una medicina al mismo tiempo, el efecto 
	de MADOPAR 200 mg/50 mg puede potenciarse o debilitarse. Por lo tanto, no debe tomar 
	MADOPAR 200 mg/50 mg con ningún otro medicamento, a menos que se lo haya recetado su médico. 
	 
	MADOPAR 200 mg/50 mg deberá administrarse con precaución junto con ciertos medicamentos 
	como: 
	- inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) (utilizados para tratar la depresión), la combinación 
	de estos medicamentos con MADOPAR podría causar una presión arterial excesivamente alta.  3 
	Esto también podría ocurrir si usted ha tomado un inhibidor de la MAO en las 2 últimas semanas 
	(ver 'No tome MADOPAR', citado anteriormente). 
	- otros medicamentos utilizados para el tratamiento de la enfermedad de parkinson, pues pueden 
	aumentar los efectos adversos. 
	- sulfato ferroso (utilizado para tratar la deficiencia de hierro) 
	- antiácidos  
	- metoclopramida (utilizado para tratar trastornos digestivos). 
	- los medicamentos que pertenecen a un grupo llamado opiáceos, (utilizados para aliviar el 
	dolor).medicamentos para la presión arterial alta que contienen reserpina. 
	-  medicamentos neurolépticos (utilizados para tratar algunos trastornos psiquiátricos incluyendo 
	ansiedad y esquizofrenia grave, náuseas, mareos e hipo). 
	- se recomienda ajustar la dosis de levodopa cuando se administra con fármacos antidepresivos. 
	- los medicamentos para el tratamiento de la presión arterial alta: su presión sanguínea podría llegar 
	a ser demasiado baja. Su médico puede necesitar ajustar la dosis de su tratamiento para la presión 
	arterial alta. 
	- los medicamentos que pertenecen a un grupo llamado simpaticomiméticos, tales como epinefrina, 
	norepinefrina, isoproterenol, anfetaminas, no deberían utilizarse al mismo tiempo que 
	MADOPAR: el efecto de estos medicamentos podría ser reforzado. Su médico puede necesitar 
	ajustar la dosis de su tratamiento simpaticomimético. 
	 
	MADOPAR puede interferir con los resultados de las pruebas de los niveles de ciertas sustancias 
	químicas en sangre. 
	 
	Toma de MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos con alimentos y bebidas 
	La absorción de la levodopa puede retrasarse por causa de los alimentos ricos en proteinas.  
	Se recomienda tomar el medicamento por lo menos 30 minutos antes ó 1 hora después de las comidas. 
	 
	Embarazo y lactancia 
	Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
	quedase embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. 
	 
	MADOPAR 200 mg/50 mg no debe tomarse durante el embarazo. Existe la posibilidad de producir 
	malformaciones esqueléticas en el feto. 
	 
	Si está en edad fértil, debe utilizar métodos anticonceptivos fiables. 
	 
	Si se queda embarazada mientras está tomando este medicamento, debe interrumpir inmediatamente 
	el tratamiento. 
	 
	Usted no debe amamantar durante el tratamiento con MADOPAR 200 mg/50 mg . 
	 
	Conducción y uso de máquinas 
	Dependiendo de su respuesta al tratamiento, MADOPAR 200 mg/50 mg puede afectar a la habilidad 
	para conducir o manejar maquinaria. Por lo tanto, debe utilizarse con precaución hasta que se sepa 
	cómo reacciona a este tratamiento. 
	 
	MADOPAR 200 mg/50 mg puede causar somnolencia (excesiva modorra) y episodios repentinos de 
	sueño. Por ello, si se nota muy somnoliento u observa que en ocasiones se queda dormido de repente, 
	espere hasta que se sienta totalmente despierto de nuevo antes de conducir o hacer cualquier otra cosa 
	que le exija estar alerta. Si no lo hace así, puede ponerse a sí mismo y a otros en peligro de una lesión 
	grave o incluso de muerte. 
	 
	 
	3. Cómo tomar MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos 
	  4 
	Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento  indicadas por su médico. 
	En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.  
	 
	Recuerde tomar su medicamento. 
	 
