 
					
									Nº Registro: 70553
									Descripción clinica: Nicotina 1,5 mg 60 comprimidos bucales/para chupar
									Descripción dosis medicamento: 1,5 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO PARA CHUPAR
									Tipo de envase: Frasco
									Contenido: 60 comprimidos
									Principios activos: NICOTINA RESINATO
									Excipientes: ACESULFAMO DE POTASIO, CARBONATO DE SODIO ANHIDRO, XANTANO, GOMA DE, MANITOL, HIDROGENOCARBONATO DE POTASIO, ALGINATO SODICO
									Vias de administración: VÍA BUCAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: No
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 14-11-2012
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 16-02-2012
									Fecha de último cambio de situación de registro: 16-02-2012
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 16-02-2012
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/70553/70553_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/70553/70553_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: GLAXOSMITHKLINE CONSUMER HEALTHCARE, S.A.
									Dirección: Severo Ochoa, 2 P.T.M.
									CP: 28760
									Localidad: Tres Cantos (Madrid)
									CIF: A28738458
									Laboratorio comercializador
									Nombre: GLAXOSMITHKLINE CONSUMER HEALTHCARE, S.A.
									Dirección: Severo Ochoa, 2 P.T.M.
									CP: 28760
									Localidad: Tres Cantos (Madrid)
									CIF: A28738458
								
NiQuitin 1,5 mg comprimidos para chupar sabor menta 
Nicotina 
 
Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para 
usted. 
Este medicamento puede obtenerse sin receta. No obstante, para obtener los mejores 
resultados, debe usted utilizar adecuadamente NiQuitin. 
- Conserve este prospecto. Puede tener que vol ver a leerlo. 
- Si necesita consejo o más información, consulte a un profesional sanitario, por 
ejemplo, médico, farmacéutico, enfermero, consejero para dejar de fumar. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a un profesional sanitario. 
- A lo largo de este prospecto NiQuitin 1,5 mg comprimidos para chupar sabor menta se 
conoce como NiQuitin. 
- Debe consultar a un médico si empeora o si no es capaz de dejar de fumar después de 9 
meses. 
En este prospecto se explica: 
 
1.   Qué es NiQuitin y para qué se utiliza. 
2.   Antes de tomar NiQuitin. 
3.   Cómo tomar NiQuitin. 
4.   Posibles efectos adversos. 
5.   Conservación de NiQuitin. 
6.   Información adicional. 
 
1. QUÉ  ES NIQUITIN Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
NiQuitin se utiliza para ayudar a dejar de fumar. Este tipo de tratamiento se llama Terapia 
Sustitutiva de Nicotina o TSN. 
La nicotina de los cigarrillos es la que le puede hacer físicamente adicto a ellos. 
 
• NiQuitin ayuda a dejar de fumar mediante la sustitución de parte de la nicotina que aportan los 
cigarrillos. 
• Esta nicotina alivia algunos de los síntomas desagradables que los fumadores pueden tener cuando 
tratan de dejar de fumar. Estos síntomas incluyen sentirse mal o irritable. 
• La nicotina también puede aliviar su ansiedad por un cigarrillo y  ayudarle a resistir el impulso 
de fumar. 
 
NiQuitin no presenta  los mismos peligros para la salud que el tabaco. Esto se debe a que no contiene 
alquitrán, monóxido de carbono u otras toxinas que contiene el humo del cigarrillo. A algunas 
personas les preocupa que después de dejar de fumar, puedan llegar a ser dependientes de los 
comprimidos para chupar de nicotina. Esto es muy raro, y si sucede, es menos perjudicial que seguir 
fumando. De todas formas, es un hábito más fácil de romper. 
 
Las posibilidades de dejar de fumar mejorarán si usted participa en un programa de apoyo. Estos 
programas para dejar de fumar se conocen como apoyo conductual. Para obtener  
 
 
información sobre programas para dejar de fumar por favor consulte con un profesional 
sanitario. 
 
2. ANTES DE TOMAR NIQUITIN 
No tome NiQuitin: 
• Si usted es alérgico (hipersensible) a la nicotina o a cualquiera de los componentes de 
este medicamento (Ver sección 6. Información adicional.). 
• Si usted es no fumador o menor de 12 años. 
 
