Nº Registro: 70240
									Descripción clinica: Octreotida 100 microgramos/ml inyectable 1 ml 5 ampollas/viales
									Descripción dosis medicamento: 100 microgramos/ml inyectable 1 ml
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Vial
									Contenido: 5 ampollas de 1 ml
									Principios activos: OCTREOTIDA ACETATO
									Excipientes: CLORURO DE SODIO, ACETATO SODICO TRIHIDRATO
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA, VÍA SUBCUTANEA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 26-08-2009
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 10-11-2008
									Fecha de último cambio de situación de registro: 10-11-2008
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 10-11-2008
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/70240/70240_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/70240/70240_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: HOSPIRA UK LIMITED
									Dirección: Queensway. Royal Leadmington Spa
									CP: CV31 3RW
									Localidad: Warwickshire
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: HOSPIRA UK LIMITED
									Dirección: Queensway. Royal Leadmington Spa
									CP: CV31 3RW
									Localidad: Warwickshire
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Octreotida Hospira 100 microgramos/1 ml solución inyectable EFG 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. 
 
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque 
tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles. 
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
 
Contenido del prospecto: 
 
1. Qué es Octreotida Hospira y para qué se utiliza 
2. Antes de usar Octreotida Hospira 
3. Cómo usar Octreotida Hospira 
4. Posibles efectos adversos 
5. Conservación de Octreotida Hospira 
6. Información adicional 
 
 
1. QUE ES OCTREOTIDA HOSPIRA Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
Octreotida Hospira es una versión sintética de una hormona que se encuentra naturalmente en 
el cuerpo, llamada somatostatina. Octreotida inhibe la liberación de la hormona del crecimiento 
y de algunas hormonas del intestino y secreciones.  
 
Octreotida Hospira se utiliza: 
 
• Tratamiento de los síntomas que se producen en tumores gastrointestinales producidos 
por hormonas. Estos síntomas están asociados a una sobre-producción de algunas de 
las sustancias naturales del cuerpo produciendo un desequilibrio de sus niveles 
naturales de hormonas. Este desequilibrio puede causar una variedad de síntomas en 
el estómago, páncreas o intestino. 
• Para reducir los niveles de la hormona de crecimiento y de factor de crecimiento 
insulínico tipo 1 (IGF-1) si tiene acromegalia y mejorar los síntomas que se puedan 
tener debido a la sobre-producción de estas hormonas. 
• Antes de tener una operación de páncreas, para prevenir futuras complicaciones. 
• Para parar o prevenir sangrados en pacientes que tienen vasos sanguíneos anormales 
cerca del estómago (varices gastro-esofágicas) asociadas con una enfermedad 
hepática particular (cirrosis). 
 
2. ANTES DE USAR OCTREOTIDA HOSPIRA 
 
No use Octreotida Hospira: 
• Si es alérgico (hipersensible) a octreotida o a cualquiera de los demás componentes de 
Octreotida Hospira (ver sección 6). 
  
Advertencias y precauciones 
 
Consulte con su médico, su farmacéutico o enfermera antes de usar Octreotida Hospira 
 
 
Tenga especial cuidado con Octreotida Hospira: 
 
• Octreotida puede afectar a los niveles de azúcar en sangre. Usted o su médico deben 
vigilar muy de cerca sus niveles de azúcar en sangre. 
• Si tiene un tumor (crecimiento) que produce insulina (insulinoma). Usted o su médico 
deben vigilar muy de cerca sus niveles de azúcar en sangre. 
• Si tiene algún problema en el tiroides. 
• Si tiene cálculos biliares (puede tener cálculos biliares sin síntomas. Esta es la razón 
por lo cual su médico debe realizar una ecografía antes y después del tratamiento con 
Octreotida). 
• Si tiene enfermedad hepática. 
• Si tiene bradicardia (latido cardiaco lento). 
• Si tiene deficiencia en vitamina B
12
. 
• Si está embarazada o planea un embarazo. Si se queda embarazada, avise a su 
médico inmediatamente. 
• Si está en periodo de lactancia. 
• Si es más joven de 18 años. 
 
