Nº Registro: 72707
									Descripción clinica: Ácido gadopentético 0,5 mmol/ml inyectable 15 ml 1 vial
									Descripción dosis medicamento: 0,5 mmol/ml
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 1 vial de 15 ml
									Principios activos: GADOPENTETATO DIMEGLUMINA
									Excipientes: No Disponible
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 19-07-2011
									Fecha de último cambio de situación de registro: 19-07-2011
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 19-07-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: No
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/72707/72707_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/72707/72707_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: SANOCHEMIA PHARMACEUTIKA AG.
									Dirección: Boltzmanngase, 11
									CP: A-1090
									Localidad: Viena
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: IBEROINVESA PHARMA, S.L.
									Dirección: Zurbaran 18, piso 6º
									CP: 28010
									Localidad: Madrid
									CIF: 
								
Magnetolux 500 micromol/ml solución inyectable  
Gadopentetato de dimeglumina 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque 
tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Magnetolux y para qué se utiliza 
2. Antes de usar Magnetolux 
3. Cómo usar Magnetolux 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Magnetolux 
6. Información adicional 
1. QUÉ ES Magnetolux Y PARA QUÉ SE UTILIZA  
Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico 
Magnetolux se utiliza en exploraciones de imagen por resonancia magnética (RM) para realzar 
el contraste de la imagen. 
Magnetolux se utiliza en las exploraciones de RM del cráneo (cabeza), columna vertebral y 
cuerpo completo, incluyendo la región de la cabeza y cuello, del pecho incluyendo el corazón y 
las mamas, del vientre incluyendo páncreas e hígado, de los riñones, de la pelvis incluyendo la 
próstata, vejiga y matriz, de los músculos y de los huesos 
Puede utilizarse para facilitar la visualización, detección y caracterización de diferentes tipos de 
tumores o lesiones en la cabeza, columna vertebral y varias regiones del cuerpo. 
Además, es posible la visualización de todos los vasos sanguíneos (angiografía por RM) 
(excepto para las arterias del corazón), especialmente para el diagnóstico de estrechamiento y 
obstrucciones de los vasos. 
Se puede medir el suministro de sangre al músculo cardiaco en condiciones de estrés, por 
ejemplo, inducido por medicamentos y se puede diagnosticar la viabilidad del músculo cardiaco 
(“realce tardío”). 
2. ANTES DE USAR Magnetolux 
No utilice Magnetolux: 
- si es alérgico (hipersensible) al gadopentetato de dimeglumina o a cualquiera de los 
demás componentes de Magnetolux. 
Magnetolux no se le debe administrar - si usted tiene algún problema renal grave, o si es un paciente que se le va a realizar o se 
le ha realizado recientemente un trasplante de hígado, ya que el uso de Magnetolux  en 
pacientes con estas enfermedades se ha asociado con una enfermedad conocida como 
fibrosis nefrogénica sistémica (FNS). La FNS es una enfermedad que causa un 
engrosamiento de la piel y de los tejidos conectivos. La FNS puede provocar una 
inmovilidad grave de las articulaciones, debilidad muscular o puede afectar el 
funcionamiento normal de los órganos internos que puede poner en peligro la vida.  
- Magnetolux no debe administrarse tampoco a los neonatos (recién nacidos) de hasta 4 
semanas de edad.  
Tenga especial cuidado con Magnetolux 
- si tiene un marcapasos en el corazón, un implante a base de hierro (ferromagnético) o un 
implante o bomba de insulina, informe a su médico/radiólogo. En estas situaciones la 
RM no es apropiada. 
- Magnetolux puede desencadenar reacciones alérgicas u otras reacciones individuales 
específicas que pueden tener consecuencias en su corazón, en su aparato respiratorio o 
en su piel. 
Si se produce una reacción alérgica, su médico/radiólogo interrumpirá la administración 
del medio de contraste inmediatamente y, si es necesario, iniciará el tratamiento 
adecuado de las reacciones alérgicas. 
Por tanto, se recomienda que usted tenga implantado un catéter flexible durante la 
exploración, para permitir una acción inmediata en caso de emergencia. 
Pueden producirse reacciones graves muy raramente, incluyendo shock. Por lo tanto, 
deberá leer cuidadosamente lo siguiente: 
- Si usted padece o ha padecido asma bronquial u otras alergias o reacciones 
alérgicas previas a los medios de contraste, es más probable que sufra una 
reacción alérgica durante la exploración. Informe a su médico/radiólogo si 
usted sufre alguna de estas situaciones. Se le puede administrar otro 
medicamento antes de la exploración para prevenirlas. 
- Si usted está tomando beta-bloqueantes (medicamentos utilizados para la 
presión sanguínea alta, problemas de corazón y otras enfermedades) deberá 
informar a su médico/radiólogo. Los pacientes tratados con beta-bloqueantes no 
responden necesariamente a otros medicamentos utilizados normalmente para el 
tratamiento de reacciones alérgicas.  
- Si tiene algún problema de corazón (por ejemplo, fallo cardíaco grave, 
enfermedad de las arterias coronarias) usted es más susceptible de sufrir 
reacciones alérgicas graves o incluso con desenlace fatal.  
- Si usted sufre ataques o convulsiones se incrementa el riego de que se 
produzcan durante la exploración. 
- Si usted padece insuficiencia renal moderada (TFG = 30-59 ml/min/1,73 m
2
). 
Debe informar a su radiólogo/medico. Su médico le realizará un estudio de la 
función renal antes de la administración de Magnetolux. 
Uso de Magnetolux con los alimentos y bebidas Es muy importante que este en ayunas desde 2 horas antes de realizar la prueba.  
Informe a su médico si:  
- sus riñones no funcionan correctamente  
- si recientemente se le ha realizado, o pronto se le va a realizar, un trasplante de 
hígado  
Antes de que se le administre Magnetolux, será necesario que le realicen un análisis de sangre 
para comprobar el funcionamiento correcto de  sus riñones.  
Magnetolux no debe utilizarse en neonatos (recién nacidos) de hasta 4 semanas. Como la 
función renal es inmadura en lactantes de hasta 1 año, Magnetolux solo se utilizará tras una 
valoración cuidadosa del médico. 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
Debe tenerse en cuenta especialmente los betabloqueantes (medicamentos utilizados para la 
presión sanguínea elevada, problemas de corazón y otras patologías). 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. 
Embarazo:  
Debe informar a su médico si cree que está embarazada o que pudiera estarlo ya que 
Magnetolux  no debe utilizarse durante el embarazo a menos que sea estrictamente necesario.  
