Nº Registro: 69683
									Descripción clinica: Misoprostol 200 microgramos 4 óvulos/comprimidos vaginales
									Descripción dosis medicamento: 200 microgramos
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO VAGINAL
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 4 comprimidos
									Principios activos: MISOPROSTOL
									Excipientes: ACEITE DE RICINO, CARBOXIMETILALMIDON SODICO
									Vias de administración: VÍA VAGINAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 13-09-2012
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 17-03-2008
									Fecha de último cambio de situación de registro: 17-03-2008
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 17-03-2008
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/69683/69683_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/69683/69683_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: BIAL INDUSTRIAL FARMACEUTICA, S.A.
									Dirección: Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Edificio 401
									CP: 48170
									Localidad: Zamudio (Vizcaya)
									CIF: A48956445
									Laboratorio comercializador
									Nombre: BIAL INDUSTRIAL FARMACEUTICA, S.A.
									Dirección: Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Edificio 401
									CP: 48170
									Localidad: Zamudio (Vizcaya)
									CIF: A48956445
								
PROSPECTO INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
MISOFAR 200 MICROGRAMOS COMPRIMIDOS VAGINALES  
Misoprostol  
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe dárselo a otras personas, 
aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
Contenido del prospecto: 
 
1.  Qué es MISOFAR 200 y para qué se utiliza 
2.  Antes de usar MISOFAR 200 
3.  Cómo usar MISOFAR 200  
4.  Posibles efectos adversos 
5.  Conservación de MISOFAR 200 
6.  Información adicional 
 
 
1.  QUÉ ES MISOFAR 200 Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
MISOFAR 200 son comprimidos vaginales que pertenecen a un grupo de medicamentos denominados 
prostaglandinas. Concretamente, es un análogo sintético de la Prostaglandina E
1 . 
 
MISOFAR 200 está indicado en la dilatación del cérvix de útero de mujeres no embarazadas previa a una 
histeroscopia diagnóstica y/o quirúrgica u otros procedimientos ginecológicos que requieran acceder a la 
cavidad uterina.  
 
2.  ANTES DE USAR MISOFAR 200 
 
No use MISOFAR 200: 
 
- Si usted es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los demás 
componentes de MISOFAR 200. 
- Si a usted no le pueden administrar fármacos oxitócicos.  
- Si usted está embarazada o cree que pueda estarlo. 
 
Tenga especial cuidado con MISOFAR 200: 
 
Como en algunas otras circunstancias el tratamiento puede ser inadecuado para usted, informe a su 
médico si: 
 
- Si usted  tiene problemas en la coagulación de la sangre o tiene anemia. 
- Si usted tiene desnutrición. 
- Si usted padece hipercontractilidad uterina y/o presenta un historial de cesárea o cirugía mayor 
uterina. 
- Si usted padece epilepsia o tiene antecedentes de episodios epilépticos. 
- Si usted padece alguna enfermedad renal, hepática o cardiovascular, asegúrese de comunicárselo a su  
médico antes de usar este medicamento. 
- Si usted padece hipotensión. 
 
Uso de otros medicamentos: 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, o ha utilizado recientemente cualquier otro 
medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. 
 
Ciertos medicamentos pueden interaccionar con MISOFAR 200 tales como acenocumarol, antiácidos que 
contengan magnesio, AINEs y laxantes.  
 
Interacción con pruebas de diagnóstico: 
 
No se conocen interacciones de MISOFAR 200 con ninguna prueba de diagnóstico. 
 
Uso de MISOFAR 200 con los alimentos y bebidas: 
 
No se conocen interacciones de MISOFAR 200 con alimentos y bebidas. 
 
Embarazo 
 
Si se utiliza siguiendo las recomendaciones indicadas, no debe esperarse ningún efecto clínico, ya que 
MISOFAR 200 se debe administrar únicamente a mujeres en edad fértil que no estén embarazadas y/o a 
mujeres posmenopáusicas.  
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento. 
 
Lactancia 
 
Misoprostol se excreta en la leche materna, pero su concentración es insignificante a las 5 horas 
de su administración.  
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas: 
 
No se han observado efectos sobre la conducción o uso de máquinas. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de MISOFAR 200 
 
Este medicamento contiene aceite de ricino hidrogenado, el cual puede producir reacciones 
dermatológicas. Aunque la cantidad presente en el preparado, no es, probablemente, suficiente para 
desencadenar este efecto, deberá tenerse en cuenta. 
 
 
3.  CÓMO USAR MISOFAR 200 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de MISOFAR 200  indicadas por su médico. 
Consulte a su médico si tiene dudas. 
 
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con MISOFAR 200, así como la dosis con la que 
debe empezar y cómo debe continuar.   
La forma de administración de MISOFAR 200 es la vía vaginal. Siga las recomendaciones de uso: 
 
- Extraiga el comprimido vaginal del blister. 
- Recuéstese sobre la espalda con las rodillas tocando el pecho. 
- Con la punta del dedo corazón (medio), inserte el comprimido vaginal en la vagina lo más 
profundamente posible sin que le cause malestar, previo lavado cuidadoso de las manos. 
 
