 
					
									Nº Registro: 67474
									Descripción clinica: Ondansetrón 8 mg inyectable 4 ml 5 ampollas
									Descripción dosis medicamento: 8 mg
									Forma farmacéutica: SOLUCIÓN INYECTABLE
									Tipo de envase: Ampolla
									Contenido: 5 ampollas de 4 ml
									Principios activos: ONDANSETRON HIDROCLORURO DIHIDRATO
									Excipientes: CITRATO DE SODIO, CLORURO DE SODIO
									Vias de administración: VÍA INTRAVENOSA
									Contiene sustancia psicotrópica: No
									Contiene sustancia estupefaciente: No
									Afecta a la conducción: No
									Sujeto a prescripción médica: Si
									Medicamento de uso hospitalario: Si
									Tratamiento de larga duración: No
									Especial control médico: No
									A base de plantas: No
									Comercializado: Si
									Fecha primera comercialización: No Disponible
									Situación del registro: Anulado
									Fecha de autorización: 18-01-2006
									Fecha de último cambio de situación de registro: 27-02-2014
									Situación de registro de la presentación: Anulado
									Fecha de la situación de registro de la presentación: 27-02-2014
									Contiene excipientes de declaración obligatoria: Si
									Ficha técnica oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/67474/67474_ft.pdf
									Prospecto oficial: http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/p/67474/67474_p.pdf
									Laboratorio titular
									Nombre: GENERIS FARMACÉUTICA, S.A.
									Dirección: MOIÁ, 1, 2º
									CP: 08006
									Localidad: BARCELONA
									CIF: 
									Laboratorio comercializador
									Nombre: GENERIS FARMACÉUTICA, S.A.
									Dirección: MOIÁ, 1, 2º
									CP: 08006
									Localidad: BARCELONA
									CIF: 
								
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento: 
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. 
- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas. 
Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. 
En este prospecto: 
1 Qué es ONDANSETRÓN GENERIS 2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE EFG y para que se utiliza 
2 Antes de tomar ONDANSETRÓN GENERIS 2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE EFG 
3 Cómo tomar ONDANSETRÓN GENERIS 2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE EFG 
4 Posibles efectos adversos 
5 Conservación 
 
ONDANSETRÓN GENERIS 2 mg/ml  
Solución inyectable EFG 
 
Cada ml de solución inyectable contiene: 
 
Principio activo: Ondansetrón (hidrocloruro dihidrato) …………………………..    2 mg 
Otros componentes (exicipientes)s: cloruro de sodio, ácido cítrico monohidratado, citrato de sodio y agua 
para preparaciones  inyectables, c.s. 
 
La ampolla de 2 ml contiene 4 mg de ondansetron y la ampolla de 4 ml contiene 8 mg de ondansetron. 
 
Titular        Responsable de la fabricación 
Generis Farmacéutica, S.A.     Vianex, S.A. 
Travesera de Gracia 43      Thermopylon 6 
08021-Barcelona      Halandri, 152 33 Atenas (Grecia) 
 
1. Qué es ONDANSETRÓN GENERIS 2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE EFG y para que se utiliza 
 
Ondansetrón Generis 2 mg/ml es una solución para inyección y para perfusión.  Se presenta  en cajas de 1 
y 5 ampollas  de 2 ml de solución inyectable, y en cajas de 1 y 5 ampollas de 4 ml de solución inyectable. 
 
Este medicamento está indicado en el tratamiento y  el control de las náuseas y de los vómitos inducidos 
por determinados tratamientos médicos (quimioterapìa y radioterapia), así como, en la prevención y el 
tratamiento de las náuseas y los vómitos tras una intervención quirúrgica. 
2. Antes de tomar ONDANSETRÓN GENERIS 2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE EFG 
 
No tome Ondansetrón Generis 2 mg/ml : 
- En caso de alergia a ondansetrón o a otros medicamentos similares (granisetrón, dolasetrón) o alergia a 
cualquiera de los componentes. 
 