	Su médico le indicará la duración de su tratamiento con MADOPAR 200 mg/50 mg. No suspenda el 
	tratamiento antes de tiempo ni bruscamente ya que podría provocar reacciones serias. Por lo tanto, siga 
	estrictamente las instrucciones de su médico para la discontinuación del tratamiento. El tratamiento 
	con MADOPAR 200 mg/50 mg se realizará sólo bajo el control y las recomendaciones de su médico. 
	 
	La dosis normal varía de unos individuos a otros, ya que depende de los síntomas de cada paciente y 
	de su respuesta individual al tratamiento.  
	 
	El tratamiento con MADOPAR 200 mg/50 mg generalmente se inicia con dosis bajas, por ejemplo un 
	cuarto de comprimido de dos a cuatro veces al día. 
	 
	Después de tres a siete días, su médico puede, en caso necesario, empezar a aumentar su dosis hasta 
	conseguir el control adecuado de sus síntomas. 
	 
	La dosis máxima es, generalmente, no más de cuatro comprimidos al día. 
	 
	Si ya ha tomado levodpa con otro inhibidor de descarboxilasa, debe dejar de tomarlo 12 horas antes de 
	empezar a tomar MADOPAR 200 mg/50mg. 
	 
	El cambio de levadopa a MADOPAR 200 mg/50 mg podrá efectuarse de un día para otro según el 
	esquema siguiente: de MADOPAR 200 mg/50 mg se prescribirá ½ comprimido menos que la mitad de 
	los comprimidos o cápsulas de 500 mg de levadopa que el enfermo viniera tomando por día. 
	 
	Es posible que al inicio del tratamiento se experimente un empeoramiento pasajero de los síntomas, 
	que mejoran con el correcto ajuste de la dosis. 
	Pueden pasar varias semanas para que el efecto pleno de su medicamento llegue a ser aparente. 
	 
	Se recomienda tomar MADOPAR 200 mg/50 mg media hora antes o una hora después de las comidas. 
	En caso de que aparezcan molestias gastrointestinales se recomienda ingerirlos con algo de comida o 
	líquido. 
	 
	Si toma más MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos del que debe 
	 
	Si usted ha tomado más MADOPAR de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico, 
	farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562.04.20, indicando el 
	medicamento y la cantidad tomada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al 
	profesional sanitario. 
	 
	En caso de sobredosificación puede aparecer movimientos involuntarios, confusión e insomnio. Más 
	raramente se pueden presentar nauseas, vómitos o arritmias cardiacas. 
	 
	Si olvidó tomar MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos 
	 
	No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
	Tome la siguiente dosis como de costumbre. 
	 
	Si interrumpe el tratamiento con MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos  
	 
	El tratamiento con MADOPAR 200 mg/50 mg no debe suspenderse bruscamente ya que podría 
	provocar reacciones serias. Por lo tanto, siga estrictamente las instrucciones de su médico para la 
	discontinuación del tratamiento. 
	  5 
	Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
	 
	 
	4. Posibles efectos adversos 
	 
	Al igual que todos los medicamentos, MADOPAR 200 mg/50 mg puede producir efectos adversos, 
	aunque no todas las personas los sufran. 
	 
	Efectos adversos de frecuencia no conocida ( no puede estimarse a partir de los datos disponibles) que 
	pueden producirse durante el tratamiento con MADOPAR:  
	 