Lactancia:  
Informe a su médico si está dando el pecho o a punto de empezar. Debe interrumpirse la 
lactancia durante al menos 24 horas tras la administración de Magnetolux.  
Conducción y uso de máquinas 
Es poco probable que su inyección afecte su capacidad para conducir un coche o manejar 
maquinaria. Sin embargo, mientras conduzca vehículos o maneje máquinas deberá tener en 
cuenta que se pueden producir incidentalmente náuseas o disminución de la presión sanguínea. 
3. CÓMO USAR Magnetolux 
Magnetolux se administrará por profesionales sanitarios autorizados directamente en una vena 
(por vía intravenosa). 
Siempre que sea posible debe permanecer tumbado durante la administración, y estará 
controlado durante al menos 30 minutos tras la inyección por su radiólogo. En este tiempo es 
cuando pueden aparecer la mayoría de los efectos adversos (reacciones alérgicas). Sin embargo, 
en casos raros, pueden aparecer reacciones al cabo de las horas o días. Si se utiliza este medicamento con un sistema de aplicación automático, el fabricante del 
dispositivo sanitario debe demostrar su idoneidad para el uso pretendido. Se deben seguir 
completamente las instrucciones de uso del dispositivo sanitario. 
Adultos, adolescentes y niños mayores de 2 años 
La dosis utilizada para RM craneal, espinal o de cuerpo completo depende del tipo de lesión que 
se evalúa, pero normalmente está entre 0,2 y 0,6 ml por kg peso corporal para adultos y entre 
0,2 y 0,4 ml por kg de peso corporal para niños. 
Posología en poblaciones especiales 
Pacientes con insuficiencia renal 
No se le debe administrar Magnetolux si usted tiene problemas renales graves, o si es un 
paciente que se le va a realizar o se le ha realizado recientemente un trasplante de hígado. 
Magnetolux  no debe tampoco utilizarse en neonatos (recién nacidos) de hasta 4 semanas.  
Si usted tiene problemas renales moderados, durante una exploración sólo debe 
administrársele una dosis de  Magnetolux  y no debe administrársele una segunda inyección 
hasta que hayan transcurrido al menos 7 días.  
Recién nacidos y niños menores de 1 año 
Como en lactantes de hasta 1 año de edad la función renal es inmadura, durante una exploración 
sólo debe administrarse una dosis de Magnetolux y no debe administrársele una segunda 
inyección hasta que hayan transcurrido al menos 7 días.  
Pacientes de edad avanzada 
Si usted tiene 65 años o es mayor no es necesario que se le ajuste la dosis pero deberá 
realizársele un análisis de sangre para comprobar el funcionamiento correcto de  sus riñones.  
Si utiliza más Magnetolux del que debiera 
Este medicamento le será administrado por un profesional sanitario. Si usted cree que ha 
recibido demasiada medicación, infórmeselo inmediatamente a su médico o enfermera. 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
Al igual que todos los medicamentos, Magnetolux puede producir efectos adversos aunque no 
todas las personas los sufran. 
La mayoría de los efectos adversos descritos más frecuentemente tras la administración de 
Magnetolux son náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos, dolor y sensación de calor o de frío 
en el lugar de la inyección o sensación de calor en general. 
Se han notificado casos de fibrosis nefrogénica sistémica (que provoca un endurecimiento de la 
piel y puede afectar también a los tejidos blandos y los órganos internos). 
Otros efectos adversos que pueden aparecer se han agrupado por órganos y frecuencia. Las 
frecuencias se informan como: Muy frecuentes  (en más de 1 de cada 10 pacientes/personas) 
Frecuentes  (entre 1 y 10 de cada 100 pacientes/personas) 
Poco frecuentes  (entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes/personas) 
Raros   (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes/personas 
Muy raros  (en menos de 1 de cada 10.000 pacientes/personas) 
Las reacciones sin frecuencia establecida debido a que no existen datos clínicos se han anotado 
como “no conocidas”. 
Órgano sistema Efecto adverso Frecuencia 
Trastornos Sanguíneos aumento transitorio en los valores sanguíneos de 
hierro 
Raros 
Trastornos del 
Sistema Nervioso 
mareos, entumecimiento (parestesia), dolor de 
cabeza, agitación, confusión, alteraciones 
olfativas y del habla, convulsiones, temblores, 
coma, somnolencia 
Poco 
frecuentes 
Raros 
Trastornos Oculares dolor de ojos, alteración de la visión, lagrimeo Raros 
Trastornos del Oído dolor de oído, alteración auditiva Raros 
Trastornos Cardíacos cambios de la frecuencia o ritmo del corazón, 
cambios en la presión arterial, parada cardiaca 
Raros 
Trastornos Vasculares ensanchamiento de los vasos sanguíneos y 
cambios en el flujo sanguíneo provocando una 
bajada de la presión sanguínea seguido de mareos, 
aumento de la frecuencia del corazón 
(taquicardia), dificultad para respirar, coloración 
azul que puede producir inconsciencia y shock 
Raros 
Trastornos 
Respiratorios, 
Torácicos y 
Mediastínicos 
alteración transitoria de la frecuencia respiratoria, 
dificultad para respirar, parada respiratoria, 
líquido en los pulmones. 
Raros 
Trastornos 
Gastrointestinales 
nauseas, vómitos 
dolor abdominal, diarrea, alteración del gusto, 
sequedad de boca, excesiva salivación 
Poco 
frecuentes 
Raros 
Trastornos 
Hepatobiliares 
aumento transitorio en los niveles de las enzimas 
hepáticas y de bilirrubina 
Raros 
Trastornos de la Piel hinchazón de los párpados, cara o labios, 
enrojecimiento de la piel, picores 
Raros Órgano sistema Efecto adverso Frecuencia 
Trastornos 
Musculoesqueléticos 
dolor de espalda o dolor de las articulaciones Raros 
Trastornos Renales incontinencia o urgencia urinaria, cambios 
transitorios en los valores de la función renal o 
fallo renal agudo en pacientes con la función renal 
alterada. 
Raros 
Trastornos Generales y 
Alteraciones en el 
lugar de 
administración 
sensación de calor , dolor de pecho, enfriamiento, 
sudoración, cambios en la temperatura del cuerpo, 
fiebre; dolor en el lugar de administración, 
sensación de frío o de calor, hinchazón, 
inflamación, degeneración del tejido (necrosis 
tisular), inflamación de las venas en el lugar de la 
inyección; casos de fibrosis sistémica nefrogénica 
/ dermopatía fibrosa nefrogénica (una alteración 
en pacientes con enfermedad renal con 
endurecimiento de la piel y otros órganos) 
Poco 
frecuentes 
Raros 
No 
conocidos 
Trastornos del Sistema 
Inmunológico 
Hipersensibilidad /reacción anafiláctica: 
angioedema, inflamación de los ojos 
(conjuntivitis), tos, picores, moqueo de la nariz, 
estornudos, erupción en la piel (urticaria), ruidos 
asmáticos, estrechamiento e hinchazón de la 
laringe y de la garganta, disminución de la presión 
sanguínea, shock. 
Raros 
 