Uso de otros medicamentos: 
 
• Por favor, avise a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, 
 
- Ciclosporina (medicamento que se usa después de un transplante) 
- Cimetidina (medicamento que se usa para reducir la acidez del estómago 
- Bromocriptina (medicamento que se usa en la enfermedad de Parkinson, en 
acromegalia o para suprimir la lactancia) 
- Terfenadina (para aliviar los síntomas alérgicos) 
- Carbamazepina (un medicamento que se usa en trastornos psiquiátricos, 
epilepsia, neuralgia del trigémino y neuropatía) 
- Digoxina (medicina para ciertos problemas del corazón) 
- Warfarina (medicamento anticoagulante) 
 
Otros medicamentos que son metabolizados por el hígado también pueden verse afectados, 
por lo tanto, informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente 
otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. 
 
Fertilidad, embarazo y lactancia 
 
No se han establecido los efectos sobre la fertilidad en humanos. 
 
Las mujeres en edad fértil deben usar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento 
con octreotida. 
 
Si está embarazada o en periodo de lactancia, piensa que está embarazada o está planeando 
un embarazo, pregunte a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.  
Octreotida no debería ser usado si está usted embarazada o en periodo de lactancia, a menos 
que los beneficios para la madre superen los riesgos para el bebé. 
 
3. CÓMO USAR OCTREOTIDA HOSPIRA SOLUCIÓN PARA INYECCIÓN 
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de Octreotida Hospira indicadas por su 
médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. 
 
Normalmente, un médico o enfermera le dará este medicamento. 
 
Este medicamento le será administrado tanto por inyección subcutánea (por debajo de la piel) o 
por inyección intravenosa lenta (por medio de un goteo en vena). 
 
Las dosis habituales se detallan abajo, sin embargo su médico decidirá que dosis se le debe 
dar, que dependerá de la naturaleza de su tratamiento, su edad y su condición médica: 
 
• Tratamiento de los síntomas que ocurren con tumores gastrointestinales 
producidos por hormonas: 50 microgramos cada 24 horas o cada 12 horas. 
Dependiendo a su respuesta, la dosis puede aumentarse de 100 hasta 200 
microgramos cada 8 horas. La dosis máxima diaria normalmente recomendada es de 
600 microgramos. 
• Si tiene acromegalia: dosis inicial de 50 hasta 100 microgramos, cada 8 horas. Para la 
mayoría de los pacientes la dosis es de 200 a 300 microgramos por día y la dosis 
máxima diaria es de 1500 microgramos. 
• Antes de tener una operación de páncreas: 100 microgramos cada 8 horas durante 7 
días, empezando el día de la operación. 
• Si tiene sangrado de varices gastroesofágicas: una dosis de 25 microgramos por 
hora mediante perfusión intravenosa continua durante 48 horas. 
 
Las inyecciones se deben poner entre comidas o por la noche para reducir los efectos 
adversos en el estómago e intestino. 
 
Para reducir las molestias, se dejará que Octreotida Hospira solución inyectable alcance la 
temperatura ambiental antes de su administración. Se evitarán inyecciones múltiples a 
intervalos breves en el mismo sitio de administración. 
 
Si usa más Octreotida Hospira del que debiera: este medicamento le será administrado por 
profesionales de la salud, por lo que no es probable que reciba medicamento en exceso; sin 
embargo consulte con su médico cualquier duda.  
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Al igual que todos los medicamentos, Octreotida Hospira puede tener efectos adversos, 
aunque no todas las personas los sufran.  
 
