 
					
									Nº Registro: 55062
									Descripción clinica: Prazosina 5 mg 30 comprimidos
									Descripción dosis medicamento: 5 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 30 comprimidos
									Principios activos: PRAZOSINA HIDROCLORURO
									Excipientes: ALMIDON DE MAIZ
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: Si
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-12-1979
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-12-1979
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-12-1979
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/55062/55062_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/55062/55062_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: NOSTRUM FARMA, S.A.
									Dirección: Avda. de Europa, 20 B
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: PFIZER, S.L.
									Dirección: Avenida de Europa, 20 B; Parque Empresarial La Moraleja
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
MINIPRES 1, 2 y 5 mg comprimidos 
 
(hidrocloruro de prazosina) 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe usted pasarlo a otras personas. 
Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. 
- Si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto o si sufre uno de los efectos 
adversos descritos de forma grave, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
En este prospecto:  
1. Qué es MINIPRES y para qué se utiliza 
2. Antes de tomar MINIPRES  
3. Cómo tomar MINIPRES   
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de MINIPRES  
6. Información adicional 
 
1. QUÉ ES MINIPRES Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
MINIPRES está indicado en el tratamiento de la presión elevada de la sangre en las arterias (hipertensión 
arterial), enfermedad de Raynaud (estrechamiento de los capilares de las manos y pies) y en el tratamiento 
de los síntomas asociados a la obstrucción al flujo urinario  en la hiperplasia benigna de próstata (HBP). 
 
 
2. ANTES DE TOMAR MINIPRES 
 
No tome MINIPRES 
- si es alérgico (hipersensible) a prazosina o a otras quinazolinas (por ejemplo, doxazosina, 
terazosina). 
- si es alérgico (hipersensible) a cualquiera de los demás ingredientes de este medicamento (listados 
al final de este prospecto) 
 
Tenga especial cuidado con MINIPRES 
- Como con otros medicamentos antihipertensivos la administración de MINIPRES puede provocar 
hipotensión postural caracterizada por mareos, debilidad o raramente por pérdida del conocimiento 
(síncope). Su médico le informará acerca de cómo evitar los síntomas resultantes de la hipotensión 
y qué medidas tomar si se presentan esos síntomas. 
- Si tiene usted una edad avanzada o está siendo tratado de la enfermedad de Raynaud su médico 
controlará su presión arterial durante el inicio del tratamiento 
- Si va a someterse a una operación quirúrgica ocular de cataratas, por favor, informe a su médico 
antes de dicha operación si está tomando o ha tomado anteriormente MINIPRES. Esto es debido a 
que MINIPRES puede ocasionar complicaciones durante la operación, que pueden ser tenidas en 
cuenta y controladas por su oftalmólogo si ha sido informado previamente 
 
Uso de otros medicamentos 
  
Informe siempre a su médico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso 
los adquiridos sin receta. Existen algunos medicamentos que pueden interaccionar con MINIPRES: 
 
- Medicamentos para el corazón: digital, digoxina, procainamida, propranolol y quinidina 
- Medicamentos para regular sus niveles de azúcar en sangre: insulina, clorpropamida, fenformina, 
tolazamida y tolbutamida 
- Medicamentos tranquilizantes y para dormir: clordiacepóxido, diazepam y fenobarbital 
- Medicamentos para tratar la gota: alopurinol, colchicina y probenecid 
- Medicamentos para tratar el dolor, fiebre e inflamación: propoxifeno, aspirina, indometacina y 
fenilbutazona 
- Medicamento para reducir la coagulación de la sangre (tipo cumarina) 
- Ciertos medicamentos para reducir la presión arterial (diureticos tiazidicos) 
- Medicamentos para tratar la disfunción erectil 
 
MINIPRES puede afectar el resultado de las pruebas diagnósticas de feocromocitona. 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta. 
 
Toma de MINIPRES con alimentos y bebidas 
MINIPRES puede tomarse en cualquier momento del día, preferiblemente con alimentos. 
 
Embarazo y lactancia 
No tome MINIPRES si está embarazada, si está amamantando a su hijo o si está intentando quedarse 
embarazada.  Las mujeres en edad fértil deben tomar las adecuadas medidas anticonceptivas. 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
No conduzca ni maneje maquinaria si se siente mareado tras tomar este medicamento. 
 
 
3. CÓMO TOMAR MINIPRES 
 
Tome siempre MINIPRES exactamente como le indique su médico. Si tiene dudas consulte con su 
médico o farmacéutico.  
 
Adultos 
La dosis inicial habitual de MINIPRES es un comprimido diario de 1 mg, repartido en dos tomas diarias.. 
Si es necesario, su médico podrá aumentar la dosis  gradualmente a intervalos de 4 días, hasta alcanzar la 
dosis de mantenimiento adecuada hasta un máximo de 20 mg en el tratamiento de la hipertensión arterial. 
La dosis de mantenimiento en el tratamiento de la enfermedad de Raynaud es de 4-6 mg y en la 
hiperplasia prostática benigna de 4 mg.Se recomienda que el primer día de tratamiento el medicamento se 
administre junto con la cena. 
 
MINIPRES debe tragarse entero, con ayuda de un poco de agua. Los comprimidos pueden tomarse por 
vía oral en cualquier momento del día, preferiblemente con alimentos. 
 