Algunas personas pueden sufrir una reacción alérgica a Magnetolux. Informe a su médico 
inmediatamente si aparece cualquiera de los siguientes síntomas alérgicos raros graves: 
• Ruidos asmáticos repentinos y dolor en el pecho 
• Hinchazón del párpado, cara o labios 
• Bultos o erupciones en la piel, picores, fiebre 
• Colapso 
• Coloración azul (cianosis) 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
5. CONSERVACIÓN DE Magnetolux 
Mantener fuera del alcance y la vista de los niños. 
No utilice Magnetolux después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta. La fecha de 
caducidad es el último día del mes que se indica. 
Mantener el medicamento dentro del envase original para protegerlo de la luz No conservar a temperatura superior a 30ºC. 
Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante 24 horas a 25ºC. Desde el punto 
de vista microbiológico, el producto se debe utilizar de forma inmediata. Si no se usa 
inmediatamente, los tiempos y las condiciones de almacenamiento en-uso anteriores a la 
utilización son responsabilidad del usuario y normalmente no deben ser superiores a 24 horas a 
2-8ºC. 
No utilice Magnetolux si observa cualquier signo visible de deterioro (como partículas en 
solución o fisuras en el vial. 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico 
cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará 
a proteger el medio ambiente. 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL  
Composición de Magnetolux 
- El principio activo es gadopentetato de dimeglumina.  
1 ml de solución inyectable de Magnetolux contiene 469 mg de gadopentetato de 
dimeglumina (equivalente a 500 micromol/ml, que corresponde a 78,63 mg de 
gadolinio). 
5 ml de solución inyectable de Magnetolux contiene 2.345 mg de gadopentetato de 
dimeglumina (equivalente a 500 micromol/ml, que corresponde a 393,15 mg de 
gadolinio).  
10 ml de solución inyectable de Magnetolux contiene 4.690  mg de gadopentetato de 
dimeglumina (equivalente a 500 micromol/ml, que corresponde a 786,53 mg de 
gadolinio). 
15 ml de solución inyectable de Magnetolux contiene 7.035 mg de gadopentetato de 
dimeglumina (equivalente a 500 micromol/ml, que corresponde a 1.179,45 mg de 
gadolinio). 
20 ml de solución inyectable de Magnetolux contiene 9.380 mg de gadopentetato de 
dimeglumina (equivalente a 500 micromol/ml, que corresponde a 1.572,60 mg de 
gadolinio). 
30 ml de solución inyectable de Magnetolux contiene 14.070 mg de gadopentetato de 
dimeglumina (equivalente a 500 micromol/ml, que corresponde a 2.358,90 mg de 
gadolinio). 
100 ml de solución inyectable de Magnetolux contiene 46.900  mg de gadopentetato de 
dimeglumina (equivalente a 500 micromol/ml, que corresponde a 7.863,00 mg de 
gadolinio). 
 
