Nº Registro: 69525
									Descripción clinica: Octreotida 200 microgramos/ml inyectable 5 ml 1 vial
									Descripción dosis medicamento: 200 microgramos/ml inyectable 5 ml
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 1 vial de 5 ml
									Principios activos: OCTREOTIDA
									Excipientes: MANITOL
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA, VÍA SUBCUTANEA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 20-10-2008
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 21-01-2008
									Fecha de último cambio de situación de registro: 22-01-2008
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 21-01-2008
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/69525/69525_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/69525/69525_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: GP-PHARM, S.A.
									Dirección: Polígono Industrial Els Vinyets-Els Fogars Sector 2. Carretera comarcal C244, Km, 22
									CP: 08777
									Localidad: Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
									CIF: A62408786
									Laboratorio comercializador
									Nombre: GP-PHARM, S.A.
									Dirección: Polígono Industrial Els Vinyets-Els Fogars Sector 2. Carretera comarcal C244, Km, 22
									CP: 08777
									Localidad: Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
									CIF: A62408786
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
OCTREOTIDA  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable EFG 
Contenido del prospecto: 
1. Qué es Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable y para qué se utiliza 
2. Antes de usar Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable 
3. Cómo usar Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable 
6. Información adicional 
 
 
1. QUÉ ES OCTREOTIDA  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable Y PARA QUÉ 
SE UTILIZA 
. 
Octreotida  GP-PHARM  pertenece al grupo de los medicamentos denominados inhibidores de la 
hormona del crecimiento. 
 
Octreotida  GP-PHARM  está indicada en: 
Acromegalia 
Para el control de los síntomas y reducción de los niveles plasmáticos de hormona de crecimiento y 
Somatomedina-C en pacientes que responden inadecuadamente al tratamiento convencional. 
Alteraciones celulares de origen endocrino gastroenterohepático 
Para la mejoría de los síntomas asociados a alteraciones celulares de origen endocrino 
gastroenterohepático. 
Prevención de las complicaciones surgidas tras la cirugía pancreática 
Para la prevención de las complicaciones surgidas tras la cirugía pancreática. 
Varices gastro-esofágicas sangrantes 
En el tratamiento de urgencia para detener la hemorragia y proteger de una hemorragia recurrente debido 
a varices gastro-esofágicas en pacientes con cirrosis. 
 
 
2. ANTES DE USAR Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable 
 
No use Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable 
• Si usted es alérgico a Octreotida o a cualquiera de los demás componentes 
 
Tenga especial cuidado con Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable 
• Si usted tiene alguna alteración hipofisaria con secreción excesiva de hormona del crecimiento 
porque deberá ser adecuadamente controlado por su médico. 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
- Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los 
mismos síntomas ya que puede perjudicarles.  
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso 
no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.  
• Si usted tiene alteraciones celulares con secreción excesiva de insulina, Octreotida  GP-PHARM  
puede incrementar la intensidad y prolongar la duración del descenso de los niveles de glucosa en 
sangre, por lo que estos pacientes deberán ser observados minuciosamente al inicio del tratamiento y 
a cada cambio de dosis. 
• Si usted es diabético, puede precisar una reducción en la dosis de insulina. En cualquier caso, el 
médico valorará la conveniencia de ajustar la dosis de insulina. 
• Durante los episodios de una hemorragia en pacientes con cirrosis,(enfermedad crónica del hígado) 
existe un mayor riesgo de desarrollo de diabetes ( alteración de los niveles de azúcar en sangre)o de 
cambios en las necesidades de insulina en pacientes diabéticos, por lo que es obligatoria una 
comprobación adecuada de los niveles de glucosa en sangre. 
• Se aconseja realizar un examen ecográfico de la vesícula biliar antes y a intervalos de 6 a 12 meses, 
durante el tratamiento con Octreotida  GP-PHARM . 
 
 
Uso de otros medicamentos: 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, 
incluso los adquiridos sin receta. 
 
Octreotida  GP-PHARM  reduce la absorción intestinal de ciclosporina ( medicamento utilizado en los 
transplantes) y retarda la de cimetidina (medicamento utilizado para tratar úlceras de estómago) 
.Si usted es diabético, es posible que su médico necesite ajustar la dosis de inulina  
 
Uso de Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable con alimentos y bebidas 
Evite las comidas alrededor de la hora de la administración de este medicamento. 
A fin de reducir la aparición de las reacciones adversas gastrointestinales, se recomienda administrar el 
medicamento entre las comidas o antes de acostarse. 
 
