Nº Registro: 73479
									Descripción clinica: Olanzapina 10 mg 56 comprimidos bucodispersables/liotabs
									Descripción dosis medicamento: 10 mg
									Forma farmacéutica: COMPRIMIDO BUCODISPERSABLE
									Tipo de envase: Blister
									Contenido: 56 comprimidos
									Principios activos: OLANZAPINA
									Excipientes: ASPARTAMO, LACTOSA MONOHIDRATO, MANITOL
									Vias de administración: VÍA ORAL
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: Si
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: No
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 30-09-2011
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 09-02-2011
									Fecha de último cambio de situación de registro: 09-02-2011
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 08-08-2011
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/73479/73479_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/73479/73479_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: RATIOPHARM ESPAÑA, S.A.
									Dirección: C/ Anabel Segura 11, Edificio Albatros B 1ª Planta, Alcobendas
									CP: 28108
									Localidad: Madrid
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: RATIOPHARM ESPAÑA, S.A.
									Dirección: C/ Anabel Segura 11, Edificio Albatros B 1ª Planta, Alcobendas
									CP: 28108
									Localidad: Madrid
									CIF: 
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Olanzapina ratio 10 mg comprimidos bucodispersables EFG 
Olanzapina 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque 
contiene información importante para usted.  
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.  
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.  
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, 
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.  
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se 
trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4 
 
 
Contenido del prospecto:  
1. Qué es Olanzapina ratio y para qué se utiliza  
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Olanzapina ratio  
3. Cómo tomar Olanzapina ratio  
4. Posibles efectos adversos.  
5. Conservación de Olanzapina ratio  
6. Contenido del envase e información adicional.  
 
1. QUÉ ES OLANZAPINA RATIO Y PARA QUÉ SE UTILIZA  
 
Este medicamento pertenece a un grupo de medicamentos llamados antipsicóticos.  
 
Olanzapina ratio se utiliza para:  
• tratar una enfermedad con síntomas tales como oír, ver o sentir cosas irreales, creencias 
erróneas, suspicacia inusual y tendencia al retraimiento. Las personas que sufren estas 
enfermedades pueden encontrarse, además deprimidas, ansiosas o tensas. 
• tratar un trastorno caracterizado por síntomas tales como sentirse eufórico, tener una energía 
exagerada, una necesidad de dormir mucho menos de lo habitual, hablar muy deprisa con fuga 
de ideas y, a veces, una irritabilidad considerable. Es también un estabilizador del ánimo que 
previene la aparición de variaciones extremas en el estado de ánimo.  
 
 
2. ANTES DE TOMAR OLANZAPINA RATIO  
 
No tome Olanzapina ratio:  
• Si es alérgico (hipersensible) a olanzapina o a cualquiera de los demás componentes de este 
medicamento (incluidos en la sección 6). La reacción alérgica puede manifestarse en forma de 
erupción, picor, hinchazón de la cara o de los labios o dificultad para respirar. Si le pasara 
esto, dígaselo a su médico.  
• Si previamente se le ha diagnosticado problemas en los ojos tales como ciertos tipos de 
glaucoma (aumento de la presión en el ojo).  
 
Advertencias y precauciones 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Olanzapina ratio 
Medicamentos de este tipo pueden provocar movimientos inusuales, sobre todo en la cara o en la 
lengua. Si le pasara esto después de haber tomado Olanzapina ratio, dígaselo a su médico.  
 
Si usted o alguien de su familia tiene antecedentes de coágulos sanguíneos, estos medicamentos 
pueden asociarse con la formación de los mismos.  
En muy raras ocasiones, medicamentos de este tipo producen una combinación de fiebre, respiración 
acelerada, sudoración, rigidez muscular y un estado de obnubilación o somnolencia. Si le ocurriera 
esto, póngase en contacto con su médico immediatamente. 
 
La utilización de Olanzapina ratio en pacientes de edad avanzada con demencia no se recomienda ya 
que puede tener efectos adversos graves.  
 
Si usted padece cualquiera de las siguientes enfermedades, hágaselo saber a su médico lo antes 
posible:  
• Diabetes  
• Enfermedades del corazón  
• Enfermedad del hígado o riñón  
• Enfermedad de Parkinson  
• Epilepsia  
• Problemas de próstata  
• Bloqueo intestinal (Íleo paralítico)  
• Alteraciones de la sangre  
• Infarto cerebral o falta de riego sanguíneo transitorio en el cerebro (síntomas pasajeros de infarto 
cerebral).  
 