- Los demás componentes son: ácido pentético, meglumina y agua para preparaciones 
inyectables 
Aspecto del producto y contenido del envase  
Solución inyectable 
Su medicamento se presenta en un vial de vidrio transparente con tapón de goma y cápsula de 
aluminio dentro de una caja de cartón junto con este prospecto. El vial contiene una solución inyectable transparente y libre de partículas. 
Magnetolux se presenta en los siguientes envases: 
1 vial con 5, 10, 15, 20 y 30 ml de solución inyectable 
5 viales con 5, 10, 15, 20 y 30 ml de solución inyectable 
10 viales con 5, 10, 15, 20 y 30 ml de solución inyectable 
1 botellas con 100 ml de solución inyectable 
5 botellas con 100 ml de solución inyectable 
10 botellas con 100 ml de solución inyectable 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase. 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación ç 
Titular de la autorización de comercialización 
Sanochemia Pharmazeutika AG   
Boltzmanngasse 9-11  
A-1090-Viena  
Austria 
Responsable de la fabricación  
Sanochemia Pharmazeutika AG 
Landegger Str. 7 
A-2491 Neufeld, Burgenland 
Austria 
Este medicamento está autorizado en los estados miembros de la EEA bajo los siguientes 
nombres: 
Austria  Magnetolux 500 mikromol/ml Injektionslösung 
 
Bulgaria Magnetolux 500 µmol/ml ??????????? ??????? 
 
