 
					
									Nº Registro: 62728
									Descripción clinica: Mifepristona 200 mg 3 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 200 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 3 comprimidos
									Principios activos: MIFEPRISTONA
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-10-1999
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-10-1999
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-10-1999
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/62728/62728_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/62728/62728_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: EXELGYN
									Dirección: 216, boulevard Saint-Germain
									CP: 75007
									Localidad: París
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: NORDIC PHARMACEUTICALS SPAIN, S.A.U.
									Dirección: C/ OQUENDO, 14 B.
									CP: 28042
									Localidad: Madrid
									CIF: B80380082
								
ES 2012/01   1 / 6 
 
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Mifegyne 200 mg comprimidos 
Mifepristona 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico. 
 
Contenido del prospecto 
1.  Qué es Mifegyne y para qué se utiliza 
2.  Antes de tomar Mifegyne 
3.  Cómo tomar Mifegyne 
4.  Posibles efectos adversos 
5.  Conservación de Mifegyne 
6.  Información adicional 
 
1.  QUÉ ES MIFEGYNE Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Mifegyne es una antihormona que actúa bloqueando los efectos de la progesterona, una hormona 
necesaria para la continuación del embarazo. Mifegyne puede por lo tanto causar la interrupción del 
embarazo. Puede utilizarse también para ablandar y dilatar la entrada a la matriz (cuello del útero). 
 
Mifegyne está recomendado para las siguientes indicaciones: 
1) Para la interrupción médica de un embarazo: 
- hasta un máximo de 63 días tras el primer día de su último periodo menstrual, 
- en combinación con otro tratamiento llamado prostaglandina (una sustancia que aumenta la 
contracción de la matriz) que se toma 36 a 48 horas después de tomar Mifegyne. 
 
2) Para ablandar y dilatar el cuello del útero antes de la interrupción quirúrgica del embarazo durante 
el primer trimestre. 
 
3) Como tratamiento previo a la administración de prostaglandinas para la interrupción del embarazo 
por razones médicas después del 3er mes de gestación. 
 
4) Para inducir el parto en casos en los que se haya producido muerte del feto en la matriz y cuando no 
sea posible utilizar otros tratamientos médicos (prostaglandinas u oxitocina). 
 
2.  ANTES DE TOMAR MIFEGYNE 
 
No tome Mifegyne 
 
· En ningún caso, 
- si es alérgica (hipersensible) a la mifepristona o a cualquiera de los demás componentes de 
Mifegyne, 
- si padece insuficiencia suprarrenal, 
- si padece asma grave, que no puede tratarse adecuadamente con medicación, 
- si padece porfiria hereditaria. 
 
· Ni tampoco, ES 2012/01   2 / 6 
 
Para interrupción del embarazo con hasta 63 días de amenorrea: 
- Si su embarazo no ha sido confirmado por una prueba biológica o una ecografía, 
- Si el primer día de su último periodo menstrual fue hace más de 63 días, 
- Si su médico sospecha un embarazo ectópico (el óvulo está implantado fuera de la matriz), 
- debido a la necesidad de recetar una prostaglandina en asociación con Mifegyne, no debe recibir 
este tratamiento si es alérgica a las prostaglandinas. 
Para ablandar y abrir el cuello del útero antes de la interrupción quirúrgica del embarazo: 
- Si el embarazo no ha sido confirmado por una prueba biológica o una ecografía, 
- Si su médico sospecha un embarazo ectópico, 
- Si el primer día de su último periodo menstrual fue hace 84 días o más. 
Para interrupción del embarazo después del 3er mes de embarazo: 
- Si deben usarse prostaglandinas para completar la acción de Mifegyne, consultar también la 
información del producto correspondiente, 
-  
Para inducir el parto en caso de muerte del feto en la matriz 
- Dada la necesidad de recetar una prostaglandina en asociación con Mifegyne, no debe recibir este 
tratamiento si es alérgica a las prostaglandinas. 
 
Tenga especial cuidado con Mifegyne 
Como en algunas otras circunstancias el tratamiento puede ser inadecuado para usted, informe 
a su médico si: 
- padece un problema del corazón 
- tiene factores de riesgo para enfermedades del corazón, tales como tensión elevada o niveles altos 
de colesterol en sangre 
- padece asma, 
- padece alguna enfermedad que pueda afectar a su coagulación sanguínea, 
- padece una enfermedad del hígado o del riñón, 
- tiene anemia o malnutrición. 
Su médico podrá así discutir con usted si puede recibir el tratamiento. 
Puede tener sangrado vaginal prolongado y/o abundante (un promedio de 12 días o más tras la toma de 
Mifegyne). La aparición de estos sangrados no está relacionada con el éxito del tratamiento. 
 
Uso de otros medicamentos 
Los medicamentos que contienen los siguientes principios activos pueden interferir con la acción de 
Mifegyne: 
- corticoides (usados en el tratamiento del asma y otros tratamientos para la inflamación) 
- ketoconazol, itraconazol (usados como tratamiento para los hongos) 
- eritromicina, rifampicina (antibióticos) 
- hierba de San Juan (remedio natural usado en el tratamiento de la depresión leve) 
- fenitoína, fenobarbital, carbamazepina (usados en el tratamiento de la epilepsia) 
Informe a su médico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los 
adquiridos sin receta. 
 