Si usted sufre demencia, usted o su cuidador o familiar deben informar a su médico si ha tenido 
alguna vez un infarto cerebral o una falta de riego sanguíneo en el cerebro.  
 
Como precaución rutinaria, si tiene más de 65 años, convendría que su médico le controlará la tensión 
arterial.  
 
Niños y adolescentes 
Los pacientes menores de 18 años no deben tomar Olanzapina ratio.  
 
Uso de Olanzapina ratio con otros medicamentos  
Sólo use otros medicamentos al mismo tiempo que Olanzapina ratio, si su médico se lo autoriza. Es 
posible que usted sienta cierta sensación de sueño si combina Olanzapina ratio con antidepresivos o 
medicamentos para la ansiedad o que ayuden a dormir (tranquilizantes).  
 
Informe a su médico especialmente si está tomando medicación para la enfermedad de Parkinson.  
 
Debe informar a su médico si está tomando fluvoxamina (antidepresivo) o ciprofloxacino 
(antibiótico), ya que podría ser necesario modificar su dosis de Olanzapina ratio.  
 
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros 
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta Informe a su médico especialmente si está utilizando 
medicación para la enfermedad de Parkinson.  
 
Uso de Olanzapina ratio con los alimentos, bebidas y alcohol  
Olanzapina ratio puede tomarse con o sin alimentos.  
No debe beber alcohol si le han administrado Olanzapina ratio porque la combinación de Olanzapina 
ratio y alcohol puede producir somnolencia.  
 
Embarazo y lactancia  
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.  
 
Los recién nacidos de madres que han utilizado  Olanzapina ratio en el último trimestre de embarazo 
pueden presentar los siguientes síntomas: temblor, rigidez de los músculos y/o debilidad, somnolencia, 
agitación, problemas para respirar, y para recibir alimentación. Si su hijo recién nacido presenta cualquiera de estos síntomas póngase en contacto con su médico. 
 
 
Embarazo 
Dígale a su médico lo antes posible, si está embarazada si cree que puede estarlo o piensa quedarse 
embarazada. No debe tomar este medicamento durante el embarazo a no ser que se lo recomiende su 
médico.  
 
Lactancia 
No debe tomar este medicamento cuando esté dando el pecho ya que pequeñas cantidades de 
Olanzapina ratio pueden pasar a la leche materna.  
 
Conducción y uso de máquinas  
Olanzapina ratio puede producir síntomas tales como somnolencia, mareo o alteraciones en la vista, y 
disminuir la capacidad de reacción. Estos efectos así como la propia enfermedad pueden dificultar su 
capacidad para conducir vehículos o manejar máquinas. Por lo tanto no conduzca, ni maneje 
máquinas, ni practique otras actividades que requieran especial atención, hasta que su médico valore 
su respuesta a este medicamento.  
 
Información importante sobre algunos de los componentes de Olanzapina ratio   
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos 
azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. 
Este medicamento puede ser perjudicial para personas con fenilcetonuria porque contiene aspartamo 
(E951) que es una fuente de fenilalanina 
 
 
3. CÓMO TOMAR OLANZAPINA  RATIO  
 
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. 
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.  
 
Su médico le indicará cuántos comprimidos de Olanzapina ratio debe tomar y durante cuánto tiempo.  
La dosis diaria de Olanzapina ratio oscila entre 5 y 20 mg. Consulte con su médico si vuelve a sufrir 
los síntomas pero no deje de tomar Olanzapina ratio a menos que se lo diga su médico.  
 
Debe tomar sus comprimidos de Olanzapina ratio una vez al día, siguiendo las indicaciones de su 
médico. Procure tomar los comprimidos a la misma hora todos los días. Los comprimidos son para 
administración por vía oral. Chupar los comprimidos hasta disolverlos totalmente en la boca.  
 
Si toma más Olanzapina ratio de la que debiera  
Consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica 
teléfono 91 5620420 indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Se recomienda llevar el envase 
y el prospecto del medicamento al profesional sanitario. 
 