República Checa Magnetolux 500 mikromol/ml Injek cní roztok 
 
Alemania Magnetolux 500 mikromol/ml Injektionslösung 
 Grecia  Magnetolux 500 micromol/ml ???s?µ? d? ???µa 
 
España  Magnetolux 500 micromol/ml solución inyectable 
 
Hungría Magnetolux 500 µmol/ml Oldatos injekció 
 
Irlanda  Magnetolux 500 micromol/ml solution for injection 
 
Italia  Magnetolux 500 micromol/ml soluzione iniettabile 
 
Portugal Magnetolux 500 micromol/ml solução injectável 
 
Rumania Magnetolux 500 micromol/ml solutie injectabil a 
 
Eslovaquia Magnetolux 500 mikromol/ml Injek cný roztok 
 
Reino Unido Magnetolux 500 micromol/ml solution for injection 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Septiembre de 2011 
 
Proalpha-Nr. 202391 / 00 
 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Información para el profesional sanitario 
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario: 
Antes de la administración de Magnetolux, se debe evaluar a todos los pacientes para 
detectar una posible disfunción renal mediante pruebas de laboratorio.  
Se han notificado casos de fibrosis nefrogénica sistémica (FNS) asociados a la utilización de 
Magnetolux y algunos otros medios de contraste de gadolinio en pacientes con insuficiencia 
renal grave aguda o crónica (TFG o tasa de filtración glomerular  30 ml/minuto/1,73 m
2
). Los 
pacientes sometidos a trasplante hepático tienen un riesgo especial ya que la incidencia de un 
fallo renal es elevada en este grupo. Por consiguiente, Magnetolux no debe utilizarse en 
pacientes con insuficiencia renal grave ni en pacientes en el periodo perioperatorio de un 
trasplante hepático.  
Magnetolux tampoco debe administrarse a neonatos (recién nacidos) de hasta 4 semanas.  El riesgo de que los pacientes con una insuficiencia renal moderada (TFG o tasa de filtración 
glomerular de 30-59 ml/min/1,73 m
2
) desarrollen una fibrosis nefrogénica sistémica (FNS) es 
desconocido, por consiguiente, Magnetolux debe utilizarse tras una valoración cuidadosa del 
riesgo/beneficio en pacientes con una insuficiencia renal moderada a una dosis no superior a 0,2 
mmol/kg de peso corporal. Durante una exploración no debe administrarse más de una dosis. 
Debido a la ausencia de información sobre la administración repetida, la administración de 
Magnetolux no debe repetirse a no ser que haya transcurrido un intervalo entre inyecciones de al 
menos 7 días.  
Debido a la inmadurez de la función renal en lactantes de hasta 1 año de edad, Magnetolux sólo 
debe utilizarse en estos pacientes tras una valoración cuidadosa a una dosis no superior a 0,2 
mmol/kg de peso corporal. Durante una exploración no debe administrarse más de una dosis. 
Debido a la ausencia de información sobre la administración repetida, la administración de 
Magnetolux no debe repetirse a no ser que haya transcurrido un intervalo entre inyecciones de al 
menos 7 días. Magnetolux no debe administrarse a neonatos (recién nacidos) de hasta 4 
semanas.  
Dado que la eliminación renal de gadopentetato de dimeglumina puede estar reducida en los 
pacientes de edad avanzada, es especialmente importante evaluar a los pacientes de 65 años y 
mayores para detectar una posible disfunción renal.  
La hemodiálisis poco después de la administración de Magnetolux puede resultar útil para la 
eliminación corporal de Magnetolux. No hay evidencia que apoye el inicio de la hemodiálisis 
para la prevención o tratamiento de la FNS en pacientes que no están sometidos a hemodiálisis.  
No debe utilizarse Magnetolux durante el embarazo a no ser que la situación clínica de la mujer 
requiera el uso de gadopentetato de dimeglumina.  
Debe interrumpirse la lactancia durante al menos 24 horas tras la administración de Magnetolux.  
La etiqueta separable de los viales debe pegarse en la historia del paciente a fin de permitir un 
registro preciso del medio de contraste de gadolinio utilizado. También debería registrarse la 
dosis utilizada. 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web 
de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) 
http://www.aemps.gob.es/