 
					
									Nº Registro: 68195
									Descripción clinica: Ondansetrón 8 mg inyectable 4 ml 5 ampollas
									Descripción dosis medicamento: 8 mg
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Ampolla
									Contenido: 5 ampollas de 4 ml
									Principios activos: ONDANSETRON HIDROCLORURO DIHIDRATO
									Excipientes: CITRATO DE SODIO, CLORURO DE SODIO
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: 20-07-2007
									Situación del registro: Autorizado
									Fecha de autorización: 28-11-2006
									Fecha de último cambio de situación de registro: 29-11-2006
									Situación de registro de la presentación: Autorizado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 28-11-2006
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/68195/68195_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/68195/68195_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A.U.
									Dirección: Marina, 16-18 - 17
									CP: 08005
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08130502
									Laboratorio comercializador
									Nombre: FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A.U.
									Dirección: Marina, 16-18 - 17
									CP: 08005
									Localidad: Barcelona
									CIF: A08130502
								
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
Ondansetrón Fresenius Kabi 2 mg/ml solución inyectable EFG 
 
 
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento: 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe pasarlo a otras 
personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.  
- Si aprecia cualquier efecto adverso grave mencionado en este prospecto o si nota algún 
efecto adverso no descrito en este prospecto, por favor, consulte con su médico o 
farmacéutico. 
 
 
En este prospecto: 
 
1. Qué es Ondansetrón  Fresenius Kabi y para qué se utiliza. 
2. Antes de usar Ondansetrón  Fresenius Kabi. 
3. Cómo usar Ondansetrón Fresenius Kabi. 
4. Posibles efectos adversos 
5.    Conservación de Ondansetrón Fresenius Kabi.  
6.    Información adicional. 
 
 
1. QUÉ ES ONDANSETRÓN FRESENIUS KABI Y PARA QUÉ SE UTILIZA. 
 
Ondansetrón Fresenius Kabi pertenece al grupo de medicamentos denominados anti-eméticos, fármacos 
contra la sensación de mareo o contra el mareo. Algunos tratamiento médicos con medicamentos para el 
tratamiento del cáncer (quimioterapia) o radioterapia pueden hacerle sentir mareado (náuseas) o marearse 
(vómitos). También puede sentirse mareado (náuseas) o marearse (vómitos) después de un tratamiento 
quirúrgico. Ondansetrón Fresenius Kabi puede ayudarle a detener estos efectos. 
 
 
2. ANTES DE USAR ONDANSETRÓN FRESENIUS KABI. 
 
No use Ondansetrón Fresenius Kabi en los siguientes casos (consulte a su médico): 
 
• Si usted es alérgico (hipersensible) a ondansetrón, a cualquier otro componente de Ondansetrón 
Fresenius Kabi o a medicamentos de la misma clase (ej. Granisetrón o dolasetrón).   
 
Tenga especial cuidado con Ondansetrón Fresenius Kabi e informe a su médico:  
 
- Si usted ha padecido hipersensibilidad a otros medicamentos contra el mareo. 
- Si ha padecido un bloqueo en su intestino o padece estreñimiento grave. Ondansetrón puede impedir la 
movilidad del intestino delgado. 
- Si ha tenido problemas cardíacos. 
- Si le han extirpado las amígdalas. 
- Si usted tiene cualquier daño hepático. 
  
Ondansetrón Fresenius Kabi no debe utilizarse en niños menores de 2 años de edad, ya que no hay 
suficiente experiencia disponible.  
 
Uso de otros medicamentos 
Informe a su médico si usted está tomando,  o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, 
incluso los adquiridos sin receta médica. 
Si está tomando tramadol (analgésico): ondansetrón puede reducir el efecto analgésico de tramadol. 
Si está tomando fenitoina, carbamacepina (antiepiléptico) o rifampicina (antibiótico): disminuyen las 
concentraciones sanguíneas de ondansetrón. 
 
Embarazo y lactancia 
A causa de la falta de experiencia, no se recomienda el uso de ondansetrón durante el embarazo. 
 
Ondansetrón pasa a la leche materna. Por lo tanto, las madres que reciben ondansetrón no deben dar el 
pecho.   
 
Consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento. 
 
Conducción y uso de máquinas 
Ondansetrón afecta de forma insignificante o no afecta a la capacidad para conducir y utilizar máquinas.  
 
Información importante sobre algunos de los componentes de Ondansetrón Fresenius Kabi 
Este medicamento contiene 2,3 mmol (53,5 mg) de sodio por dosis diaria máxima. Debe tenerse en cuenta 
para pacientes que siguen una dieta con control de sodio. 
 
 
3. CÓMO USAR ONDANSETRÓN FRESENIUS KABI. 
 
Método de administración 
Ondansetrón Fresenius Kabi se administra como una inyección intravenosa (en la vena) o, después de 
diluir, como perfusión intravenosa (durante más tiempo). Habitualmente, la administración la realiza un 
médico o enfermera. 
 