Si estima que la acción de los comprimidos de MINIPRES es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a 
su médico o farmacéutico.  
 
Niños y adolescentes  
Este medicamento no está recomendado para niños y adolescentes. 
 
Ancianos y pacientes con insuficiencia hepática 
Su médico controlará el ajuste de la dosis. 
 
Si usted toma más MINIPRES del que debiera 
Si por alguna circunstancia usted ha tomado más MINIPRES de lo que debe, consulte inmediatamente a 
su médico o a su farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20 
indicando el medicamento y la cantidad utilizada.  
Lleve los comprimidos que le queden, el estuche y la caja completa de manera que el personal del 
hospital pueda identificar fácilmente el medicamento que ha tomado. 
 
Si olvidó tomar MINIPRES 
Si olvidó tomar una dosis, tome la siguiente dosis prevista a la hora correcta. 
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si deja de tomar MINIPRES 
No deje de tomar MINIPRES a menos que su médico se lo indique. Si tiene cualquier otra duda sobre el 
uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, MINIPRES puede tener efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran.   
 
Efectos adversos frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 10 personas): 
 
• depresión, nerviosismo 
• mareos, somnolencia, dolor de cabeza, pérdida temporal del conocimiento, perdida del 
conocimiento 
• visión borrosa 
• vértigo 
• palpitaciones 
• respiración fatigosa, congestión nasal 
• estreñimiento, diarrea, náuseas, vómitos, sequedad de boca 
• erupción 
• aumento del número de micciones 
• retención de líquidos, cansancio, debilidad, falta de energía 
 
Efectos adversos poco frecuentes (afectan a menos de 1 de cada 100 personas): 
 
• dificultad para dormir (insomnio) 
• disminución de la sensibilidad en la piel al tacto o dolor, entumecimiento u hormigueo en los 
dedos de manos y pies 
• dolor de ojos, enrojecimiento del ojo 
• zumbido de oidos 
• dolor en el pecho, ritmo cardíaco más rápido que el normal 
• sangrado de nariz 
• molestias abdominales  
• sudoración excesiva, picor, erupción 
• dolor en las articulaciones 
• impotencia 
• malestar 
 
Efectos adversos raros (afectan a menos de 1 de cada 1000 personas): 
 
• reacción alérgica 
• alucinaciones 
• empeoramiento de la somnolencia diurna 
• ritmo cardíaco más lento que el normal, enrojecimiento, hipotension, hipotensión postural, 
inflamación de las venas o arterias 
• inflamación del páncreas 
• alteración de la función hepática, caída del cabello, enfermedad crónica de la piel con placas 
escamosas 
• incontinencia urinaria 
• aumento anormal de las mamas en varones, erección persistente y dolorosa 
• fibre, dolor 
• falsas pruebas positivas del sistema inmune 
 
Si alguno de estos efectos adversos se vuelve grave, o si usted nota algún efecto adverso no descrito en 
este prospecto, por favor indiqueselo a su médico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE MINIPRES 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No conservar a temperatura superior a 30ºC. 
 
No utilice MINIPRES después de la fecha de caducidad que aparece en el embalaje y cartón exterior.  La 
fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar a las aguas residuales o a la basura.  Pregunte a su farmacéutico 
cómo deshacerse de los medicamentos que no necesita.  De esta forma ayudará a proteger el medio 
ambiente. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Qué contiene MINIPRES  
 
El principio activo de MINIPRES es prazosina.  
 
Los comprimidos de MINIPRES 1 mg contienen 1 mg de prazosina como hidrocloruro de prazosina.  
Los comprimidos de MINIPRES 2 mg contienen 2 mg de prazosina como hidrocloruro de prazosina.  
Los comprimidos de MINIPRES 5 mg contienen 5 mg de prazosina como hidrocloruro de prazosina.  
 
Los demás ingredientes de MINIPRES son: celulosa microcristalina, fosfato cálcico dibásico anhidro, 
almidón de maíz sin gluten, mezcla de estearato de magnesio y laurilsulfato de sodio.  
Aspecto de MINIPRES y contenido del envase 
Los comprimidos de MINIPRES 1 mg son blancos, oblongos, con una ranura en una cara y grabados con 
“M6” en la misma cara. 
 
Los comprimidos de MINIPRES 2 mg son blancos, redondos, con una ranura en una cara y grabados con 
“M7” en la cara opuesta. 
 
Los comprimidos de MINIPRES 5 mg son blancos, romboidales, con una ranura en una cara y grabados 
con “M8” en la cara opuesta. 
 
Los comprimidos de MINIPRES 1 mg y 2 mg están disponibles en estuches con blisters conteniendo 60 
comprimidos.  
 
Los comprimidos de MINIPRES 5 mg están disponibles en estuches con blisters conteniendo 30 
comprimidos. 
 
Titular de la autorización de comercialización  
 
NOSTRUM FARMA, S.A. – Grupo Pfizer 
Avda. Europa 20B – Parque Empresarial La Moraleja 
28108 Alcobendas (Madrid) 
 
Fabricante 
FARMASIERRA MANUFACTURING, S.L. 
Ctra. N-I, Km  
26200 San Sebastián de los Reyes (Madrid). 
 
Este prospecto fue aprobado en Febrero 2008.