	• fluctuaciones en la respuesta como “bloqueo” (de repente el movimiento resulta difícil), “fin de 
	dosis” (volver a los síntomas antes de la siguiente dosis) y fenómenos “on-off” (cambios 
	repentinos de periodos de buen control de los síntomas a periodos en que los síntomas están 
	menos controlados) * 
	• movimientos voluntarios distorsionados o afectados (discinesia) 
	• movimientos involuntarios * 
	• alucinaciones, especialmente en ancianos 
	• desorientación en el tiempo, especialmente en ancianos 
	• reacciones alérgicas de la piel  como picor y erupción cutánea 
	• hipotensión ortostática 
	• disminución en el recuento de los glóbulos rojos, blancos o plaquetas (anemia hemolítica, 
	leucopenia o trombocitopenia) 
	• alteraciones en las enzimas hepática (aumento de transaminasas y de la fosfatasa alcalina) 
	• agitación, especialmente en ancianos 
	• ansiedad, sobre todo en ancianos 
	• trastornos del sueño, especialmente en ancianos 
	• delirios, sobre todo en ancianos 
	• pérdida del apetito 
	• somnolencia diurna excesiva (sueño),  
	• episodios repentinos de sueño,  
	• ritmo cardiaco anormal 
	• disminución en la presión sanguinea, que mejora con la reduccion de la dosis 
	• síndrome de las piernas inquietas 
	• depresión ** 
	• alteraciones o pérdidas del sabor ** 
	• nauseas ** 
	• vómitos ** 
	• diarrea ** 
	• decoloración de la orina, por lo general de un tono rojizo 
	• leve euforia 
	• agresión 
	• juego patológico (ludopatía), aumento del deseo sexual, compra compulsiva, comer en exceso 
	• trastornos digestivos: decoloración en saliva, lengua, dientes y mucosa oral 
	• aumento de los niveles urea en sangre 
	• rubor y sudoración 
	• trastornos de la alimentación, anorexia 
	 
	* En las últimas etapas de tratamiento, y en muchos casos después de que el medicamento se haya 
	tomado durante muchos años, se pueden producir movimientos inusuales, incontrolables de los brazos, 
	piernas, cara y lengua o fluctuaciones en la respuesta. Esto puede desaparecer si se cambia la dosis 
	diaria o si se mejora la extensión de las dosis a lo largo del día. 
	 
	** Estos efectos secundarios suelen producirse al inicio del tratamiento y normalmente puede ser 
	controlados tomando MADOPAR con la comida o la bebida y aumentando la dosis más lentamente.   6 
	 
	En pacientes tratados con agonistas dopaminérgicos para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, 
	incluyendo la levodopa, especialmente a dosis altas, se han notificado casos con signos de juego 
	patológico (ludopatia), aumento del deseo sexual y exceso de deseo sexual, gasto compulsivo a 
	comprar, comer de forma compulsiva, generalmente reversibles tras la reducción de la dosis o 
	suspensión del tratamiento. 
	 
	Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
	adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
	 
	Comunicación de efectos adversos  
	Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se 
	trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos 
	directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: 
	www.notificaRAM.es/. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a  
	proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. 
	 
	 
	5. Conservación de MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos 
	 
	Proteger el envase del calor 
	 
	Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance  de los niños. 
	 
	No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
	CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
	 
	Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
	medicamentos que no necesita en el punto sigre   de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
	farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
	ayudará a proteger el medio ambiente. 
	 
	 
	6. Contenido del envase e información adicional 
	 
	Composición de Madopar 200 mg/50 mg comprimidos 
	 
	- Los principios activos son levodopa y benserazida (como clorhidrato). Cada comprimido 
	contiene 200 mg de levodopa y 50 mg de benserazida (como clorhidrato). 
	- Los demás componentes son manitol, fosfato cálcico dibásico, celulosa microcristalina, almidón 
	esponjable en frío de maíz, polivinilpirrolidona, estearato magnésico, etilcelulosa, óxido de 
	hierro rojo (E-172), ácido silícico, sulfosuccinato de dioctilo y sodio. 
	 
	Aspecto del producto y contenido del envase 
	 
	MADOPAR 200 mg/50 mg comprimidos se presenta en un frasco de 100 comprimidos  
	 
	Los comprimidos son de color rojo pálido, ligeramente moteado, cilíndricos biplanos, con la 
	inscripción “ROCHE” y un hexágono en una cara y con líneas de marca de rotura en ambas caras 
	(birranurados). 
	 
	 
	Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación  
	 
	Titular de la autorización de comercialización 
	ROCHE FARMA, S.A. 
	C/ Eucalipto nº 33  7 
	28016 Madrid 
	 
	Fabricante: 
	ROCHE FARMA, S.A. 
	C/ Severo Ochoa, 13 – Pol. Ind. Leganés 
	28914 Madrid 
	 
	Fecha de la última revisión de este prospecto: 
	 
	 
	La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
	Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/