Nº Registro: 62561
									Descripción clinica: Fotemustina 208 mg inyectable perfusión 1 vial
									Descripción dosis medicamento: 208 mg
									Forma farmacéutica: POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 1 vial + 1 ampolla de disolvente
									Principios activos: FOTEMUSTINA
									Excipientes: ALCOHOL ETILICO (ETANOL)
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 01-11-1999
									Fecha de último cambio de situación de registro: 01-11-1999
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 01-11-1999
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/62561/62561_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/62561/62561_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: LES LABORATOIRES SERVIER
									Dirección: 50, rue Carnot
									CP: 92284
									Localidad: Suresnes cedex
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: ITALFARMACO, S.A.
									Dirección: San Rafael, 3
									CP: 28108
									Localidad: Alcobendas (Madrid)
									CIF: A78570611
								
Prospecto: información para el usuario 
 
MUSTOFORAN 50mg/ml polvo y disolvente para solución para perfusión 
Fotemustina 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted. 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. 
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico o enfermero, incluso si 
se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es MUSTOFORAN y para qué se utiliza 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar MUSTOFORAN 
3. Cómo usar MUSTOFORAN  
4. Posibles efectos adversos 
5 Conservación de MUSTOFORAN 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
1. Qué es MUSTOFORAN y para qué se utiliza 
 
MUSTOFORAN es un medicamento citostático, es decir, impide el crecimiento de ciertas células. 
Este medicamento está indicado en el tratamiento del melanoma maligno diseminado (un tipo de 
cáncer de piel), incluidas las localizaciones cerebrales. 
 
 
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar MUSTOFORAN 
 
No use MUSTOFORAN 
 
-Si es alérgico a fotemustina, o a nitrosoureas o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento (incluidos en la sección 6). 
-Si está embarazada o en período de lactancia (ver sección “Embarazo,  lactancia y fertilidad”). 
-En asociación con la vacuna contra la fiebre amarilla (ver sección “Uso de MUSTOFORAN con 
otros medicamentos”). 
 
Advertencias y precauciones 
 
MUSTOFORAN no está recomendado en asociación con vacunas atenuadas (por ejemplo: sarampión, 
rubeola, paperas, poliomielitis, tuberculosis, varicela), fenitoína y fosfenitoína (medicamentos para 
tratar la epilepsia) (ver sección Uso de MUSTOFORAN con otros medicamentos). 
 
Este tratamiento puede únicamente ser administrado bajo estricta supervisión médica. 
Esto normalmente consiste en: 
- Un control médico. 
- Pruebas analíticas, especialmente sobre el estado de la sangre (recuento de células 
sanguíneas) y pruebas de la función hepática. Esta supervisión es particularmente estricta  
2 
en el caso de anomalías en el recuento de células sanguíneas o cuando existe un tratamiento 
previo o simultáneo con medicamentos citotóxicos. 
 
El tratamiento no debe ser administrado en caso de que usted haya recibido quimioterapia en las 4 
semanas anteriores (ó 6 semanas si ha recibido otra nitrosourea). 
 
Las dosis se ajustarán en función del recuento de células sanguíneas. 
 
Niños y adolescentes 
Este medicamento no está recomendado en niños y adolescentes ya que la experiencia en esta 
población es muy limitada. 
 
Uso de MUSTOFORAN con otros medicamentos 
 
No debe utilizar MUSTOFORAN en asociación con la vacuna contra la fiebre amarilla (ver sección 
“No use MUSTOFORAN”). 
 
Informe a su médico:  
- Si utiliza o ha utilizado recientemente ciertos medicamentos para el tratamiento de la 
epilepsia (fenitoína o fosfenitoína). 
- Si tiene que vacunarse contra ciertas enfermedades: sarampión, rubeola, paperas, poliomelitis, 
tuberculosis, varicela (vacunas atenuadas). 
- Si tiene que utilizar dacarbazina (medicamento utilizado para el tratamiento de ciertos 
tumores ya que esta asociación requiere ciertas precauciones de empleo). 
- Si utiliza un medicamento que disminuye o suprime las defensas del organismo 
(inmunodepresor). 
- Si utiliza un medicamento para el tratamiento de alteraciones de la coagulación sanguínea 
(anticoagulantes orales). 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
Embarazo, lactancia y fertilidad 
 
MUSTOFORAN está contraindicado durante el embarazo y la lactancia.  
Durante el tratamiento con MUSTOFORAN se debe utilizar un método anticonceptivo eficaz tanto en 
hombres como en mujeres en edad fértil.  
 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de 
quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
 
No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Sin 
embargo, la conducción no es aconsejable inmediatamente tras la administración de fotemustina. 
 
Información importante sobre algunos de los componentes de MUSTOFORAN: 
 
Etanol: 
Este medicamento contiene 80 de etanol (alcohol), que se corresponde con una cantidad de 1,3 g de 
etanol por 100 mg de Fotemustina, lo que equivale a 32,5 ml de cerveza o 13,54 ml de vino.  
3 
Este medicamento es perjudicial para personas que padecen alcoholismo. 
El contenido en alcohol debe tenerse en cuenta en el caso de niños y grupos de alto riesgo, como 
pacientes con enfermedades del hígado o epilepsia. 
 
 
3. Cómo usar MUSTOFORAN 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. 
En caso de duda, pregunte a su médico. 
MUSTOFORAN es para uso parenteral. 
 