Los pacientes que han tomado más de Olanzapina ratio del que debían, han experimentado los 
siguientes síntomas: latidos rápidos del corazón, agitación/agresividad, problemas con el habla, 
movimientos inusuales (especialmente de la cara y de la lengua) y un nivel reducido de consciencia.  
Otros síntomas pueden ser: confusión aguda, convulsiones (epilepsia), coma, una combinación de 
fiebre, respiración rápida, sudor, rigidez muscular, somnolencia o letargo, enlentecimiento de la 
frecuencia respiratoria, aspiración, aumento de la tensión arterial o disminución de la tensión arterial, 
ritmos anormales del corazón.  
 
Si olvidó tomar Olanzapina ratio  
Tome su comprimido tan pronto como se acuerde. No tome una dosis doble para compensar la dosis 
olvidada.   
Si interrumpe el tratamiento con Olanzapina ratio  
No interrumpa el tratamiento cuando crea que se encuentre mejor. Es muy importante que continúe 
tomando Olanzapina ratio mientras se lo diga su médico.  
Si deja repentinamente de tomar Olanzapina ratio puede tener síntomas como sudoración, 
imposibilidad para dormir, temblor, ansiedad, náuseas o vómitos. Su médico puede sugerirle reducir la 
dosis gradualmente antes de dejar el tratamiento.  
 
No interrumpa el tratamiento cuando crea que se encuentre mejor. Es muy importante que continúe 
tomando Olanzapina ratio mientras se lo diga su médico.  
 
 
Los pacientes menores de 18 años no deben tomar Olanzapina ratio.  
 
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.  
 
 
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS  
 
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no 
todas las personas los sufran.  
 
Póngase en contacto inmediatamente con su médico si usted tiene:   
• Movimientos inusuales (un efecto adverso frecuente que puede afectar hasta 1 de cada 10 
pacientes) especialmente de la cara o de la lengua 
• Coágulos sanguíneos en las venas (un efecto adverso poco frecuente que puede afectar hasta 1 de 
cada 100 pacientes), especialmente en las piernas (los síntomas incluyen sudoración, dolor y 
enrojecimiento en la pierna), que pueden viajar a través de la sangre hacia los pulmones, causando 
dolor en el pecho y dificultad para respirar. Si experimenta cualquiera de estos síntomas, acuda al 
médico de inmediato 
Combinación de fiebre, respiración acelerada, sudoración, rigidez muscular y un estado de 
obnubilación o somnolencia (la frecuencia no puede ser estimada a partir de los datos disponibles) 
 
Efectos adversos muy frecuentes: (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes) 
 
• Aumento de peso  
• Somnolencia  
• Aumento de los niveles de prolactina en sangre 
• En las primeras fases del tratamiento algunas personas experimentan mareos o desmayos (con 
latidos del corazón más lentos), sobre todo al incorporarse cuando están tumbados o sentados. Esta 
sensación suele desaparecer espontáneamente, pero si no ocurriera así, informe a su médico 
 
Efectos adversos frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes) 
 
• Cambios en los niveles de algunas células sanguíneas,  lípidos circulantes y al comienzo del 
tratamiento aumentos temporales de las enzimas hepáticas 
• Aumento de los niveles de azúcar en sangre y orina  
• Aumento de los niveles de ácido úrico, creatinfosfoquinasa en sangre y aumento de la 
fosfatasa alcalina 
• Aumento del apetito  
• Mareos  
• Agitación  
• Temblor  
• Movimientos extraños (discinesia) • Estreñimiento 
• Sequedad de boca  
• Erupción en la piel 
• Dolor en las articulaciones  
• Pérdida de fuerza  
• Cansancio excesivo  
• Retención de líquidos que provoca inflamación de las manos, los tobillos o los pies 
• Fiebre  
• Disfunciones sexuales tales como disminución de la líbido en hombres y mujeres o disfunción 
eréctil en hombres 
 
Efectos adversos poco frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes) 
 