Dosis 
Su doctor decidirá la dosis correcta del tratamiento con ondansetrón para usted. La dosis varía 
dependiendo de su tratamiento médico (quimioterapia o cirugía), del funcionamiento de su hígado y de si 
se le ha administrado por inyección o perfusión.  
En caso de quimioterapia o radioterapia la dosis normal en adultos es de 8-32 mg de ondansetrón al día. 
Para el tratamiento de las náuseas y los vómitos post-operatorios, normalmente se administra una única 
dosis de 4-8 mg de ondansetrón.  
 
Niños mayores de 2 años y adolescentes 
En caso de quimioterapia y radioterapia, la dosis usual en niños y adolescentes es de 5 mg por metro 
cuadrado de su área de superficie corporal. 
Para el tratamiento de náuseas y vómitos post-operatorios, se administran 0,1 mg de ondansetrón por kg 
de peso corporal en una vena hasta una dosis máxima de 4 mg. 
 
Ondansetrón Fresenius Kabi no debe utilizarse en niños menores de 2 años.  
 
 
Ajuste de la dosis  
Pacientes con insuficiencia hepática: 
En pacientes con problemas hepáticos la dosis debe ajustarse a una dosis máxima diaria de 8 mg de 
ondansetrón. 
 
Ancianos y pacientes con insuficiencia renal o metabolizadores lentos de esparteína/debrisoquina: 
No se requiere variar la dosis diaria, frecuencia de dosis o vía de administración. 
 
Duración del tratamiento: 
Su doctor decidirá la duración de su tratamiento con ondansetrón. 
Después de una administración intravenosa de Ondansetrón Fresenius Kabi el tratamiento debe 
continuarse con comprimidos de ondansetrón o supositorios durante 5 días. 
 
Si usted ha recibido más Ondansetrón Fresenius Kabi del que debería 
 
Poco se sabe actualmente sobre la sobredosis con ondansetrón. En un número limitado de pacientes, se 
observaron los siguientes  efectos después de una sobredosis: alteraciones visuales, estreñimiento grave, 
presión sanguínea baja  y desfallecimiento. En todos los casos, los síntomas desaparecieron 
completamente. 
No hay un antídoto específico para ondansetrón; por consiguiente, en caso de sospecha de sobredosis, 
solo deberán tratarse los síntomas. 
 
Si alguno de estos síntomas aparece, dígaselo a su médico. 
 
4. POSIBLES EFECTOS  ADVERSOS 
 
Como todos los medicamentos, Ondansetrón Fresenius Kabi puede causar efectos adversos, aunque no 
todo el mundo los padece.  
 
La frecuencia de los efectos adversos se clasifica en las siguientes categorías: 
Muy frecuente En más de 1 de 10 pacientes 
Frecuente En más de 1 de 100 pacientes, pero menos de 1 de 10 pacientes 
Poco frecuente En más de 1 de 1000 pacientes, pero menos de 1 de 100 pacientes 
Raro En más de 1 de 10.000 pacientes, pero menos de 1 de 1000 pacientes 
Muy raro En menos de 1 de 10.000 pacientes, incluyendo casos aislados 
 
Efectos adversos graves 
Trastornos del sistema inmunológico: 
Raro:  reacciones de hipersensibilidad inmediata (reacciones en las que el cuerpo reacciona con una 
respuesta inmune exagerada a un agente extraño), incluyendo reacciones alérgicas que pueden 
poner en peligro la vida del paciente. Estas reacciones pueden ser: hinchamiento de manos, pies, 
tobillos, cara, labios, boca o garganta que puede causar dificultad de tragar o respirar. 
Adicionalmente erupción cutánea o picor y urticaria.  También se han observado reacciones de 
hipersensibilidad alteradas en pacientes que eran sensibles a medicamentos de la misma clase.  
 
 
Trastornos cardíacos: 
Raro:  dolor de pecho, arritmias cardíacas (cambios en la forma en que su corazón late), hipotensión 
 (presión sanguínea baja) y bradicardia (ritmo cardíaco lento). El dolor de pecho y las arritmias 
 cardíacas pueden ser mortales en casos individuales. 
  
Efectos adversos menos graves 
Trastornos cardíacos: 
Muy raro: Cambios transitorios del electrocardiograma (control instrumental de los procesos electrónicos 
que  normalmente ocurren cuando el corazón late)  predominantemente después de una administración 
 intravenosa de ondansetrón. 
 
Trastornos del sistema nervioso: 
Raro:  Movimientos involuntarios, ej. Movimientos espasmódicos de los globos oculares, contracciones 
 anómalas de los músculos que pueden causar movimientos bruscos de sacudidas o torsiones, 
ataques. 
 
Trastornos gastrointestinales: 
Frecuente: Se sabe que ondansetrón aumenta el tiempo de tránsito en el intestino grueso y puede causar 
 estreñimiento en algunos pacientes. 
 
Trastornos hepato-biliares: 
Poco frecuente: Incrementos asintomáticos de la función del hígado. Estas reacciones se observaron 
 frecuentemente en pacientes sometidos a quimioterapia con cisplatino. 
 
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: 
Poco frecuente: Reacciones de hipersensibilidad alrededor de la zona de inyección (ej. Erupción cutánea, 
 urticaria, picor), algunas veces extendiéndose a lo largo de la vena de administración del fármaco. 
 