La dosis recomendada de fotemustina es de 100 mg/m
2
. 
El tratamiento usual cuando MUSTOFORAN se utiliza como agente único consiste en una inyección 
por semana durante 3 semanas consecutivas, seguidas de un período de descanso terapéutico de 4 a 5 
semanas, y después como tratamiento de mantenimiento una inyección cada 3 semanas. 
 
Este medicamento debe ser preparado por un profesional sanitario. La solución debe prepararse 
inmediatamente antes de usarse y ser administrada por perfusión intravenosa, protegida de la luz, 
durante un período de una hora. 
Disolver el contenido del vial de Fotemustina en 4 ml de disolvente exactamente medidos. A 
continuación, diluir la solución en 250 a 400 ml de una solución glucosada isotónica al 5 para la 
administración en perfusión intravenosa, teniendo en cuenta la dosis prescrita a administrar. 
 
Evitar todo contacto con la piel y con membranas mucosas y cualquier absorción de la solución 
reconstituida. Se recomienda la utilización de una mascarilla y de guantes protectores durante la 
preparación de la solución. En caso de salpicadura, lavar abundantemente con agua. 
Los materiales contaminados o la solución no utilizada deben ser eliminados de forma segura. 
 
Si usa más MUSTOFORAN del que debe 
 
Este medicamento le será administrado en el hospital, por lo que es poco probable que reciba más 
MUSTOFORAN del que debiera. 
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o 
llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la 
cantidad ingerida. 
 
 
4. Posibles efectos adversos 
 
Al igual que todos los medicamentos, MUSTOFORAN puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran. 
 
Las siguientes reacciones adversas se observaron durante el tratamiento con fotemustina y se 
clasifican según las siguientes frecuencias: 
 
Estos efectos adversos incluyen: 
- Muy frecuentes (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas): un descenso en glóbulos rojos, 
blancos y plaquetas. Este descenso aparece de manera tardía (normalmente a las 4-6 semanas 
después de empezar el tratamiento). El descenso en glóbulos blancos puede ir acompañado de 
escalofríos y fiebre los cuales deberán ser notificados inmediatamente a su médico. Náuseas y  
4 
vómitos moderados en las 2 horas que siguen a la inyección, elevación moderada transitoria y 
reversible de las enzimas hepáticas y bilirrubina. 
- Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): diarrea, dolores abdominales, fiebre, 
flebitis (inflamación de una vena) y pigmentación en el punto de inyección. 
- Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): perturbaciones transitorias y 
reversibles de la consciencia, hormigueo, pérdida del gusto, elevación transitoria de la urea, picor. 
- Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): hepatitis. 
 
Otros posibles efectos adversos: 
- Se han observado casos raros de: 
- síndrome de dificultad respiratoria del adulto observado en asociación con otro 
medicamento (dacarbazina) (ver sección “Uso de MUSTOFORAN con otros 
medicamentos”); 
- síndrome mielodisplásico y leucemia mieloide aguda. 
 
Estas alteraciones pueden aparecer incluso cuando el tratamiento tenga un efecto favorable, y deben 
notificarse al médico responsable de su tratamiento. 
 
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos 
adversos que no aparecen en este prospecto. 
 
 
5. Conservación de MUSTOFORAN 
 
MUSTOFORAN debe conservarse en nevera (entre 2ºC y 8ºC) y protegido de la luz. 
La solución reconstituida debe usarse inmediatamente. 
 
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
“CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a 
proteger el medio ambiente. 
 
 
6. Contenido del envase e información adicional 
 
Composición de MUSTOFORAN 
 
- El principio activo es Fotemustina. 
- Los demás componentes son:  
 Ampolla de disolvente: etanol 96 (v/v) y agua para preparaciones inyectables. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase  
 
MUSTOFORAN está disponible en cajas que contienen un vial de polvo con 208 mg de Fotemustina 
y una ampolla con 4 ml de disolvente para su dilución y uso parenteral (perfusión). El volumen de la 
solución reconstituida es de 4,16 ml, correspondiendo a 50 mg de fotemustina por ml de solución 
reconstituida (50mg/ml).  
5 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular de la autorización de comercialización: 
Les Laboratoires Servier
50, rue Carnot
92284- Suresnes cedex
Francia
 
 
Responsable de la fabricación: 
Cenexi - Laboratoires Thissen S.A. (THISSEN) 
Rue de la Papyrée 2-6 
1420 Braine l’Alleud - Bélgica 
 
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del 
titular de la autorización de comercialización:  
 
ITALFARMACO S.A. 
San Rafael, 3 
28108 Alcobendas (Madrid) - España 
Tel: 91 657 23 23 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Septiembre 2012 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/. 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
 
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS 
 
La preparación de las soluciones reconstituida y diluida debe realizarse en una unidad aislada provista 
de las medidas adecuadas de seguridad. 
 
Fotemustina, en solución, debe manipularse utilizando bandejas para prevenir la contaminación de las 
superficies. 
 
En caso de vertido de la solución de fotemustina durante su preparación, lavar con la solución 
descontaminante las superficies que hayan entrado en contacto. Utilizar 20 ml de solución 
descontaminante (solución de hidróxido sódico 1N en alcohol: alcohol etílico 95 v/v o alcohol 
desnaturalizado) por gramo de fotemustina. La solución descontaminante es cáustica, evitar el 
contacto con la piel. 
Todos los materiales utilizados para la administración o limpieza deben ser colocados en bolsas 
desechables para su incineración.