Fumar no beneficia a la salud. Siempre es mejor dejar de fumar. El uso de la TSN, como 
NiQuitin, puede ayudar a dejar de fumar. En general, cualquiera de los posibles efectos 
secundarios asociados con la TSN se ve compensado por los bien conocidos peligros de 
seguir fumando. 
 
Tenga especial cuidado con NiQuitin: 
• Si usted ha tenido recientemente un ataque cardíaco o un derrame cerebral, o 
usted sufre de problemas graves del ritmo cardíaco, angina inestable o 
empeoramiento de la angina de pecho (dolor torácico) o angina de pecho en 
reposo tiene que tratar de dejar de fumar sin utilizar ningún producto de TSN a 
menos que su médico le diga que los utilice. 
• Si usted tiene diabetes debe controlar sus niveles de azúcar en la sangre con más 
frecuencia de lo habitual cuando se empieza a usar NiQuitin. La cantidad que tiene 
que tomar  de insulina o de su medicamento pueden cambiar. 
• Si alguna vez ha tenido reacciones alérgicas que incluyen hinchazón de los labios, 
cara y garganta (angioedema) o comezón en la piel (urticaria). El uso de TSN a veces 
puede desencadenar este tipo de reacción. 
• Si tiene hijos menores de 12 años, ya que la cantidad de nicotina de este 
medicamento no es adecuada para los niños menores de 12 años. Los efectos de la 
nicotina son superiores en  los niños que en los adultos, lo que podría causar una 
intoxicación grave en los niños que puede causar la muerte. 
• No intercambie el uso entre NiQuitin comprimidos para chupar  con  los chicles de 
nicotina durante el intento de dejar de fumar. 
 
Si está embarazada o dando el pecho es mejor si puede dejar de fumar sin el uso de TSN. 
Sin embargo, es mejor dejar de fumar usando TSN que seguir fumando. (Para más 
información vea el apartado embarazo y lactancia). 
 
Pida ayuda y el asesoramiento de un profesional sanitario si tiene: 
• Serios problemas de hígado o riñón - debido a que puede tener más 
probabilidades de padecer efectos secundarios 
• Si tiene hiperactividad de la glándula tiroidea no controlada o feocromocitoma 
(un tumor de la glándula suprarrenal que puede afectar la presión arterial) - su médico 
le habrá dicho que la nicotina puede empeorar los síntomas de su enfermedad. 
• Úlcera de estómago o duodenal o el esófago o la glotis  (el conducto entre la 
boca y el estómago) inflamado, ya que la nicotina que traga puede hacer empeorar 
sus síntomas. Este tratamiento también puede causar úlceras en la boca. Si sus 
síntomas empeoran debe consultar con su médico. Es posible que usted desee utilizar 
una forma no oral de la TSN, tales como los parches.  
Uso de otros medicamentos: 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier 
otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. 
 
Embarazo y lactancia 
Fumar durante el embarazo tiene riesgos para el bebé. Estos incluyen un retraso en el 
crecimiento fetal, nacimiento prematuro o muerte fetal. Dejar de fumar es la mejor manera de 
mejorar tanto su salud  como la de su bebé. Cuanto antes deje de fumar, mejor. Idealmente, si 
usted está embarazada, debe dejar de fumar sin usar terapia sustitutiva de nicotina (TSN). Sin 
embargo, si usted  lo ha intentado y no ha funcionado, la TSN puede ser recomendada por un 
profesional sanitario para ayudarle a dejar de fumar, porque es mejor para el desarrollo de su 
bebé que si usted continúa fumando. La decisión de utilizar TSN debe hacerse lo antes posible 
en el embarazo. Sólo debe usar el producto durante 2-3 meses. Recuerde, lo más importante 
es dejar de fumar. Los productos tales como los comprimidos para chupar pueden ser 
preferibles a los parches de nicotina, porque con los comprimidos para chupar el aporte de 
nicotina no es continuo. Sin embargo, si usted tiene náuseas o mareos,  los parches pueden ser 
preferibles. 
 