Embarazo y lactancia 
No se dispone de experiencia en la administración de Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml 
solución inyectable durante el embarazo o lactancia. Sólo se administrará el fármaco cuando a criterio de 
su médico sea necesario. 
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de inutilizar cualquier  medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
No hay información sobre los efectos de este medicamento sobre la capacidad de conducir y utilizar 
maquinaria. 
 
Uso en niños: 
Este medicamento puede ser utilizado por niños aunque la experiencia es limitada. 
Uso en ancianos: 
La experiencia indica que no hay recomendaciones especiales para ancianos  
 
Información importante sobre algunos de los componentes de Octreotida  GP-PHARM  200 
microgramos/ml solución inyectable 
Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable contiene menos de 23 mg de sodio 
por dosis; esto es, esencialmente “exento” de sodio. 
 
 
3. CÓMO USAR Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable 
  
Siga exactamente las instrucciones de administración de Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos/ml 
solución inyectable de su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
 
Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable puede administrarse por vía 
intravenosa en perfusión continua a dosis medias de 25-50 microgramos/hora. En función de la 
indicación. Los pacientes que se administran ellos mismos el fármaco mediante inyección subcutánea 
deben recibir instrucciones precisas del médico o ATS 
 
 
La dosis normal es:  
 
• Acromegalia 
Inicialmente, 50-100 microgramos /ml por inyección subcutánea cada 8 ó 12 horas. El ajuste de 
dosis será realizado por su médico. En la mayoría de pacientes, la dosis diaria óptima es de 200-
300 microgramos /ml. No debe sobrepasarse una dosis máxima de 1500 microgramos /ml al día. 
 
Si a los 3 meses de tratamiento con Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución 
inyectable no se ha conseguido una mejoría de los síntomas clínicos, consulte a su médico. 
 
• Alteraciones celulares de origen endocrino gastroenterohepático 
Inicialmente 100 microgramos una vez al día mediante inyección subcutánea. Siguiendo las 
instrucciones del médico la dosis puede incrementarse gradualmente a 100-200 microgramos tres 
veces al día. 
 
En circunstancias excepcionales, pueden requerirse dosis superiores. La dosis de mantenimiento 
es variable. 
 
• Prevención de las complicaciones surgidas tras la cirugía pancreática 
100 microgramos tres veces al día mediante inyección subcutánea, durante 7 días consecutivos, 
empezando en el día de la operación al menos 1 hora antes de la intervención. 
 
• Varices gastro-esofágicas sangrantes 
25 microgramos /hora durante 5 días mediante perfusión intravenosa continua. Octreotida  GP-
PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable puede utilizarse en dilución con solución 
salina fisiológica. 
 
. 
 
Instrucciones para la correcta administración del preparado 
 
Para reducir las molestias locales, se recomienda que la solución alcance la temperatura ambiente antes de 
su inyección. Esto se consigue sacando el medicamento del frigorífico y dejándolo a temperatura 
ambiente unas horas antes de su administración.  
Deben evitarse las inyecciones múltiples en intervalos cortos y en el mismo lugar. 
 
Retirar la tapa protectora del vial que contiene la solución. Perforar el tapón con la aguja y 
aspirar el volumen necesario de solución para administrar la dosis. Una vez abierto el envase, la 
solución se mantiene estable hasta un máximo de 15 días refrigerado (temperatura entre 2-8 ºC).  
 
Si usted usa más Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable del que 
debiera:  
Si usted ha usado más Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml de lo que debe, consulte 
inmediatamente a su médico o farmacéutico. 
En caso de sobredosis, consulte al Servicio de Información Toxicológica: teléfono 91 562 04 20. 
 
Los síntomas y signos observados fueron una breve caída en la frecuencia cardiaca, enrojecimiento de la 
cara, calambres abdominales, diarrea, sensación de vacío en el estómago y náuseas, que se corrigieron 
durante las 24 horas siguientes a la administración del medicamento. 
 
El tratamiento de la sobredosificación es sintomático. 
 
Si olvidó usar Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable 
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. 
 
Si interrumpe el tratamiento con Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico. 
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos /ml solución inyectable 
puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. 
 
Las reacciones adversas se clasifican en: 
Muy frecuentes (al menos 1 de cada 10 pacientes) 
Frecuente (al menos 1 de cada 100 pacientes) 
Poco Frecuente (al menos 1 de cada 1.000 pacientes) 
Rara (al menos 1 de cada 10.000 pacientes) 
Muy rara (menos de 1 por cada 10.000 pacientes) 
 
 Las principales reacciones adversas encontradas tras la administración de Octreotida  GP-PHARM  son 
locales y gastrointestinales. 
 