Si aprecia cualquiera de los efectos adversos siguientes, informe inmediatamente a su 
médico: 
 
• Reacción alérgica severa, puede experimentar una erupción repentina que pica 
(urticaria), hinchazón de las manos, pies, tobillos, cara, labios, boca o garganta (que 
puede causar dificultad al tragar o al respirar).  
• Pancreatitis, esto puede causar dolor agudo repentino en su abdomen. Esto puede 
ocurrir a las pocas horas o días del tratamiento. 
• Obstrucción intestinal, puede sentir estreñimiento y dolor. 
 
Estos son efectos adversos graves. Usted necesita urgentemente atención médica. Estos 
efectos adversos son raros (ocurren en menos de 1 en 1000 pacientes pero en más de 1 en 
10000). 
 
Si aparece cualquiera de los efectos adversos siguientes, contacte con su médico tan 
pronto como sea posible: 
 
Muy frecuentes (ocurren en más de 1 de cada 10 pacientes): 
• Cálculos biliares que pueden provocar dolor de la vesícula biliar. 
• Aumento en los niveles de azúcar en sangre (hiperglucemia) 
• Dolor de cabeza 
• Dolor de estómago, diarrea, estreñimiento, náuseas (sensación de enfermedad) y flatulencia (que 
puede ser menor si recibe la intección éntrelas comidas o antes de ir a la cama 
• Dolor en el lugar de la inyección 
 
Frecuentes (ocurren en menos de 1 de cada 10 pacientes pero en más de 1 de cada 100): 
• Cambios en los niveles sanguíneos de azúcar (descenso de los niveles - hipoglucemia). 
• Alteración de la tolerancia a la glucosa 
• Disminución del apetito 
• Mareos 
• Latido cardiaco lento 
• Malestar estomacal 
• Vómitos 
 
• Esteatorrea (material adiposo en las heces). 
• Decoloración de las heces 
• Picor 
• Pérdida de pelo 
• Respiración entrecortada 
• Inflamación de la vesícula biliar 
Poco frecuentes (ocurren en menos de 1 de 100 pacientes pero en más de 1 de cada 1000): 
• Latido cardica rápido 
• Deshidratación 
• Dolor epigástrico (dolor en la parte superior del estómago). 
 
Raros (ocurren en menos de 1 de 1000 pacientes pero más que 1 en 10000): 
• Obstrucción intestinal (su intestino puede que no trabaje adecuadamente). 
 
Muy raros(ocurren en menos de 1 de 10000 pacientes): 
• Inflamación del hígado (hepatitis aguda) 
• Dolor en el lado superior derecho (cólico biliar) 
 
Desconocidos 
• Picor de la piel  
• Inflamación del hígado (hepatitis). Los síntomas pueden incluir un color amarillo de la 
piel y los ojos, náuseas, vómitos, pérdida del apetito, generalmente sensación de 
malestar, picor y coloración ligera de la orina 
• Color amarillo de la piel y los ojos (ictericia). 
 
Su médico tomará muestras de sangre para comprobar los cambios en la función hepática y en 
la función tiroidea, que es un efecto adverso del tratamiento con Octreotida. 
 
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier 
efecto adverso no mencionado es este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. 
 
5. CONSERVACIÓN DE OCTREOTIDA HOSPIRA 
 
 
Conservar el vial en su estuche exterior para proteger el producto de la luz. 
 
El medicamento acondicionado para su venta: conservar en nevera (2ºC-8ºC). No congelar. 
 
Caducidad después de su primera apertura: El producto debe ser usado inmediatamente y 
cualquier porción no usada debe desecharse. 
 
Vial multidosis (200 microgramos/ml solución para inyección) pueden ser almacenados hasta 
dos semanas por debajo de 25ºC para su uso diario. 
 
Octreotida Hospira, diluido en cloruro sódico al 0,9  no debe almacenarse más de 24 horas 
en la nevera. 
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. 
 
No utilice Octreotida Hospira después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche y en 
la etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. 
 
La inyección sólo puede ser usada si está transparente y libre de partículas visibles. 
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su 
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De 
esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL 
 
Composición de Octreotida Hospira 
• El principio activo es octreotida. 
• Los demás componentes son: Ácido acético glacial. acetato sódico trihidratado, cloruro 
sódico y agua para inyección. El vial multidosis también contiene fenol como 
conservante. 
 