Los AINEs (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos) y la aspirina (ácido acetil salicílico) 
pueden disminuir la eficacia del método abortivo. 
 
Toma de Mifegyne con los alimentos y bebidas 
No debe tomarse zumo de pomelo cuando se está en tratamiento con Mifegyne. 
 
Embarazo y lactancia 
En la práctica clínica, se han asociado casos poco frecuentes de malformaciones  de las extremidades 
inferiores con la administración de Mifegyne solo o asociado a prostaglandinas. 
En caso del fracaso de la interrupción del embarazo, el riesgo para el feto es desconocido: ES 2012/01   3 / 6 
 
- si se diagnostica un fracaso en la visita de control obligatoria (continuación del embarazo), y si 
aún desea continuar con la interrupción del embarazo, se utilizará un nuevo procedimiento 
para completarla. 
- si desea continuar con este embarazo, debe saber que existe un riesgo desconocido para el feto. 
En ese caso, se estableceráun control con ecografías prenatal exahaustivo con especial 
atención a las extremidades. 
 
Se recomienda que evite quedarse embarazada de nuevo antes de su siguiente ciclo menstrual tras 
tomar Mifegyne. 
Dado que Mifegyne puede pasar a la leche materna y puede ser ingerido por su bebé, debe interrumpir 
la lactancia una vez tomado el tratamiento. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de Mifegyne 
Este medicamento no contiene gluten. 
 
 
3.  CÓMO TOMAR MIFEGYNE 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Mifegyne indicadas por su médico. 
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. La dosis normal es: 
 
1) Interrupción médica de embarazo intrauterino en curso 
Mifegyne se toma como una dosis única de 3 comprimidos, cada uno con 200 mg de mifepristona. 
Debe tragar los comprimidos con un poco de agua en presencia de un médico o miembro de su equipo 
médico. 
La prostaglandina se administra como comprimidos que deben tragarse con agua (misoprostol 400 
microgramos) o se administra como un óvulo vaginal (gemeprost 1 mg). Use la prostaglandina como 
una dosis única 36-48 horas después de tomar Mifegyne. 
Este método implica su participación activa, por lo tanto debe ser consciente de que: 
- Necesita usar el segundo medicamento (prostaglandina) para asegurar que el tratamiento sea eficaz. 
- Necesita asistir a una visita de control (3ª consulta) dentro de los 14 a 21 días siguientes a la toma de 
Mifegyne con el fin de comprobar que la expulsión ha sido completa y que usted se encuentra bien. 
- El método de interrupción del embarazo usando la combinación de Mifegyne y prostaglandina no es 
100 eficaz. La tasa media de éxito es de 95, por lo tanto puede necesitar una intervención 
quirúrgica para completar el tratamiento. 
Para embarazos que hayan tenido lugar con un dispositivo intrauterino (DIU) colocado, éste deberá 
retirarse antes de administrar Mifegyne. 
 
Se seguirá el siguiente tratamiento: 
Tras la administración de Mifegyne, regresará a su casa. El sangrado uterino comienza habitualmente 
1 a 2 días después de tomar Mifegyne. 
En casos poco frecuentes, puede producirse una expulsión antes de tomar la prostaglandina. Es 
esencial que se le realice un control para confirmar que se ha producido la expulsión completa, para 
ello debe volver al centro donde le atendieron. 
Dos días más tarde se le administrará la prostaglandina. Debe permanecer en reposo durante 3 horas 
tras recibir la prostaglandina. El embrión puede ser expulsado a las pocas horas de la administración 
de prostaglandina o durante los días siguientes. El sangrado dura una media de 12 días o más. En caso 
de sangrado abundante o prolongado, debe consultar con el médico inmediatamente, con el fin de 
concertar una visita antes de lo previsto. 
Debe regresar al centro para la consulta de control dentro de los 14 a 21 días siguientes a la toma de 
Mifegyne. Si continúa el embarazo o la expulsión es incompleta, se le ofrecerá otro método alternativo 
para interrumpir el embarazo. 
Se recomienda que hasta entonces no viaje muy lejos del centro en el que se le ha recetado el 
medicamento. ES 2012/01   4 / 6 
 
En caso de emergencia o si está preocupada por alguna razón, puede contactar telefónicamente con su 
centro o dirigirse al mismo antes de la fecha concertada para su siguiente consulta. Se le facilitará el 
número de teléfono para consultas en caso de emergencia o por cualquier problema.  
Alternativamente, pueden usarse también 200 mg de mifepristona en una dosis oral única, seguida, 36 
a 48 horas más tarde, de la administración en la vagina del análogo de prostaglandina gemeprost 1 mg. 
 