Las reacciones adversas descritas con octreotida incluyen: 
 Trastornos de la piel y tejido subcutáneos:  
 Frecuentes: Reacciones locales tras la administración subcutánea de Octreotida incluyen dolor, sensación 
de picor, escozor o ardor en el lugar de la inyección con enrojecimiento e inflamación. En raras ocasiones 
la duración de estos síntomas es superior a 15 minutos. 
 
 Las molestias locales pueden reducirse permitiendo que la solución alcance la temperatura ambiente antes 
de su inyección o inyectando un volumen inferior utilizando la solución más concentrada. 
  
Trastornos gastrointestinales: 
 Poco frecuentes: Anorexia, náuseas, vómitos, espasmos abdominales, distensión abdominal, flatulencia, 
deposiciones líquidas, diarrea y esteatorrea (presencia de exceso de grasa en las deposiciones). Aunque la 
medición de la excreción grasa fecal puede aumentar, no existe evidencia hasta la fecha de que el 
tratamiento a largo plazo con Octreotida produzca una deficiencia nutricional debida a una malabsorción. 
 
 Raros: Las reacciones adversas gastrointestinales pueden parecerse a una obstrucción intestinal aguda con 
distensión abdominal progresiva, dolor epigástrico (dolor en la parte superior del estómago) intenso con 
resistencia. 
  
 A fin de reducir la aparición de las reacciones adversas gastrointestinales, se recomienda administrar 
Octreotida entre las comidas o antes de acostarse. 
 
 El uso prolongado de Octreotida puede dar como resultado la formación de cálculos biliares  
 
Trastornos del metabolismo y de la nutrición: 
 Debido a su acción inhibidora sobre la hormona de crecimiento, glucagón (hormona que aumenta el nivel 
bajo de azúcar en la sangre) e insulina (una hormona cuya función es promover la entrada de glucosa en 
las células ) Octreotida puede afectar en la regulación de la glucosa. Puede alterarse la tolerancia a la 
glucosa postprandial (concentración de glucosa en sangre después de una comida) y, en raras ocasiones, 
con la administración crónica puede inducirse un estado de hiperglucemia persistente. También se han 
observado casos de hipoglucemia. Raramente se ha observado pérdida de cabello en pacientes tratados 
con Octreotida. 
 
 Raros: se han notificado casos de pancreatitis aguda. Generalmente, este efecto se observa durante las 
primeras horas o días del tratamiento con Octreotida y revierte tras la retirada del fármaco. Además, la 
pancreatitis puede desarrollarse en pacientes que han sido sometidos a un tratamiento con Octreotida a 
largo plazo y han desarrollado colelitiasis (cálculos biliares). 
Trastornos hepatobiliares: 
 Muy raros: Se han descrito casos aislados de alteración de la función hepática o biliar asociada a la 
administración de Octreotida, consistente en lo siguiente: 
- Hepatitis aguda sin colestasis (cálculos biliares)  que al suspender la administración de Octreotida ha 
producido una normalización de los valores de las transaminasas. 
- Desarrollo lento de hiperbilirrubinemia (cantidad excesiva de bilirrubina en sangre) asociado a la 
elevación de fosfatasa alcalina, gamma-glutamil transferasa y, en menor proporción, de transaminasas 
(enzimas localizadas en el hígado). 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
5. CONSERVACIÓN DE Octreotida  GP-PHARM  200 microgramos g/ml solución inyectable: 
 
Mantenga Octreotida  GP-PHARM  fuera del alcance y de la vista de los niños.  
Conservar  a una temperatura de 5 ± 3 ºC. y estuchado para evitar la exposición directa a la luz. 
Para su utilización diaria, el medicamento puede sacarse del frigorífico y dejarlo a temperatura ambiente 
unas horas antes de su administración, sin que se vean alteradas sus propiedades terapéuticas. 
 
No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
Los medicamentos no se pueden tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio 
ambiente 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Octreotida  GP-PHARM : 
- El principio activo es octreotida.  
- Los demás componentes son: glicina, agua para preparaciones inyectables, ácido clorhídrico, fenol  y 
manitol. 
  
Cada vial de 5 ml contiene 1 milligramo de octreotida. Cada vial proporciona multi dosis de Octreotida. 
 
Titular de la autorización y responsable de la fabricación: 
 
Titular: 
GP-PHARM, S.A. 
Polígono Industrial Els Vinyets-Els Fogars, sector 2 
Carretera comarcal C-244, km 22,  
08777 – Sant Quintí de Mediona (Barcelona) 
  
Responsable de la fabricación: 
GP-PHARM, S.A. 
Polígono Industrial Els Vinyets-Els Fogars, sector 2 
Carretera comarcal C-244, km 22,  
08777 – Sant Quintí de Mediona (Barcelona) 
 
Este prospecto ha sido aprobado en  Enero 2008