 
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio (por lo tanto esencialmente 
libre de sodio) por ml de solución. 
  
Aspecto del producto y contenido del envase: 
 
Octreotida Hospira está disponible  en viales que contienen una solución para inyección 
transparente e incolora 
Octreotida Hospira está disponible en los siguientes formatos: 
Octreotida Hospira solución inyectable 50 microgramos/1 ml (estuche de 5 viales) 
Octreotida Hospira solución inyectable 100 microgramos/1 ml (estuche de 5 viales) 
Octreotida Hospira solución inyectable 500 microgramos/1 ml (estuche de 5 viales) 
Octreotida Hospira solución inyectable 200 microgramos/ml (estuche con 1 vial multidosis) 
 
Los viales pueden estar recubiertos con un plástico protector para minimizar el riesgo de 
derrames si el vial se rompe, estos viales se llaman ONCO-TAIN®. 
 
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Hospira UK Limited 
Queensway,  
Royal Leamington Spa,  
Warwickshire, CV31 3RW 
Reino Unido 
 
Este prospecto ha sido aprobado en 02/2012 
 
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector 
sanitarios.  
 
Octreotida Hospira solución inyectable EFG 
 
Ésto es un resumen de la Ficha Técnica que le ayudará con la administración de 
Octreotida Hospira.  
 
Sólo para uso parenteral: vía subcutánea (SC) o intravenosa (IV) 
 
Conservación 
 
Los viales de Octreotida deben ser almacenados entre 2ºC y 8ºC. No congelar. Conservar en el 
envase original para proteger el producto de la luz. 
 
Los viales para un solo uso (50 microgramos/1 ml, 100 microgramos/1 ml y 500 microgramos/ 1 
ml) deben ser abiertos inmediatamente antes de su administración y la solución no usada debe 
deshecharse. 
Se ha demostrado estabilidad física y química durante 7 días por debajo de 25ºC cuando se 
almacena en bolsas de PVC o jeringas de polipropileno y diluido en solución de cloruro sódico 
al 0,9 . Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe ser usado inmediatamente.  
Si no se utiliza inmediatamente, el tiempo y las condiciones de conservación  en uso, son 
responsabilidad del usuario y normalmente no deberían ser superiores a 24 horas a una 
temperatura entre 2ºC y 8ºC a menos que la dilución haya tenido lugar en condiciones de 
asepsia controlada y validada.  
El vial multidosis (200 microgramos/ ml) pueden ser almacenados durante 2 semanas por 
debajo de 25ºC para su uso diario, sin embargo, para prevenir la contaminación, se recomienda 
no pinchar más de 10 veces los tapones de los viales. 
 
Uso 
 
Octreotida Hospira es una solución inyectable que debe manipularse con especial cuidado. La 
dilución la realizará personal especialmente formado y en una zona designada, en condiciones 
asépticas. Se evitará el contacto de Octreotida con la piel y las membranas mucosas. Si la 
inyección entra en contacto con la piel deberá lavarse con agua y jabón. Si Octreotida Hospira 
entra en contacto con membranas, deberán lavarse (irrigarse) con agua. 
 
Para reducir las molestias locales, se dejará que Octreotida Hospira solución inyectable 
alcance la temperatura ambiente antes de su administración. Se evitarán inyecciones múltiples 
a intervalos breves en el mismo sitio de administración. 
 
Antes de su administración, se examinará Octreotida Hospira solución inyectable visualmente 
para detectar cambios de color o la presencia de partículas. 
 
No se recomienda mezclar o diluir las soluciones inyectables de octreotida excepto con 
solución de cloruro sódico al 0,9. 
 
 
Eliminación: 
Todo el material empleado y utensilios usados que hayan entrado en contacto con Octreotida 
se eliminará conforme a las normas y reglamentos en vigor para productos inyectables.