Si está amamantando, el humo de tabaco causa dificultades respiratorias y otros problemas al 
bebé y a los niños. Lo ideal es dejar de fumar sin el uso de la terapia sustitutiva de nicotina 
(TSN). Sin embargo, si usted ya lo ha intentado y no ha funcionado, la TSN puede ser 
recomendada por un profesional sanitario. Si usted necesita usar TSN  para dejar de fumar, la 
cantidad de nicotina que puede llegar a su bebé es pequeña. Esto es  mucho menos dañino que 
respirar el humo del tabaco. Es mejor utilizar los productos de TSN que se toman en 
determinados momentos del día (tales como chicles o comprimidos para chupar), en lugar de 
parches. También es mejor dar el pecho justo antes de tomar el medicamento, lo que ayuda a 
que su bebé reciba la menor cantidad de nicotina posible. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Dejar de fumar puede ocasionar un aumento de la irritabilidad y tener dificultades para 
concentrarse. 
 
3. CÓMO TOMAR NIQUITIN 
 
Utilice siempre NiQuitin exactamente como se indica en este prospecto. Debe consultar con 
un profesional sanitario  si usted no está seguro de cómo usarlo. 
 
Introduzca un comprimido para chupar en la boca y de vez en cuando muévalo de un lado a 
otro de la boca, hasta que se disuelva completamente. Podría tardar unos 10 minutos. No 
mastique el comprimido para chupar ni lo trague entero. 
No use más de 15 comprimidos para chupar al día. 
Si usted necesita el tratamiento con  este medicamento durante más de 9 meses seguidos, debe 
consultar con un profesional sanitario. 
 
Adultos (mayores de 18 años).  
 
 
• Comenzar usando 1 comprimido cada vez que tenga urgencia de fumar hasta 8 a 12 
comprimidos para chupar al día. 
• Continuar así hasta un máximo de 6 semanas, luego reducir gradualmente el número 
de comprimidos que utiliza al día. 
• Cuando  use 1 o 2 comprimidos para chupar  al día,  deje de usarlos. 
Después de haber conseguido dejar de fumar, repentinamente puede sentir el deseo de volver a 
fumar, si esto sucede puede volver a usar 1 comprimido. 
 
Adolescentes (de 12 a 17 años) 
 
Sólo pueden usar NiQuitin con el consejo de un  profesional sanitario. 
 
No exceda de la dosis indicada. Siga las instrucciones cuidadosamente y no tome  más de 
15 comprimidos  al día (24 horas). 
 
Niños menores de 12 años no pueden usar NiQuitin. 
 
Este medicamento es para uso bucal. Esto significa que la nicotina de los comprimidos para 
chupar se libera lentamente en la boca, en donde se absorbe y pasa al cuerpo. 
 
Si usted está tentado de volver a fumar 
Si usted: 
• le preocupa que vuelva a fumar de nuevo 
• tiene dificultades para dejar de usar completamente los comprimidos para chupar 
Debe consultar con un profesional sanitario 
Si usted empieza a fumar de nuevo, le pueden asesorar sobre cómo obtener los mejores 
resultados de posteriores tratamientos con TSN . 
Si usted toma más NiQuitin del que debiera: 
Si usted toma  más NiQuitin del  que debiera, puede  empezar a sentirse mal,  mareado o 
indispuesto.  Deje  de  usar  los  comprimidos  para  chupar  y  consulte  con  un  médico 
inmediatamente o acuda al servicio de urgencias de un hospital. Si es posible, lleve el paquete 
del medicamento o este prospecto. 
 
Los comprimidos para chupar no son adecuados para los niños menores de 12 años o para no 
fumadores. Si los   niños o los no fumadores utilizan los comprimidos para chupar pueden 
mostrar signos de sobredosis de nicotina. Estos incluyen dolor de cabeza, náuseas, dolores de 
estómago y diarrea. Si un niño ha utilizado o comido algún comprimido para chupar consulte a 
su médico inmediatamente o acuda al servicio de  urgencias del hospital más cercano. Si es 
posible, enséñeles el medicamento  o este prospecto. 
Si tiene alguna duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su profesional sanitario. 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Como todos los medicamentos, NiQuitin puede tener efectos adversos, aunque no todo el 
mundo los sufra. A las dosis recomendadas NiQuitin no se ha encontrado que haya causado 
algún efecto adverso serio. 
Dejar de fumar puede causar síntomas tales como mareos, dolor de cabeza, trastornos del 
sueño, tos, síntomas parecidos al resfriado. Los síntomas como la depresión, la irritabilidad,  
 
 
ansiedad, inquietud, aumento del apetito e insomnio podrían también estar relacionados con 
los síntomas de abstinencia asociados con dejar de fumar. 
 