• Hipersensibilidad (p. ej. inflamación de la boca y de la garganta, picores, erupción en la 
piel) 
• Diabetes o empeoramiento de la diabetes, relacionados ocasionalmente con cetoacidosis 
(acetona en sangre y orina) o coma 
• Convulsiones, en la mayoría de los casos se relacionan con antecedentes de convulsiones 
(epilepsia) 
• Rigidez muscular o espasmos (incluyendo movimientos de los ojos) 
• Problemas con el habla 
• Pulso lento  
• Ritmo anormal del corazón 
• Sensibilidad a la luz del sol 
• Sangrado por la nariz 
• Coágulos sanguíneos tales como trombosis venosa profunda de las piernas y coágulos sanguíneos 
en el pulmón 
• Distensión abdominal 
• Pérdida de memoria u olvidos 
• Incontinencia urinaria  
• Retención urinaria 
• Dificultad para orinar 
• Pérdida de cabello  
• Ausencia o disminución de los periodos menstruales  
• Cambios en la glándula mamaria en hombres y en mujeres tales como producción anormal de 
leche materna o crecimiento anormal  
• Aumento de la bilirrubina total 
 
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 pacientes) 
 
• Disminución de las plaquetas 
• Descenso de la temperatura corporal normal  
• Síndrome de abstinencia al suspender el tratamiento 
• Muerte repentina sin explicación aparente  
• Pulso rápido 
• Inflamación del páncreas, que provoca fuerte dolor de estómago, fiebre y malestar  
• Enfermedad del hígado, con aparición de coloración amarillenta en la piel y en las zonas blancas 
del ojo  
• Trastorno muscular que se presenta como dolores sin explicación aparente  
• Erección prolongada y/o dolorosa  
 
Efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)  
• Síndrome de abstinencia en recién nacidos  
 
Durante el tratamiento con olanzapina, los pacientes de edad avanzada con demencia pueden sufrir 
ictus, neumonía, incontinencia urinaria, caídas, cansancio extremo, alucinaciones visuales, una subida 
de la temperatura corporal, enrojecimiento de la piel y tener problemas al caminar.  
Se ha notificado un pequeño aumento en el número de muertes en pacientes ancianos con demencia 
tratados con antipsicóticos, en comparación con los que no reciben este tratamiento. 
 
Olanzapina ratio puede empeorar los síntomas en pacientes con enfermedad de Parkinson. 
 
En raras ocasiones, mujeres que estén tomando durante un largo periodo de tiempo medicamentos de 
este tipo pueden segregar leche por la glándula mamaria, dejar de tener mensualmente el periodo o 
tenerlo de forma irregular. Si persistiera esta situación, consulte con su médico. En muy raras 
ocasiones los bebes de madres que han tomado Olanzapina ratio en la última etapa del embarazo 
(tercer trimestre) podrían presentar temblor, somnolencia o letargo.  
 
Comunicación de efectos adversos: 
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, 
incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También  puede 
comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de 
Uso Humano: https://www.notificaram.es
 
. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede 
contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. 
5. CONSERVACIÓN DE OLANZAPINA  RATIO  
 
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. 
 
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de 
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.  
 
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo 
deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el 
medio ambiente.  
 
No requiere condiciones especiales de conservación.  
 
 
6. CONTENIDO DEL ENVASE E INFORMACIÓN ADICIONAL  
 
Composición de Olanzapina ratio: 
 
- El principio activo es olanzapina. Cada comprimido contiene 10 mg de principio activo.  
 
- Los demás componentes son: Manitol (E421), aspartamo (E951), estearato magnésico (E470B), 
crospovidona, lactosa monohidrato, hidroxipropilcelulosa (E463), aroma de limón. 
 
Aspecto del producto y contenido del envase.  
Los comprimidos de Olanzapina ratio 10 mg son amarillos, redondos, de 10 mm de diámetro y 
recubiertos.  
Olanzapina ratio 10 mg se presenta en forma de comprimidos. Se presenta en envases de 28 y 56 
comprimidos.  
 
Olanzapina ratio 5 mg: Envase de 28 comprimidos. 
Otras presentaciones   
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación:  
 
Titular de la autorización de comercialización 
ratiopharm España, S.A. 
C/ Anabel Segura, 11, Edificio Albatros B, 1ª planta,  
Alcobendas, 28108 - Madrid 
 
Responsable de la fabricación: 
Teva Pharma, S.L.U. 
Polígono Malpica c/ C 4,  
50016 Zaragoza.  
 
Este prospecto ha sido revisado en  Febrero de 2014