Trastornos generales y condiciones del lugar de administración: 
Frecuente: cefalea, sensaciones de enrojecimiento o calor, hipo. 
Raro:  Alteraciones visuales transitorias (ej. visión borrosa) y vértigo durante una administración 
 intravenosa rápida de ondansetrón.  
Muy raro: En casos individuales se ha observado ceguera transitoria en pacientes que recibían agentes 
 quimioterapéuticos incluyendo cisplatino. La mayoría de los casos se resolvieron en 20 minutos. 
 
 
Si cualquiera de los efectos adversos llega a ser grave, o si usted nota cualquier efecto adverso no 
mencionado en este prospecto, por favor informe a su médico. 
 
 
5. CONSERVACIÓN DE ONDANSETRÓN FRESENIUS KABI.  
 
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.  
 
Ondansetrón Fresenius Kabi no debe administrase después de la fecha de caducidad indicada en la 
etiqueta de la ampolla y en la caja. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes. 
Mantener las ampollas en la caja externa, para protegerlas de la luz.  
 
Los medicamentos no deben desecharse por el desagüe o la basura doméstica. Consulte a su farmacéutico 
como desechar los medicamentos no necesarios. Estas medidas nos ayudarán a proteger el 
medioambiente. 
 
 
6. INFORMACIÓN ADICIONAL. 
 
Composición de Ondansetrón Fresenius Kabi   
El principio activo es ondansetrón. 
 
Cada ampolla con 2 ml contiene 4 mg de ondansetrón. 
Cada ampolla con 4 ml contiene 8 mg de ondansetrón. 
 
Cada mililitro contiene 2 mg de ondansetrón como ondansetrón hidrocloruro dihidrato. 
 
Los otros componentes son cloruro de sodio, citrato de sodio dihidrato, ácido cítrico monohidrato y agua 
para inyección. 
 
Aspecto de  Ondansetrón Fresenius Kabi y tamaño del envase  
 
Ondansetrón Fresenius Kabi es una solución transparente e incolora en ampollas de vidrio incoloras con 2 
o 4 ml de solución para inyección. 
 
Tamaños de envase: 1, 5 y 10 ampollas. 
 
No todos los tamaños de envase pueden estar comercializados. 
 
 
Titular de la Autorización de comercialización y responsable de la fabricación 
 
Titular de la Autorización de comercialización: 
Fresenius Kabi España, S.A. 
C/ Marina 16-18, planta 17 
Torre Mapfre 
E-08005 Barcelona 
Tel: +34 932256580 
 
Responsable de la fabricación:  
hameln pharmaceuticals gmbh, Langes Feld 13, 31789 Hameln, Alemania 
 
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros de la EEA bajo los siguientes nombres: 
 
AT Ondansetron Kabi 2 mg/ml Injektionslösung 
BE Ondansetron Fresenius Kabi 2 mg/ml Solution injectable/Injektionslösung/Oplossing for 
injectie 
CZ Ondansetron Kabi 2 mg/ml Injek cní roztok 
DE Ondansetron Kabi 2 mg/ml Injektionslösung 
DK Ondansetron Fresenius Kabi 
EL Ondansetron Kabi 2 mg/ml ???s?µ? d????µa 
ES Ondansetrón Fresenius Kabi 2 mg/ml inyectable 
FI Ondansetron Fresenius Kabi 2 mg/ml injektioneste, liuos 
HU Ondansetron Kabi 2 mg/ml oldatos injekció 
IR Ondansetron Kabi 2 mg/ml solution for injection  
IT Ondansetron Kabi 2 mg/ml, soluzione iniettabile 
NL Ondansetron Kabi 2 mg/ml oplossing voor injectie 
NO Ondansetron Fresenius Kabi 2 mg/ml injeksjonsvñske, oppløsning 
PL Ondansetron Kabi 2 mg/ml Roztwór do wstrzykiwa n 
SE Ondansetron Fresenius Kabi 2 mg/ml injektionsvätska, lösning 
SK Ondansetron Kabi 2 mg/ml 
UK Ondansetron Kabi 2 mg/ml, solution for injection 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Noviembre 2006 
Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario: 
 
Utilizar solo soluciones límpidas y transparentes. 
 
Para un solo uso. Cualquier solución sin utilizar y la ampolla deben desecharse adecuadamente, de 
acuerdo con los requerimientos locales. 
Para uso inmediato una vez abierta la ampolla. 
 
Ondansetrón Fresenius Kabi puede diluirse con soluciones para perfusión que contengan: 
Solución de cloruro de sodio 9 mg/ml (0,9 p/v) 
Solución de glucosa 50 mg/ml (5 p/v) 
Solución de manitol 100 mg/ml (10 p/v) 
Solución de Ringer lactato 
 
La estabilidad química y física en uso se ha demostrado durante 48 horas a 25ºC con estas soluciones.  
Aunque se ha demostrado la compatibilidad, la solución para perfusión debería administrarse siempre 
separadamente.  
 
Las soluciones diluidas deben conservarse protegidas de la luz.