Informe a su médico si : 
 
-  usted sufre problemas  como íleo (funcionamiento incorrecto del intestino), obstrucción intestinal o 
ruidos intestinales, debido a que el Ondansetron aumenta el tiempo de tránsito del contenido intestinal. 
 
  
Si usted ha sido operado de garganta la administración de ondansetrón  puede ocultar sangrado, por lo que 
si le es administrado debe realizarse un seguimiento cuidadoso. 
 
Si sufre de alteraciones en el ritmo del corazón (arritmias) y está siendo tratado con medicamentos para 
ello ondansetron deberá administrarse con precaución. Igualmente si se administra con anestésicos. 
  
Este medicamento no debe ser utilizado en niños menores de dos años, ya que la experiencia en este tipo 
de pacientes es limitada.. 
 
Consulte a su médico incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubieran 
ocurrido alguna vez. 
 
Embarazo  
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. 
 
Debe procederse con precaución cuando se administra ondansetrón a mujeres embarazadas especialmente 
durante el primer trimestre. Su médico valorará cuidadosamente la relación beneficio-riesgo. 
 
 
Lactancia:  
 
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. Las mujeres en periodo de 
lactancia deberán consultar a su médico antes de utilizar este medicamento, ya que ondansetrón pasa a la 
leche materna. 
En caso de encontrarse en periodo de lactancia su médico decidirá sobre la conveniencia de utilizar este 
medicamento. 
 
 
Conducción y uso de maquinaria 
En pruebas psicomotoras, Ondansetrón Generis 2 mg/ml no afecta a la capacidad para conducir y utilizar 
maquinaria, ni causa sedación. 
 
Información importante sobre alguno de los componentes de Ondansetron Generis 2 mg/ml: 
Este medicamento contiene menos de 23 mg  de sodio por dosis; esto es, esencialmente “exento de 
sodio”. 
 
Toma de otros medicamentos 
 
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro 
medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica., homeopáticos, plantas medicinales y otros 
productos relacionados con la salud ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la 
dosis de alguno de ellos. 
 
No existen evidencias de que ondansetrón interaccione con otros medicamentos tomados conjuntamente. 
Estudios específicos señalan que ondansetrón no interacciona con alcohol, temazepam (un tipo de 
tranquilizante), furosemida (un diurético), alfentanilo, propofol y tiopental (anestésicos). 
En pacientes tratados con  fenitoína  y carbamacepina (medicamentos para el tratamiento de la epilepsia) 
y rifampicina (medicamento para el tratamiento de la tuberculosis)  la cantidad de ondansetrón en sangre 
disminuyó.  
Ondansetrón puede reducir el efecto analgésico del tramadol. 
  
 
.  
3. COMO USAR Ondansetrón Generis 2 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE EFG 
 
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras distintas. En estos casos es 
conveniente solicitar al médico las instrucciones por escrito y asegurarse de haberlas entendido bien. 
 
Recuerde usar su medicamento. 
 
Ondansetrón Generis 2 mg/ml se administra como inyección intravenosa o para perfusión intravenosa 
después de la dilución. 
 
Su médico le indicará la dosis apropiada y determinará la  duración del tratamiento. 
 
Si estima que la acción de Ondansetron Generis 2 mg/ml es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su 
médico o farmacéutico. 
 
La dosis recomendada es: 
 
 Naúseas y vómitos inducidos por quimioterapia y radioterapia. 
 
Adultos: La vía de administración y dosis de Ondansetrón Generis 2 mg/ml, deben ser flexibles 
dentro del rango de 8 - 32 mg/día, y seleccionadas como sigue: 
 
Quimioterapia y radioterapia emetógenas: 
Para la mayoría de los pacientes que reciben quimioterapia o radioterapia emetógenas, se deben 
administrar 8 mg de Ondansetrón Generis 2 mg/ml como inyección intravenosa lenta, ó como 
perfusión de corta duración, dentro de los 15 minutos inmediatamente anteriores al tratamiento, 
seguida de 8 mg de ondansetrón por vía oral 12 horas más tarde. 
 