Otros efectos adversos se enumeran a continuación, están agrupados según la frecuencia con 
la que pueden ocurrir: 
 
Muy frecuentes (afecta a más de 1 de cada 10 personas) 
• puede causar dolor o irritación en la boca o en la lengua. También es posible que se 
sienta enfermo. 
 
Frecuentes (afectan a entre 1 de cada 10 y 1 de cada 100 personas) son: 
• Dolor de garganta 
• Sensación de estar enfermo 
• Malestar gastro-intestinal 
• Diarrea 
• Indigestión/acidez de estómago 
• Flatulencia 
• Hipo 
Los efectos secundarios menos frecuentes (afecta a entre 1 de cada 100 y 1 de cada 1000 
personas) son: 
• Nerviosismo 
• Depr esión 
• Palpitaciones (sentir el latido del corazón) 
• Aumento del número de los latidos del corazón 
• Dolor en el pecho 
• Erupción cutánea 
• Cansancio y malestar general 
Los efectos adversos muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 personas) son: 
• Síntomas de reacción alérgica graves que incluyen sibilancias repentinas  u opresión de 
pecho (pitidos al respirar), erupción cutánea y sensación de desmayo. 
 
Si alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no 
mencionado en este prospecto, informe a un profesional sanitario. 
 
5. CONSERVACIÓN DE NIQUITIN 
 
• Mantenga los medicamentos fuera del alcance y vista de los niños. 
• No utilice los comprimidos para chupar después de la fecha de caducidad que figura en el 
envase y en la caja. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes que se indica. 
• Conserve el envase original para protegerlo de la humedad. 
• No almacenar por encima de 30 º C. 
• No reutilice el envase para nada debido a la posibilidad de que contenga polvo del 
comprimido. 
• Deseche el envase de forma responsable. Los medicamentos no se deben tirar por los 
desagües ni  a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita  en el 
Punto SIGRE  de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo  
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger 
el medio ambiente. 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL Qué 
contiene NiQuitin 
El principio activo es nicotina. Cada comprimido para chupar contiene 1.5 mg (en forma de un 
complejo resina llamado polacrílex nicotina). 
Los demás componentes son: manitol (E421), alginato de sodio, goma xantan, bicarbonato potásico, 
calcio policarbófilo, carbonato de sodio anhidro, acesulfamo de potasio, enmascarador del sabor, 
sabor a menta, sabor a mentol, estearato de magnesio. 
 
Aspecto de NiQuitin y contenido del envase 
Comprimidos para chupar blancos de forma oval con superficies convexas. Los 
comprimidos para chupar 1.5 mg tienen una “L” en uno de los lados. 
Cada envase de comprimidos contiene 20 comprimidos para chupar, y cada  presentación puede 
contener 1 o 3 envases de comprimidos. 
 
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular de la autorización de comercialización 
GlaxoSmithKline Consumer Healthcare, S.A. 
C / Severo Ochoa, N º 2, P.T.M. 
28760, Tres Cantos (Madrid), España. 
 
Responsable de la fabricación: 
Glaxo Smithkline Dungarvan Limited 
Knockbrack Dungarvan, Co. Waterford, Ireland. 
 
Este medicamento está autorizado en algunos Estados miembros del Espacio Económico 
Europeo con los siguientes nombres: 
Alemania: Niquitin Mini 1,5 mg Lutschtabletten 
Austria: Niquitin Mini 1,5 mg Lutschtabletten Bélgica: 
Niquitin Minilozenge 1,5 mg Holanda: Niquitin Mini 
1,5 mg Zuigtabletten Italia: Niquitin 1,5 mg pastiglie 
Luxemburgo: Niquitin Mini Mint cpr. a sucer 1,5 mg 
Polonia: Niquitin Mini 
Portugal: Niquitin Menta 1,5 mg comprimidos para chupar Reino 
Unido: Nicabate Mini 1,5 mg compressed lozenge Suecia: Niquitin 
Komprimerad sugtablett 1,5 mg 
 
Este prospecto ha sido revisado en 09/2009. 
 
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la 
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/