2) Para ablandar y abrir el cuello del útero antes de la interrupción quirúrgica del embarazo: 
Mifegyne se toma como una dosis única de un comprimido con 200 mg de mifepristona. Debe tragar 
el comprimido con un poco de agua en presencia de un médico o un miembro de su equipo médico. 
- Tras la administración de Mifegyne, regresará a su casa con una cita para 36 a 48 horas más tarde 
para someterse a una intervención quirúrgica. Su médico le explicará el procedimiento. Es posible 
que experimente sangrado tras tomar Mifegyne, antes de la operación. 
En casos poco frecuentes, puede producirse la expulsión antes de la cirugía. Es esencial que se le 
realice un control para confirmar que se ha producido la expulsión completa, para ello debe volver al 
centro. 
- Se le facilitará un número de teléfono para consultas en caso de emergencia. 
- Debe regresar al centro seleccionado para someterse a la cirugía. Permanecerá en reposo durante 
unas pocas horas tras la cirugía, antes de regresar a su casa. 
 
3) Para interrupción del embarazo después del 3er mes de gestación: 
Mifegyne se toma como una dosis única de 3 comprimidos, cada uno con 200 mg de mifepristona. 
Debe tragar los comprimidos con un poco de agua en presencia de un médico o un miembro de su 
equipo médico. Se le concertará una cita para ingresar en el centro de tratamiento 36 a 48 horas más 
tarde (2 días) para recibir la prostaglandina, puede ser necesario administrarle prostaglandina varias 
veces a intervalos regulares hasta que la interrupción del embarazo se complete. 
 
4) Para inducir el parto en caso de muerte del feto en la matriz: 
Se tomarán 3 comprimidos de Mifegyne al día durante dos días. Deben tragarse los comprimidos con 
un poco de agua. 
 
En todos los casos 
El uso de Mifegyne requiere tomar medidas para prevenir la sensibilización al factor Rh (si usted es 
factor Rh negativo) además de las medidas generales que se toman durante cualquier interrupción del 
embarazo. 
Es posible que se quede embarazada de nuevo inmediatamente después de la interrupción del 
embarazo. 
Como algunos efectos de Mifegyne pueden aún persistir, se recomienda evitar quedarse embarazada 
otra vez antes del siguiente periodo menstrual a la toma de Mifegyne. 
 
Si toma más Mifegyne del que debiera 
Como estará bajo supervisión médica durante la administración del medicamento, es poco probable 
que tome más Mifegyne de lo que debiera. 
 
Si olvidó tomar Mifegyne 
Si olvidó cumplir con cualquier parte del tratamiento, es probable que el método no sea totalmente 
eficaz. 
Informe a su médico si olvidó tomar el tratamiento. 
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 ES 2012/01   5 / 6 
 
Al igual que todos los medicamentos, Mifegyne puede producir efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Muy frecuentes (en más de 1 de cada 10 pacientes):, contracciones o molestias uterinas en las  horas 
siguientes a la toma de prostaglandinas, efectos relacionados con el uso de prostaglandinas tales como 
náuseas, vómitos o diarrea. 
 
Frecuentes (entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): sangrado abundante, infección tras el aborto, 
molestias gastrointestinales leves o moderadas. 
 
Poco frecuente (entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes): sarpullido en la piel, también se ha observado 
disminución de la tensión arterial. 
 
Raros (entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes): dolor de cabeza, sensación de malestar, síntomas 
vagales (sofocos, mareos y escalofríos), fiebre, urticaria, y trastornos de la piel algunas veces graves 
(eritrodermia, necrólisis epidérmica y eritema nodoso) también se han notificado. 
 
Muy raros (en menos de 1 de cada 10.000 pacientes):  
- Inflamación localizada de cara y/o laringe que puede ser con urticaria; 
- Casos de shock tóxico mortal o grave causados por infección por patógenos como Clostridium 
sordellii endometritis, Escherichia coli, con o sin fiebre u otros síntomas evidentes de 
infección. 
 
 
En un número muy bajo de mujeres, especialmente en aquéllas que se han sometido a una operación 
en la matriz o a un parto por cesárea, existe un riesgo de que se produzca desgarro o ruptura de la 
matriz. 
 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
5.  CONSERVACIÓN DE MIFEGYNE 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No utilice Mifegyne después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad 
es el último día del mes que se indica. 
No utilice Mifegyne si observa indicios de deterioro en la caja o blisters. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente. 
 
 
6.  INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Mifegyne 
- El principio activo es mifepristona. 
- Los demás componentes son sílice coloidal anhidra, almidón de maíz, povidona, estearato de 
magnesio, celulosa microcristalina. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase ES 2012/01   6 / 6 
 
Mifegyne 200 mg comprimidos se presenta en forma de comprimidos. Los comprimidos son de color 
amarillo claro, cilíndricos, biconvexos. 
Cada envase contiene 1, 3, 15 o 30 comprimidos. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
Titular de la autorización 
EXELGYN  
216 Boulevard Saint Germain 
75007 Paris 
Francia 
 
Responsable de la fabricación: 
MACORS 
Rue des Caillottes 
Zl Plaine des Isles 
89000 Auxerre 
Francia 
 
Representante local: 
NORDIC PHARMACEUTICALS SPAIN, S.A.U.
C/ OQUENDO, 14 B.
28042 Madrid
 
Este prospecto ha sido aprobado en Abril del 2012