Quimioterapia altamente emetógena: 
En pacientes tratados con quimioterapia altamente emetógena (v.g.: dosis altas de cisplatino), 
Ondansetrón Generis 2 mg/ml ha mostrado ser igualmente efectivo conforme a  una de las 
siguientes pautas posológicas dentro de las primeras 24 horas de quimioterapia: 
 
- Una dosis única de 8 mg en forma de inyección intravenosa lenta inmediatamente antes de la 
quimioterapia. 
- Una dosis de 8 mg mediante inyección intravenosa lenta, ó como perfusión de corta duración 
dentro de los 15 minutos inmediatamente anteriores a la quimioterapia, seguida de otras dos dosis 
intravenosas adicionales de 8 mg espaciadas de 2 a 4 horas, ó mediante una perfusión constante 
de 1 mg/hora durante 24 horas. 
- Una dosis única de 8-32mg diluida en 50-100 ml de solución salina, u otro fluido de perfusión 
compatible, infundida durante no menos de los 15 minutos inmediatamente anteriores a la 
quimioterapia. 
 
La selección de la pauta posológica debe determinarse en función de la intensidad del tratamiento 
emetógeno. 
  
La eficacia del Ondansetrón Generis 2 mg/ml en la quimioterapia altamente emetógena puede 
acentuarse por la adición de una dosis intravenosa de 20 mg de dexametasona (fosfato disódico) 
administrados antes de la quimioterapia. 
 
Niños (2 años ó más) y adolescentes (menos de 18 años) : 
Aunque la experiencia en pacientes pedriáticos es limitada, en niños mayores de 2 años 
Ondansetrón Generis 2 mg/ml se puede administrar como una dosis única por vía intravenosa de 
5 mg/m
2  
de superficie corporal, dentro de los 15 minutos inmediatamente anteriores a la 
quimioterapia, seguidos por 4 mg de ondansetrón por vía oral 12 horas más tarde.No hay 
experiencia con niños menores de 2 años. 
 
Ancianos : 
Ondansetrón Generis 2 mg/ml es bien tolerado en pacientes de más de 65 años, sin que requiera 
variar la dosis, frecuencia de dosificación o vía de administración. 
 
  
Prevención de las naúseas y vómitos  postoperatorios 
 
Adultos: para la prevención de las naúseas y vómitos tras una operación  puede administrarse 
Ondansetrón Generis 2 mg/ml como una dosis única de 4mg mediante inyección intravenosa lenta 
al inducir la anestesia. 
Niños (2 años ó más) y adolescentes (menos de 18 años) : para la prevención de las naúseas y 
vómitos en pacientes pediátricos sometidos a una intervención quirúrgica con anestesia general, 
puede administrarse mediante inyección intravenosa lenta ya sea antes, durante o después de la 
inducción de la anestesia, una dosis de 0,1mg/kg hasta un máximo de 4mg de Ondansetrón 
Generis 2 mg/ml 
 
Tratamiento de naúseas y vómitos  postoperatorios establecidos:  
 
 Adultos: se recomienda una dosis única de 4 mg mediante inyección intravenosa lenta. 
Niños (2 años ó más) : puede administrarse mediante inyección intravenosa lenta una dosis de 
0,1mg/kg hasta un máximo de 4mg. 
Si usted usa más Ondansetrón Generis 2 mg/ml del que debiera: 
 
Si  usted ha utilizado más Ondansetron Generis 2 mg/ml de lo que debe, consulte a su médico , 
farmacéutico  o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 5620420. 
 