La dosis debe ser adaptada a la respuesta de la paciente y deberá mantenerse siempre a los niveles más 
bajos que produzcan una respuesta uterina satisfactoria. 
 
La dosis recomendada es de 400 microgramos de 2 a 8 horas antes, en úteros sin historial de cesárea 
previa o cicatrices uterinas y de 2 a 4 horas antes, en úteros con historial de cesárea previa o cicatrices 
uterinas. 
 
La dosis podrá variar en función de la respuesta obtenida, siempre bajo control médico. 
 
Si estima que la acción de MISOFAR 200 es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o 
farmacéutico. 
 
Si usted usa más MISOFAR 200 del que debiera: 
 
Si usted ha utilizado un número de comprimidos mayor del que le ha indicado su médico, consulte 
inmediatamente a su médico o farmacéutico, acuda al hospital más cercano o consulte al Servicio de 
Información Toxicológica (Teléfono 91 5620420). 
 
 
4.  POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, MISOFAR 200 puede tener efectos adversos, aunque no todas las 
personas los sufran. 
 
Las reacciones adversas más graves que pueden presentarse son las siguientes: hipersensibilidad al 
fármaco, ruptura uterina y parada cardiaca.  
 
Otros efectos adversos por orden decreciente de importancia son los siguientes: 
 
- Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal (tripa). 
- Trastornos cardiovasculares: hipertensión (tensión arterial alta), hipotensión (tensión arterial baja), 
arritmia cardiaca (alteración de la frecuencia cardiaca), flebitis (inflamación de las venas), edema 
(hinchazón), tromboembolismo (formación de coágulos en los vasos).  
- Trastornos del sistema nervioso/psiquiátrico: mareo, confusión, somnolencia (sueño), síncope 
(desmayo), cefalea (dolor de cabeza), temblores, ansiedad, neurosis. 
- Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: tos, disnea (dificultades en la respiración), 
bronquitis, neumonía, epistaxis (hemorragia nasal). 
- Trastornos musculoesqueléticos: artralgia (dolor en las articulaciones), mialgia (dolor en los 
músculos), calambres y agarrotamientos musculares, dolor de espalda.  
- Embarazo, puerperio (semanas siguientes al parto) y enfermedades perinatales: contractilidad uterina 
anormal (aumento de la frecuencia, tono o duración) con o sin bradicardia fetal (latidos cardiacos más 
lentos), ruptura uterina, ruptura prematura de membranas, desprendimiento prematuro de placenta, 
amnionitis (infección del líquido amniótico), embolismo (coágulos sanguíneos) pulmonar por líquido 
amniótico, hemorragia (sangrado) vaginal. 
- Genitourinarias: En raras ocasiones aparece dismenorrea (menstruación dolorosa) y hemorragia 
(sangrado) vaginal. Se han descrito casos de poliuria (aumento de la frecuencia de orinar) y hematuria 
(sangre en orina). 
- Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: hipertermia (aumento de la 
temperatura corporal) transitoria, escalofríos. 
- Trastornos del sistema inmunológico: reacciones de hipersensibilidad (alergias). 
- Trastornos dermatológicos/alérgicos: rash (enrojecimiento), erupciones exantemáticas (alergia en la 
piel), dermatitis (inflamación de la piel), alopecia (caída del cabello). 
- Trastornos oculares: Trastornos en la visión y conjuntivitis (infección en el ojo). 
 
Si presenta alguno de estos u otros síntomas, avise a su médico.  
 
Si observa cualquier otra reacción adversa no descrita en este prospecto, consulte a su médico o 
farmacéutico. 
 
5.  CONSERVACIÓN DE MISOFAR  200  
 
Mantenga MISOFAR 200 fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
Caducidad 
 
No utilizar MISOFAR 200 después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de 
caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
6.  INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Misofar 200  
 
- El principio activo es misoprostol. Cada comprimido vaginal contiene 200 microgramos de 
misoprostol. 
- Los demás componentes son: hidroxipropilmetilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón 
glicolato sódico y aceite de ricino hidrogenado. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase 
 
MISOFAR 200 son comprimidos de color blanco, de forma capsular oblonga con ranura y de 14x6 mm 
de dimensión. Se presenta en envases de 4 comprimidos vaginales. 
 
Titular de la autorización de comercialización 
 
BIAL INDUSTRIAL FARMACEUTICA, S.A.  
Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Edificio 401  
48170 Zamudio (Vizcaya), España 
 
Responsable de la fabricación 
 
TOLL MANUFACTURING SERVICES, S.L. 
Aragoneses, 2 (Alcobendas)  
- 28108 – España 
INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA VIR, S.A. 
C/ Laguna 66-68-70, Pol. Industrial Urtinsa II, 
Alcorcón, 28923 Madrid 
 
Este prospecto ha sido aprobado en marzo 2008