 
					
									Nº Registro: 55407
									Descripción clinica: Domperidona 30 mg 12 supositorios
									Descripción dosis medicamento: 30 mg
									Forma farmacéutica: SUPOSITORIO
									Tipo de envase: Tiras
									Contenido: 12 supositorios
									Principios activos: DOMPERIDONA
									Excipientes: BUTIL HIDROXIANISOL (E 320), SORBITAN MONOOLEATO
									Vias de administración: VÍA RECTAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-01-1981
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-01-1981
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-01-1981
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/55407/55407_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/55407/55407_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LABORATORIOS DR. ESTEVE, S.A.
									Dirección: Avda. Mare de Déu de Montserrat, 221
									CP: 08041
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08037236
									Laboratorio comercializador
									Nombre: LABORATORIOS DR. ESTEVE, S.A.
									Dirección: Avda. Mare de Déu de Montserrat, 221
									CP: 08041
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08037236
								
Prospecto: información para el usuario 
 
MOTILIUM 30 mg supositorios niños 
Domperidona 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. 
• Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
• Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
• Este medicamento se le ha recetado a usted  y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.  
•   Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.  
 
 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es MOTILIUM y para qué se utiliza 
2. Antes de utilizar MOTILIUM  
3. Cómo utilizar MOTILIUM  
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de MOTILIUM  
6. Información adicional 
 
 
1. Qué es MOTILIUM y para qué se utiliza 
 
MOTILIUM es un medicamento que aumenta los movimientos o contracciones del estómago o del 
intestino. 
 
MOTILIUM 30 mg supositorios niños está indicado en niños para tratar náuseas (sentirse enfermo) y 
vómitos (estar enfermo). 
 
2. Antes de utilizar MOTILIUM  
 
No utilizar MOTILIUM si el niño: 
• es alérgico (hipersensible) a domperidona o a cualquiera de los demás componentes de 
MOTILIUM. 
• tiene sangrado de estómago o dolor abdominal intenso de forma regular o heces negras 
persistentes. 
• tiene el intestino bloqueado o perforado. 
• sufre un tumor de la glándula pituitaria (prolactinoma). 
• está tomando algunos medicamentos que disminuyen la velocidad del metabolismo de otros 
medicamentos en el cuerpo y también pueden afectar al ritmo cardiaco tales como ketoconazol, 
fluconazol o voriconazol, los cuales se utilizan para tratar infecciones por hongos; los antibióticos 
eritromicina, claritromicina o telitromicina; o amiodarona, un medicamento para el corazón. 
• tiene o ha tenido enfermedad del hígado. 
 
 Tenga especial cuidado con MOTILIUM 30 mg supositorios niños 
• Si el niño padece problemas de hígado o riñón, deberá consultar con su médico antes de utilizar 
MOTILIUM 30 mg supositorios niños. Si lo está tomando de forma prolongada, su médico podría 
considerar necesario un ajuste de la dosis. 
• Si el niño está tomando otros medicamentos además de MOTILIUM, por favor lea también la 
sección “Uso de otros medicamentos”. 
Este medicamento no es adecuado para su uso en niños de peso inferior a 15 kg. 
 
Uso en niños de corta edad: 
Cuando MOTILIUM se usa en niños de corta edad, existe una pequeña posibilidad de desarrollar 
movimientos musculares anormales o temblor. Es importante tomar estrictamente la dosis prescrita por su 
médico o la indicada en este prospecto: 
 
Domperidona puede estar asociada con un aumento del riesgo de alteraciones del ritmo del corazón o paro 
cardiaco. El riesgo puede ser mayor en aquellos pacientes mayores de 60 años o aquellos que están 
tomando una dosis diaria mayor de 30 mg. Tanto en adultos como en niños, debe utilizarse la dosis más 
baja eficaz de domperidona. 
 
Duración del uso 
No utilizar MOTILIUM durante más de 14 días a no ser que sea prescrito por su médico. 
 
Uso de otros medicamentos 
No utilizar MOTILIUM si el niño está tomando ketoconazol oral (un medicamento para el tratamiento 
de las infecciones producidas por hongos), o eritromicina oral (un antibiótico) o algunos medicamentos 
que disminuyan la velocidad del metabolismo de otros medicamentos en el cuerpo o que puedan afectar 
también su ritmo cardiaco. 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando medicamentos para tratar infecciones, para 
problemas del corazón o para VIH/SIDA, los antidepresivos nefazodona, o aprepitant, y medicamentos 
utilizados para reducir las náuseas asociadas con la quimioterapia para el tratamiento del cáncer. 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
Uso de MOTILIUM con alimentos y bebidas 
La absorción de MOTILIUM supositorios no se ve afectada por los alimentas y bebidas. 
 
Embarazo y lactancia 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.  
 
Se desconoce si es segura la utilización de MOTILIUM. Si está embarazada o piensa que puede 
estarlo, informe a su médico que decidirá si puede tomar MOTILIUM.  
 
Pueden aparecer pequeñas cantidades de MOTILIUM en la leche materna, por lo tanto no se 
recomienda la toma de MOTILIUM si usted está amamantando. 
 
Conducción y uso de máquinas 
MOTILIUM no afecta a la capacidad de conducir o utilizar máquinas.  
 
Información importante sobre algunos de los componentes de MOTILIUM 30 mg supositorios 
niños Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o 
irritación de los ojos y membranas mucosas porque contiene butilhidroxianisol. 
 
3. Cómo utilizar MOTILIUM  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de MOTILIUM niños indicadas por su médico. 
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.  
Consulte con su médico si no se siente mejor después de 2 semanas de tratamiento. 
 
 
Niños menores de 12 años y de peso entre 15 y 35  kg: 
 
1 supositorio de 30 mg dos veces al día, aunque la dosis dependerá del peso del niño. 
Los supositorios no son adecuados en niños de menos de 15 kg de peso. 
 