Si se sospecha sobredosis, debe ser suministrada.terapia sintomática y de apoyo, ya que no existe un 
antítodoto específico para el ondansetrón. En casos de sobredosis se han descrito síntomas tales como 
alteraciones visuales, estreñimiento, hipotensión y alteraciones del ritmo del corazón. 
 
4 POSIBLES EFECTOS ADVERSOS 
 
Como todos los medicamentos, Ondansetrón Generis 2 mg/ml puede presentar efectos adversos . No se 
prevé la aparición de reacciones adversas a este medicamento. 
 
La frecuencia estimada de aparición de efectos adversos es:  
-Muy frecuentes: igual o más de 1 por cada 10 pacientes. 
-Frecuentes: menos de 1 por cada 10 pero más de 1 por cada 100 pacientes. 
-Poco frecuentes: menos de 1 por cada 100 pero más de uno por cada 1000. 
-Raros: menos de 1 por cada 1000. 
-Muy raros: menos de 1 por cada 10.000 
 
Alteraciones del sistema inmunitario 
Raras: reacciones alérgicas que pueden llegar a ser graves. Estas reacciones de también fueron 
observadas en pacientes sensibles hacia otros antagonistas selectivos 5-HT
3
. 
Alteraciones del sistema nervioso: 
Raras : movimientos involuntarios de los  ojos y de las extremidades sin evidencia definitiva de secuelas 
clínicas persistentes y raramente se han observado ataques epilépticos , aunque mecanismos 
farmacológicos desconocidos puedan justificar que ondansetrón sea el causante de estos efectos. 
 
Alteraciones cardiacas : 
Raras: dolor de pecho con o sin alteraciones del electrocardiograma( depresión del segmento ST), 
alteraciones del ritmo cardiaco, hipotensión y bradicardia(enlentecimiento del ritmo del corazón). 
 
Alteraciones gastrointestinales : 
Raras : aumenta del tiempo del tránsito del alimento en el  intestino grueso, pudiendo producir 
estreñimiento en algunos pacientes. Los pacientes con signos de obstrucción subaguda deben ser 
monitorizados. 
 
Alteraciones hepatobiliares : 
Se han observado ocasionalmente aumentos asintomáticos en la función hepática. 
 
Alteraciones de la piel y tejido subcutáneo : 
Ocasionalmente pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad alrededor del punto de la inyección (v.g.: 
erupciones, urticaria, picor), extendiéndose a veces a través de la vena elegida para la administración. 
 
Alteraciones generales y de las condiciones del punto de administración : 
Comunes : dolor de cabeza, sensaciones de rubor o calor, hipo. 
Raras: trastornos visuales transitorios (v.g.: visión borrosa) y  mareos durante la administración rápida de 
ondansetrón. 
 
Si se observan estos efectos adversos o  cualquier otro no descrito en este prospecto, consulte a su médico 
o farmacéutico. 
 
 
5 CONSERVACIÓN 
 
Manténgase fuera del alcance y de la vista de los niños 
No utilizar Ondansetrón Generis 2 mg/ml después de la fecha de caducidad indicada en el envase. 
No se precisan condiciones especiales de conservación (para el producto sin abrir). 
Una vez abierto, en caso de administrarse como: 
a. inyección: usar inmediatamente 
b. perfusion: se mantiene la estabilidad durante 24 horas entre 2-8 ºC 
 
  
6 INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL SANITARIO 
 
Cuando Ondansetrón Generis 2 mg/ml se utiliza por vía intravenosa como: 
 
- solución para INYECCIÓN: es de un solo uso, dosis única. Desechar cualquier resto. 
 
- solución para PERFUSIÓN: puede ser diluido con soluciones para perfusión que contengan 
cloruro  sódico 0,9 , Glucosa 5 , Manitol 10, Cloruro potásico 0,3   + Cloruro sódico 0,9 
, Cloruro potásico 0,3  + Glucosa 5 , y solución para perfusión Ringer. 
 
 
Este prospecto ha sido aprobado en Enero 2006.