Inserción del supositorio: 
• Lávese las manos primero. 
• El supositorio debe humedecerse e insertarse en el recto tan profundamente como sea posible. 
• Una vez haya hecho esto, contraer los glúteos del niño para evitar que el supositorio se salga. 
 
 
Si estima que la acción de MOTILIUM 30 mg supositorios niños es demasiado fuerte o débil, 
comuníqueselo a su médico o farmacéutico. 
 
Si utiliza más MOTILIUM del que debiera 
En caso de sobredosis, puede experimentar agitación, alteración de la conciencia o trance, 
convulsiones, confusión, somnolencia, movimientos incontrolados, tales como movimientos 
irregulares de los ojos, o alteraciones posturales como cuello torcido.  
 
Si ha usado demasiado MOTILIUM, consulte con su médico, farmacéutico o contacte con el Servicio de 
Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 en particular cuando un niño haya usado demasiado, o 
en caso de que haya ingerido un supositorio. 
 
Información para el médico: se recomienda observar de cerca al paciente, realizar un lavado gástrico, la 
administración de carbón activado y tomar las medidas generales de apoyo. Los medicamentos 
anticolinérgicos antiparkinsonianos pueden ayudar a contrarrestar los efectos extrapiramidales. 
 
Si olvidó utilizar MOTILIUM  
Si olvida una dosis, tome la siguiente tan pronto como sea posible.. Si es casi la hora de administrar la 
dosis siguiente, espere y entonces continúe administrando la dosis normal. No administre una dosis 
doble para compensar la dosis olvidada. 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, MOTILIUM puede producir efectos adversos, aunque no todas 
las personas los sufran.  
 
Muy raros (ocurren en menos de 1 de cada 10.000 pacientes): 
• Convulsiones 
• Movimientos involuntarios de la cara o los brazos y las piernas, temblor excesivo, rigidez 
muscular excesiva o espasmos musculares • Un tipo de reacción que puede ocurrir inmediatamente después de la administración y está 
caracterizada por erupción en la piel, picor, respiración entrecortada y/o hinchazón de la cara 
• Una reacción grave de hipersensibilidad que puede ocurrir inmediatamente tras la 
administración que se caracteriza por urticaria, picor, sofoco, desmayo, y dificultad para respirar 
entre otros posibles síntomas 
• Alteración del ritmo del corazón (latido del corazón rápido o irregular) 
• Muerte inesperada debido a una pérdida de la función del corazón en una persona que puede o 
no tener una enfermedad cardiaca conocida 
 
Interrumpa el tratamiento con domperidona y contacte con su médico inmediatamente si 
experimenta cualquiera de los efectos adversos descritos anteriormente. 
 
Otros efectos adversos observados con MOTILIUM se listan a continuación: 
 
Frecuentes (ocurren en al menos 1 de cada 100 pacientes pero en menos de 1 en 10 pacientes): 
• Boca seca 
 
Poco frecuentes (ocurren en al menos 1 de cada 1000 pacientes pero en menos de 1 en 100 pacientes): 
• Ansiedad 
• Pérdida o disminución de interés sexual 
• Dolor de cabeza 
• Somnolencia 
• Diarrea 
• Erupción 
• Picor 
• Dolor o sensibilidad en las mamas 
• Secreción de leche por las mamas 
• Sensación general de debilidad 
 
Raras (ocurren en al menos 1 de cada 10.000 pacientes pero en menos de 1 en 1000 pacientes): 
• Cese del periodo menstrual en mujeres 
 
Muy raras (ocurren en menos de 1 de cada 10.000 pacientes): 
• Urticaria 
• Agitación 
• Nerviosismo 
• Incapacidad de orinar 
• Cambios en los resultados de ciertas pruebas de laboratorio 
 
Algunos pacientes que han tomado MOTILIUM en condiciones y dosis que requieren supervisión 
médica, han experimentado los siguientes efectos adversos: 
Intranquilidad; hinchazón o aumento de las mamas, secreción inusual de las mamas, periodos 
menstruales irregulares en mujeres, dificultad para dar de mamar, depresión, hipersensibilidad. 
 
Domperidona puede estar asociada con un aumento del riesgo de alteraciones del ritmo del corazón o paro 
cardiaco. El riesgo puede ser mayor en aquellos pacientes mayores de 60 años o aquellos que están 
tomando una dosis diaria mayor de 30 mg. Tanto en adultos como en niños, debe utilizarse la dosis más 
baja eficaz de domperidona 
 
Si sufre alguno de estos efectos adversos o si observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, 
consulte a su médico o farmacéutico.  
5. Conservación de MOTILIUM  
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
No conservar a temperatura superior a 25ºC. 
 
No utilice MOTILIUM 30 mg supositorios niños después de la fecha de caducidad que aparece en el 
envase. . La fecha de caducidad “CAD” es el último día del mes que se indica. 
 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los 
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, 
ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
6. Información adicional 
 
Composición de MOTILIUM 
- El principio activo es domperidona. Cada supositorio contiene 30 mg de domperidona. 
- Los demás componentes son: macrogol 4000, macrogol 1000, macrogol 400, ácido tartárico, 
butilhidroxianisol. 
 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
Titular de la autorización de comercialización: 
Laboratorios Dr. Esteve, S.A. 
Av. Mare de Déu de Montserrat, 221 - 08041 Barcelona 
 
Responsable de la fabricación: 
Lusomedicamenta Sociedade Técnica Farmacêutica, S.A. 
Estrada Consiglieri Pedroso 69-B, Queluz 
2730-055 Barcarena 
Portugal 
Este prospecto ha sido aprobado en Enero de 2013 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/